Está en la página 1de 11

Productos NOVIDESA

Manual de instalación CAM NOVIDESA

Descripción del producto. La esquina mide 0.37m en su lado corto y 0.60m en su lado largo (por la cara exterior), 0.40m
de alto y 0.23m de ancho.

El Panel de Cimbra Aislante para Muros CAM NOVIDESA es un sistema constructivo a base
de Poliestireno Expandido (EPS) que sirve como una cimbra para formar muros de concreto
armado confinados a esta cimbra.

Las piezas de CAM están conformadas por dos paneles de Poliestireno, unidos entre sí con
seis conectores de Polipropileno de alta densidad y un sistema de machihembrado en el
sentido vertical y horizontal de cada panel.

Cada pieza de CAM NOVIDESA mide 0.40m de alto por 1.20m de largo y 0.23m de ancho.
Cada panel tiene 6.5 cms de grosor, dejando en su interior un espacio de 10 cms para albergar
el muro de concreto armado.
El Poliestireno utilizado en la fabricación de estos sistemas constructivo, es de una densidad
superior a la del mercado de la construcción, lo cual es de beneficio para brindar un mayor
aislamiento térmico y acústico. Este Poliestireno cuenta con un aditivo especial que le brinda
cualidades retardantes a la flama y que esta certificado por la norma UL para esta área.

Descripción técnica.
Resistencia a la
Resistencia Carga Resistente Área de Acero Varillas Varillas
Espesor Craga Cortante por
Concreto (f'c) por Ml (ton/m) (cm2) Verticales Horizontales
Ml (ton/m)
150 kg/cm2 71.40 4.38

10 200 kg/cm2 95.20 5.06 2.40 #3 @ 30 #3 @ 40


El CAM NOVIDESA cuenta con piezas esquineros derechas e izquierdas, cada pieza tiene un
250 kg/cm2 119.00 5.66
brazo más corto que otro para poder traslapar las hiladas. Cada esquina esta conformada por
dos paneles modelados a 90 grados de Poliestireno, unidos entre sí por conectores de 200 kg/cm2 142.80 7.59
Polipropileno de alta densidad. 15 3.60 #3 @ 20 #3 @ 20
250 kg/cm2 178.50 8.49

Sólo Como Referencia al Cliente 1


Productos NOVIDESA
CAM NOVIDESA

Antes de iniciar la construcción. Almacenaje en obra.

El sistema constructivo de CAM NOVIDESA es muy fácil de utilizar, la ventaja de este sistema Las piezas de CAM NOVIDESA se envían palatizadas pero esto impide que pueden ser
es la rapidez con la que se logran edificar las construcciones y esto es debido a que no se fácilmente arrastrados por vientos fuertes, por lo que de preferencia deben de ser almacenados
necesita una capacitación técnica para poder utilizar el producto. El material es ligero, sencillo en lugares cerrados o protegidos con algún material que impida su movimiento. Cuando estén
de armar y fácil de cortar. al aire libre deberán de estar cubiertos con algún elemento que logre protegerlos.

Para su instalación es necesario contar con algunas herramientas que facilitarán este proceso
como son:

• Serrucho.
• Sierra de mano.
• Nivel de mano.
• Marcador indeleble.
• Cinta métrica.
• Atornillador eléctrico.

Para una mayor efectividad en la instalación de este sistema constructivo, es necesario habilitar
con anterioridad los refuerzos horizontales y verticales (acero), fabricar los premarcos de
puertas y ventanas, así como tener todos los materiales necesarios dentro del lugar de trabajo.

Los rayos ultravioletas del sol degradan al Poliestireno, sólo después de largas exposiciones a
este. Si el almacenaje va a ser de larga duración es preferible proveer de sombra mediante
algún techo o cubierta de lona, en los tiempos normales de ejecución de una obra el
Poliestireno no se ve afectado si esta expuesto a los rayos solares. Es necesario alejar al
Poliestireno de agentes degradantes como: Solventes, Ácidos concentrados, Carburantes y
cualquier producto Base Solvente ya que estos provocan gran daño al material.

La lluvia no es un factor que afecte a las piezas de CAM NOVIDESA por lo que no es
estrictamente necesario aislarlas de la humedad, sin embargo es recomendable que antes de
instalar se asegure de contar con un material perfectamente limpio y seco.

Sólo Como Referencia al Cliente 2


Productos NOVIDESA
CAM NOVIDESA

Proceso de construcción.

