Está en la página 1de 2

DÍA DE TODOS LOS SANTOS

El 1 de noviembre se celebra en varias partes del mundo el Día de Todos los Santos,
una fecha católica que busca rendir homenaje a todos los santos que han existido a
lo largo de la historia e incluso aquellas almas que ya han pasado el purgatorio y se
encuentran en el reino de los cielos.
¿Por qué se celebra el Día de Todos los Santos?
La iglesia primitiva solía celebrar el día de la muerte de un mártir que dio su vida por
la obra de Dios.
Pero con el paso del tiempo y sobre todo después de la Persecución de Diocleciano,
conocida también como la Gran Persecución, donde un inmenso número de
cristianos murieron a manos del ejército romano, la Iglesia tuvo que agrupar a sus
mártires en una sola festividad.
La primera celebración de un día para Todos los Santos se remonta a Antioquía en el
domingo antes de las fiestas de Pentecostés durante las pascuas. Otra mención de
un día común para rendir homenaje a los santos, se nombra en el sermón de San
Efrén el Sirio que data del año 373, pero en este solo a los mártires y a San Juan
Bautista.
No sería hasta el año 731 que el Papa Gregorio III, consagraría la Basílica de San
Pedro a todos los santos y establecería la festividad el 1 de noviembre.

LECTURA BÍBLICA
Hechos 2:42-47 comentario:
LA DOSCTRINA SOCIAL DE LA
IGLESIA
La Doctrina Social de la Iglesia es ahora la teología moral social de la
Iglesia. Su fundamento y fuente se basan en la concepción del
hombre como ser abierto a la llamada creadora de un Dios trinitario y
no tanto en una concepción metafísica de lo que es Dios, o a una
determinada filosofía política. La experiencia de Dios está
originariamente en la base de toda interpretación histórica y de todo
testimonio caritativo de los cristianos. Heidegger, San Agustín y Santo
Tomás pueden ayudar a comprender esta nueva concepción de la
Doctrina Social de la Iglesia que supera los problemas de la
ontoteología clásica y se sitúa como la respuesta a un llamado y a un
encuentro originario.

LECTURA BÍBLICA
Santiago 2, 14-17 comentario:

También podría gustarte