Está en la página 1de 58

DATOS GENERALES :

Institución educativa :
Código modular - Anexo : 0264457-0 Nivel :
Nombre : 20075
Datos referentes al registro de notas :
Año académico : 2023
Diseño curricular : CURRÍCULO NACIONAL 2017
Período de evaluación : PRIMER BIMESTRE Grado :

ÁREAS

0001: ART Y CULT ARTE Y CULTURA


0002: CAST SEGNL CASTELLANO COMO SEGUNDA LENGUA
0003: INGLES EXT INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA
0004: CIENC TEC CIENCIA Y TECNOLOGÍA
0005: COMU COMUNICACIÓN
031: EFIS EDUCACIÓN FÍSICA
035: EREL EDUCACIÓN RELIGIOSA
063: MATE MATEMÁTICA
067: PPSS PERSONAL SOCIAL
0006: DESEN TIC SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC
0007: GEST AUTO GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA
PRIMARIA

QUINTO Sección : B

OR LAS TIC
01
ID Cód. Estudiante Nombres
NL

32293698 19026445700078 ARAQUE DIAZ, ANGEL JAIRT

26875881 00000063447212 BARDALES DIEGO, ALEXIS TERRY

18376458 61554006 BARDALES ZARATE, YASALLY MARGOT

30097524 00000063447209 BENDEZU BEDON, BRITNEY JANDI

28739690 00000078003560 BENITES GARCIA, BRIGGTH SAYURI

27476362 00000080846416 GONZALES BARDALES, JHOJAN YEFERSON

26892170 00000081008447 HILARIO LEAÑO, MARIPAZ VALERY

28073232 00000080922720 LIZONDO HUAMAN, GENDERSON BRADY

31725430 19043323500068 PARADA ALCALA, PAOLA NOHEMI

25959145 00000063447232 PORTILLA FERNANDEZ, BRIGITH DANITZA

28453179 00000063447332 PUMA HUAMAN, JHOSEP MIGUEL

29848233 00000063447254 RIOS TOCAS, ANGIELID BALERY

28733859 00000078001051 VARGAS PIZARRO, EDUARDO RAUL

25959136 00000063447233 VILLENA BEDON, JESUS MANUEL

28722124 00000063447225 VILLENA CAJALEON, KIYOSHI THIAGO

LEYENDA
NL = Nivel de logro alcanzado
01 = Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales
02 = Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
01 02
Conclusión descriptiva de la competencia NL

AD

B
02
Conclusión descriptiva de la competencia
combina distintas formas de movimiento y experimenta con
materiales visuales o sonoros para expresar sus ideas, a partir de
observaciones y experiencias en relación con el agua.
Compara las características de afiches que observa, y explica las
ideas y sentimientos que transmiten

Es muy importante que el estudiante experimente con elementos de


los diversos lenguajes de las artes (danza, música, teatro, artes
visuales) y así evaluar cuáles se ajustan mejor a sus intenciones,
gustos o preferencias.
Compara las características de afiches que observa, y explica las
ideas y sentimientos que transmiten
Compara las características de afiches que observa, y explica las
ideas y sentimientos que transmiten
Compara las características de afiches que observa, y explica las
ideas y sentimientos que transmiten
Compara las características de afiches que observa, y explica las
ideas y sentimientos que transmiten
Compara las características de afiches que observa, y explica las
ideas y sentimientos que transmiten
Compara las características de afiches que observa, y explica las
ideas y sentimientos que transmiten
Compara las características de afiches que observa, y explica las
ideas y sentimientos que transmiten
Compara las características de afiches que observa, y explica las
ideas y sentimientos que transmiten

Es muy importante que el estudiante experimente con elementos de


los diversos lenguajes de las artes (danza, música, teatro, artes
visuales) y así evaluar cuáles se ajustan mejor a sus intenciones,
gustos o preferencias.
Compara las características de afiches que observa, y explica las
ideas y sentimientos que transmiten

Es muy importante que el estudiante experimente con elementos de


los diversos lenguajes de las artes (danza, música, teatro, artes
visuales) y así evaluar cuáles se ajustan mejor a sus intenciones,
gustos o preferencias.

Es muy importante que el estudiante experimente con elementos de


los diversos lenguajes de las artes (danza, música, teatro, artes
visuales) y así evaluar cuáles se ajustan mejor a sus intenciones,
gustos o preferencias.
01
ID Cód. Estudiante Nombres
NL
32293698 19026445700078 ARAQUE DIAZ, ANGEL JAIRT
26875881 00000063447212 BARDALES DIEGO, ALEXIS TERRY
18376458 61554006 BARDALES ZARATE, YASALLY MARGOT
30097524 00000063447209 BENDEZU BEDON, BRITNEY JANDI
28739690 00000078003560 BENITES GARCIA, BRIGGTH SAYURI
27476362 00000080846416 GONZALES BARDALES, JHOJAN YEFERSON
26892170 00000081008447 HILARIO LEAÑO, MARIPAZ VALERY
28073232 00000080922720 LIZONDO HUAMAN, GENDERSON BRADY
31725430 19043323500068 PARADA ALCALA, PAOLA NOHEMI
25959145 00000063447232 PORTILLA FERNANDEZ, BRIGITH DANITZA
28453179 00000063447332 PUMA HUAMAN, JHOSEP MIGUEL
29848233 00000063447254 RIOS TOCAS, ANGIELID BALERY
28733859 00000078001051 VARGAS PIZARRO, EDUARDO RAUL
25959136 00000063447233 VILLENA BEDON, JESUS MANUEL
28722124 00000063447225 VILLENA CAJALEON, KIYOSHI THIAGO

LEYENDA
NL = Nivel de logro alcanzado
01 = Se comunica oralmente
02 = Lee diversos tipos de textos escritos
03 = Escribe diversos tipos de textos
01 02
Conclusión descriptiva de la competencia NL
02 03
Conclusión descriptiva de la competencia NL
03
Conclusión descriptiva de la competencia
01
ID Cód. Estudiante Nombres
NL
32293698 19026445700078 ARAQUE DIAZ, ANGEL JAIRT
26875881 00000063447212 BARDALES DIEGO, ALEXIS TERRY
18376458 61554006 BARDALES ZARATE, YASALLY MARGOT
30097524 00000063447209 BENDEZU BEDON, BRITNEY JANDI
28739690 00000078003560 BENITES GARCIA, BRIGGTH SAYURI
27476362 00000080846416 GONZALES BARDALES, JHOJAN YEFERSON
26892170 00000081008447 HILARIO LEAÑO, MARIPAZ VALERY
28073232 00000080922720 LIZONDO HUAMAN, GENDERSON BRADY
31725430 19043323500068 PARADA ALCALA, PAOLA NOHEMI
25959145 00000063447232 PORTILLA FERNANDEZ, BRIGITH DANITZA
28453179 00000063447332 PUMA HUAMAN, JHOSEP MIGUEL
29848233 00000063447254 RIOS TOCAS, ANGIELID BALERY
28733859 00000078001051 VARGAS PIZARRO, EDUARDO RAUL
25959136 00000063447233 VILLENA BEDON, JESUS MANUEL
28722124 00000063447225 VILLENA CAJALEON, KIYOSHI THIAGO

LEYENDA
NL = Nivel de logro alcanzado
01 = Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera
02 = Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua ex
03 = Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranj
01 02
Conclusión descriptiva de la competencia NL
02 03
Conclusión descriptiva de la competencia NL
03
Conclusión descriptiva de la competencia
01
ID Cód. Estudiante Nombres
NL

