Está en la página 1de 3

Iglesia Pentecostés Emmanuel Renuevos

Pastor Adrián Prado

Tema: La Perseverancia de la fe Fecha:


Base Bíblica Lucas 8:4-15 10/diciembre/2023

4 Juntándose una gran multitud, y los que de cada ciudad venían a él, les dijo por parábola: 5 El sembrador salió a sembrar su semilla; y mientras
sembraba, una parte cayó junto al camino, y fue hollada, y las aves del cielo la comieron. 6 Otra parte cayó sobre la piedra; y nacida, se secó, porque no
tenía humedad. 7 Otra parte cayó entre espinos, y los espinos que nacieron juntamente con ella, la ahogaron. 8 Y otra parte cayó en buena tierra, y nació
y llevó fruto a ciento por uno. Hablando estas cosas, decía a gran voz: El que tiene oídos para oír, oiga.

9 Y sus discípulos le preguntaron, diciendo: ¿Qué significa esta parábola? 10 Y él dijo: A vosotros os es dado conocer los misterios del reino de Dios;
pero a los otros por parábolas, para que viendo no vean, y oyendo no entiendan. 11 Esta es, pues, la parábola: La semilla es la palabra de Dios. 12 Y los
de junto al camino son los que oyen, y luego viene el diablo y quita de su corazón la palabra, para que no crean y se salven. 13 Los de sobre la piedra
son los que habiendo oído, reciben la palabra con gozo; pero estos no tienen raíces; creen por algún tiempo, y en el tiempo de la prueba se apartan. 14
La que cayó entre espinos, estos son los que oyen, pero yéndose, son ahogados por los afanes y las riquezas y los placeres de la vida, y no llevan fruto.
15 Mas la que cayó en buena tierra, estos son los que con corazón bueno y recto retienen la palabra oída, y dan fruto con perseverancia.

I. Introducción:
Así como los obreros, los estudiantes y los buenos atletas tienen que perseverar en sus actividades para alcanzar con éxito las metas o resultados
deseados, todo cristiano que aún pisa la faz de la tierra debe perseverar visiblemente en el camino de Dios y su obra.

Todos los que estamos aquí hemos iniciado un camino de fe, por eso hemos respondido al llamado que el Señor nos ha hecho en el día de hoy. Sin
importar el tiempo que tengamos en este caminar, a veces las fuerzas se van agotando. Como cuando vamos en la carretera hacia un pueblo, y la
gasolina del vehículo se va acabando, y entonces toca recargar.

Hoy a través de este tema, el Señor Jesucristo por medio de su palabra nos va a fortalecer nuestra fe, a darnos un nuevo ánimo, a restaurar la alegría, a
darnos lo que nos hace falta para permanecer en su caminar: hablaremos sobre la Perseverancia en la fe.

II. ¿QUÉ ES LA PERSEVERANCIA?


Perseverancia: Proviene del termino griego llamado “proskartereo” habla de mantener constancia, atender constantemente, continuar sin desvíos,
adherirse firmemente, agarrarse bien.

Perseverar Significa mantenerse constante en algo o insistir en una practica de una doctrina o en el cumplimiento de un deber.

La perseverancia permite al individuo continuar hacia adelante, a no rendirse a pesar de las dificultades, los obstáculos, la frustración, el desánimo, el
aburrimiento, la tendencia o los deseos de rendirse o abandonar una situación.

Hablar de perseverancia es hablar de:


1. Firmeza: Sé lo que quiero, en quién creo, lo acepto.
2. Constancia: Permanezco en Aquél en quien creo, en la fe que he aceptado.
3. Mantener la gracia hasta la muerte.

III. ¿QUÉ NOS DICE LA BIBLIA SOBRE LA PERSEVERANCIA?


Un cristiano que persevera es comparado a un árbol:
Salmos 1:3 Sal 1:3 Será como árbol plantado junto a corrientes de aguas, Que da su fruto en su tiempo, Y su hoja no cae; Y todo lo que hace,
prosperará.

Las raíces son las enseñanzas de la Biblia, las ramas son su firmeza y su fidelidad, y los frutos su participación visible en la obra de Dios.
Marcos 13:13 “Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre; mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo”

La perseverancia es algo que el mundo casi desconoce. La cultura actual, con su enfoque en la satisfacción inmediata, no da lugar a practicar o a
desarrollar la perseverancia. Sin embargo La Biblia, nos enseña que la perseverancia es indispensable en la vida.
Lucas 21, 19: “Con su perseverancia, salvarán sus almas”.
Romanos 2, 7: “Él dará vida eterna a los que perseverando en las buenas obras buscan la gloria, el honor y la inmortalidad.
Hebreos 12, 1: “Desprendámonos de cualquier carga y del pecado que nos acorrala, corramos con constancia la carrera que nos espera”.
Apocalipsis 3, 10: “Como tú guardaste mi encargo de perseverar, yo te guardaré en la hora de la prueba…”

Que maravilloso
IV. EJEMPLO DE PERSONAJES QUE SE MANTUVIERON EN PERSEVERANCIA.
 Josué
Josué nació esclavo en Egipto, junto con el resto de los israelitas. ¡Solo vio la liberación de su pueblo, bajo el liderazgo de Moisés, cuando tenía 40
años! Después de eso, todavía tuvo que esperar otros 40 años antes de entrar a la tierra prometida, debido al pecado de los otros israelitas. Pero, todo el
tiempo que estuvo en Egipto, y luego en el desierto, Josué no se dio por vencido y continuó siguiendo a Dios.

