Está en la página 1de 13

Colegio Andrés Bello

Avenida Tuniche 2433, Rancagua.

Prueba de Lenguaje, Comunicación Oral y Escrita 2º básico.


Nombre: Fecha: Viernes 8 de abril

Docente: Paola Gutiérrez Campos Nivel: Segundo Básico


Puntaje Real: 39 puntos Puntaje Obtenido: Nota:
Objetivo: Comprender el nivel de logros alcanzados por los alumnos con los contenidos tratados.
Contenidos: El abecedario.
Instrucciones:
1.- Escucha con atención la lectura completa de la prueba, y las indicaciones que te de la profesora.
2.- Utilice lápiz grafito y de color cuando sea necesario.
3.- NO SE ACEPTAN BORRONES.
4.- La escala de evaluación es de 60% de exigencia.

Ítem I.- Coloca las letras que faltan para completar el abecedario en manuscrita
mayúscula. (15 puntos)

WXYZ
Ítem II.- Completa. (3 puntos)

1.- El abecedario tiene (_______) letras.

2.- El abecedario tiene (________) vocales y (________) consonantes.

Ítem III.- Descubre el mensaje oculto, recuerda que cada número representa una
letra del abecedario. (21 puntos)

- - - -
2 22 5 14 1 - 20 22 5 19 21 5 - 5 14 - 21 22 - 17 1 22 5 2 1
9
Colegio Andrés Bello
Avenida Tuniche 2433, Rancagua.

Prueba de Lenguaje, Comunicación Oral y Escrita 2º básico.


Nombre: Fecha: Viernes 29 de abril

Docente: Paola Gutiérrez Campos Nivel: Segundo Básico


Puntaje Real: 41 puntos Puntaje Obtenido: Nota:
Objetivo: Comprender el nivel de logros alcanzados por los alumnos con los contenidos tratados.
Contenidos: El abecedario, Familia de palabras, Dictado, Comprensión de Lectura.
Instrucciones:
1.- Escucha con atención la lectura completa de la prueba, y las indicaciones que te de la profesora.
2.- Utilice lápiz grafito y de color cuando sea necesario.
3.- NO SE ACEPTAN BORRONES.
4.- La escala de evaluación es de 60% de exigencia.

Ítem I.- Escucha y luego lee el siguiente texto, luego responde las preguntas. (8 puntos)

_ Oscar, el elefante, estaba en su casa haciendo un volantín.


Había usado pegamento, tijera, papel y cintas. Llegaron sus
amigos, Sara y Pancho, y le preguntaron qué estaba haciendo,
Oscar respondió que hacia un volantín para poder llegar a la
Luna e invitarla a jugar con él.
Muy entusiasmado, Oscar, salió a la playa a elevar su volantín.
Hizo
muchos intentos, hasta que quedo muy cansado, finalmente
se sentó a mirar fijamente el cielo, muy triste.
Sus amigos, Sara y Pancho, lo estaban mirando detrás de una
palmera
y vieron lo triste que estaba Oscar, fue ahí cuando decidieron…

Responde.
1.- ¿Quién es Oscar? ...............................................................................................................................
2.- ¿Qué está haciendo?..........................................................................................................................
3.- ¿Quiénes eran amigos de Oscar?.......................................................................................................
4.- ¿Qué materiales usó Oscar?...............................................................................................................
5.- ¿Qué propósito tenía Oscar al construir el volantín?........................................................................
6.- ¿A dónde fue Oscar para elevar su volantín?....................................................................................
7.- ¿Por qué Oscar se puso triste?..........................................................................................................
8.- Ordena las secuencias.
A.- Oscar respondió que hacia un volantín para poder…
B.- Sus amigos, Sara y Pancho, lo estaban mirando…
C.- Oscar, el elefante, estaba en su casa…
D.- Había usado pegamento, tijeras, papel y cintas.

a) ACDB b) CDAB c) BCDA d) DCBA

Ítem II.- Pinta la palabra que no pertenece a la familia de palabras. (5 pts.)