32293698 19026445700078 ARAQUE DIAZ, ANGEL JAIRT

26875881 00000063447212 BARDALES DIEGO, ALEXIS TERRY

18376458 61554006 BARDALES ZARATE, YASALLY MARGOT

30097524 00000063447209 BENDEZU BEDON, BRITNEY JANDI

28739690 00000078003560 BENITES GARCIA, BRIGGTH SAYURI

27476362 00000080846416 GONZALES BARDALES, JHOJAN YEFERSON

26892170 00000081008447 HILARIO LEAÑO, MARIPAZ VALERY

28073232 00000080922720 LIZONDO HUAMAN, GENDERSON BRADY

31725430 19043323500068 PARADA ALCALA, PAOLA NOHEMI

25959145 00000063447232 PORTILLA FERNANDEZ, BRIGITH DANITZA

28453179 00000063447332 PUMA HUAMAN, JHOSEP MIGUEL

29848233 00000063447254 RIOS TOCAS, ANGIELID BALERY

28733859 00000078001051 VARGAS PIZARRO, EDUARDO RAUL

25959136 00000063447233 VILLENA BEDON, JESUS MANUEL

28722124 00000063447225 VILLENA CAJALEON, KIYOSHI THIAGO

LEYENDA
NL = Nivel de logro alcanzado
01 = Indaga mediante métodos científicos para construir sus conoc
02 = Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los s
03 = Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver pro
01 02
Conclusión descriptiva de la competencia NL

B
02 03
Conclusión descriptiva de la competencia NL
Describe las células vegetales y animales halla las diferencias y
semejanzas que existe entre ellas.

Describe los ecosistemas y señala como se encuentran constituidos,


pero no como guardan relación los seres bióticos con los abióticos
Describe las células vegetales y animales halla las diferencias y
semejanzas que existe entre ellas.
Describe las células vegetales y animales halla las diferencias y
semejanzas que existe entre ellas.
Describe las células vegetales y animales halla las diferencias y
semejanzas que existe entre ellas.

Describe los ecosistemas y señala como se encuentran constituidos,


pero no como guardan relación los seres bióticos con los abióticos

Describe los ecosistemas y señala como se encuentran constituidos,


pero no como guardan relación los seres bióticos con los abióticos

Describe los ecosistemas y señala como se encuentran constituidos,


pero no como guardan relación los seres bióticos con los abióticos
Describe las células vegetales y animales halla las diferencias y
semejanzas que existe entre ellas.

Describe los ecosistemas y señala como se encuentran constituidos,


pero no como guardan relación los seres bióticos con los abióticos

Describe los ecosistemas y señala como se encuentran constituidos,


pero no como guardan relación los seres bióticos con los abióticos

Describe los ecosistemas y señala como se encuentran constituidos,


pero no como guardan relación los seres bióticos con los abióticos
Describe las células vegetales y animales halla las diferencias y
semejanzas que existe entre ellas.

Describe los ecosistemas y señala como se encuentran constituidos,


pero no como guardan relación los seres bióticos con los abióticos

Describe los ecosistemas y señala como se encuentran constituidos,


pero no como guardan relación los seres bióticos con los abióticos
03
Conclusión descriptiva de la competencia
01
ID Cód. Estudiante Nombres
NL

32293698 19026445700078 ARAQUE DIAZ, ANGEL JAIRT A

26875881 00000063447212 BARDALES DIEGO, ALEXIS TERRY A

18376458 61554006 BARDALES ZARATE, YASALLY MARGOT B

30097524 00000063447209 BENDEZU BEDON, BRITNEY JANDI A

28739690 00000078003560 BENITES GARCIA, BRIGGTH SAYURI A

27476362 00000080846416 GONZALES BARDALES, JHOJAN YEFERSON A

26892170 00000081008447 HILARIO LEAÑO, MARIPAZ VALERY A

28073232 00000080922720 LIZONDO HUAMAN, GENDERSON BRADY A

31725430 19043323500068 PARADA ALCALA, PAOLA NOHEMI A

25959145 00000063447232 PORTILLA FERNANDEZ, BRIGITH DANITZA A

28453179 00000063447332 PUMA HUAMAN, JHOSEP MIGUEL A

29848233 00000063447254 RIOS TOCAS, ANGIELID BALERY A

28733859 00000078001051 VARGAS PIZARRO, EDUARDO RAUL A

25959136 00000063447233 VILLENA BEDON, JESUS MANUEL B

28722124 00000063447225 VILLENA CAJALEON, KIYOSHI THIAGO A

LEYENDA
NL = Nivel de logro alcanzado
01 = Se comunica oralmente en su lengua materna
02 = Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna
03 = Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
01 02
Conclusión descriptiva de la competencia NL

Escucha activamente diversos textos orales y toma apuntes mientras


escucha de acuerdo con su propósito y la situación comunicativa A

Escucha activamente diversos textos orales y toma apuntes mientras


escucha de acuerdo con su propósito y la situación comunicativa A
Tiene dificultad para comprender el significado de la información
que se encuentra en sentido figurado, de los sinónimos y antónimos
que escucha A

Escucha activamente diversos textos orales y toma apuntes mientras


escucha de acuerdo con su propósito y la situación comunicativa A

Escucha activamente diversos textos orales y toma apuntes mientras


escucha de acuerdo con su propósito y la situación comunicativa A

Escucha activamente diversos textos orales y toma apuntes mientras


escucha de acuerdo con su propósito y la situación comunicativa A

Escucha activamente diversos textos orales y toma apuntes mientras


escucha de acuerdo con su propósito y la situación comunicativa A

Escucha activamente diversos textos orales y toma apuntes mientras


escucha de acuerdo con su propósito y la situación comunicativa B

Escucha activamente diversos textos orales y toma apuntes mientras


escucha de acuerdo con su propósito y la situación comunicativa A

Escucha activamente diversos textos orales y toma apuntes mientras


escucha de acuerdo con su propósito y la situación comunicativa A

Escucha activamente diversos textos orales y toma apuntes mientras


escucha de acuerdo con su propósito y la situación comunicativa B

Escucha activamente diversos textos orales y toma apuntes mientras


escucha de acuerdo con su propósito y la situación comunicativa A

Escucha activamente diversos textos orales y toma apuntes mientras


escucha de acuerdo con su propósito y la situación comunicativa A
Tiene dificultad para comprender el significado de la información
que se encuentra en sentido figurado, de los sinónimos y antónimos
que escucha B

Escucha activamente diversos textos orales y toma apuntes mientras


escucha de acuerdo con su propósito y la situación comunicativa A
02 03
Conclusión descriptiva de la competencia NL