Al enfrentar los desafíos, muchos otros israelitas perdieron la esperanza y se volvieron hacia la idolatría. Habían visto el poder y las maravillas de Dios,
pero no tenían resistencia. Por tanto, no recibieron su herencia.

Josué era diferente. Vio todo y decidió poner toda su confianza en Dios (Josué 1: 6-7). La espera fue larga y difícil, pero al final, llevó a Israel a
conquistar la tierra prometida. Josué perseveró y recibió la herencia prometida, por lo cual, es uno de los más notables ejemplos de perseverancia en la
biblia.
 Ana
Ana era estéril, pero tenía muchas ganas de tener un hijo. Año tras año oró por un hijo, con gran tristeza, pero sin respuesta. Aun así, no abandonó su fe
ni rechazó a Dios. Ella seguía preguntando, poniendo toda su confianza en Dios.

Un día, Ana estaba orando en el templo y prometió que, si tenía un hijo, estaría dedicada a Dios (1 Samuel 1: 9-11). El sacerdote le dijo que iba a
conseguir lo que pedía, y, efectivamente, quedó embarazada. Su hijo Samuel creció en el templo y se convirtió en un gran profeta en Israel.

¡Dios bendijo a Ana por su perseverancia y fidelidad y le dio otros cinco hijos! Aquellos que perseveran pueden recibir mucho más de lo que esperan.

 Job
¡Dios mismo llamó a Job irreprensible! Sirvió al Señor de corazón, en las buenas y en las malas. Fue muy bendecido por su fidelidad y tenía todo lo
bueno: riqueza, familia y salud. Pero un día lo perdió todo. Sus hijos murieron, sus bienes fueron robados y Job se puso muy enfermo. Aun así,
perseveró.

En su sufrimiento, Job cuestionó muchas cosas, como el motivo de vivir y las acciones de Dios, pero no dejó de creer en el Señor y de confiar en él. Por
lo tanto, Job se menciona como un gran ejemplo de perseverancia en la biblia (Santiago 5: 10-11). Job perseveró en su fe y Dios restauró su salud, le dio
aún más riquezas y lo bendijo con muchos descendientes.

 Jeremías
Pocos profetas sufrieron tanto como Jeremías. Por predicar fielmente el mensaje de Dios, fue considerado un traidor, despreciado, golpeado, encarcela.
¡Todo por su propia gente! Y finalmente, vio la destrucción que había profetizado cuando Nabucodonosor destruyó Jerusalén. Pero en medio de todo
esto, Jeremías no dejó de obedecer a Dios.

La perseverancia en la biblia no significa ser siempre feliz. Jeremías pasó por una depresión e incluso quería morir. Pero, debido a la perseverancia,
aguantó y superó todas las dificultades (Jeremías 1: 17-19). Jeremías no se rindió y su legado fue un libro completo de las escrituras.

 Nehemías
Nehemías aceptó un gran desafío: reconstruir los muros de Jerusalén. La ciudad había sido destruida años antes por Nabucodonosor, su tierra ahora
estaba subyugada a un imperio, su gente estaba desanimada y quebrada y sus enemigos no querían que se llevara a cabo la construcción. Pero Dios
había puesto ese propósito en el corazón de Nehemías y él no se rindió.

Durante la construcción, Nehemías recibió amenazas de muerte y aún tenía que resolver los conflictos y las injusticias entre los judíos que estaban
restaurando los muros. ¡Incluso le aconsejaron que huyera para salvarse! Pero ante toda la presión, Nehemías perseveró. Gracias a su liderazgo, las
murallas de la ciudad fueron reconstruidas y los judíos comenzaron a restaurar Jerusalén con un nuevo espíritu (Nehemías 6: 15-16).

 La viuda persistente
Jesús nos cuenta una parábola (historia) de una viuda en Lucas 18: 1-8. Este relato es un ejemplo perfecto de perseverancia en la Biblia. Detalla cómo
una viuda se presenta ante un juez, que no teme a Dios ni al hombre. Ella le suplica al juez que corrija el daño que le hizo su adversario. Ella le rogaba
continuamente que lo hiciera.

Después de un tiempo, cedió y, aunque no temía a Dios ni al hombre, le dio lo que le estaba pidiendo. La parábola continúa destacando cómo Dios
vengará a sus hijos, los creyentes, incluso más rápidamente que un juez terrenal. Cuando clamamos continuamente al Señor, él nos escucha.

