Está en la página 1de 14

“CONSORCIO SANTA LUCIA”

CORPORACION PACHAINTI E.I.R.L-IPCT CONTRATISTAS GENERALES S.R.L

“Año de la universalización de la Salud"

Ayaviri, 28 de febrero del 2020

CARTA N° 027-CONSORCIO SANTA LUCIA-2020


SEÑOR:
ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE
MELGAR AYAVIRI
Sr. ESTEBAN ÁLVAREZ CCASA

DE : LIC. NORMA CALLA FERNANDEZ


Representante Común de CONSORCIO SANTA LUCIA

ATENCION : ING. OVIDIO EDGAR TUMI MIRANDA


SUPERVISOR DE OBRA

ASUNTO: AMPLIACION DE SUSTENTO DE LA SOLICITUD DE SUSPENSION DE PLAZO


DE EJECUCIÓN DE LA OBRA: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DE SANEAMIENTO BÁSICO EN LOS SECTORES 3 Y 4 EN EL CENTRO
POBLADO HUAMANRURO, DISTRITO DE MACARI, PROVINCIA DE MELGAR – PUNO”.

REFERENCIAS:
a) Contrato de ejecución de obra N° 003-2019- MPM-A de fecha 28.10.2019
b) Licitación Pública Nº 001-2019-MPM-A.
c) Obra “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DE SANEAMIENTO
BÁSICO EN LOS SECTORES 3 Y 4 EN EL CENTRO POBLADO HUAMANRURO, DISTRITO DE
MACARI, PROVINCIA DE MELGAR – PUNO”.
d) Carta N° 020 Consorcio Santa Lucia – 2020
e) DECRETO SUPREMO N° 031-2020 Decreto Supremo que declara el Estado de Emergencia por
desastre a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales en varios distritos de algunas
provincias de los departamentos de Ayacucho, Cusco y Puno.

Es grato dirigirme a Usted, con la finalidad de reiterarle mi solicitud de


SUSPENSIÓN DEL PLAZO DE EJECUCION para la obra “MEJORAMIENTO DEL
SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DE SANEAMIENTO BÁSICO EN LOS
SECTORES 3 Y 4 EN EL CENTRO POBLADO HUAMANRURO, DISTRITO DE
MACARI, PROVINCIA DE MELGAR – PUNO ”, en conformidad al artículo 178 del RLCE
aprobado por el D.S. N° 344-2018-EF vigente desde el 30 de enero del 2019.

Sin otro en particular quedo de Ud. Y el propicio para expresarle mis


consideraciones más distinguidas.

Atentamente.

Domicilio Común del Consorcio: Av. Independencia Nº 132 Dpto. 1 y 5 San Miguel-San Román-Puno Cel. 951513502
“CONSORCIO SANTA LUCIA”
CORPORACION PACHAINTI E.I.R.L-IPCT CONTRATISTAS GENERALES S.R.L

INFORME PARA SUSPENSIÓN DE PLAZO DE EJECUCION

1. ASPECTOS GENERALES. -

1.1 NOMBRE DEL PROYECTO:

“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DE


SANEAMIENTO BÁSICO EN LOS SECTORES 3 Y 4 EN EL CENTRO POBLADO
HUAMANRURO, DISTRITO DE MACARI, PROVINCIA DE MELGAR – PUNO”

1.2 UBICACION:

REGION : PUNO.

PROVINCIA : MELGAR.

DISTRITO : MACARI.

LOCALIDAD : CENTRO POBLADO DE HUAMANRURO.

MODALIDAD DE EJECUCION:

Por contrata – PRECIOS UNITARIOS.