1 plaza placita plazoleta parque plazuela


2 manzana fruta frutero frutería frutales
3 panadería pan pastel panadero pancito
4 calle callejuela callecita callejón callarse
5 antiguo viejo anticuad antigüedad anticuario
o
Colegio Andrés Bello
Avenida Tuniche 2433, Rancagua.

Ítem III.- Reúne las palabras de cada familia y escríbelas. (9 puntos)

Chico – manteca – mantequillera – paquetito – chiquillo –


paquete - Chiquito - mantequilla - empaquetar

Ítem IV.- Ordena alfabéticamente las siguientes palabras. (12 puntos)

1.- guepardo – león – tigre.


1.- 2.- 3.-

2.- estuche – bolso – cuaderno.


1.- 2.- 3.-

3.- falda – pantalón – corbata.


1.- 2.- 3.-

4.- papel – hoja – carpeta.


1.- 2.- 3.-

Ítem V.- Dictado. (7 puntos)


1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
Colegio Andrés Bello
Avenida Tuniche 2433, Rancagua.

Prueba de Lenguaje, Comunicación Oral y Escrita 2º básico.


Nombre: Fecha: lunes 23 de mayo

Docente: Paola Gutiérrez Campos Nivel: Segundo Básico


Puntaje Real: 31 puntos Puntaje Obtenido: Nota:
Objetivo: Comprender el nivel de logros alcanzados por los alumnos con los contenidos tratados.
Contenidos: Familia de palabras, Dictado, Comprensión de Lectura.
Instrucciones:
1.- Escucha con atención la lectura completa de la prueba, y las indicaciones que te de la profesora.
2.- Utilice lápiz grafito y de color cuando sea necesario.
3.- NO SE ACEPTAN BORRONES.
4.- Debes escribir con letra clara y ordenada, lo que no se entienda
4.- La escala de evaluación es de 60% de exigencia.
Ítem I.- Comprensión lectora. (12 puntos)

Responde las preguntas.


1.- ¿Quién es Firulete?
2.- ¿Qué quiere hacer Firulete?
3.- ¿Qué sopló fuerte?
4.- ¿Qué pasó con su sueño?
Los cerdos.
Ellos juegan y se revuelcan en el lodo para mantenerse frescos.
Los cerdos duermen en la pocilga.
Los cerdos comen bellotas.
Un cerdo pequeño se llama lechón.

1.- ¿Cómo se le llama al bebé del cerdo?


2.- ¿Dónde duermen los cerdos?
3.- ¿Por qué los cerdos se revuelcan en el lodo?
4.- ¿Qué comen los cerdos?

1.- ¿Cuántos patitos se fueron a nadar?


todos algunos ninguno
2.- ¿Cuál de los patitos se quiso quedar?
El más grande El mediano El más chiquito
3.- ¿Qué hizo la mamá enojada?
Lo retó Le gritó Lo castigó
4.- ¿Qué hizo el patito cuando su mamá se enojó?
lloró pataleó gritó
Colegio Andrés Bello
Avenida Tuniche 2433, Rancagua.

Ítem II.- Completa las oraciones con el adjetivo que le corresponda. (6 Pts.)

limpia – alto – enojón – gordo – cariñosa - desordenado

1.- La sala quedó………………………………………….


2.- La gata es muy regalona y…………………………….
3.- Al sacudir mi pieza queda …………………………….
4.- Al comer golosinas me pongo…………………………
5.- El árbol de la esquina es muy…………………………
6.- El abuelo de Matías es muy …………………………... y gritón.

Ítem III.- Escribe sobre las líneas las parejas de palabras que pertenecen a la misma
familia. (7 puntos)

disparate – libre – gallina – Paula – gallinero – ropa –


disparatada – bruja – ropero – embrujada – antojo – libertad
– Paulina - antojaba

Ítem IV.- Forma la familia de palabras de las siguientes: (6 puntos)


1.- Reloj:

2.- Jugar:

3.- Zapato:
Colegio Andrés Bello
Avenida Tuniche 2433, Rancagua.

Prueba Trimestral de Lenguaje, Comunicación Oral y Escrita 2º básico.


Nombre: Fecha: Miércoles 1 de junio.