Esta es una historia para mostrarnos que el suplicar persistentemente a Dios, hablar con él, orar y perseverar en la fe, arrojará recompensas. Él escucha
nuestras oraciones y tiene en cuenta las peticiones de sus hijos.

 Pablo
Pablo tuvo bastante éxito como misionero, pero también sufrió mucho. Dondequiera que predicaba, e hacía enemigos. ¡Lo echaron de muchas ciudades,
lo atacaron, lo arrestaron, lo acusaron de ser falso e incluso sufrió intentos de asesinato! Además, sus viajes fueron peligrosos y naufragó tres veces (2
Corintios 11: 24-27).

Mucha gente piensa que predicar el evangelio no merece tanto sufrimiento. Pero Pablo amaba a Jesús y amaba tanto a su prójimo, que los problemas no
lo desanimaron.

 Jesús
Jesús es nuestro mayor ejemplo de perseverancia en la biblia y en la vida misma. La Palabra de Dios, dice que fue tentado en todos los sentidos y pasó
por muchos sufrimientos mientras estuvo aquí en la tierra (Hebreos 2: 17-18). Fue rechazado por aquellos a quienes vino a salvar y enfrentó mucha
oposición, a pesar de ser el hijo de Dios. Pero Jesús no se rindió.

Por amor a todos nosotros, Jesús resistió hasta el final. Pasó por la peor humillación y tortura, la muerte en la cruz, sin pecar. ¡Gracias a su
perseverancia, todos podemos tener acceso a Dios y a la salvación! Y Dios Padre exaltó a Jesús sobre todas las cosas.

Los principales enemigos de la perseverancia son:


Desánimo, Inconstancia, Pereza, Enojo, Amargura, Tristeza, pero el. Mayor problema con el cual se enfrenta la iglesia actual o las congregaciones es la
incredulidad, le da más lugar a las cosas negativas que a lo positivo.

En que áreas debemos persevera, como cristianos En la gracia (Dios mismo)


Hechos 13:43 La gracia la hemos recibido por medio de Jesucristo es el favor de habernos perdonado de nuestros pecados, cada paso en el curso de la
vida cristiana se debe a la gracia Gálatas 1:15, por eso es importante alcanzar siempre la gracia de Dios, que es Dios mismo.
1. Oración
La Oración se ha considerado como el Oxigeno para respirar en la vida espiritual del creyente que cuando falta se empieza a morir, por que sin
comunicación una relación muere.
Hechos 1:14 “Todos estos perseveraban unánimes en oración y ruego”, en Colosenses 4:2 Pablo exhorta “Perseverad en la oración, velando en ella con
acción de gracias”

2. En la palabra
Santiago 1:25 NVI
Pero quien se fija atentamente en la ley perfecta que da libertad y persevera en ella, no olvidando lo que ha oído, sino haciéndolo, recibirá bendición al
practicarla.

Josué 1:8 DHH


Repite siempre lo que dice el libro de la ley de Dios, y medita en él de día y de noche, para que hagas siempre lo que éste ordena. Así todo lo que hagas
te saldrá bien.

Uno de los problemas que se esta dando hoy es que los cristianos no están tomando en cuenta la palabra en ninguna de sus decisiones y no perseveran
en obedecerla.

Pablo dice a Timoteo:


Pero tú permanece firme en lo que has aprendido y de lo cual estás convencido, pues sabes de quiénes lo aprendiste. (2 Timoteo 3:14); Hechos 2:42 “Y
perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones”

3. En la comunión con los hermanos


Hechos 2:42 Es de vital importancia perseverar en la comunión con los hermanos ya que Dios no nos hizo para vivir solitarios sino para vivir en
comunidad. Por que todos nos necesitamos en todos los momentos ya sea de alegría, de tristeza, desanimo o enfermedad, la Biblia dice que todo lo que
sembramos es lo que cosechemos en todo momento sembremos una semilla de amor en cada corazón que encontremos y siempre cosecharemos amor y
comprensión.
Salmo 133:1 “¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es Habitar los hermanos juntos en armonía!”

CONCLUSIÓN:
2 Timoteo 4:7 He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. 8 Por lo demás, me está guardada la corona de justicia, la cual me
dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no solo a mí, sino también a todos los que aman su venida.

En el Reino de Dios, la carrera la ganan los que perseveran, no los dobles ánimos.
Triunfan los verdaderamente comprometidos, no los de palabras sin hechos.

Si quieres triunfar, en la vida cristiana no dejes de perseverar.


Es la clave para el triunfo en lo espiritual, en el servicio a Dios y en lo secular. Iglesia necesitamos ajustarnos a las enseñanzas de la Biblia para que el
fruto de nuestra perseverancia sea real y no imaginario.

Al perseverar se obtienen dos frutos:


Disfrutar del cumplimiento de la promesa, y ver nuestras fuerzas siendo renovadas por Dios.

También podría gustarte