Guia Accesos - Rol Creador

También podría gustarte

Está en la página 1de 22

Portal de Accesos Perú

Instructivo básico para Creadores de solicitudes.

Contenido
1 Ingreso a la Plataforma ......................................................................................................... 2
1.1 Menú ............................................................................................................................. 5
2 Estados .................................................................................................................................. 6
3 Listado de solicitudes ............................................................................................................ 6
3.1 Filtros de búsqueda ....................................................................................................... 7
3.2 Solicitud Existente ......................................................................................................... 7
3.3 Crear solicitudes ............................................................................................................ 7
4 Crear una solicitud en blanco ............................................................................................... 7
4.1 Primer estado: Borrador ............................................................................................... 7
4.1.1 Detalle de la Solicitud ............................................................................................ 7
4.1.2 Secciones ............................................................................................................... 8
4.1.3 Editar Sitios/Personal de la solicitud ................................................................... 16
4.1.4 Eliminar Sitios/Personal de la solicitud ............................................................... 16
4.1.5 Guardar Cambios ................................................................................................. 16
4.1.6 Enviar a Aprobación ............................................................................................ 16
4.1.7 Notificaciones ...................................................................................................... 17
4.2 Segundo Estado: Pendiente de Revisión ..................................................................... 17
4.2.1 Notificaciones ...................................................................................................... 17
4.3 Tercer Estado: Pendiente de Aprobación ................................................................... 17
4.3.1 Notificaciones ...................................................................................................... 17
4.4 Cuarto Estado (condicional): Revisión Rechazada ...................................................... 18
4.4.1 Notificaciones ...................................................................................................... 18
4.5 Quinto Estado (condicional): Rechazado ................................................................... 19
4.5.1 Notificaciones ...................................................................................................... 19
4.6 Sexto Estado: Aprobado ............................................................................................. 20
4.6.1 Documentos ........................................................................................................ 20
4.6.2 Notificaciones ...................................................................................................... 21
5 Crear una solicitud en desde plantilla ................................................................................. 22
5.1 Generar Plantilla.......................................................................................................... 22
5.2 Generar Plantilla.......................................................................................................... 22
1 Ingreso a la Plataforma
Para ingresar a la plataforma se accede al siguiente enlace:
https://atpsites.net/peru/home/main

En caso de cualquier problema o consulta contactarnos a:


accesosperu@atpsites.com

Nota: Para poder ubicar rápidamente el enlace para el sistema de accesos, recomendamos
incluir la página en la sección de marcadores. Esta opción puede variar de acuerdo con el
navegador de su preferencia:

Al ingresar se le solicitará la información de su cuenta correo corporativo:


En el siguiente paso, ingresar la contraseña que se envió a su correo corporativo.

Si es la primera vez que se ingresa al sistema, se le pedirá actualizar la contraseña de su


correo corporativo. Por seguridad, la contraseña debe contener mayúsculas y minúsculas,
y no debe contener las palabras “accesos” o “atp”.
Si es la primera vez que se ingresa al sistema, y una vez se haya actualizado la contraseña,
se debe colocar un teléfono para poder recuperar la contraseña en caso de olvido/pérdida
de la misma.
1.1 Menú

Una vez que se haya ingresado al sistema, aparecerá la pantalla de inicio. La opción que
aparece en la página es Mis Solicitudes.
2 Estados
La solicitud cuenta con 6 estados:
Solicitud recién creada (sin enviar)

Solicitud enviada al revisor

Solicitud enviada al aprobador

Solicitud rechazada y devuelta por el revisor

Solicitud rechazada y devuelta por el


aprobador
Solicitud aprobada.