Docente: Paola Gutiérrez Campos Nivel: Segundo Básico


Puntaje Real: 65 puntos Puntaje Obtenido: Nota:
Objetivo: Comprender el nivel de logros alcanzados por los alumnos con los contenidos tratados.
Contenidos: Familia de palabras, Sustantivos, adjetivos calificativos, Comprensión de Lectura.
Instrucciones:
1.- Escucha con atención la lectura completa de la prueba, y las indicaciones que te de la profesora.
2.- Utilice lápiz grafito y de color cuando sea necesario.
3.- NO SE ACEPTAN BORRONES.
4.- Debes escribir con letra clara y ordenada, lo que no se entienda
4.- La escala de evaluación es de 60% de exigencia.
Ítem I.- Comprensión lectora. Lee y luego responde las preguntas. (9 puntos)
¡Hola! Yo soy Carlos. Mi papá se llama Iván y mi mamá Marcela, somos una familia muy feliz.
Vivimos en un pueblo llamado Doñihue en una hermosa casa y tenemos varias mascotas, un
canario llamado Pipi, una tortuguita llamada Totita y Chispita una perrita consentida.
Todas las tardes de verano Carlos saca a pasear a su perrita por los campos y ella juega a
pillar mariposas.
1.- Responde.
a) ¿Cómo se llama el niño de la historia?
b) ¿Dónde vive la familia?
c) ¿Cómo se llama la mamá y el papá del niño?
d) ¿Cuántas mascotas tienen?
e) ¿Qué animal era Totita?
f) ¿Cómo es la casa?
g) ¿Qué hace el niño en las tardes de verano?
h) ¿A cuál de sus mascotas saca por las tardes?
i) ¿Qué trata de pillar Chispita?

Ítem II.- Escribe las letras del abecedario que están antes y después. (16 puntos)

b h d m

f j t p
Ítem III.- Completa los siguientes textos con las siguientes familias de palabras. (6
puntos)

florería - florecilla - florista - panadería - pancito - panadero

1.- La flor la compre en la habían ramos de todos los colores y aromas,


pero yo preferí esta silvestre porque me la recomendó la

2.- En la el hace el más rico


Ítem IV.- Encuentra la palabra intrusa, que no pertenece a la familia de palabras. (6
Pts)

1.- comer comestible comodidad comedero comedor


2.- medicina médico medicamento medicar medida
3.- Marina marinero maratón maremoto marítimo
4.- Florecer florista flojo florero florido
5.- dedo dedal dedito uñas dedos
6.- Pluma plumero plumita polvo desplumado
Colegio Andrés Bello
Avenida Tuniche 2433, Rancagua.

Ítem V.- Coloca Sí o No. Según corresponda. (4 puntos)


1)…………… Son Sustantivos Propios se escriben con mayúscula.
2)…………… Son Sustantivos Comunes las palabras chaleco y casaca.
3)…………… Los Sustantivos propios son los nombres de personas, países, ciudades, etc.
4)…………… Pueden ser Sustantivos Propios los nombres de los animales.

Ítem VI.- Lee los siguientes sustantivos y clasifícalos según corresponda. (16 puntos)

Javier – puente - libro - África - lápiz - Patricia - América – cuchara -


melón - Rancagua - jirafa - Santiago - tijeras - Chile - zancudo - Martin
Sustantivos Propios Sustantivos Comunes
1.- 1.-
2.- 2.-
3.- 3.-
4.- 4.-
5.- 5.-
6.- 6.-
7.- 7.-
8.- 8.-

Ítem VII.- Completa las oraciones con el Adjetivo Calificativo que le corresponda.
(8pts)

ancha – cremoso – pesada – pequeño – rubia – simpático – entretenida - difícil

1.- El ejercicio de ayer fue muy


2.- Mi amigo Juan es muy
3.-El helado de chocolate es muy
4.- La calle principal es bastante
5.- La chica de la esquina tiene su pelo
6.- Mi guante este año es muy para mi mano.
7.- Fui al cine a ver la película Sonic esta es muy
8.- La maleta está muy

Prueba de Lenguaje, Comunicación Oral y Escrita 2º básico.