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de diversos tipos de


texto A

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de diversos tipos de


texto A

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de diversos tipos de


texto A

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de diversos tipos de


texto A

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de diversos tipos de


texto B

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de diversos tipos de


texto B

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de diversos tipos de


texto A

No identifica información explícita, relevante y complementaria que


se encuentra en distintas partes del texto que lee. A

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de diversos tipos de


texto A

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de diversos tipos de


texto B

No identifica información explícita, relevante y complementaria que


se encuentra en distintas partes del texto que lee. A

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de diversos tipos de


texto A

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de diversos tipos de


texto B

No identifica información explícita, relevante y complementaria que


se encuentra en distintas partes del texto que lee. B

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de diversos tipos de


texto A
03
Conclusión descriptiva de la competencia
Escribe cuentos de temática variada en base a sus conocimientos
previos y a otras fuentes de información, en el que transmite
mensajes completos y organizados
Escribe cuentos de temática variada en base a sus conocimientos
previos y a otras fuentes de información, en el que transmite
mensajes completos y organizados
Escribe cuentos de temática variada en base a sus conocimientos
previos y a otras fuentes de información, en el que transmite
mensajes completos y organizados
Escribe cuentos de temática variada en base a sus conocimientos
previos y a otras fuentes de información, en el que transmite
mensajes completos y organizados
Utiliza con dificultad los recursos gramaticales y ortográficos que
contribuyen a dar sentido a su texto, ni incorpora algunos recursos
textuales para reforzar dicho sentido
Utiliza con dificultad los recursos gramaticales y ortográficos que
contribuyen a dar sentido a su texto, ni incorpora algunos recursos
textuales para reforzar dicho sentido
Escribe cuentos de temática variada en base a sus conocimientos
previos y a otras fuentes de información, en el que transmite
mensajes completos y organizados
Escribe cuentos de temática variada en base a sus conocimientos
previos y a otras fuentes de información, en el que transmite
mensajes completos y organizados
Escribe cuentos de temática variada en base a sus conocimientos
previos y a otras fuentes de información, en el que transmite
mensajes completos y organizados
Utiliza con dificultad los recursos gramaticales y ortográficos que
contribuyen a dar sentido a su texto, ni incorpora algunos recursos
textuales para reforzar dicho sentido
Escribe cuentos de temática variada en base a sus conocimientos
previos y a otras fuentes de información, en el que transmite
mensajes completos y organizados
Escribe cuentos de temática variada en base a sus conocimientos
previos y a otras fuentes de información, en el que transmite
mensajes completos y organizados
Utiliza con dificultad los recursos gramaticales y ortográficos que
contribuyen a dar sentido a su texto, ni incorpora algunos recursos
textuales para reforzar dicho sentido
Utiliza con dificultad los recursos gramaticales y ortográficos que
contribuyen a dar sentido a su texto, ni incorpora algunos recursos
textuales para reforzar dicho sentido
Escribe cuentos de temática variada en base a sus conocimientos
previos y a otras fuentes de información, en el que transmite
mensajes completos y organizados
01
ID Cód. Estudiante Nombres
NL

32293698 19026445700078 ARAQUE DIAZ, ANGEL JAIRT A

26875881 00000063447212 BARDALES DIEGO, ALEXIS TERRY B

18376458 61554006 BARDALES ZARATE, YASALLY MARGOT B

30097524 00000063447209 BENDEZU BEDON, BRITNEY JANDI A

28739690 00000078003560 BENITES GARCIA, BRIGGTH SAYURI A

27476362 00000080846416 GONZALES BARDALES, JHOJAN YEFERSON A

26892170 00000081008447 HILARIO LEAÑO, MARIPAZ VALERY A

28073232 00000080922720 LIZONDO HUAMAN, GENDERSON BRADY A

31725430 19043323500068 PARADA ALCALA, PAOLA NOHEMI A


25959145 00000063447232 PORTILLA FERNANDEZ, BRIGITH DANITZA A

28453179 00000063447332 PUMA HUAMAN, JHOSEP MIGUEL A

29848233 00000063447254 RIOS TOCAS, ANGIELID BALERY B

28733859 00000078001051 VARGAS PIZARRO, EDUARDO RAUL A

25959136 00000063447233 VILLENA BEDON, JESUS MANUEL A

28722124 00000063447225 VILLENA CAJALEON, KIYOSHI THIAGO A

LEYENDA
NL = Nivel de logro alcanzado
01 = Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricida
02 = Asume una vida saludable
03 = Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices
01 02
Conclusión descriptiva de la competencia NL

Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad


cuando acepta sus posibilidades y limitaciones. Se dificulta en
realizar secuencias de movimientos coordinados aplicando la
alternancia de sus lados. Se sugiere practicar lateralidad. A

Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad


cuando acepta sus posibilidades y limitaciones. Se dificulta en
realizar secuencias de movimientos coordinados aplicando la
alternancia de sus lados. Se sugiere practicar lateralidad. A

Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad


cuando acepta sus posibilidades y limitaciones. Se dificulta en
realizar secuencias de movimientos coordinados aplicando la
alternancia de sus lados. Se sugiere practicar lateralidad. A

Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad


cuando acepta sus posibilidades y limitaciones. Se dificulta en
realizar secuencias de movimientos coordinados aplicando la
alternancia de sus lados. Se sugiere practicar lateralidad. A

Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad


cuando acepta sus posibilidades y limitaciones. Se dificulta en
realizar secuencias de movimientos coordinados aplicando la
alternancia de sus lados. Se sugiere practicar lateralidad. A

Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad


cuando acepta sus posibilidades y limitaciones. Se dificulta en
realizar secuencias de movimientos coordinados aplicando la
alternancia de sus lados. Se sugiere practicar lateralidad. A

Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad


cuando acepta sus posibilidades y limitaciones. Se dificulta en
realizar secuencias de movimientos coordinados aplicando la
alternancia de sus lados. Se sugiere practicar lateralidad. A

Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad


cuando acepta sus posibilidades y limitaciones. Se dificulta en
realizar secuencias de movimientos coordinados aplicando la
alternancia de sus lados. Se sugiere practicar lateralidad. A

Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad


cuando acepta sus posibilidades y limitaciones. Se dificulta en
realizar secuencias de movimientos coordinados aplicando la
alternancia de sus lados. Se sugiere practicar lateralidad. A
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad
cuando acepta sus posibilidades y limitaciones. Se dificulta en
realizar secuencias de movimientos coordinados aplicando la
alternancia de sus lados. Se sugiere practicar lateralidad. A

Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad


cuando acepta sus posibilidades y limitaciones. Se dificulta en
realizar secuencias de movimientos coordinados aplicando la
alternancia de sus lados. Se sugiere practicar lateralidad. A

Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad


cuando acepta sus posibilidades y limitaciones. Se dificulta en
realizar secuencias de movimientos coordinados aplicando la
alternancia de sus lados. Se sugiere practicar lateralidad. A

Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad


cuando acepta sus posibilidades y limitaciones. Se dificulta en
realizar secuencias de movimientos coordinados aplicando la
alternancia de sus lados. Se sugiere practicar lateralidad. A

Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad


cuando acepta sus posibilidades y limitaciones. Se dificulta en
realizar secuencias de movimientos coordinados aplicando la
alternancia de sus lados. Se sugiere practicar lateralidad. A

Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad


cuando acepta sus posibilidades y limitaciones. Se dificulta en
realizar secuencias de movimientos coordinados aplicando la
alternancia de sus lados. Se sugiere practicar lateralidad. A
02 03
Conclusión descriptiva de la competencia NL

Asume una vida saludable cuando utiliza instrumentos que miden la


aptitud física y estado nutricional e interpreta la información de los
resultados obtenidos. Se dificulta en incorporar prácticas saludables
para su organismo consumiendo alimentos adecuados. Se sugiere la
ingesta balanceada. A

Asume una vida saludable cuando utiliza instrumentos que miden la


aptitud física y estado nutricional e interpreta la información de los
resultados obtenidos. Se dificulta en incorporar prácticas saludables
para su organismo consumiendo alimentos adecuados. Se sugiere la
ingesta balanceada. A

