Está en la página 1de 2

CENTRO UNIVERSITARIO REPÚBLICA DE MÉXICO ESCUELA PREPARATORIA

“REPÚBLICA DE MÉXICO” INCORPORADA A LA UADY CLAVE 31PBH002J


CALLE 72 NUM. 453 X 53 Y 51 CENTRO MÉRIDA YUCATÁN

SEGUNDA PARTE DEL PROYECTO FINAL


IV) Resuelve los siguientes ejercicios relacionados a puntos en el plano, punto
medio de un segmento, distancia entre dos puntos y ecuaciones de la recta
Valor 1 punto C/U
a) Determinar los extremos del segmento de recta si se sabe que el punto medio
es 𝑃𝑀(−2,6) y uno de sus extremos es 𝐴(2,9)

b) Determina las coordenadas del punto medio del segmento AB si las


coordenadas son 𝐴(𝑚 + 1, −3) 𝐵(1 − 𝑚, 5)

c) La distancia entre los puntos 𝐴(−1, 𝑛) 𝐵(5𝑛 + 1,7) es igual a 13, determina
el valor de “n” considerando B esta en el primer cuadrante

d) Determina el valor de “n” si se sabe que la distancia entre dichos puntos es 5,


y las coordenadas son (0,0) (3, 𝑛 − 2)

e) Determina los valores que puede tomar "𝑎" si sabe que las coordenadas son
del tipo 𝐴(𝑎, 0)𝐵(0, 𝑎) y que la distancia entre ambos puntos es √2

f) Determinar la ecuación de la recta que pasa por los puntos 𝐴(−3,5) 𝐵(0, −9)

g) Determinar la pendiente de la recta, los cortes con los ejes y la gráfica de la


ecuación 3𝑥 − 6𝑦 + 18 = 0

h) Determinar la ecuación de la recta que tiene pendiente 𝑚 = 4 y pasa por el


punto (0, −4)

V) Determina los elementos y realiza el bosquejo de las siguientes secciones cónicas.


Valor 1 punto C/U
a) En el sistema solar se tiene que un planeta con respecto a su recorrido
alrededor del sol es de forma elíptica, además se sabe que la distancia del Sol
al planeta (Afelio: es el punto más alejado de la órbita de un planeta alrededor
del Sol.) es de 1590 millones de kilómetros, y el perihelio del Sol al mismo
planeta es de 1336 millones de kilómetros (Perihelio: el punto más cercado de
la órbita de un planeta al Sol) Determina la ecuación de la elipse que
determina el movimiento del planeta con respecto al Sol.
CENTRO UNIVERSITARIO REPÚBLICA DE MÉXICO ESCUELA PREPARATORIA
“REPÚBLICA DE MÉXICO” INCORPORADA A LA UADY CLAVE 31PBH002J
CALLE 72 NUM. 453 X 53 Y 51 CENTRO MÉRIDA YUCATÁN

b) Determina la ecuación y los elementos de la hipérbola que tiene las siguientes


coordenadas del foco y del vértice 𝐹1 (−4,0) 𝑉1 (3,0)

c) Un estudiante de arquitectura necesita


diseñar un puente con un arco en forma de
parábola, si el lado recto de la parábola es
de 40 metros, y la altura máxima del arco
es de 10 metros. Determina las longitudes
de las columnas sabiendo que, sobre el eje
central del arco, el puente está a una
distancia de un metro del arco y la
separación entre las columnas es la misma

d) La circunferencia que tiene como centro 𝐶(9,7) y pasa por el punto (1, −1)

e) Determina los elementos de la sección cónica 9𝑥 2 + 144𝑦 2 = 1296

f) Determinar el centro y el radio de la circunferencia 7𝑥 2 + 7𝑦 2 − 14𝑥 + 21𝑦 −


1=0
.
g) El servicio sismológico nacional detectó un sismo con origen (epicentro) en la capital
de Oaxaca, a 7 kilómetros hacía el norte y 10 kilómetros hacía el Oeste del centro
de la ciudad, con 11 kilómetros de afectación a la redonda. Determinar la ecuación
general de la circunferencia que representa la zona afectada.

También podría gustarte