Está en la página 1de 1

Contadores

1. Definición de Contadores:
En electrónica digital, un contador es un dispositivo que registra el
número de eventos o pulsos de entrada. Estos eventos pueden ser
flancos de reloj, pulsos de señales externas u otras señales de
activación. Los contadores son ampliamente utilizados en aplicaciones
digitales para contar, medir el tiempo, generar secuencias y realizar
diversas operaciones de conteo.
2. Principio de Operación de Contadores Síncronos y Asíncronos:
Contadores Síncronos:
En un contador síncrono, todas las etapas o bits del contador cambian
de estado simultáneamente en respuesta a un solo pulso de reloj. Cada
bit del contador está conectado al mismo pulso de reloj, lo que garantiza
que todas las transiciones de bits ocurran de manera sincronizada.
Estos contadores son comúnmente construidos con flip-flops D, JK o T.
Principio de Funcionamiento:
-En cada pulso de reloj, todos los bits del contador cambian de estado
al mismo tiempo.
-El bit menos significativo (LSB) cambia en cada pulso de reloj.
-Cuando el bit más significativo (MSB) alcanza su máximo valor y
cambia, activa el siguiente pulso de reloj para el bit siguiente,
permitiendo que el contador avance.
Contadores Asíncronos:
En un contador asíncrono, los bits cambian de estado en momentos
diferentes, no todos al mismo tiempo como en el contador síncrono. El
cambio de estado de un bit puede depender del estado de otros bits o de
señales externas.
Principio de Funcionamiento:
-Cada bit del contador cambia de estado independientemente de los
otros bits en respuesta a ciertas condiciones.
-Pueden tener un pulso de reloj común para todos los bits, pero el
cambio de estado de cada bit no depende del cambio simultáneo de los
otros bits.
-Pueden requerir lógica adicional para determinar cuándo y cómo se
deben cambiar los bits.

También podría gustarte