Está en la página 1de 9

UNIDAD N° 8 – NOVIEMBRE AÑO

GESTION PEDAGOGICA – SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4 2023


INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
JESUS “El Labrador
TITULO

RESOLUCION DE SITUACIONES DE REPARTO


(Corefo, Habilidades matemáticas)
DATOS INFORMATIVOS
 UGEL Condesuyos
 DOCENTE Melina Quispe Vilcahuaman
 GRADO 5 años
 FECHA Jueves 30 de noviembre del 2023
APRENDIZAJES ESPERADOS
AREA/ INSTRUMENTOS
CAPACIDAD DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACION
COMPETENCIA
• Traduce cantidades a
Utiliza el conteo hasta
expresiones numéricas.
10, en situaciones Aplica la situación
MATEMATICAS • Comunica su comprensión
cotidianas en las que de reparto para
RESUELVE sobre los números y las Lista de
requiere contar, resolver casos
PROBLEMAS DE operaciones. cotejo
CANTIDAD empleando problemáticos de
• Usa estrategias y
material concreto o su manera grafica.
procedimientos de
propio cuerpo.
estimación y calculo.
Resuelve problemas referidos a relacionar objetos de su entorno según sus características
perceptuales; agrupar, ordenar hasta el quinto lugar, seriar hasta 5 objetos, como parar
cantidades de objetos y pesos, agregar y quitar hasta 5 elementos, realizando
representaciones con su cuerpo, material concreto o dibujos. Expresa la cantidad de hasta 10
Estándar
objetos, usando estrategias como el conteo. Usa cuantificadores: “muchos” “pocos”,
“ninguno”, y expresiones: “más que” “menos que”. Expresa el peso de los objetos “pesa más”,
“pesa menos” y el tiempo con nociones temporales como “antes o después”, “ayer” “hoy” o
“mañana”.
PROPÓSITO DE
Los niños y niñas aprenden a “Resolver situaciones problemáticas de reparto”
LA SESIÓN
EVIDENCIA DE - Utiliza el grafico de barras para consignar datos y los interpreta.
APRENDIZAJE - Desarrolla la ficha de corefo.
VALOR Búsqueda de la Excelencia.

DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA
MOMENTOS DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA RECURSOS

INICIO PRESENTACIÓN Sam


Para motivar a los niños y niñas dramatizan diferentes situaciones
Mia
problemáticas y las diversas maneras de resolverlas. Comentan sobre la
Abuelito
importancia de buscar soluciones a los problemas, de sam
La situación problemática, consiste que mía y Sam trajeron una canasta llena Frutas
de frutas que el abuelo Sam les dio. El abuelo Sam les dijo “Que se repartan
entre los dos”. Así que Sam y Mia piden la ayuda de los niños y niñas ¿De
que manera nos repartimos? ¿Cómo los hacemos? Los niños y niñas
opinan y lo anotamos en la pizarra.

Al finalizar la repartición, la profesora pregunta ¿Cuántas frutas tiene Sam y


Mia’ ¿Qué hicieron?

La profesora indica el propósito de hoy; Los niños y niñas aprenden a


“Resolver situaciones problemáticas de reparto”

La maestra pregunta ¿Qué es repartir? ¿Cómo se realiza?

DESARROLLO - La profesora presenta el siguiente video. “Repartos y agrupamientos” Video


Frutas de
https://www.youtube.com/watch? la lonchera
Platos
v=PDWkPfNYP_c&ab_channel=Profa.Kempis ficha

Al finalizar el video, la maestra pregunta ¿Qué observaron en el


video? ¿Qué se repartieron? ¿Cómo se repartieron? ¿Solo en
uno en uno se puede repartir?

- La maestra explica brevemente que hay distintas formas de repartir y


como se realiza.

Seguidamente los niños y niñas caminan dentro del salón de clases.


Cuando escuchan la pandereta, se dividen en 3 grupos, en los que
tiene que hacer la misma cantidad de niños y niñas.

Se realiza el juego social “Reparto de manera igual”

- Luego pedimos a los niños y niñas sacar las frutas de su lonchera, lo


recolectamos en una canasta y realizamos el conteo con los niños. La
maestra presenta 3 platos. Responden ¿Cuántas frutas deben
colocar en los platos para que todos tengan la misma cantidad?