Asume una vida saludable cuando utiliza instrumentos que miden la


aptitud física y estado nutricional e interpreta la información de los
resultados obtenidos. Se dificulta en incorporar prácticas saludables
para su organismo consumiendo alimentos adecuados. Se sugiere la
ingesta balanceada. A

Asume una vida saludable cuando utiliza instrumentos que miden la


aptitud física y estado nutricional e interpreta la información de los
resultados obtenidos. Se dificulta en incorporar prácticas saludables
para su organismo consumiendo alimentos adecuados. Se sugiere la
ingesta balanceada. A

Asume una vida saludable cuando utiliza instrumentos que miden la


aptitud física y estado nutricional e interpreta la información de los
resultados obtenidos. Se dificulta en incorporar prácticas saludables
para su organismo consumiendo alimentos adecuados. Se sugiere la
ingesta balanceada. A

Asume una vida saludable cuando utiliza instrumentos que miden la


aptitud física y estado nutricional e interpreta la información de los
resultados obtenidos. Se dificulta en incorporar prácticas saludables
para su organismo consumiendo alimentos adecuados. Se sugiere la
ingesta balanceada. A

Asume una vida saludable cuando utiliza instrumentos que miden la


aptitud física y estado nutricional e interpreta la información de los
resultados obtenidos. Se dificulta en incorporar prácticas saludables
para su organismo consumiendo alimentos adecuados. Se sugiere la
ingesta balanceada. A

Asume una vida saludable cuando utiliza instrumentos que miden la


aptitud física y estado nutricional e interpreta la información de los
resultados obtenidos. Se dificulta en incorporar prácticas saludables
para su organismo consumiendo alimentos adecuados. Se sugiere la
ingesta balanceada. A

Asume una vida saludable cuando utiliza instrumentos que miden la


aptitud física y estado nutricional e interpreta la información de los
resultados obtenidos. Se dificulta en incorporar prácticas saludables
para su organismo consumiendo alimentos adecuados. Se sugiere la
ingesta balanceada. A
Asume una vida saludable cuando utiliza instrumentos que miden la
aptitud física y estado nutricional e interpreta la información de los
resultados obtenidos. Se dificulta en incorporar prácticas saludables
para su organismo consumiendo alimentos adecuados. Se sugiere la
ingesta balanceada. A

Asume una vida saludable cuando utiliza instrumentos que miden la


aptitud física y estado nutricional e interpreta la información de los
resultados obtenidos. Se dificulta en incorporar prácticas saludables
para su organismo consumiendo alimentos adecuados. Se sugiere la
ingesta balanceada. A

Asume una vida saludable cuando utiliza instrumentos que miden la


aptitud física y estado nutricional e interpreta la información de los
resultados obtenidos. Se dificulta en incorporar prácticas saludables
para su organismo consumiendo alimentos adecuados. Se sugiere la
ingesta balanceada. A

Asume una vida saludable cuando utiliza instrumentos que miden la


aptitud física y estado nutricional e interpreta la información de los
resultados obtenidos. Se dificulta en incorporar prácticas saludables
para su organismo consumiendo alimentos adecuados. Se sugiere la
ingesta balanceada. B

Asume una vida saludable cuando utiliza instrumentos que miden la


aptitud física y estado nutricional e interpreta la información de los
resultados obtenidos. Se dificulta en incorporar prácticas saludables
para su organismo consumiendo alimentos adecuados. Se sugiere la
ingesta balanceada. A

Asume una vida saludable cuando utiliza instrumentos que miden la


aptitud física y estado nutricional e interpreta la información de los
resultados obtenidos. Se dificulta en incorporar prácticas saludables
para su organismo consumiendo alimentos adecuados. Se sugiere la
ingesta balanceada. A
03
Conclusión descriptiva de la competencia

Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices proactivamente


con un sentido de cooperación teniendo en cuenta las adaptaciones
o modificaciones propuestas por el grupo. Se dificulta en coordinar
movimientos grupales. Se sugiere ordenar y tener en cuenta los
movimientos propios y grupales.

Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices proactivamente


con un sentido de cooperación teniendo en cuenta las adaptaciones
o modificaciones propuestas por el grupo. Se dificulta en coordinar
movimientos grupales. Se sugiere ordenar y tener en cuenta los
movimientos propios y grupales.

Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices proactivamente


con un sentido de cooperación teniendo en cuenta las adaptaciones
o modificaciones propuestas por el grupo. Se dificulta en coordinar
movimientos grupales. Se sugiere ordenar y tener en cuenta los
movimientos propios y grupales.

Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices proactivamente


con un sentido de cooperación teniendo en cuenta las adaptaciones
o modificaciones propuestas por el grupo. Se dificulta en coordinar
movimientos grupales. Se sugiere ordenar y tener en cuenta los
movimientos propios y grupales.

Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices proactivamente


con un sentido de cooperación teniendo en cuenta las adaptaciones
o modificaciones propuestas por el grupo. Se dificulta en coordinar
movimientos grupales. Se sugiere ordenar y tener en cuenta los
movimientos propios y grupales.

Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices proactivamente


con un sentido de cooperación teniendo en cuenta las adaptaciones
o modificaciones propuestas por el grupo. Se dificulta en coordinar
movimientos grupales. Se sugiere ordenar y tener en cuenta los
movimientos propios y grupales.

Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices proactivamente


con un sentido de cooperación teniendo en cuenta las adaptaciones
o modificaciones propuestas por el grupo. Se dificulta en coordinar
movimientos grupales. Se sugiere ordenar y tener en cuenta los
movimientos propios y grupales.

Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices proactivamente


con un sentido de cooperación teniendo en cuenta las adaptaciones
o modificaciones propuestas por el grupo. Se dificulta en coordinar
movimientos grupales. Se sugiere ordenar y tener en cuenta los
movimientos propios y grupales.

Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices proactivamente


con un sentido de cooperación teniendo en cuenta las adaptaciones
o modificaciones propuestas por el grupo. Se dificulta en coordinar
movimientos grupales. Se sugiere ordenar y tener en cuenta los
movimientos propios y grupales.
Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices proactivamente
con un sentido de cooperación teniendo en cuenta las adaptaciones
o modificaciones propuestas por el grupo. Se dificulta en coordinar
movimientos grupales. Se sugiere ordenar y tener en cuenta los
movimientos propios y grupales.

Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices proactivamente


con un sentido de cooperación teniendo en cuenta las adaptaciones
o modificaciones propuestas por el grupo. Se dificulta en coordinar
movimientos grupales. Se sugiere ordenar y tener en cuenta los
movimientos propios y grupales.

Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices proactivamente


con un sentido de cooperación teniendo en cuenta las adaptaciones
o modificaciones propuestas por el grupo. Se dificulta en coordinar
movimientos grupales. Se sugiere ordenar y tener en cuenta los
movimientos propios y grupales.

Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices proactivamente


con un sentido de cooperación teniendo en cuenta las adaptaciones
o modificaciones propuestas por el grupo. Se dificulta en coordinar
movimientos grupales. Se sugiere ordenar y tener en cuenta los
movimientos propios y grupales.

Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices proactivamente


con un sentido de cooperación teniendo en cuenta las adaptaciones
o modificaciones propuestas por el grupo. Se dificulta en coordinar
movimientos grupales. Se sugiere ordenar y tener en cuenta los
movimientos propios y grupales.

Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices proactivamente


con un sentido de cooperación teniendo en cuenta las adaptaciones
o modificaciones propuestas por el grupo. Se dificulta en coordinar
movimientos grupales. Se sugiere ordenar y tener en cuenta los
movimientos propios y grupales.
01
ID Cód. Estudiante Nombres
NL

32293698 19026445700078 ARAQUE DIAZ, ANGEL JAIRT A

26875881 00000063447212 BARDALES DIEGO, ALEXIS TERRY A

18376458 61554006 BARDALES ZARATE, YASALLY MARGOT A

30097524 00000063447209 BENDEZU BEDON, BRITNEY JANDI A

28739690 00000078003560 BENITES GARCIA, BRIGGTH SAYURI A

27476362 00000080846416 GONZALES BARDALES, JHOJAN YEFERSON B

26892170 00000081008447 HILARIO LEAÑO, MARIPAZ VALERY A

28073232 00000080922720 LIZONDO HUAMAN, GENDERSON BRADY A

31725430 19043323500068 PARADA ALCALA, PAOLA NOHEMI A

25959145 00000063447232 PORTILLA FERNANDEZ, BRIGITH DANITZA A

28453179 00000063447332 PUMA HUAMAN, JHOSEP MIGUEL A

29848233 00000063447254 RIOS TOCAS, ANGIELID BALERY A

28733859 00000078001051 VARGAS PIZARRO, EDUARDO RAUL A

25959136 00000063447233 VILLENA BEDON, JESUS MANUEL A

28722124 00000063447225 VILLENA CAJALEON, KIYOSHI THIAGO A

LEYENDA
NL = Nivel de logro alcanzado
01 = Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, d
02 = Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con
01 02
Conclusión descriptiva de la competencia NL

Identifica que Dios lo ha credo a creado a su imagen y semejanza por


amor y que todas las personas son iguales en dignidad A

Identifica que Dios lo ha credo a creado a su imagen y semejanza por


amor y que todas las personas son iguales en dignidad A

Identifica que Dios lo ha credo a creado a su imagen y semejanza por


amor y que todas las personas son iguales en dignidad A
Identifica que Dios lo ha credo a creado a su imagen y semejanza por
amor y que todas las personas son iguales en dignidad B

Identifica que Dios lo ha credo a creado a su imagen y semejanza por


amor y que todas las personas son iguales en dignidad A
Es importante motivar al estudiante para que cultive y valore las
manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de
manera comprensible y respetuosa. B
Identifica que Dios lo ha credo a creado a su imagen y semejanza por
amor y que todas las personas son iguales en dignidad B

Identifica que Dios lo ha credo a creado a su imagen y semejanza por


amor y que todas las personas son iguales en dignidad A

Identifica que Dios lo ha credo a creado a su imagen y semejanza por


amor y que todas las personas son iguales en dignidad A

Identifica que Dios lo ha credo a creado a su imagen y semejanza por


amor y que todas las personas son iguales en dignidad A
Identifica que Dios lo ha credo a creado a su imagen y semejanza por
amor y que todas las personas son iguales en dignidad B
Identifica que Dios lo ha credo a creado a su imagen y semejanza por
amor y que todas las personas son iguales en dignidad B

Identifica que Dios lo ha credo a creado a su imagen y semejanza por


amor y que todas las personas son iguales en dignidad A
Identifica que Dios lo ha credo a creado a su imagen y semejanza por
amor y que todas las personas son iguales en dignidad B
Identifica que Dios lo ha credo a creado a su imagen y semejanza por
amor y que todas las personas son iguales en dignidad B
02
Conclusión descriptiva de la competencia
Reflexiona sobre los valores que dignifican al ser humano y sobre
aquellos anti valores que lo dañan y perjudican y los practica en su
vida diaria
Reflexiona sobre los valores que dignifican al ser humano y sobre
aquellos anti valores que lo dañan y perjudican y los practica en su
vida diaria
Reflexiona sobre los valores que dignifican al ser humano y sobre
aquellos anti valores que lo dañan y perjudican y los practica en su
vida diaria
El estudiante debe de expresar coherencia en sus acciones
cotidianas, asumiendo actitudes en agradecimiento por Dios.
Reflexiona sobre los valores que dignifican al ser humano y sobre
aquellos anti valores que lo dañan y perjudican y los practica en su
vida diaria

El estudiante debe de expresar coherencia en sus acciones


cotidianas, asumiendo actitudes en agradecimiento por Dios.
El estudiante debe de expresar coherencia en sus acciones
cotidianas, asumiendo actitudes en agradecimiento por Dios.
Reflexiona sobre los valores que dignifican al ser humano y sobre
aquellos anti valores que lo dañan y perjudican y los practica en su
vida diaria
Reflexiona sobre los valores que dignifican al ser humano y sobre
aquellos anti valores que lo dañan y perjudican y los practica en su
vida diaria
Reflexiona sobre los valores que dignifican al ser humano y sobre
aquellos anti valores que lo dañan y perjudican y los practica en su
vida diaria
El estudiante debe de expresar coherencia en sus acciones
cotidianas, asumiendo actitudes en agradecimiento por Dios.
El estudiante debe de expresar coherencia en sus acciones
cotidianas, asumiendo actitudes en agradecimiento por Dios.
Reflexiona sobre los valores que dignifican al ser humano y sobre
aquellos anti valores que lo dañan y perjudican y los practica en su
vida diaria
El estudiante debe de expresar coherencia en sus acciones
cotidianas, asumiendo actitudes en agradecimiento por Dios.
El estudiante debe de expresar coherencia en sus acciones
cotidianas, asumiendo actitudes en agradecimiento por Dios.
01
ID Cód. Estudiante Nombres
NL

32293698 19026445700078 ARAQUE DIAZ, ANGEL JAIRT A

26875881 00000063447212 BARDALES DIEGO, ALEXIS TERRY A

18376458 61554006 BARDALES ZARATE, YASALLY MARGOT A

30097524 00000063447209 BENDEZU BEDON, BRITNEY JANDI A

28739690 00000078003560 BENITES GARCIA, BRIGGTH SAYURI B

27476362 00000080846416 GONZALES BARDALES, JHOJAN YEFERSON B

26892170 00000081008447 HILARIO LEAÑO, MARIPAZ VALERY B

28073232 00000080922720 LIZONDO HUAMAN, GENDERSON BRADY A

31725430 19043323500068 PARADA ALCALA, PAOLA NOHEMI A

25959145 00000063447232 PORTILLA FERNANDEZ, BRIGITH DANITZA A

28453179 00000063447332 PUMA HUAMAN, JHOSEP MIGUEL B

29848233 00000063447254 RIOS TOCAS, ANGIELID BALERY B

28733859 00000078001051 VARGAS PIZARRO, EDUARDO RAUL B

25959136 00000063447233 VILLENA BEDON, JESUS MANUEL B


28722124 00000063447225 VILLENA CAJALEON, KIYOSHI THIAGO A

LEYENDA
NL = Nivel de logro alcanzado
01 = Resuelve problemas de cantidad
02 = Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio
03 = Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
04 = Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre
01 02
Conclusión descriptiva de la competencia NL
Aplica propiedades en la resolución y formulación de problemas que
implican la estimación y calculo con operaciones combinadas de
adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación de
números naturales

Aplica propiedades en la resolución y formulación de problemas que


implican la estimación y calculo con operaciones combinadas de
adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación de
números naturales