2. ANTECEDENTES. -

Con fecha 27 de setiembre del 2019, Licitación Pública Nº 001-2019-MPM-A,


convocada por la Municipalidad Provincial de, el Comité de Selección adjudicó la
Buena Pro para la contratación de ejecución de la obra: “MEJORAMIENTO DEL
SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DE SANEAMIENTO BÁSICO EN
LOS SECTORES 3 Y 4 EN EL CENTRO POBLADO HUAMANRURO, DISTRITO
DE MACARI, PROVINCIA DE MELGAR – PUNO” al consorcio SANTA LUCIA., con
un monto contractual de S/. 2,947,977.78 (Dos Millones Novecientos Cuarenta y
Siete Mil Novecientos Setenta y Siete con 78/100 Nuevos Soles) y un plazo de
ejecución de 150 Días Calendarios.
2.1 La obra inicia sus actividades a partir del 25 de noviembre del 2019, con
culminación del plazo contractual para el 22 de abril del 2020.

Domicilio Común del Consorcio: Av. Independencia Nº 132 Dpto. 1 y 5 San Miguel-San Román-Puno Cel. 951513502
“CONSORCIO SANTA LUCIA”
CORPORACION PACHAINTI E.I.R.L-IPCT CONTRATISTAS GENERALES S.R.L

OBJETIVO
Fundamentar la solicitud de SUSPENSION DE PLAZO DE EJECUCION DE OBRA.

3. BASE LEGAL

En concordancia con el Artículo 178.- Suspensión del plazo de ejecución.

1. Cuando se produzcan eventos no atribuibles a las partes que originen la


paralización de la Obra, estas pueden acordar la suspensión del plazo de
ejecución de la misma, hasta la culminación de dicho evento, sin que ello
suponga el reconocimiento de mayores gastos generales y costos, salvo
aquellos que resulten necesarios para viabilizar la suspensión.
Reiniciando el plazo de ejecución de obra corresponde a la Entidad
comunicar al contratista la modificación de las fechas de la ejecución de
obra, respetando los términos en los que se acordó la suspensión.

Artículo N° 193.- Consultas sobre ocurrencias en la obra.

Del DECRETO SUPREMO N° 344-2018-EF, REGLAMENTO DE LA LEY N°


30225, LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO, se sustenta con las
causales que a continuación se detalla:

Domicilio Común del Consorcio: Av. Independencia Nº 132 Dpto. 1 y 5 San Miguel-San Román-Puno Cel. 951513502
“CONSORCIO SANTA LUCIA”
CORPORACION PACHAINTI E.I.R.L-IPCT CONTRATISTAS GENERALES S.R.L

4. CAUSALES QUE MOTIVAN A LA SUSPENSION.


1. La causa principal que motiva al pedido de la suspensión del plazo de ejecución de
la obra es que no se puede realizar los trabajos o actividades diarias con
normalidad lo cual viene afectando la ruta crítica, las principales partidas que se
vienen afectando en obra y son parte de la ruta crítica, esto según el Programa de
ejecución de Obra (CPM) son las siguientes:
Colocación de Cama de apoyo para tubería: La cual no puede ser colocada debido
a que las intensas precipitaciones que se vienen dando en el centro poblado de
Huamanruro han colmatado las zanjas excavadas, dejándolas saturadas
Suministro e instalación de tuberías: Estos trabajos también están proyectadas
para realizarse en el presente mes según el Programa de ejecución de Obra
(CPM), los cuales no pueden realizarse debido al mismo inconveniente que no
permite la realización de la colocación de la cama de apoyo para la tubería.
Las partidas afectadas por las intensas precipitaciones pluviales son varias,
hacemos mención de estas dos proyectadas para el mes de febrero que son
sumamente importantes dentro de la ejecución de la obra, pues básicamente son la
esencia del proyecto.
Estas causas (precipitaciones pluviales) y las consecuencias fueron anotados en el
cuaderno de obra como una evidencia de las ocurrencias, la supervisión también
tiene conocimiento de estas ocurrencias.
Lineas abajo se presenta los asientos escritos por la residencia como probatoria a
lo indicado en párrafos superiores.

