Está en la página 1de 1

REVISIÓN 04 PÁGINA 1

SESIÓNRIESGO
DEY PROTECCIÓN
APRENDIZAJE IV BIMESTRE
NOMBRE DE LA SESIÓN:
GRADO 3° SECCIÓN Única DURACIÓN 90 min. FECHA 06-11-2023
DOCENTE MELANY HURTADO GUTIERREZ
ÁREAS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES PRECISADOS
Los estudiantes Emplea e l c o n o c i m i e n t o s o b r e l o s f a c t o r e s d e r i e s g o
Tutoría identifican los factores Analiza y desarrolla que se presentan en la vida y así poder crear una
protección para poder construir un buen futuro
de riesgo y protección
en su vida diaria.
MOMENTOS
DE LA SECUENCIA METODOLÓGICA MATERIALES
SESIÓN

 Iniciamos la sesión con una dinámica


 Escribimos una en la pizarra y colocamos de título “La línea de la vida”. Nos
dirigimos al grupo diciendo:
 “Esta es la línea de la vida. En el punto cero de la recta nacimos. Ahora
INICIO estamos en este punto (colocar la edad promedio, por ejemplo 14 años), la
20´ punta de la flecha indica el futuro. Nosotros decidimos nuestro futuro,
pero debemos planificarlo desde ahora”
 Luego de ello, preguntamos a un estudiante: ¿Tú qué quieres para tu futuro?
¿Qué edad tendrías cuando se cumpla?
 Motivamos a que señale una meta, un sueño y la edad que tendría para su Lápiz
cumplimiento. Luego, decimos: Papel
 “Ronaldo (mencionamos el nombre del estudiante que señala su meta o
sueño), quiere en el futuro lograr........ Pero para llegar desde aquí
(señalando el punto 14) hasta aquí (señala el punto que indica la edad para
cumplir la meta), hay que cuidar que nada interrumpa su camino. Sin
embargo, todos sabemos que siempre hay situaciones que afectarán
nuestros sueños. ¿Qué situaciones pueden ser? (Solicitamos respuestas a
los estudiantes)”

 Continuamos la actividad diciendo: Existen factores de riesgo.

Factores de riesgo interno: son aquellos estados que describen nuestro


comportamiento.
Desarrollo
50’ Factores de riesgo externo: son aquellos estados, comportamientos o
situaciones de nuestro entorno

 Al término de la actividad, preguntamos:


CIERRE
¿Qué hemos trabajado hoy? ¿Cuáles son las situaciones de riesgo más importantes
20’
que estamos enfrentando en el día a día? ¿Para qué nos sirve conocer las
situaciones de riesgo

 Se despide de los estudiantes ,haciéndoles recordar cuan importante es hacer


un plan de vida y sobre todo respetarla

También podría gustarte