Colegio Andrés Bello
Avenida Tuniche 2433, Rancagua.

Nombre: Fecha: martes 16 d agosto

Docente: Paola Gutiérrez Campos Nivel: Segundo Básico


Puntaje Real: 39 puntos Puntaje Obtenido: Nota:
Objetivo: Comprender el nivel de logros alcanzados por los alumnos con los contenidos tratados.
Contenidos: Comprensión de Lectura. Prefijos, grupos consonánticos.
Instrucciones:
1.- Escucha con atención la lectura completa de la prueba, y las indicaciones que te de la profesora.
2.- Utilice lápiz grafito y de color cuando sea necesario. 3.- NO SE ACEPTAN BORRONES.
4.- Debes escribir con letra clara y ordenada, lo que no se entienda estará malo. 4.- La escala de evaluación es de 60% de exigencia.
Ítem I.- Comprensión de lectura. (14 puntos)

Blanca Bravo.
Blanca Bravo es amable y tiene cabellos tan brillantes que parecen hebras de oro.
Brinca la niña sobre la tabla y al brincar, su blusa vuela de tal forma que parece una blanca y
bella mariposa.

1.- ¿Cómo se llama la niña?........................................................................................


2.- ¿Cómo eran sus cabellos?......................................................................................
3.- ¿Qué hace la niña sobre la tabla?..........................................................................
Clara y Cristina.
Clara y Cristina Crespo clavan con clavos los cuadtros que pintó Clemente de dragones y
dromedarios.
Clotilde todavía no se acostumbra al clima. Usa un vestido color crudo muy claro.
Clara vio un alacrán.

1.- ¿Cuál es el apellido de las niñas?.....................................................................


2.- ¿Quién pinto un cuadro?................................................................................
3.- ¿Qué le pasa a Clotilde?................................................................................
4.- ¿De qué es el cuadro?...................................................................................
5.- ¿De qué color es el vestido?........................................................................
6.- ¿Qué es un alacrán?....................................................................................
Graciela.
Graciela Tagle sí sabe hablar inglés; también le gusta arreglar su cabello tan bonito, que se ve muy
graciosa.
Gloria fue al campo y en el camino vio una gran gruta gris. Los grillos cantaban alegremente.

1.- ¿Nombre de las niñas que salen en esta historia?.....................................................


2.- ¿Qué idioma habla la niña?.......................................................................................
3.- ¿Qué hace con su cabello?........................................................................................
4.- ¿Qué vio Gloria en el camino?.................................................................................
5.- ¿Quiénes cantaban?.................................................................................................
Ítem II.-Descubre 4 palabras que hay en la oveja y escríbelas. (4 puntos)

1.-

2.-

3.-

4.-
Colegio Andrés Bello
Avenida Tuniche 2433, Rancagua.

Ítem III.- Coloca el número donde corresponda, el prefijo con la palabra indicada. (10
puntos)

1.- entre ……………tensión


2.- re ……………dotado
3.- auto ……………volver
4.- des ……………presidente
5.- híper ……………ferico
6.-mini ……………tejer
7.-ultra ……………vestir
8.- súper ……………violeta
9.- ex ……………cine
10.- tele ……………falda
Ítem IV.- Copia cada oración sustituyendo la palabra destacada por una del
recuadro. (4 puntos)

Infeliz – inútil – incomodo – ilegible.

1.- La letra es legible.

2.- Un sofá cómodo.

3.- El papa de juan está feliz por sus notas.

4.- La rama es útil.

Ítem V.- Dictado (7 puntos)


1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
Colegio Andrés Bello
Avenida Tuniche 2433, Rancagua.

Prueba Trimestral de Lenguaje, Comunicación Oral y Escrita 2º básico.