Aplica propiedades en la resolución y formulación de problemas que


implican la estimación y calculo con operaciones combinadas de
adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación de
números naturales

Aplica propiedades en la resolución y formulación de problemas que


implican la estimación y calculo con operaciones combinadas de
adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación de
números naturales

Aplica propiedades en la resolución y formulación de problemas que


implican la estimación y calculo con operaciones combinadas de
adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación de
números naturales

Aplica propiedades en la resolución y formulación de problemas que


implican la estimación y calculo con operaciones combinadas de
adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación de
números naturales

Aplica propiedades en la resolución y formulación de problemas que


implican la estimación y calculo con operaciones combinadas de
adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación de
números naturales

Aplica propiedades en la resolución y formulación de problemas que


implican la estimación y calculo con operaciones combinadas de
adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación de
números naturales

Aplica propiedades en la resolución y formulación de problemas que


implican la estimación y calculo con operaciones combinadas de
adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación de
números naturales

Aplica propiedades en la resolución y formulación de problemas que


implican la estimación y calculo con operaciones combinadas de
adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación de
números naturales

Tiene dificultad para expresar sus representaciones y comprensión


numérica de el valor posicional de números hasta seis dígitos, los
múltiplos, las propiedades de la multiplicación, las fracciones como
parte de una cantidad

Tiene dificultad para expresar sus representaciones y comprensión


numérica de el valor posicional de números hasta seis dígitos, los
múltiplos, las propiedades de la multiplicación, las fracciones como
parte de una cantidad

Tiene dificultad para expresar sus representaciones y comprensión


numérica de el valor posicional de números hasta seis dígitos, los
múltiplos, las propiedades de la multiplicación, las fracciones como
parte de una cantidad

Tiene dificultad para expresar sus representaciones y comprensión


numérica de el valor posicional de números hasta seis dígitos, los
múltiplos, las propiedades de la multiplicación, las fracciones como
parte de una cantidad
Aplica propiedades en la resolución y formulación de problemas que
implican la estimación y calculo con operaciones combinadas de
adición, sustracción, multiplicación, división y potenciación de
números naturales
02 03
Conclusión descriptiva de la competencia NL

B
B
03 04
Conclusión descriptiva de la competencia NL

Organiza datos respecto a la localización de lugares y


desplazamiento de los objetos en su localidad, los expresa en un
croquis usando puntos cardinales en un sistema de coordenadas. A

Tiene dificultad para halla las medidas de los objetos


tridimensionales como prisma, cubo, cilindro entre otros, así como:
sus elementos perímetro y superficie A

Tiene dificultad para halla las medidas de los objetos


tridimensionales como prisma, cubo, cilindro entre otros, así como:
sus elementos perímetro y superficie A

Organiza datos respecto a la localización de lugares y


desplazamiento de los objetos en su localidad, los expresa en un
croquis usando puntos cardinales en un sistema de coordenadas. A

Organiza datos respecto a la localización de lugares y


desplazamiento de los objetos en su localidad, los expresa en un
croquis usando puntos cardinales en un sistema de coordenadas. A

Tiene dificultad para halla las medidas de los objetos


tridimensionales como prisma, cubo, cilindro entre otros, así como:
sus elementos perímetro y superficie B

Organiza datos respecto a la localización de lugares y


desplazamiento de los objetos en su localidad, los expresa en un
croquis usando puntos cardinales en un sistema de coordenadas. A

Organiza datos respecto a la localización de lugares y


desplazamiento de los objetos en su localidad, los expresa en un
croquis usando puntos cardinales en un sistema de coordenadas. A

No explica cuáles son los elementos y propiedades del prisma,


triángulo, cuadrilátero y círculo usando lenguaje geométrico B

Organiza datos respecto a la localización de lugares y


desplazamiento de los objetos en su localidad, los expresa en un
croquis usando puntos cardinales en un sistema de coordenadas. A

Organiza datos respecto a la localización de lugares y


desplazamiento de los objetos en su localidad, los expresa en un
croquis usando puntos cardinales en un sistema de coordenadas. B

No explica cuáles son los elementos y propiedades del prisma,


triángulo, cuadrilátero y círculo usando lenguaje geométrico B

Tiene dificultad para halla las medidas de los objetos


tridimensionales como prisma, cubo, cilindro entre otros, así como:
sus elementos perímetro y superficie B

Tiene dificultad para halla las medidas de los objetos


tridimensionales como prisma, cubo, cilindro entre otros, así como:
sus elementos perímetro y superficie A
Tiene dificultad para halla las medidas de los objetos
tridimensionales como prisma, cubo, cilindro entre otros, así como:
sus elementos perímetro y superficie A
04
Conclusión descriptiva de la competencia

Interpreta datos y relaciones, entre ellos en tablas, gráficos de


barras dobles, y gráficos de líneas al resolver problemas sobre un
tema de estudio

Interpreta datos y relaciones, entre ellos en tablas, gráficos de


barras dobles, y gráficos de líneas al resolver problemas sobre un
tema de estudio

Interpreta datos y relaciones, entre ellos en tablas, gráficos de


barras dobles, y gráficos de líneas al resolver problemas sobre un
tema de estudio

Interpreta datos y relaciones, entre ellos en tablas, gráficos de


barras dobles, y gráficos de líneas al resolver problemas sobre un
tema de estudio

Interpreta datos y relaciones, entre ellos en tablas, gráficos de


barras dobles, y gráficos de líneas al resolver problemas sobre un
tema de estudio

Tiene dificultas para interpretar la información del mismo conjunto


de datos

Interpreta datos y relaciones, entre ellos en tablas, gráficos de


barras dobles, y gráficos de líneas al resolver problemas sobre un
tema de estudio

Interpreta datos y relaciones, entre ellos en tablas, gráficos de


barras dobles, y gráficos de líneas al resolver problemas sobre un
tema de estudio

Tiene dificultas para interpretar la información del mismo conjunto


de datos

Interpreta datos y relaciones, entre ellos en tablas, gráficos de


barras dobles, y gráficos de líneas al resolver problemas sobre un
tema de estudio

Tiene dificultas para interpretar la información del mismo conjunto


de datos

Tiene dificultas para interpretar la información del


mismo conjunto de datos

Tiene dificultas para interpretar la información del mismo conjunto


de datos

Interpreta datos y relaciones, entre ellos en tablas, gráficos de


barras dobles, y gráficos de líneas al resolver problemas sobre un
tema de estudio
Interpreta datos y relaciones, entre ellos en tablas, gráficos de
barras dobles, y gráficos de líneas al resolver problemas sobre un
tema de estudio
01
ID Cód. Estudiante Nombres
NL