La profesora habla con los niños y niñas sobre la importancia de colaborar y


escuchar para poder solucionar problemas.

Se desarrolla la actividad de atención a la diversidad.

- Observa 8 ganchos de ropa y 2 cordeles y cartón, Colocan la misma


cantidad de ganchos en cada cordel y comenta cuantos ganchos
colocaste en cada uno.

Finalmente se desarrolla la ficha, Habilidades matematica.


Observan la ficha. Luego, responden ¿Qué imágenes van en la ficha?
¿Qué van a repartir entre los tres ratones? ¿Qué les hace pensar eso?

Desarrollan la ficha con apoyo de la profesora.

Consignas:

- Recorta y cuenta las imágenes de los trozos de queso.


- Reparte y pega los recortables de manera que haya la misma.
- Escribe en el recuadro rojo la cantidad de trozos de queso que han
recibido.
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
 Realizamos la metacognición: ¿Cuántos cubos agregaron a la torre alta?
¿y cuantos cubos a la torre baja?
 ¿Encontraron alguna dificulta al participar del juego? ¿Cómo la
resolvieron? ¿Les gusto esta clase? Si pudieran cambiar algo, ¿Qué Metacogn
CIERRE cambiarían?
ición
 Autoevaluación: ¿Participe en todo momento con mis ideas? ¿Cumplí con el
desarrollo de las actividades propuesta? ¿Respete las normas de
convivencia?
 Retroalimentación: Decimos a los niños que hoy aprendimos las actividades
que se realizan en el aula para mantener el orden y la buena convivencia.

Higiene y HIGIENE Y ALIMENTACIÓN/LONCHERA


alimentación/ Cada uno de las niñas y los niños con apoyo y supervisión de la profesora se lavarán las
lonchera manos. Acompañamos el desarrollo de esta actividad con la canción infantil:

Recreo (11:00 a 11:15)


Practicamos la lectura de silabas

Tecmica del solplo.


Materiales: Pintura, sorbete y ojos moviles.

Desarrollo
psicomotriz

Salida y
despedida - Despedimos a los niños y niñas con una cancion.
- Brindamos recomendación.
1:10 a 1:15
MAPA DE CALOR

Experiencia de aprendizaje
RESOLUCION DE SITUACIONES DE REPARTO
Docente: Melina Quispe Vilcahuaman
Aula: 5 años
Fecha: jueves 30 de noviembre del 2023
MATEMATICAS
ÁREA
RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
COMPETENCIA
CAPACIDADES
• Traduce cantidades a expresiones numéricas.
• Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
CRITERIOS DE Aplica la situación de reparto para resolver casos problemáticos de manera grafica.
EVALUACIÓN

N° ESTUDIANTE
01 Espirilla Huamani Noemí Angela
02 Cari Fernández, Dhylan Yeison Arnold
03 Ccahuana Rodríguez, Youngmi Sharart
04 Chambi Ari, Meritzel Bryana
05 Chiche Huaraccone, Thiago Lissander
06 Sleven
07 Huamani Triveño, Kennith Anthony
08 Quispe Borda, Regina Agata
09 Ramos Samaniego, Thiago Marcelo
10 Quispe Vidal, Genesis Alexandra
TOTAL % POR AULA
LEYENDA:
INICIO
PROCESO

LOGRADO
NO OBSERVADO
jueves 30 de noviembre del 2023
RESOLUCION DE SITUACIONES DE REPARTO

Juan quiere sus peces a las dos peceras mas chicas poniendo la misma cantidad en cada una. Ayúdalo
dibujando los peces en cada pecera. Colorea las peceras y los peces de distintos colores.

Distribuye las fresas en partes iguales en cada caja para que maría pueda preparar dos tortas. ¿Cómo
lo hiciste? Luego colorea la canasta y cajas.
PRACTICAMOS LOS NÚMEROS DEL 1 AL 50

Escribe los números. Luego colorea las cabezas de las ranas de diferentes colores.
Técnica del soplo: con ayuda de un sorbete y pintura diluida con un poco de agua realizamos el cabello de
niño(a).
Técnica del soplo: con ayuda de un sorbete y pintura diluida con un poco de agua realizamos el cabello de

niño(a).

También podría gustarte