Está en la página 1de 5

Trabajo de Educaci

“EL DESARROLLO DE LA MUSICA CHI

23-11-2023
A-. Identifique las ideas principales sobre la música en tiempos de la Colonia.

R. Que no era importante para las elites de la época.

Estaba influenciada por la iglesia y por las bandas militares.

Había pocos instrumentos y solo la gente con dinero podía comprarlos.

La música no era prioridad para las élites de la época

B-. Extraiga las ideas principales sobre el rol de la Iglesia en la colonia.

R. La catedral de Santiago fue la institución mas importante del quehacer musical en


santiago

La orquesta de la catedral de Santiago participaba en actos cívicos de la ciudad

La orquesta estaba compuesta por el coro, dos organistas, un grupo de cantantes y los
instrumentistas

El compositor más importante de la catedral en la época colonial fue José de


Campederrós.

C-. Explique las ideas principales sobre la música en el siglo XIX.

R. La música comenzó a generar una identidad propia para el país

El 20 de agosto de 1820 mismo año se estrenó la primera melodía del himno nacional,
compuesta por Manuel robles.

En este siglo comienzan a llegar más instrumentos.

En aquellos años se bailaba el minueto y la contradanza.

D-. Explique la importancia de la actividad musical en la época independentista.

R. Participaron en muchos momentos cruciales en la historia de chile.

El ejercito de los andes tuvo 2 bandas, las del batallón numero 8 dirigida por Matías
Sarmiento y el batallón numero 11

Estos participaban en batallas, fiestas cívicas y privadas de la ciudad.

Deleitaron al pueblo cuando Bernardo O,higgins se proclamó director supremo de chile.

E-. Describa el aporte musical del Libertador O’Higgins en el quehacer musical de la época

R-. Es el final del periodo colonial y en 1820 durante el gobierno de Bernardo O’Higgins
publica un decreto que facilito el comercio de instrumentos y partituras.
F-. Describa la importancia de los músicos instrumentistas en la época independentista.

R. Hacían un papel importante en la época colonial, ya que estos participaban en eventos


religiosos, actos civiles y festividades.

Fueron quienes tocaron las llamadas de combate y los pasos de carga.

Las bandas militares estaban integradas por negros africanos y criollos argentinos.

Cuando San Martin declaro la libertad de los esclavos, Rafael Vargas le entrego sus
músicos e instrumentos.

G-. Detalle los hechos, instituciones y personajes relevantes ocurridos en la música del siglo XX.

R. En 1912, bajo la presidencia de Ferruccio Pizzi se fundó la sociedad orquestal de chile


que ofreció al año siguiente el ciclo de las 9 sinfonías de Beethoven y publico la revista
orquesta (1913-1914). Nace la Sociedad Musical St. Cecilia.

En 1940 se creo el instituto de extensión musical, que a su ves significo el nacimiento de


las siguientes instituciones y dependencias: Orquesta sinfónica de chile (1941), escuela de
ballet (1941), Ballet nacional chileno (1945), Coro de la universidad de chile (1945) Revista
musical chilena (1945), Instituto de investigaciones musicales (1947), Premios por obra, un
sistema de estímulos permanente a la creación de música chilena (1947), y festivales de
música chilena (1948) Destinados a promover años músicos nacionales.

H-. Especifique el concepto de Folklore y su importancia en la sociedad chilena.

R. Es la muisca característica de cada lugar, y cada cual es distinta dependiendo la zona

Es de gran importancia ya que ayuda a preservar la identidad cultural.

La musica folclórica forma parte de muchas celebraciones

I.- Explique las ideas principales sobre el Folklore de la región norte de Chile.

R. Esta fuertemente influenciado por la muisca andina y bandas militares

En esta zona se celebra la fiesta de la tirana y la música se convirtió algo trascendental en esta

El folclore de esta zona es generalmente instrumental

Tiene mucha influencia del imperio inca

J.- Describa la Importancia de las etnias y su influencia en el folklore local.

R. Fueron influenciados por los pueblos quechua, aimara y atacameños, y gracias a todas
estas influencias se creo la fiesta de la Tirana que se celebra cada de 16 de julio.

K.-Los instrumentos musicales utilizados.

R. Se utilizan instrumentos como la caja, el bombo, la trompeta y la tuba (típico de las


bandas militares), la zampoña la quena y el charango.
L- Influencia de otras culturas.

R. La muisca folclórica de la zona norte se vio influenciada por: el imperio inca, los
españoles y bandas militares. También se vio influenciada por otros como el pueblo
quechua, aimara y atacameños.

M-. Explique las ideas principales sobre el Folklore de la región central, entre otros:

1.- Ubicación geográfica.

R. Entre los ríos de Aconcagua por el norte y el Biobío por el sur

2.- Los personajes relevantes del folklore de la región central.

R. El huaso, campesino montado, que no solo de dedica al ganado, también puede ser
agricultor y puede ser de clase alta como baja.

3.- Los instrumentos musicales utilizados.

R. El acordeón, él sepa, la guitarra, el guitarrón chileno, la pandereta y el tormento

4.- Ritmos típicos.

R. Están ligados a la vida rural y a las tradiciones españolas.

N -. Explique y describa las ideas principales sobre el Folklore de la región Sur.

R. el folclore de chile tiene sus particularidades, en chille se han mantenido muy bien las
tradiciones, y el resto de la zona sur se ha visto fuertemente influenciada por el folclore de
la zona central.

1.- Presencia de las danzas.

R. Entre las danzas más importantes podemos encontrar: la trastrasera, la pericona y el


chocolate, también el reconocido vals chilote.

2.- Los instrumentos musicales utilizados.

R. Guitarras, bombos, acordeones y piano, este último traído por los españoles.

3.- Presencia de otras culturas.

R. Estuvieron presentes la cultura española y alemana.

4.- Influencia del folklore en las etnias de la región.


R. La música folclórica fue de gran importancia, ya que se utilizaba en las celebraciones,
días festivos, canto y baile ambulante. Además de estar influenciada por la música de la
zona central de chile.

También podría gustarte