Está en la página 1de 6

PROYECTO:

“CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE DE INTEGRACION CHINCHE TINGO –


CHARQUICANCHA, PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION – PASCO"

VII. SEÑALIZACION Y
SEGURIDAD VIAL

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL TRAMO: CHINCHE TINGO – ISHCAYUCRO, L= 12.68 KM


PROYECTO:
“CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE DE INTEGRACION CHINCHE TINGO –
CHARQUICANCHA, PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION – PASCO"

7. Señalización y Seguridad vial


7.1. Generalidades
7.2. Señales preventivas
7.3. Señales informativas
7.4. Hitos kilométricos
7.5. Recomendaciones

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL TRAMO: CHINCHE TINGO – ISHCAYUCRO, L= 12.68 KM


PROYECTO:
“CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE DE INTEGRACION CHINCHE TINGO –
CHARQUICANCHA, PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION – PASCO"

VI. SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL

7.1 GENERALIDADES
El presente estudio ha sido desarrollado con la finalidad de controlar las operaciones de los vehículos
en la carretera, lo cual garantizará el ordenamiento del flujo de tránsito e informará a los conductores
de todas las situaciones más importantes del camino que recorren. Esta situación permitirá que la
circulación de los peatones y vehículos que transitan por la vía se desarrolle con los estándares de
seguridad más adecuados.
Existen dos tipos de señalización: la Señalización Vertical y la Señalización Horizontal, pero,
considerando que la carretera en estudio se trata sólo de una vía, se ha previsto en el Proyecto
solamente las Señales Verticales. Esta clase de señalización comprende de los siguientes tipos:
- Señales Preventivas;
- Señales Informativas;
- Hitos Kilométricos.
Dada la naturaleza de la trocha carrozable, el Proyecto considera la utilización de una limitada cantidad
de señales verticales (sólo los necesarios), sean estas preventivas o informativas, los mismos que han
sido previstos según las recomendaciones del Manual de Dispositivos de Control de Tránsito Automotor
para Calles y Carreteras, aprobado por el Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y
Construcción.
La ubicación, característica y demás detalles de las señales, postes, elementos de fijación, etc., se
encuentran indicadas en los planos, planillas de metrados y especificaciones técnicas del Proyecto
“CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE DE INTEGRACION CHINCHE TINGO –
CHARQUICANCHA, PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION – PASCO”.

7.1 SEÑALES PREVENTIVAS


Son las que comunican al usuario, con la necesaria y suficiente anticipación, la cercana presencia de
algún obstáculo u otra condición de peligro. Su forma es de un rombo, se colocan con un eje vertical y
el otro horizontal, y sus colores son negro con amarillo típico para carreteras.
Este tipo de señales se han considerado especialmente para aquellos sectores con curvas de volteo y
ancho reducido en los tramos muy accidentados, siendo dichas señales las que se indican en la
siguiente relación.

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL TRAMO: CHINCHE TINGO – ISHCAYUCRO, L= 12.68 KM


PROYECTO:
“CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE DE INTEGRACION CHINCHE TINGO –
CHARQUICANCHA, PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION – PASCO"

RELACION DE SEÑALIZACIÓN PREVENTIVA

ITEM N° UBICACIÓN SEÑAL

TRAMO: CHINCHE TINGO – ISHCAYUCRO, L=12.68 KM.

1 SP-01 06+120 Curva de Volteo en U

2 SP-02 07+130 Curva de Volteo en U

3 SP-03 10+110 Curva de Volteo en U

4 SP-04 10+700 Curva de Volteo en U

7.2 SEÑALES INFORMATIVAS


Este tipo de señales son las que brindan al usuario la información necesaria para guiarlo a lo largo de
una ruta poco o nada conocida por él, comunicando el nombre de localidades, distancias, desviaciones,
etc. Esta clase de señalización es de forma rectangular, se coloca con el lado mayor horizontal y los
colores usados son: letras blancas sobre fondo verde.
La señalización informativa que propone el Estudio es la siguiente:
 Señal Informativa de Destino, que deberán ser ubicadas antes de una intersección con el objetivo
de guiar a los usuarios a través del camino para llegar a su destino.
 Señal Informativa de Localización, las que serán colocadas en todos los centros poblados
atravesados por la carretera con la finalidad de dar a conocer al usuario el nombre de dichos
poblados y su progresiva correspondiente.

