Está en la página 1de 4

Politica de Reposos CSL-PO-003

VERSIÓN: 01

INFORMACIÓN GENERAL
Gerencias relacionadas: Área Responsable:
Todas las Gerencias Dirección de Talento Humano
Fecha elaboración: Fecha de vigencia: Fecha próxima revisión: Versión:
Febrero 2023 Marzo 2023 Marzo 2025
Realizado por: Revisado por: Autorizado por:
- Gerente Talento Humano -Gerente Talento Humano -Directora Talento Humano
- Directora Talento Humano -Directora Talento -Junta Directiva CSL
Humano.
-Gerente PE y Procesos
1.
OBJETIVO:
Establecer los criterios y el proceso que deberán seguir los Trabajadores y las Gerencias para
presentar certificados de Incapacidad – Reposos en la Clínica Santiago de León según lo establecido
en la Ley y normas internas de la organización.

ALCANCE:
Desde la notificación del periodo de incapacidad emitida al trabajador hasta el registro en nómina,
pago o descuento por parte de la Clínica Santiago de León.

DESCRIPCIÓN - NORMAS GENERALES:

1. El Trabajador debe entregar a su Gerente / Jefe inmediato el reposo o justificativo médico


original dentro de las 48 horas siguientes de haber recibido el mismo, el cual debe contener
identificación del centro asistencial, sello húmedo del médico tratante, del centro asistencial y
venir sin enmienda, ni tachaduras.

2. La Gerencia de Talento Humano recibirá el reposo o justificativo médico únicamente en físico


con el reporte de nómina quincenal, entregado por la Gerencia o área. No se recibirá de forma
directa del Trabajador.

3. Para la notificación inmediata, se podrá remitir por medios electrónicos, sin embargo, el
original debe ser presentado en el lapso antes mencionado para su consideración en el
registro de nómina.

4. El reposo original por más de tres (03) días (sin distingo del centro asistencial por el cual sea
emitido), debe ser consignado dentro de las 72 horas siguientes, al Centro del I.V.S.S que le
corresponda, para la validación de dicho reposo. Para este proceso requiere cuenta individual
o comprobante de confirmación de datos o datos de la CSL (Forma 14-52), la cual deberá
solicitar en la Gerencia de Talento Humano, en el plazo antes mencionado.

5. El Trabajador debe entregar a su Gerente / Jefe inmediato el Certificado de Incapacidad,


validado ante el I.V.S.S., (Forma 14-73) original y este debe remitirlo en físico a la Gerencia de
Talento Humano con el reporte de nómina quincenal.
La información aquí contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Clínica Santiago de León, no puede ser divulgada o trasmitida a
personas distintas de la Organización sin la previa aprobación por escrito de la Institución.
PÁGINA: 1 de 4
Politica de Reposos CSL-PO-003
VERSIÓN: 01

6. Los reposos emitidos por Pre y Post-Natal, Enfermedad Profesional o Accidente de Trabajo
serán validados por el trabajador ante el Centro del I.V.S.S que le corresponda, quien
adicionalmente debe entregar al Gerente / Jefe inmediato copia del certificado de
incapacidad, mientras realiza el trámite de validación.

7. Los certificados de incapacidad por cuidados maternos (hijos menores), no son considerados
reposos para el Trabajador, por lo que aplicará como un permiso.

8. Luego de un periodo de incapacidad por más de tres (3) días, el Trabajador debe asistir al
Servicio Médico Ocupacional, para el chequeo médico post-reposo.

9. Aquellos Trabajadores que estén en periodo de incapacidad por 21 días o más y requieran el
disfrute de vacaciones, debe reintegrarse a sus labores y posteriormente tramitar el beneficio,
tomado en cuenta el tiempo de incapacidad y la Política de Vacaciones GTH-PO-001.

Es importante considerar que:

1. Es de carácter obligatorio la validación de los reposos por más de tres (3) días ante el I.V.S.S.
• De no realizar el trámite ante señalado, será descontado del pago de nómina el 2/3 del salario
que cotice al I.V.S.S.
• Los reposos validados y entregados oportunamente a Talento Humano (dentro del mes de
ocurrencia), serán descontados en la facturación del I.V.S.S., no aplicará descuento para el
Trabajador.

2. Es importante notificar al Gerente / Jefe inmediato y presentar el justificativo dentro de las


cuarenta y ocho horas (48) siguientes a la emisión del certificado de incapacidad, como
justificación de la inasistencia al trabajo, de lo contrario podrá ser considerado falta
injustificada.

3. Los reposos hasta tres (3) días no serán descontados a los Trabajadores, siempre que se
presente el original en el lapso de nómina correspondiente.

4. El Gerente / Jefe inmediato debe ser garante de que el Trabajador realice el proceso de
chequeo médico post-reposo.

5. Trabajador que cotice S.S.O. en otra empresa de igual forma deberá cotizar por la Clínica
Santiago de León (Pluralidad de Empleos).

6. El Trabajador pensionado deberá cotizar S.S.O. mientras se encuentre activo en cualquier


empresa.

La información aquí contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Clínica Santiago de León, no puede ser divulgada o trasmitida a
personas distintas de la Organización sin la previa aprobación por escrito de la Institución.
PÁGINA: 2 de 4
Politica de Reposos CSL-PO-003
VERSIÓN: 01

7. Los reposos emitidos por cuidados maternos (hijos menores) deberán ser canalizados como
permiso remunerado o no remunerado, según el caso y la necesidad del servicio, al respecto el
Gerente del área deberá considerar:
• Tiempo de incapacidad.
• En caso de otorgarse remunerado, no se podrá cubrir la posición y será hasta un periodo
máximo de siete (7) días consecutivos.
• En caso de ser otorgado no remunerado, se podrá cubrir la posición.
Este permiso, deberá ser presentado a Talento Humano con el reporte de nómina quincenal a
través del formato – CSL_GTH_FR-004 / solicitud de permiso, con copia del justificativo e informe
médico.

La información aquí contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Clínica Santiago de León, no puede ser divulgada o trasmitida a
personas distintas de la Organización sin la previa aprobación por escrito de la Institución.
PÁGINA: 3 de 4
Politica de Reposos CSL-PO-003
VERSIÓN: 01

HOJA DE CONTROL

DOCUMENTO CÓDIGO DEL DOCUMENTO

REVISIÓN FECHA N° PÁGINA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO REALIZADO RESPONSABLE

La información aquí contenida es estrictamente CONFIDENCIAL y propiedad exclusiva de la Clínica Santiago de León, no puede ser divulgada o trasmitida a
personas distintas de la Organización sin la previa aprobación por escrito de la Institución.
PÁGINA: 4 de 4

También podría gustarte