Asiento N° 34: Del Residente de obra, de fecha 05 de febrero del 2020, último
párrafo se hace mención de las fuertes precipitaciones ocurridas que impiden
el normal desarrollo de las actividades en la obra, por la cual se tuvo que
realizar paralización de las actividades
Asiento N° 39: Del Residente de obra, de fecha 12 de febrero del 2020, se
hace mención lo siguiente “fuertes precipitaciones pluviales los días 07, 08,

Domicilio Común del Consorcio: Av. Independencia Nº 132 Dpto. 1 y 5 San Miguel-San Román-Puno Cel. 951513502
“CONSORCIO SANTA LUCIA”
CORPORACION PACHAINTI E.I.R.L-IPCT CONTRATISTAS GENERALES S.R.L

10, 11 y 12 en un promedio de 03 horas por día, lo cual no permite ejecutar la


obra de manera normal, los accesos a los UBS son intransitables, existen
aniegos y el suelo está totalmente saturado, no se puede acceder para la
realización de trabajos en las captaciones puesto que el camino esta
inaccesible”
Asiento N° 40: Del Residente de obra, de fecha 13 de febrero del 2020, se
reitera sobre las fuertes precipitaciones pluviales que vienen dándose en el
área del proyecto, trayendo consigo la paralización de todos los frentes de
trabajo, sobre todo el impedimento de traslado de materiales al pie de obra
por el deterioro de los caminos y accesos, también se presenta problemas en
el traslado de maquinarias por el hundimiento y atascamiento de estas, no se
pueden realizar trabajos de refine, colocación de camas de apoyo en las
zanjas de tuberías y a su vez se viene exponiendo a los trabajadores a
contraer enfermedades, debido al clima frio y exposición a las lluvias.
Si bien es cierto que en los asientos descritos no se detalla tan tendidamente y solo
se brinda información concisa el supervisor tiene conocimientos de que se vienen
desarrollando precipitaciones pluviales fuera de las ordinarias.

Muy aparte a las evidencias mostradas dentro de la obra misma, debemos indicar
que existen documentos emitidos por otras entidades del estado que respaldan la
información que nosotros estamos sustentando, tales como DECRETO SUPREMO
N° 031-2020 “Decreto Supremo que declara el Estado de Emergencia por
desastre a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales en varios
distritos de algunas provincias de los departamentos de Ayacucho, Cusco y
Puno” de fecha 27/02/2020 el cual indica que el distrito de Macari – Ayaviri –
Melgar presenta intensas precipitaciones pluviales por lo cual se declara ese
distrito junto con otros más en estado de emergencia por 60 días, muy aparte a esa
información también se tiene un informe por parte del SENAMHI el INFORME

Domicilio Común del Consorcio: Av. Independencia Nº 132 Dpto. 1 y 5 San Miguel-San Román-Puno Cel. 951513502
“CONSORCIO SANTA LUCIA”
CORPORACION PACHAINTI E.I.R.L-IPCT CONTRATISTAS GENERALES S.R.L

TECNICO N° 019-2019/SENAMHI-DMA-SPC donde indica que se presentaran


lluvias por encima de los rangos normales, muy a parte de estos documentos se
tiene los datos pluviométricos de las estaciones cercanas a la obra, las cuales son
indicadores de precipitaciones muy fuera de los rangos normales, tenemos casos
de precipitaciones de hasta 44 mm, el mismo SENAMHI viene brindando boletines
y gráficos acerca de las precipitaciones tales como el que se muestra en la figura
n° 1 “Aviso Meteorológico N° 29” donde se indican los niveles de peligro según la
ubicación, en el cual el lugar de la ejecución de obra está en el nivel 3, donde
indica que se predicen fenómenos meteorológicos peligrosos.