Nombre: Fecha: Miércoles 7 septiembre

Docente: Paola Gutiérrez Campos Nivel: Segundo Básico


Puntaje Real: 66 puntos Puntaje Obtenido: Nota:
Objetivo: Comprender el nivel de logros alcanzados por los alumnos con los contenidos tratados.
Contenidos: Comprensión de Lectura – Adjetivos calificativos – prefijos – palabras compuestas – sinónimo y antónimos – sustantivos
propios y sustantivos comunes.
Instrucciones:
1.- Escucha con atención la lectura completa de la prueba, y las indicaciones que te de la profesora.
2.- Utilice lápiz grafito y de color cuando sea necesario.
3.- NO SE ACEPTAN BORRONES.
4.- Debes escribir con letra clara y ordenada, lo que no se entienda se podrá considerara malo.
5.- Recuerda que debes respetar las mayúsculas.
6.- La escala de evaluación es de 60% de exigencia.
Ítem I.- Comprensión de Lectura. *Lee la historia y luego responde las preguntas. (8
puntos)

Antes de partir al colegio.


Lo primero que hago los días que voy al colegio es levantarme
temprano. Después, tomo desayuno que me da la energía que
necesito durante la mañana. Luego, me ducho, me lavo los dientes
y me visto. A continuación, me pongo mi mochila en la espalda y
salgo a esperar que pase el bus que me llevara al colegio.

1.- ¿Quién cuenta esta historia?.............................................................................................................


2.- ¿Qué hace todos los días?.................................................................................................................
3.- ¿Qué le da el desayuno?....................................................................................................................
4.- ¿Cómo se llama la historia?..............................................................................................................
5.- ¿Qué es lo último que hace después de ducharse?...........................................................................
6.- ¿Qué se coloca en su espalda?..........................................................................................................
7.- ¿Qué sale a esperar?......................................... ¿A dónde lo lleva?...................................................
*Ordena las siguientes oraciones colocándoles los números del 1 al 5. (5 puntos)
(………….) Me ducho, me lavo los dientes y me visto.
(………….) Espero que pase el bus.
(………….) Me levanto temprano.
(………….) Tomo desayuno.
(………….) Me coloco la mochila en la espalda.
Ítem II.- Observa la siguiente imagen y luego completa colocando los nombres que
están en el recuadro y descubre que hace cada una de estas personas, junto a la
imagen coloca el número que le corresponda. (15 puntos)

Leticia – Señor Diego – Señora Inés – Francisco -


Renata
1.- tiene un yeso en un
2.- espera el colectivo en la
3.- lee un
4.- juega con un
5.- hace un globo con un
Colegio Andrés Bello
Avenida Tuniche 2433, Rancagua.

Ítem III.- Lee las oraciones e indica a cual imagen corresponde, colocando el numero
donde corresponda. (6 puntos)
1.- Hacen más lindo el lugar donde vivimos. 2.- Sirven de refugio a los animales
3.- Absorben el ruido y disminuyen la contaminación. 4.- Nos brinda alimento.
5.- Producen el oxígeno que nosotros respiramos. 6.- Nos ofrecen sombra.

Ítem IV.- Completa las oraciones colocando el adjetivo calificativo que le


corresponde a cada uno. (6 puntos)

sabrosa – reír – comer - graciosa – gatear – caliente - lenta

1.- La es , verde y feliz.

2.- La está , y grande.

3.- Ese puede , y dormir.


Ítem V.- Pinta los sombreros según se indican. Los que tengan sinónimos de color
rojo y los que tengan antónimos de color verde. (8 puntos)

Item VI.- Encuentra la pareja de cada palabra, colocando el numero y depues escribe
la palabra compuesta que que formaron las dos palabras. (10 puntos)
1.- abre ……….bosques ……………………………………………………………..
2.- gira ……….corchos ……………………………………………………………..
3.- guarda ……….brisas ……………………………………………………………..
4.- mata ……….montes ……………………………………………………………..
5.- para ……….latas ……………………………………………………………..
6.- que ……….moscas ……………………………………………………………..
7.- saca ……….araña ……………………………………………………………..
8.-salta ……….sol ……………………………………………………………..
9.- tela ………guas ……………………………………………………………..
10.-para ……….hacer ……………………………………………………………..
Item VII.- Escribe las palabras que tienen prefijos. ( 8 puntos)
Analfabeto – florero – nacional - prenatal – mentiroso - vicepresidente – extrasuave –
caminante - desvestir – inmortal – contraportada – autodidacta - heladero

1.- 2.- 3.- 4.-

5.- 6.- 7.- 8.-


Colegio Andrés Bello
Avenida Tuniche 2433, Rancagua.