32293698 19026445700078 ARAQUE DIAZ, ANGEL JAIRT A

26875881 00000063447212 BARDALES DIEGO, ALEXIS TERRY A

18376458 61554006 BARDALES ZARATE, YASALLY MARGOT A

30097524 00000063447209 BENDEZU BEDON, BRITNEY JANDI A

28739690 00000078003560 BENITES GARCIA, BRIGGTH SAYURI A

27476362 00000080846416 GONZALES BARDALES, JHOJAN YEFERSON B

26892170 00000081008447 HILARIO LEAÑO, MARIPAZ VALERY A

28073232 00000080922720 LIZONDO HUAMAN, GENDERSON BRADY A

31725430 19043323500068 PARADA ALCALA, PAOLA NOHEMI A

25959145 00000063447232 PORTILLA FERNANDEZ, BRIGITH DANITZA A

28453179 00000063447332 PUMA HUAMAN, JHOSEP MIGUEL A

29848233 00000063447254 RIOS TOCAS, ANGIELID BALERY A

28733859 00000078001051 VARGAS PIZARRO, EDUARDO RAUL A

25959136 00000063447233 VILLENA BEDON, JESUS MANUEL B


28722124 00000063447225 VILLENA CAJALEON, KIYOSHI THIAGO A

LEYENDA
NL = Nivel de logro alcanzado
01 = Construye su identidad
02 = Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bi
03 = Construye interpretaciones históricas
04 = Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente
05 = Gestiona responsablemente los recursos económicos
01 02
Conclusión descriptiva de la competencia NL
El estudiante escribe, a través de diversas formas de
representaciones lo que más le gusta hacer en su tiempo libre y lo
comparte en una galería viva las actividades que realizamos en
nuestro tiempo libre. A
El estudiante escribe, a través de diversas formas de
representaciones lo que más le gusta hacer en su tiempo libre y lo
comparte en una galería viva las actividades que realizamos en
nuestro tiempo libre. A
El estudiante comparte con sus compañeros las costumbres y
actividades de su familia, identifica a las personas que le hacen
sentir protegido y seguro, recurre a ellas cuando las necesita. B

El estudiante comparte con sus compañeros las costumbres y


actividades de su familia, identifica a las personas que le hacen
sentir protegido y seguro, recurre a ellas cuando las necesita. A

La estudiante convive de una forma adecuada y respetosa con sus


compañero. A
No se da cuenta que infringir una norma o
dilema moral puede traer consecuencia que
afecte a los demás. B
La estudiante escribe, a través de diversas formas de
representaciones lo que más le gusta hacer en su tiempo libre y lo
comparte en una galería viva las actividades que realizamos en
nuestro tiempo libre. A
El estudiante escribe, a través de diversas formas de
representaciones lo que más le gusta hacer en su tiempo libre y lo
comparte en una galería viva las actividades que realizamos en
nuestro tiempo libre. B

El estudiante comparte con sus compañeros las costumbres y


actividades de su familia, identifica a las personas que le hacen
sentir protegido y seguro, recurre a ellas cuando las necesita. A
La estudiante escribe, a través de diversas formas de
representaciones lo que más le gusta hacer en su tiempo libre y lo
comparte en una galería viva las actividades que realizamos en
nuestro tiempo libre. A

El estudiante comparte con sus compañeros las costumbres y


actividades de su familia, identifica a las personas que le hacen
sentir protegido y seguro, recurre a ellas cuando las necesita. A
La estudiante escribe, a través de diversas formas de
representaciones lo que más le gusta hacer en su tiempo libre y lo
comparte en una galería viva las actividades que realizamos en
nuestro tiempo libre. A

El estudiante es necesario que describa, a través de diversas formas


de representación, las emociones básicas (alegría, tristeza, miedo u
otras) y explica las razones que las originan. Acepta e incorpora en
sus acciones algunas normas básicas como límites que le brindan
seguridad. A

El estudiante es necesario que describa, a través de diversas formas


de representación, las emociones básicas (alegría, tristeza, miedo u
otras) y explica las razones que las originan. Acepta e incorpora en
sus acciones algunas normas básicas como límites que le brindan
seguridad. B
El estudiante escribe, a través de diversas formas de
representaciones lo que más le gusta hacer en su tiempo libre y lo
comparte en una galería viva las actividades que realizamos en
nuestro tiempo libre. A
02 03
Conclusión descriptiva de la competencia NL

El estudiante cumple con sus deberes en el aula de acuerdo a su


edad, para beneficio de todos y buscando el bien común.

Reconoce sus derechos y en caso de ser incumplidos, es capaz de


identificar vías para encontrar soluciones Cumple con
responsabilidad y autonomía los acuerdos asumidos en la escuela y
el aula

Aun le cuesta participar en actividades colectivas dentro del aula.

Reconoce sus derechos y en caso de ser incumplidos, es capaz de


identificar vías para encontrar soluciones Cumple con
responsabilidad y autonomía los acuerdos asumidos en la escuela y
el aula

Reconoce sus derechos y en caso de ser incumplidos, es capaz de


identificar vías para encontrar soluciones Cumple con
responsabilidad y autonomía los acuerdos asumidos en la escuela y
el aula

Aun le cuesta participar en actividades colectivas dentro del aula.

Reconoce sus derechos y en caso de ser incumplidos, es capaz de


identificar vías para encontrar soluciones Cumple con
responsabilidad y autonomía los acuerdos asumidos en la escuela y
el aula

Aun le cuesta participar en actividades colectivas dentro del aula.

Reconoce sus derechos y en caso de ser incumplidos, es capaz de


identificar vías para encontrar soluciones Cumple con
responsabilidad y autonomía los acuerdos asumidos en la escuela y
el aula

Reconoce sus derechos y en caso de ser incumplidos, es capaz de


identificar vías para encontrar soluciones Cumple con
responsabilidad y autonomía los acuerdos asumidos en la escuela y
el aula

Reconoce sus derechos y en caso de ser incumplidos, es capaz de


identificar vías para encontrar soluciones Cumple con
responsabilidad y autonomía los acuerdos asumidos en la escuela y
el aula

Reconoce sus derechos y en caso de ser incumplidos, es capaz de


identificar vías para encontrar soluciones Cumple con
responsabilidad y autonomía los acuerdos asumidos en la escuela y
el aula

Reconoce sus derechos y en caso de ser incumplidos, es capaz de


identificar vías para encontrar soluciones Cumple con
responsabilidad y autonomía los acuerdos asumidos en la escuela y
el aula

Aun le cuesta participar en actividades colectivas dentro del aula.


Reconoce sus derechos y en caso de ser incumplidos, es capaz de
identificar vías para encontrar soluciones Cumple con
responsabilidad y autonomía los acuerdos asumidos en la escuela y
el aula
03 04
Conclusión descriptiva de la competencia NL

B
A
04 05
Conclusión descriptiva de la competencia NL

Participa con responsabilidad en simulacros que se practican en la


1.E y es consciente de sus actos. Además interpreta cuadros gráficos
e imágenes para obtener información geográfica.

Participa con responsabilidad en simulacros que se practican en la


1.E y es consciente de sus actos. Además interpreta cuadros gráficos
e imágenes para obtener información geográfica.
Participa con responsabilidad en simulacros que se practican en la
1.E y es consciente de sus actos. Además interpreta cuadros gráficos
e imágenes para obtener información geográfica.

Participa con responsabilidad en simulacros que se practican en la


1.E y es consciente de sus actos. Además interpreta cuadros gráficos
e imágenes para obtener información geográfica.

Participa con responsabilidad en simulacros que se practican en la


1.E y es consciente de sus actos. Además interpreta cuadros gráficos
e imágenes para obtener información geográfica.

Explica con dificulta como los planos, mapas nos dan información del
espacio geográfico y el ambiente.

Participa con responsabilidad en simulacros que se practican en la


1.E y es consciente de sus actos. Además interpreta cuadros gráficos
e imágenes para obtener información geográfica.

Participa con responsabilidad en simulacros que se practican en la


1.E y es consciente de sus actos. Además interpreta cuadros gráficos
e imágenes para obtener información geográfica.