Domicilio Común del Consorcio: Av. Independencia Nº 132 Dpto. 1 y 5 San Miguel-San Román-Puno Cel. 951513502
“CONSORCIO SANTA LUCIA”
CORPORACION PACHAINTI E.I.R.L-IPCT CONTRATISTAS GENERALES S.R.L

……………………………………
Ing° Prudencio Vega Zarate
CIP 69492
DNI. 01309022
RESIDENTE DE OBRA

Figura n° 01, niveles de peligro

Domicilio Común del Consorcio: Av. Independencia Nº 132 Dpto. 1 y 5 San Miguel-San Román-Puno Cel. 951513502
“CONSORCIO SANTA LUCIA”
CORPORACION PACHAINTI E.I.R.L-IPCT CONTRATISTAS GENERALES S.R.L

5. SUSTENTO LEGAL DE PARALIZACIÓN DE OBRA.

POR CAUSAS NO ATRIBUIBLES AL CONTRATISTA.

En concordancia con el Artículo 178.- Suspensión del plazo de ejecución.


1. Cuando se produzcan eventos no atribuibles a las partes que originen la
paralización de la Obra, estas pueden acordar la suspensión del plazo de
ejecución de la misma, hasta la culminación de dicho evento, sin que ello
suponga el reconocimiento de mayores gastos generales y costos, salvo
aquellos que resulten necesarios para viabilizar la suspensión.
Reiniciando el plazo de ejecución de obra corresponde a la Entidad comunicar al
contratista la modificación de las fechas de la ejecución de obra, respetando los
términos en los que se acordó la suspensión.

Del DECRETO SUPREMO N° 344-2018-EF, REGLAMENTO DE LA LEY N° 30225,


LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO

Para su pronunciamiento administrativo favorable, pedimos se sirvan tener presente la


OPINIÓN Nº 053-2018/DTN, en el cual se ha desarrollado, el concepto de “evento no
atribuible a las partes” al amparo del Art. 178º del Reglamento de Contrataciones del
Estado, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 344-2018-EF; precisándose que en
el marco de lo establecido por el numeral 178.1 del artículo 178 del Reglamento, los
“eventos no atribuibles a las partes” son aquellos que recaen en acontecimientos
ajenos a su voluntad que originan la paralización de la obra, y en virtud de los cuales
puede acordarse la suspensión de su plazo de ejecución; tales eventos pueden
sustentarse -entre otros casos- sobre la base de la configuración de un “caso fortuito o
fuerza mayor”.

Siendo así, el hecho por caso fortuito o fuerza mayor, queda plenamente demostrado,
toda vez que las precipitaciones pluviales, es un hecho de la naturaleza de carácter

Domicilio Común del Consorcio: Av. Independencia Nº 132 Dpto. 1 y 5 San Miguel-San Román-Puno Cel. 951513502
“CONSORCIO SANTA LUCIA”
CORPORACION PACHAINTI E.I.R.L-IPCT CONTRATISTAS GENERALES S.R.L

imprevisible e irresistible, lo cual imposibilita la continuidad de la ejecución de las


prestaciones a nuestro cargo, de forma normal.
6. CONCLUSIÓN
1. Solicitamos la SUSPENSIÓN DEL PLAZO DE EJECUCION (PARALIZACION DE
LA OBRA), en la fecha más temprana posible, hasta que culmine el periodo
de precipitaciones pluviales en la zona, se ha dado a conocer en los párrafos
superiores que estos FENÓMENOS QUE ESTÁN OCURRIENDO NO SON
ATRIBUIBLES A NINGUNA DE LAS PARTES y mucho menos pudieron ser
previstos, puesto como se demostró son PRECIPITACIONES PLUVIALES
FUERA DE LOS RANGOS NORMALES, lo cual no permite ejecutar los
trabajos de manera normal ocasionando atrasos a la obra y poniendo en
riesgo la seguridad del personal y la culminación de la obra de acuerdo al
cronograma de ejecución de obra.