El sistema constructivo CAM NOVIDESA es muy sencillo de utilizar teniendo en cuenta los Cuando la cimentación ya exista, será necesario realizar el trazado de los muros en piso para
pasos a continuación descritos. obtener una guía de desplante, sobre la cual se realice el ensamble de la primera hilada. Se
La cimentación estará basada en el proyecto estructural. colocarán reglas de madera sujetas al firme a manera de guía para la colocación del CAM
Deberán dejarse las varillas de refuerzo vertical a una separación de 0.30m y ancladas a la NOVIDESA. Una vez colocados los paneles de la primer y segunda hilada se colará la primer
cimentación. hilada y 15 cm de la segunda para fijarlas y brindar una base de desplante para las hiladas
consecuentes.
En los casos donde ya exista cimentación ó se trate de una ampliación en un segundo nivel En este paso los conectores que serán colocados en la parte baja de los paneles deberán de
sobre losa de concreto, se pueden anclar las varillas de refuerzo vertical de dos formas: cortarse por la mitad con la finalidad de que el panel haga contacto perfecto con el firme o con
el acero de la cimentación según sea el caso.
a).- Barrenar la losa existente y colocar las varillas sujetándolas a la estructura existente.

b).- Colocar una cadena de concreto reforzado, dejando integradas las varillas de refuerzo
vertical.

Existen dos formas de iniciar la colocación de la primer hilada.

Cuando se cual en conjunto con la cimentación y cuando ya se cunata con la cimentación y el


firme de concreto colados.

En el primer caso se coloca


primer hilada se colocará al
antes de colar la cimentación,
soportándola en el armado de
la cadena de desplante;
Cuando se realice el colado
de la cimentación, se colara
un máximo de 5 cms dentro
del CAM NOVIDESA, con la
finalidad de que los
conectores inferiores queden
colados a la cimentación y
tener una base de desplante
para las hiladas
consecuentes.
Colocación de CAM después de Haberse Colado la Cimentación y el Firme.
Colocación de CAM sobre cimbra de cimentación.

Sólo Como Referencia al Cliente 3


Productos NOVIDESA
CAM NOVIDESA

Panel CAM.

Panel CAM.

Conector seccionado.

Conector seccionado.
Firme de concreto. Reglas de Madera.

Firme de concreto.
Cimentación.

Terreno Natural

Terreno Natural

Cimentación.

Esquema de colocación de conectores seccionados. Esquema de colocación de conectores seccionados


Cuando se coloca el CAM desde la cimentación. Cuando se coloca el CAM después de colado el firme.

Sólo Como Referencia al Cliente 4


Productos NOVIDESA
CAM NOVIDESA

Colocación de Paneles CAM.

Dichos ajustes se deberán ejecutar a 80cm de distancia en promedio de la esquina más


El CAM NOVIDESA es muy fácil de colocar y no se requiere habilidades técnicas.
cercana para brindar mayor sustento en el ajuste. Este mismo proceso se realiza para las
Con la primer hilada de CAM NOVIDESA colocada y sujeta a la cimentación y con los
hiladas consecuentes del muro, hasta lograr la altura requerida indicada en el proyecto
conectores superiores colocados, se comienzan a instalar los paneles exteriores de la siguiente
arquitectónico.
hilada desde las esquinas, con el propósito de permitirnos colocar el acero de refuerzo
horizontal en su interior. Cabe destacar que este refuerzo horizontal no se debe de atar a los
refuerzos verticales ya que esto nos restringiría la posibilidad de poner a plomo el muro.

Una vez colocado el acero de refuerzo se procede a instalar el panel interior de la pieza de
CAM NOVIDESA. Es muy importante que exista un traslape entre las piezas de CAM
NOVIDESA con respecto a las hiladas (como normalmente se hace en los muros tradicionales).
En este sistema el traslape nos lo marcan los esquineros ya que existen esquineros derechos e
izquierdos. Si la modulación del CAM NOVIDESA no es exacta con el largo del diseño de los
muros, se harán los ajustes cortando el largo de una pieza de CAM NOVIDESA.

Colocación del CAM NOVIDESA.


Colocación del esquineros CAM
NOVIDESA.