3 Listado de solicitudes
Al ingresar a la sección de solicitudes, se muestra el listado de las solicitudes creadas por el
usuario. Para facilitar la búsqueda de una solicitud especifica se presenta también el
siguiente cuadro de búsqueda:
3.1 Filtros de búsqueda
Una solicitud puede ser ubicada principalmente por el Código de Acceso, en total se
utilizan los siguientes filtros:
• Código de Acceso.
• Nombre del sitio. Solicitudes que incluyan el sitio indicado.
• Región. Solicitudes que incluyan el sitio perteneciente a la región indicada.
• Estado de Solicitud. Solicitudes en el estado indicado.
• Tipo de Trabajo. Solicitudes que realicen el tipo de trabajo indicado.
• Operador. Solicitudes que incluyan al operador indicado.
• General: Solicitudes que incluyan el valor ingresado en los campos adicionando la
búsqueda por campos de contratista, creador, fecha de creación y fecha de inicio.

3.2 Solicitud Existente


Cada solicitud en el listado muestra un resumen. Para acceder a la solicitud se hace clic en
el estado de la solicitud (parte superior derecha del resumen).

3.3 Crear solicitudes


Las solicitudes se pueden crear haciendo clic en los botones ubicados en la parte superior
de los resultados de búsqueda de solicitudes.
Crea una solicitud en blanco, en estado de
Borrador.
Se crea una solicitud copiando la información de
una plantilla generada desde una solicitud
previamente aprobada.

4 Crear una solicitud en blanco

4.1 Primer estado: Borrador

4.1.1 Detalle de la Solicitud


En la parte superior de la solicitud se muestra el código y el estado de la solicitud.

La solicitud cuenta con 5 secciones:


Documentos Aquí se pueden adjuntar documentos
relacionados a la solicitud.
Datos generales Aquí se ingresa la información relacionada a los
solicitantes y gestores de la solicitud.
Información del Requerimiento Aquí se ingresa la información relacionada a los
trabajos y motivos de la solicitud.
Información de Sitios Se registran los sitios a los cuales se desea
acceder con la solicitud.
Información de Personal Se registran los colaboradores que accederían a
los sitios indicados en la solicitud.
4.1.2 Secciones

4.1.2.1 Documentos

Se pueden incluir archivos adjuntos para complementar la información de la Solicitud.


Luego de elegir los archivos, se hace clic en el botón Subir Documento.
4.1.2.2 Datos generales
Razón Social del Cliente (Operador)
Se asigna automáticamente, cada gestor de acceso tiene un cliente correspondiente.

RUC de Empresa del Proyecto y


Nombre de Empresa del Proyecto (Contratista)
Ingresamos el RUC de la empresa para completar la información.

De no existir el RUC ingresado, se le permitirá crear una empresa contratista nueva.


Nro. documento del responsable y
Nombre del responsable del cliente
Ingresamos el DNI del responsable para completar la información.

De no existir el DNI del responsable, se le permitirá crear personal nuevo.

Esto se puede realizar con 3 tipos de documentos; DNI, pasaporte y carné de extranjería.
4.1.2.3 Información del Requerimiento
Fecha y hora de Inicio Visita y
Fecha y hora de Fin Visita
Seleccionamos las fechas e ingresamos las horas de las visitas.

Tipo de trabajos a realizar


Seleccionamos una de las opciones que refleje el trabajo a realizar.
Zona de ejecución de trabajos
Seleccionamos el ambiente en el cual se van a ejecutar los trabajos.

De acuerdo a lo seleccionado en el campo anterior se mostrarán uno o más de los


siguientes campos para detallar los trabajos a realizar.

Nro. de Documento del Técnico Responsable en el Sitio (Contratista),


Nombres del Técnico Responsable en el Sitio (Contratista) y
Nro. De Teléfono del Técnico Responsable en el Sitio (Contratista)
Ingresamos el DNI del responsable para completar la información.

De no existir el DNI ingresado, se le permitirá crear personal nuevo tal como hemos visto
con el responsable gestor.
4.1.2.4 Información de Sitio

Para agregar un sitio a esta lista, se hace clic en el botón Editar Sitios.

A continuación, hacemos clic en Agregar Sitio.

Podemos realizar la búsqueda del sitio por Nombre o Código.

Seleccionamos el sitio de la lista autocompletada.