Adjunto lo siguiente:
 DECRETO SUPREMO N° 031-2020-PCM Decreto Supremo que declara el
Estado de Emergencia por desastre a consecuencia de intensas
precipitaciones pluviales en varios distritos de algunas provincias de los
departamentos de Ayacucho, Cusco y Puno
 Copias de cuaderno de obra
 Registro de precipitaciones del SENAMHI periodo enero y febrero. Estación
AYAVIRI.
 Registro de precipitaciones del SENAMHI periodo enero y febrero. Estación
LLALLI (se presentan datos de estaciones cercanas, descargadas del
SENAMHI, si bien hay otras estaciones que también están cercanas estas
no contemplan datos en la página web del SENAMHI
 INFORME TECNICO N° 019-2019/SENAMHI-DMA-SPC obtenida de la
página web del SENAMHI.

Domicilio Común del Consorcio: Av. Independencia Nº 132 Dpto. 1 y 5 San Miguel-San Román-Puno Cel. 951513502
“CONSORCIO SANTA LUCIA”
CORPORACION PACHAINTI E.I.R.L-IPCT CONTRATISTAS GENERALES S.R.L

PANEL FOTOGRÁFICO

Fotografía N° 01, lluvias intensas que paralizan los trabajos, dificultando el normal desarrollo de
las actividades en los frentes de trabajo de obra.

Fotografía N° 02, lluvias que impiden la movilización de maquinarias y equipos para el


traslado de materiales de construcción.

Domicilio Común del Consorcio: Av. Independencia Nº 132 Dpto. 1 y 5 San Miguel-San Román-Puno Cel. 951513502
“CONSORCIO SANTA LUCIA”
CORPORACION PACHAINTI E.I.R.L-IPCT CONTRATISTAS GENERALES S.R.L

PANEL FOTOGRAFICO

Fotografías N° 03, zanjas inundadas por las Lluvias, impidiendo los trabajos de entubado,
colocación de cama de apoyo, refine de zanja, relleno con material propio seleccionado y
compactación, por la saturación de suelos.

Fotografía N° 04, inundaciones en zanjas por causa de las lluvias que impiden el trabajo de
entubado de tubería PVC.

Domicilio Común del Consorcio: Av. Independencia Nº 132 Dpto. 1 y 5 San Miguel-San Román-Puno Cel. 951513502
“CONSORCIO SANTA LUCIA”
CORPORACION PACHAINTI E.I.R.L-IPCT CONTRATISTAS GENERALES S.R.L

PANEL FOTOGRAFICO

Fotografía N° 05, Reunión por las molestias de los comuneros por la utilización de
maquinarias que vienen afectando las vías de comunicación y su traslado en unidades
livianas.

Fotografía N° 06, Apreciamos que la maquinaria no puede circular debido a los suelos
saturados.

Domicilio Común del Consorcio: Av. Independencia Nº 132 Dpto. 1 y 5 San Miguel-San Román-Puno Cel. 951513502
“CONSORCIO SANTA LUCIA”
CORPORACION PACHAINTI E.I.R.L-IPCT CONTRATISTAS GENERALES S.R.L

PANEL FOTOGRAFICO

Fotografía N° 07, Caminos saturados e inundados por lluvias intensas.

Fotografía N° 08, Deterioro de los caminos, accesos a pie de obra, el mismo que no
permite el traslado de materiales y personal obrero.

Domicilio Común del Consorcio: Av. Independencia Nº 132 Dpto. 1 y 5 San Miguel-San Román-Puno Cel. 951513502
“CONSORCIO SANTA LUCIA”
CORPORACION PACHAINTI E.I.R.L-IPCT CONTRATISTAS GENERALES S.R.L

PANEL FOTOGRAFICO

Fotografía N° 09, Zanjas de infiltración colmatadas de agua

Domicilio Común del Consorcio: Av. Independencia Nº 132 Dpto. 1 y 5 San Miguel-San Román-Puno Cel. 951513502

También podría gustarte