La relación de las señales informativas previstas por el Estudio es la que se indica a


continuación.

RESUMEN DE SEÑALIZACIÓN INFORMATIVA

ITEM N° UBICACIÓN SEÑAL

TRAMO: CHINCHE TINGO – ISHCAYUCRO, L=12.68 KM.

1 SI-01 00+000 CENTRO POBLADO DE CHINCHE TIGO

2 SI-02 04+200 CENTRO POBLADO DE CHOCOPATA

3 SI-03 11+000 CENTRO POBLADO DE UTUTUPUCRO

4 SI-04 12+680 CENTRO POBLADO DE ISHCAYUCRO

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL TRAMO: CHINCHE TINGO – ISHCAYUCRO, L= 12.68 KM


PROYECTO:
“CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE DE INTEGRACION CHINCHE TINGO –
CHARQUICANCHA, PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION – PASCO"

7.3 HITOS KILOMETRICOS


Son aquellos hitos de concreto que informan al usuario acerca de su ubicación kilométrica a lo largo de
la carretera. Se colocarán a lo largo del camino en los puntos que coinciden exactamente con cada
kilómetro. Sus dimensiones son las establecidas por el Reglamento correspondiente de Señalización
del MTCVC.
En el siguiente cuadro se indica el detalle de los hitos kilométricos del camino a rehabilitarse.

RELACION DE HITOS KILOMÉTRICOS

ITEM N° UBICACIÓN HITO

TRAMO: CHINCHE TINGO – ISHCAYUCRO, L=12.68 KM.

1 HK-01 00+000 00+000

2 HK-02 01+000 01+000

3 HK-03 02+000 02+000

4 HK-04 03+000 03+000

5 HK-05 04+000 04+000

6 HK-06 05+000 05+000

7 HK-07 06+000 06+000

8 HK-08 07+000 07+000

9 HK-09 08+000 08+000

10 HK-10 09+000 09+000

11 HK-11 10+000 10+000

12 HK-12 11+000 11+000

13 HK-13 12+000 12+000

14 HK-14 12+680 12+680

7.4 RECOMENDACIONES
Las señales deben estar localizadas en una posición que pueda llamar la atención del conductor dentro
de su ángulo de visión.

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL TRAMO: CHINCHE TINGO – ISHCAYUCRO, L= 12.68 KM


PROYECTO:
“CONSTRUCCION DE LA TROCHA CARROZABLE DE INTEGRACION CHINCHE TINGO –
CHARQUICANCHA, PROVINCIA DE DANIEL ALCIDES CARRION – PASCO"

Los dispositivos deben operar o estar colocados de tal manera que puedan cumplir la uniformidad
establecida, a fin de que el conductor los reconozcan rápidamente, reciba el mensaje claramente,
respondiendo con prontitud y con la debida anticipación.
Debe de existir uniformidad para que el conductor pueda reconocer e interpretar adecuadamente el
mensaje del dispositivo en condiciones normales de circulación vehicular. Este aspecto es de suma
importancia, en caso de incumplirse puede ocasionar malas interpretaciones y poner en peligro de
seguridad del tránsito.
Todas las señales deberán ser mantenidas en sus posiciones limpias y legibles en todo tiempo.
Las señales dañadas deberán ser reemplazadas inmediatamente, ya que pierden su autoridad para
controlar el tráfico. Se debe efectuar una revisión de las mismas una vez al año, siendo necesario
eliminar hierbas o cualquier objeto que obstruya su visibilidad.

SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL TRAMO: CHINCHE TINGO – ISHCAYUCRO, L= 12.68 KM

También podría gustarte