Una vez seleccionado el sitio, se muestran el campo de Fecha de ingreso a la estación (si lo
requiere).

Se selecciona la fecha y se ingresa la hora (solo para accesos tipo B y C)

Para confirmar presionamos el botón Guardar Cambios.

Presionamos el botón Guardar.


4.1.2.5 Información de Personal

Para agregar personal a esta lista, se hace clic en el botón Editar Personal.

A continuación, hacemos clic en Agregar Personal.

Ingresamos el RUC de la empresa y el responsable para completar la información.


De no existir el RUC ingresado, se le permitirá crear la empresa o personal nuevo.
Adicionalmente podemos indicar si el personal va a ser uno de los responsables activando
el recuadro Responsable de personal en la parte superior derecha.

Para confirmar presionamos el botón Guardar Cambios.

Presionamos el botón Guardar.


Los responsables pueden ser identificados en esta lista ya que van a presentar el siguiente
icono en la parte superior derecha.

4.1.3 Editar Sitios/Personal de la solicitud


Se puede editar haciendo clic en el icono de lápiz directamente en Listado de sitios de la
solicitud o Listado de Personal de la solicitud.

4.1.4 Eliminar Sitios/Personal de la solicitud


Se puede eliminar haciendo clic en el icono de basurero directamente en la Información de
Sitios o Información de Personal o dentro de cada uno de sus listados correspondientes.

4.1.5 Guardar Cambios


Para grabar los campos actualizados sin enviar la solicitud presionar el botón Guardar
Cambios.

4.1.6 Enviar a Aprobación


Para grabar los campos actualizados sin enviar la solicitud presionar el botón Guardar
Cambios en la parte inferior derecha de la solicitud.
4.1.7 Notificaciones
Luego de enviar la solicitud a aprobación recibirá la siguiente notificación.

4.2 Segundo Estado: Pendiente de Revisión


Durante este segundo estado la solicitud es evaluada y no requiere acción alguna.

4.2.1 Notificaciones
Durante este estado no se reciben notificaciones.

4.3 Tercer Estado: Pendiente de Aprobación


Durante este segundo estado la solicitud es evaluada y no requiere acción alguna.

4.3.1 Notificaciones
Durante este estado no se reciben notificaciones.
4.4 Cuarto Estado (condicional): Revisión
Rechazada
Durante este estado se puede corregir la información de la solicitud.
El motivo del rechazo se mostrará en la parte superior de la solicitud.

4.4.1 Notificaciones
Si su solicitud es rechazada recibirá el siguiente mensaje.
4.5 Quinto Estado (condicional): Rechazado
Durante este estado se puede corregir la información de la solicitud.
El motivo del rechazo se mostrará en la parte superior de la solicitud.

4.5.1 Notificaciones
Si su solicitud es rechazada recibirá el siguiente mensaje.
4.6 Sexto Estado: Aprobado

4.6.1 Documentos
Por cada sitio de la solicitud puede descargar los siguientes documentos los cuales deben
ser presentados para acceder a los Sitios.
Carta de aprobación
Estándares de Seguridad
Información de acceso
4.6.2 Notificaciones
Si su solicitud es aprobada recibirá la siguiente notificación incluyendo la Carta de
aprobación de cada Sitio y el documento de Estándares de Seguridad.
5 Crear una solicitud en desde plantilla

5.1 Generar Plantilla


Cuando una solicitud es Aprobada, la puede guardar como plantilla utilizando el siguiente
botón ubicado en la parte superior derecha de la solicitud.

Se le solicitará un nombre para la plantilla.

5.2 Generar Plantilla


Esto le permite crear una solicitud con todos los datos de la solicitud de origen usando el
botón de Crear desde plantilla.
Esto le muestra el listado de plantillas que ha generado.

Para crear la solicitud hace clic en el siguiente icono, correspondiente a la plantilla que
desea utilizar.

Se creará una solicitud nueva que estará primero en la lista de solicitudes.

También podría gustarte