Participa con responsabilidad en simulacros que se practican en la


1.E y es consciente de sus actos. Además interpreta cuadros gráficos
e imágenes para obtener información geográfica.

Participa con responsabilidad en simulacros que se practican en la


1.E y es consciente de sus actos. Además interpreta cuadros gráficos
e imágenes para obtener información geográfica.

Explica con dificulta como los planos, mapas nos dan información del
espacio geográfico y el ambiente.

Participa con responsabilidad en simulacros que se practican en la


1.E y es consciente de sus actos. Además interpreta cuadros gráficos
e imágenes para obtener información geográfica.

Participa con responsabilidad en simulacros que se practican en la


1.E y es consciente de sus actos. Además interpreta cuadros gráficos
e imágenes para obtener información geográfica.

Explica con dificulta como los planos, mapas nos dan información del
espacio geográfico y el ambiente.
Participa con responsabilidad en simulacros que se practican en la
1.E y es consciente de sus actos. Además interpreta cuadros gráficos
e imágenes para obtener información geográfica.
05
Conclusión descriptiva de la competencia
01
ID Cód. Estudiante Nombres
NL

32293698 19026445700078 ARAQUE DIAZ, ANGEL JAIRT A

26875881 00000063447212 BARDALES DIEGO, ALEXIS TERRY A

18376458 61554006 BARDALES ZARATE, YASALLY MARGOT A

30097524 00000063447209 BENDEZU BEDON, BRITNEY JANDI A

28739690 00000078003560 BENITES GARCIA, BRIGGTH SAYURI A

27476362 00000080846416 GONZALES BARDALES, JHOJAN YEFERSON A

26892170 00000081008447 HILARIO LEAÑO, MARIPAZ VALERY A

28073232 00000080922720 LIZONDO HUAMAN, GENDERSON BRADY A

31725430 19043323500068 PARADA ALCALA, PAOLA NOHEMI A

25959145 00000063447232 PORTILLA FERNANDEZ, BRIGITH DANITZA A

28453179 00000063447332 PUMA HUAMAN, JHOSEP MIGUEL A

29848233 00000063447254 RIOS TOCAS, ANGIELID BALERY A

28733859 00000078001051 VARGAS PIZARRO, EDUARDO RAUL A

25959136 00000063447233 VILLENA BEDON, JESUS MANUEL A

28722124 00000063447225 VILLENA CAJALEON, KIYOSHI THIAGO A

LEYENDA
NL = Nivel de logro alcanzado
01 = Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC
01
Conclusión descriptiva de la competencia
El estudiante desarrolla todas las actividades relacionadas con las
TIC.
El estudiante desarrolla todas las actividades relacionadas con las
TIC.
El estudiante desarrolla todas las actividades relacionadas con las
TIC.
El estudiante desarrolla todas las actividades relacionadas con las
TIC.
El estudiante desarrolla todas las actividades relacionadas con las
TIC.
El estudiante desarrolla todas las actividades relacionadas con las
TIC.
El estudiante desarrolla todas las actividades relacionadas con las
TIC.
El estudiante desarrolla todas las actividades relacionadas con las
TIC.
El estudiante desarrolla todas las actividades relacionadas con las
TIC.
El estudiante desarrolla todas las actividades relacionadas con las
TIC.
El estudiante desarrolla todas las actividades relacionadas con las
TIC.
El estudiante desarrolla todas las actividades relacionadas con las
TIC.
El estudiante desarrolla todas las actividades relacionadas con las
TIC.
El estudiante desarrolla todas las actividades relacionadas con las
TIC.
El estudiante desarrolla todas las actividades relacionadas con las
TIC.
01
ID Cód. Estudiante Nombres
NL

32293698 19026445700078 ARAQUE DIAZ, ANGEL JAIRT A

26875881 00000063447212 BARDALES DIEGO, ALEXIS TERRY A

18376458 61554006 BARDALES ZARATE, YASALLY MARGOT A

30097524 00000063447209 BENDEZU BEDON, BRITNEY JANDI A

28739690 00000078003560 BENITES GARCIA, BRIGGTH SAYURI A

27476362 00000080846416 GONZALES BARDALES, JHOJAN YEFERSON A

26892170 00000081008447 HILARIO LEAÑO, MARIPAZ VALERY A

28073232 00000080922720 LIZONDO HUAMAN, GENDERSON BRADY A

31725430 19043323500068 PARADA ALCALA, PAOLA NOHEMI A

25959145 00000063447232 PORTILLA FERNANDEZ, BRIGITH DANITZA A


28453179 00000063447332 PUMA HUAMAN, JHOSEP MIGUEL B
29848233 00000063447254 RIOS TOCAS, ANGIELID BALERY B
28733859 00000078001051 VARGAS PIZARRO, EDUARDO RAUL B
25959136 00000063447233 VILLENA BEDON, JESUS MANUEL B

28722124 00000063447225 VILLENA CAJALEON, KIYOSHI THIAGO A

LEYENDA
NL = Nivel de logro alcanzado
01 = Gestiona su Aprendizaje de manera autónoma
01
Conclusión descriptiva de la competencia

Alcanzo los aprendizajes esperados, suficiente para realizar tus


actividades de manera autónoma. Incorpora y desarrolla otras más
estrategias para realizar tus actividades de manera más óptima.

Alcanzo los aprendizajes esperados, suficiente para realizar tus


actividades de manera autónoma. Incorpora y desarrolla otras más
estrategias para realizar tus actividades de manera más óptima.

Alcanzo los aprendizajes esperados, suficiente para realizar tus


actividades de manera autónoma. Incorpora y desarrolla otras más
estrategias para realizar tus actividades de manera más óptima.

Alcanzo los aprendizajes esperados, suficiente para realizar tus


actividades de manera autónoma. Incorpora y desarrolla otras más
estrategias para realizar tus actividades de manera más óptima.

Alcanzo los aprendizajes esperados, suficiente para realizar tus


actividades de manera autónoma. Incorpora y desarrolla otras más
estrategias para realizar tus actividades de manera más óptima.

Alcanzo los aprendizajes esperados, suficiente para realizar tus


actividades de manera autónoma. Incorpora y desarrolla otras más
estrategias para realizar tus actividades de manera más óptima.

Alcanzo los aprendizajes esperados, suficiente para realizar tus


actividades de manera autónoma. Incorpora y desarrolla otras más
estrategias para realizar tus actividades de manera más óptima.

Alcanzo los aprendizajes esperados, suficiente para realizar tus


actividades de manera autónoma. Incorpora y desarrolla otras más
estrategias para realizar tus actividades de manera más óptima.

Alcanzo los aprendizajes esperados, suficiente para realizar tus


actividades de manera autónoma. Incorpora y desarrolla otras más
estrategias para realizar tus actividades de manera más óptima.

Alcanzo los aprendizajes esperados, suficiente para realizar tus


actividades de manera autónoma. Incorpora y desarrolla otras más
estrategias para realizar tus actividades de manera más óptima.
El estudiante desarrolla las actividades con ayuda del profesor.
El estudiante desarrolla las actividades con ayuda del profesor.
El estudiante desarrolla las actividades con ayuda del profesor.
El estudiante desarrolla las actividades con ayuda del profesor.

Alcanzo los aprendizajes esperados, suficiente para realizar tus


actividades de manera autónoma. Incorpora y desarrolla otras más
estrategias para realizar tus actividades de manera más óptima.

También podría gustarte