Está en la página 1de 3

Equipo #3 Preguntas para la auditoría interna

AUDITOR #1
Coordinador ISO
• ¿Cómo se establece y mantiene la política de calidad? (5.2)
• ¿Cómo se comunica la política de calidad a toda la organización? (5.2)
• ¿Cómo se identifican y gestionan los riesgos y oportunidades relacionados con el sistema de
gestión de calidad? (6.1)
• ¿Cómo se planifican, llevan a cabo y registran las auditorías internas del sistema de gestión de
calidad? (9.2)
Administrador RH
• ¿Se han determinado las competencias necesarias de las personas para realizar las
tareas del sistema de gestión de la calidad? (7.2)
• ¿Se han emprendido acciones para asegurar o mejorar la competencia del personal
de la organización? (7.2)
• ¿Cómo se promueve la concientización del personal respecto a la importancia de cumplir con los
requisitos del sistema de gestión de calidad y de contribuir a la mejora continua? (7.3)
• ¿Existen programas de formación o comunicaciones específicas para promover la
concientización? (7.3)
• Por ejemplo ¿Cómo se asegura de que el personal de mantenimiento sea competente para llevar
a cabo sus tareas? ¿Podemos entrevistar a su ingeniero de mantenimiento? (7.3)
AUDITOR #2
Ingeniero de Mantenimiento
• ¿Cuáles son las competencias con las que cuentas para atender las situaciones que puedan
afectar la calidad de los productos? (7.2)
• ¿Recursos humanos ha desarrollado un plan de formación y desarrollo personal para ti? (7.2)
• ¿Cuál fue la última capacitación que tuviste? (7.2)
• ¿Cómo se planifican y controlan las actividades de mantenimiento preventivo y correctivo? (8.1,
8.2)
• ¿Cómo se determina la necesidad de mantenimiento y cómo se asegura de que se realice de
manera oportuna? (8.1, 8.2)
Gerente de Control de Calidad
• ¿Cómo se planifican las actividades de control de calidad para garantizar la conformidad con los
requisitos del cliente y del producto? (8.1, 8.2)
• ¿Cómo se promueve la mejora continua en el departamento de control de calidad? (10.3)
• ¿Cómo se asegura de que las auditorías internas sean realizadas por personal competente e
imparcial? (9.2)
• ¿Cómo se recopila, analiza y utiliza la retroalimentación de los clientes para evaluar el
desempeño del SGC? (9.3)

AUDITOR #3
Líder de Calidad
• ¿Se han determinado las responsabilidades para la liberación de los productos? (8.6)
• ¿Existe información documentada que evidencie la liberación y que permita la
trazabilidad de la misma? (8.6)
• ¿Se mantiene la información documentada de cada salida no conforme? (8.7)
• ¿Se garantiza la competencia e independencia de los auditores internos? (9.2)
Gerente de Planta
• ¿Cómo se comunica la importancia de cumplir con los requisitos del cliente y los objetivos de
calidad a todos los niveles de la organización? (5.1)
• ¿Cómo se planifican las acciones para abordar riesgos y oportunidades en el contexto del
sistema de gestión de calidad? (6.1)
• ¿Cómo se planifican y llevan a cabo las revisiones por la alta dirección? (9.3)
• ¿Cómo se asegura de que las revisiones aborden la adecuación, eficacia y mejora continua del
sistema de gestión de calidad? (9.3)
AUDITOR #4
Supervisor de Producción
Hola muy buenas tardes, mi nombre es Oscar Beltran, y te estare auditando sobre los capitulos 7 y 8
de la norma iso 900 empezando por el capitulo 8, mas especifico en el punto 8.5 que es sobre
produccion
digame
• ¿Cómo se lleva a cabo la inspección y verificación de los productos durante la producción para
garantizar la conformidad con los requisitos especificados? (8.5.1)
y expliqueme relacionado con el punto anteriror:
• ¿Cómo se documentan los resultados de la inspección y verificación, y cómo se gestiona la no
conformidad si se identifica algún problema durante la inspección? (8.5.1)
ahora continuando con el caputilo 7 que tal sus recursos de seguimiento y medicion:
• ¿Cómo se asegura de que los equipos de inspección y medición estén calibrados y mantenidos
en condiciones adecuadas? (7.1.5)
su y tambien digame
• ¿Cómo se garantiza la identificación y trazabilidad de los equipos de inspección y medición
utilizados en el proceso de producción? (7.1.5)
Líder de Compras – Recibo e Inspección de materiales y equipo
Hola muy buenas tardes, mi nombre es Oscar Beltran, y te estare auditando sobre los capitulos 6, 7 y 8
de la norma iso 900 empezando por sus acciones para abordar riesgos y oportunidades
• ¿Cómo se identifican y gestionan los riesgos y oportunidades relacionados con la inspección de
material y equipo para la producción? (6.1)
Su apaartado de identificacion y gestion es algo muy consiso, entendible pero digame que tal estan
sus archivos y datos:
• ¿Cómo se documenta la información relacionada con las compras, como órdenes de compra,
acuerdos contractuales y especificaciones? (7.4.3)
Hableme de las operaciones que realiza la empresa, por ejmeplo su empresa :
• ¿Realizas evaluaciones periódicas del desempeño de los proveedores? (8.4.1) cuantos
proveedores maneja la empresa actualmente (despues de la respuesta) opcional
El proceso de evalucion es muy bueno debo ser honesto, pero digame que tal es su tipo y alcance de
control :
• ¿Existe un proceso de inspección o recepción para los productos y servicios? (8.4.2)
y ya para finalizar digame
• ¿Se comunica a los proveedores externos los requisitos de los procesos, productos y
servicios por proporcionar? (8.4)

También podría gustarte