Sólo Como Referencia al Cliente 5


Productos NOVIDESA
CAM NOVIDESA

Conforme se colocan los paneles de CAM NOVIDESA se deben de marcar los vanos de Es necesario que se le aplique una capa de líquido desmoldante o cualquier otro producto que
puertas y ventanas, con la finalidad de dejar estos espacios libres para poder colocar los sirva para este fin y facilite el desmontaje de los premarcos.
premarcos posteriormente. El panel se debe de dejar holgado con respecto a la medida de los
vanos para poder realizar ajustes posteriores a la colocación de los premarcos.
Los premarcos pueden fabricarse de distintas formas, ya sea que se inserten en el CAM
Es recomendable que las ventanas y puertas se diseñen tomando en cuenta las dimensiones NOVIDESA o que se coloque por la parte exterior del CAM NOVIDESA abrazando los
del CAM NOVIDESA ya que de esta manera se tendrá un numero menor de desperdicios y se paneles. En el primero de los casos no es necesario recortar exactamente los paneles ya que
logrará aprovechar mucho mejor los paneles CAM NOVIDESA y se evitarán recortes que el premarco queda por la parte interior; en la segunda opción si es necesario que se recorte
generen tener que cimbrar zonas especiales del panel. con exactitud el panel ya que el premarco quedará por la parte exterior del panel.

Clavos para asegurar Premarcos.

Premarco Interior.
Premarco de Madera.
Panel CAM.

Premarco Exterior.
Colocación de Premarcos en ventanas.
Vista en Planta de la Colocación.

Sólo Como Referencia al Cliente 6


Productos NOVIDESA
CAM NOVIDESA

Los premarcos se deberán de colocar a nivel y deberán de fijarse mediante tornillos de 4”,
mismos a los que se les deberán de colocar topes plásticos, de metal ó de madera para que
estos no se hundan en el Poliestireno al momento de ser colocados.

Colocación de Premarco Interior para puerta.

Es recomendable diseñar las ventanas a una altura de 90cm ya que con esta medida se
obtiene la altura de dos piezas de CAM NOVIDESA y un conector, con lo que brindamos
mayor resistencia a la parte baja de la ventana. De no poderse diseñar las ventanas de ésta
manera, será necesario reforzar la parte baja de la ventana con piezas de madera para poder
sujetarlas con mayor facilidad.

Una vez que la colocación del CAM ya ha alcanzado la altura del cerramiento de las puertas y
ventanas, será necesario colocar el acero de refuerzo para esta zona, el cual deberá de contar
con el visto bueno del estructurista encargado de los cálculos de la obra.
Colocación de refuerzo superior según diseño estructural.
Una vez colocado el acero de refuerzo se terminan de colocar los paneles de CAM para
conformar el muro en su totalidad.

Sólo Como Referencia al Cliente 7


Productos NOVIDESA
CAM NOVIDESA

Nivelación y cimbra de muros.

El sistema constructivo de CAM NOVIDESA es muy fácil de nivelar y de cimbrar. Se inicia colocando los brazos en las esquinas de la construcción, uno por cada cara del muro.
Es necesario construir brazos de madera de poco menos de la altura total del muro, dichos Se recomienda colocar los brazos haciéndolos coincidir con los conectores, con la finalidad de
brazos se armarán en forma de “L” para brindar mayor resistencia. que se pueda ejercer mayor fuerza para su alineamiento. Una vez que están nivelados se
colocan los contrafuertes. Posteriormente se colocan los brazos a lo largo del muro a cada
Estos brazos serán construidos con madera de 4”x2” que esté recta en sus 4 vistas, ya que 1.00m en promedio como se explicó con anterioridad.
estos brazos darán verticalidad al muro. También se puede utilizar polines que estén rectos y
que cuenten con la altura necesaria para poder cubrir la altura del muro. Si se utilizan los
polines, con una pieza por brazo es necesario.

Los brazos se colocaran en sentido vertical por la parte exterior e interior de la construcción a
cada 1.00m en promedio para brindar mayor resistencia al muro. Se les deberán de colocar
contra fuertes clavados a los brazos para evitar que se muevan una vez colocados. Estos
contra fuertes deberán de situarse en la parte baja y alta del brazo. También se pueden utilizar
brazos metálicos especiales para esta tipo de sistema constructivo.

Brazos Metálicos.

Colocación de los Brazos en Esquinas.

Brazos de madera.

Sólo Como Referencia al Cliente 8


Productos NOVIDESA
CAM NOVIDESA

Brazo de Madera. Brazo de Madera.


Conector Polipropileno.
Acero de Refuerzo.

Contra Fuerte
Superior. Contra Fuerte Brazo de Madera a base
Superior. de 2 Barrotes 2”x4”.

Panel Cimbra
Aislante para Muros.

Contra Fuerte de
Madera.

Conector Polipropileno.
Contra Fuerte
Inferior.

Vista en Planta de CAM.

Vista en Alzado de CAM.