Prueba Trimestral de Lenguaje, Comunicación Oral y Escrita 2º básico.


Nombre: Fecha: lunes 28 de noviembre

Docente: Paola Gutiérrez Campos Nivel: Segundo Básico


Puntaje Real: 68 puntos Puntaje Obtenido: Nota:
Objetivo: Comprender el nivel de logros alcanzados por los alumnos con los contenidos tratados.
Contenidos: Comprensión de Lectura – Adjetivos calificativos – prefijos – palabras compuestas – sinónimo y antónimos – sustantivos
propios y sustantivos comunes.
Instrucciones:
1.- Escucha con atención la lectura completa de la prueba, y las indicaciones que te de la profesora.
2.- Utilice lápiz grafito y de color cuando sea necesario.
3.- NO SE ACEPTAN BORRONES.
4.- Debes escribir con letra clara y ordenada, lo que no se entienda se podrá considerara malo.
5.- Recuerda que debes respetar las mayúsculas.
6.- La escala de evaluación es de 60% de exigencia.
Item I.- Comprension de Lectura. (11 puntos)
Alí Babá y los cuarenta ladrones.

Como todos los dias, alí fue al cerro. De pronto sintió ruidos y se escondió detrás
de una palmera.
Entonces, ocurrió algo fantástico: Alí vio a 40 bandidos que se detuvieron frente
al cerro, y al pronunciar las palabras mágicas “¡Ábrete sésamo!”, este se abrió
y los ladrones entraron a la cueva. _ ¡Oh, ahí ocultan sus tesoros! _ exclamó Alí.
Finalmente, Alí logró que los bandidos fueran capturados y él se apoderó del tesoro.

1.- ¿Cómo se llama la historia?...........................................................................................................


2.- ¿Cómo se llama el protagonista de la historia?............................................................................
3.- ¿Cuántos eran los ladrones?........................................................................................................
4.- ¿Qué palabras eran mágicas?.......................................................................................................
5.- ¿Dónde estaba oculto el tesoro?...................................................................................................
6.- ¿Quién se quedó con el tesoro?......................................................................................................
Ordena la secuencia de los sucesos, enumerando del 1 al 5.
………. Alí fue al cerro.
……….Alí vio 40 ladrones.
……….Alí logró que los bandidos fueran capturados.
……….Palabras mágicas, “¡Ábrete sésamo!
……….Alí se apoderó del tesoro.
Ítem II.- Descubre el mensaje oculto, recuerda que cada número representa una
letra del abecedario. (12 puntos)
- - -
18 22 5 - 21 5 14 7 1 20 - 22 14 1

-
12 9 14 4 1 - 14 1 23 9 4 1 4

Ítem III.- Coloca el antónimo de las palabras dadas. (9 puntos)

a.- sucio
b.- bajar
c.- grande
d.- viejo
e.- caro
f.- alegre
g.- caliente
h.- negro
i.- blando
Colegio Andrés Bello
Avenida Tuniche 2433, Rancagua.

Ítem IV.- Completa los cuadrados con las palabras que faltan. (10 puntos)
pasa pasamanos
manchas quitamanchas
rompe cabezas
mata matamoscas
cortaúñas
nochebuena
espanta pájaros
día mediodía

Ítem V.- Pinta las manzanas, según se indica. (12 puntos)


Personas o Animal: ROJO Lugar: VERDE Cosa: AMARILLO

Maestra Escuela
Plato Doctor Parque Juguete

Osito Mamá Primo Bosque Gato León

Ítem VI.- Separa en sílabas las siguientes palabras, entre cada sílaba pon una línea de
separación e identifica si es monosílaba, disílaba, trisílaba o polisílaba. (14 puntos)

Palabras Separación clasificación


Carpintero
Mayúscula
Quinto
Martes
Sol
Lenteja
colita

También podría gustarte