Está en la página 1de 2

TRANSPORTE SANITARIO MARITIMO

EL TRANSPORTE MARITIMO SANITARIO ESTA COMPUESTO POR DOS TIPOS, EL BARCO


HOSPITAL, QUE ES UN MEDIO DE TRANSPORTE GRANDE, Y LA LANCHA RAPIDA, QUE SOLO
SIRVE PARA DESPLAZAMIENTOS RAPIDOS Y NO PUEDE LLEVAR MAS DE UN PACIENTE Y LOS
AUXILIARES MEDICOS. CADA UNO DE ELLOS TIENE UNA GRAN UTILIDAD SI SE UTILIXA EN EL
CONTEXTO ADECUADO.

TIPOS DE AMBULANCIAS

LAS AMBULANCIAS COLECTIVAS CONVENCIONALES TIENEN CAPACIDAD PARA TRANSPORTAR


UNA PERSONA EN LA CAMILLA. DEBEN IR PROVISTAS DE UN BOTIQUIN NORMALIZADO, DEL
MATERIAL DE SOPORTE VITAL BASICO Y DE UNA RESERVA DE OXIGENO. Y SU FUNCION
HABITUAL ES TRASLADAR A PERSONAS ENFERMAS O HERIDAS HASTA UN CENTRO SANITARIO.

Mientras que las ambulancias colectivas deben ir provistas de un botiquin normalizado de


primeros auxilios, del material de soporte vital básico y de una reserva de oxigeno. Y su función
habitual es trasladar a pacientes, normalmente ancianos o invalidos, conjuntamente desde sus
domicilios hasta los centros sanitarios y viceversa. Epigrafe 1.1

Indentificacion exterior.

1 carroceria de color de alta visibilidad en la mayor parte del vehiculo y bandas


reflectantes de, como mínimo 9cm. De ancho, igualmente de alta visibilidad, en color diferente
al de la carrocería, en las zonas superior e inferior, por rodo el perímetro.

2 Incrispcion de la palabra “ambulancia” en la parte frontal (legible por reflexión), parte


posterior y partes laterales, a excepción “uvi-movil” y de soporte vital básico, que en los
laterales llevaran la inscripción “soporte vital básico”. Todo eelo con pintura reflectante y en un
tamaño que permita una adecuada visibilidad.

3 En el techo del mismo ira indentificado el numero del mismo, con dimensiones
adecuadas para su entidad propietaria del vehiculo.

4 En las puertas de la cabina de conducción llevaran el nombre , dirección y teléfono de


la empresa o entidad propietaria del vehiculo.

5 En las ambulancias que reúnan características de vehículos accesibles se colocara el


símbolo internacional de accesibilidad.

CONDICIONES DE MANTENIMIENTO SANITARIO:

1 El material sanitario deberá mantenerse en perfectas condiciones de uso.

2 Diariamente se realizara la limpieza, la revisión y reposición del material, gases


medicinales y botiquin sanitario; periódicamente la estirilizacion del equipamiento sanitario,
asi como la retirada de residuos sanitarios. Todo ello se anotara en un registro que deberá
encontrase en la ambulancia en todo momento.

3 Los sistemas de limpieza y desinfección deberán asegurar de forma permanente el


perfecto estado del vehiculo.

También podría gustarte