Sólo Como Referencia al Cliente 9


Productos NOVIDESA
CAM NOVIDESA

Proceso de colado.
El proceso del colado se realiza en etapas comprendidas en colar por alturas. La primer etapa
El colado se deberá de realizar preferentemente con bomba telescópica y que el diámetro de la se deberá de colar hasta una altura de 80 cm. en promedio, terminando esta se debe de
manga de la bomba sea menor a 4”, esto nos permitirá realizarlo en menor tiempo y con un asentar el concreto en el interior y revisar que no exista ninguna anomalía en los paneles de
mínimo de desperdicio ya que el concreto que se pueda derramar será mínimo. CAM NOVIDESA. Se debe de verter el concreto a una velocidad baja para poder tener un
mejor control del flujo del concreto en el interior del CAM NOVIDESA, de lo contrario se podría
El tamaño máximo del agregado recomendado es de 3/8” con un concreto de 150 kg/cm2. El tener aglomeraciones de concreto dentro del muro en una misma área y generar una ruptura de
revenimiento recomendado es 14 ya que con éste el concreto podrá fluir mejor dentro del CAM los paneles. El concreto se debe de asentar a base de dar pequeños golpes en la superficie
NOVIDESA y lograr que se asiente mejor en su interior. exterior de los bloques CAM NOVIDESA, de ésta forma generar que el concreto fluya en el
Se deberán de colocar andamios por la parte interior o exterior de la construcción para poder interior. El equipo de trabajo se debe de encargar de vigilar cualquier fractura en los paneles
realizar el colado de los Muros y tener una superficie a una altura adecuada en todo el que se llegase a generar durante el proceso de colado por la aglomeración de concreto en un
perímetro para realizar el colado en un menor tiempo. Para realizar el proceso de colado es solo punto del muro
recomendable contar con un equipo de trabajo para vigilar y supervisar todo el proceso desde
el principio hasta que se termina el colado. Dicho equipo se debe de dividir para poder realizar Antes de continuar realizando el colado de la siguiente etapa es necesario verter el concreto en
el colado en la parte superior y supervisar el asentamiento del concreto en la parte inferior del la parte baja de las ventanas en los huecos que se dejaron en los premarcos al momento de
muro. realizar su construcción.
Es importante destacar que en México el servicio de concreto bombeado no cuenta con
mangas que reduzcan el golpe del concreto al caer, por lo que el concreto se debe de verter a La siguiente etapa se comprende entre los 80 cm. y 1.60 mts en promedio dejando sin colocar
la menor altura posible y a la más baja velocidad. Lo anterior con movimientos oscilatorios y en concreto en la parte superior ( dintel ) de las ventanas y puertas. Nuevamente se detiene el
un ángulo de 45° de la manga para que el concreto aminore su fuerza al golpear los conectores colado para revisar todos los apoyos y asentar el concreto, así como revisar que no existan
plástico en vez de golpear el panel de Poliestireno, que aunque es de alta densidad puede ser rupturas en la superficie del muro. Este
que éste se fracture por la fuerza de caída del concreto. proceso se repite hasta terminar el colado del
muro.

Cuando se logra colar el muro hasta la parte


superior del mismo, hay dos opciones:

a).- Si se va a continuar la estructura para un


nivel superior al ejecutado, se dejarán sin colar
10cms del muro para lograr continuidad
estructural.
b).- Si no, sé continua con un nivel superior, se
cuela en su totalidad la pieza superior. Al
termino del colado de los muros es importante
realizar una limpieza general de las piezas de
CAM NOVIDESA a manera de retirar cualquier
excedente de concreto que pudiera haberse
quedado pegado.

Proceso de Colado del CAM NOVIDESA.

Sólo Como Referencia al Cliente 10


Productos NOVIDESA
CAM NOVIDESA

Ventajas constructivas. Rendimiento por m2.

Este sistema constructivo nos brida las siguientes ventajas que le dan un valor agregado al uso
de este producto contra otros sistemas. Unidad Cantidad

ICF Novidesa pza 2.08


Concreto m3 0.102
• Aislamiento térmico. Varillas 3/8 kg 3.71
• Aislamiento acústico.
• Proceso de construcción rápido y sencillo. Mano de Obra m2/jor 27
• Reducción de mano de obra.
• Sistema con capacidad estructural.
• Compatible con otros sistemas constructivos.

Aislamiento Unidad Cantidad

Acustico stc 50
Termico R (imp) 20

Estos valores son sin aplicar recubrimiento al CAM NOVIDESA

Elaborado por el departamento de sistemas constructivos NOVIDESA

Sólo Como Referencia al Cliente 11

También podría gustarte