Está en la página 1de 2

Trabajo Parcial 2

Resuelve los ejercicios propuestos en este documento; lee cuidadosamente las instrucciones a
seguir en cada uno

1. Resuelve las siguientes operaciones de ley de exponentes

𝑥 2 ∙ 𝑥 −3 = 8𝑥 2 𝑦 5 3⁄ 3
= (𝑦 − 2) =
3 1 4𝑥𝑦 2
2𝑎 ⁄4 ∙ 𝑎− ⁄2 =
(𝑦 4 )5 =

2. Resuelve las siguientes operaciones de ley de radicales


3
√𝑥 ∙ √4𝑥 2 = 3 8𝑥 2
5
( √243𝑥 6 ) =
√ =
64𝑥 9

3. Identifica y subraya cuál de las siguientes expresiones son polinomios; y además menciona
el porqué de las expresiones que No son polinomios.

3 1
a) √6𝑥 3 𝑦 2 + 4 𝑥𝑦 4 𝑧 5 − 𝜋𝑥
3 −3 5
b) 𝑥 𝑦 + 4𝑥 5 𝑦 8
4
c) −6𝑥 𝑦 + 5𝑥 4 𝑦 − 9𝑥 2 √𝑦
6 3

d) −3𝑎4 𝑏3 + 𝑎𝑏 − 3𝑎𝑏 7 + 1.25𝑏

4. De las expresiones del inciso anterior que si identificaste como polinomios, anota el grado
de cada una de ellas

5. Resuelve las siguientes operaciones con los polinomios dados

a) 𝑥 2 + 2𝑥
b) −5𝑥 + 𝑥 2
c) 𝑥 3 + 4𝑥 2 − 6
d) −3𝑥 3 − 4𝑥 + 5
e) 2𝑥 2 + 5
Calcular

i. a+b
ii. c–d
iii. a+e–b
iv. b*c
v. 2*a*e + b
vi. -4*d*a

6. Anota el grado de los polinomios obtenidos con las operaciones del inciso anterior

7. ¿Qué es una fracción de polinomios propia e impropia?

8. Con los siguientes polinomios resuelve las operaciones solicitadas


a) 3𝑎3 − 6𝑎2 𝑏 + 9𝑎𝑏 2
b) 6𝑎8 𝑏 8 − 3𝑎6 𝑏 4 − 𝑎2 𝑏 3
c) 3𝑎𝑏 2
Calcular

i. 𝑎÷𝑐
ii. 𝑏÷𝑐

9. Resolver las siguientes divisiones de polinomios


a) 3𝑥 2 + 2𝑥 − 8 ÷ 𝑥 + 2
b) 3𝑦 5 + 5𝑦 2 − 12𝑦 + 10 ÷ 𝑦 2 + 2

10. a partir de la siguiente figura

3𝑥 + 1
1
2𝑥 + 1

2 3

4𝑥 + 3 5𝑥 3 + 2𝑥 − 2

Calcula el área de los cuadriláteros 1, 2 y 3 y además el área total

11. La baraja española tiene un total de 40 cartas, si se toma al azar una de las cartas, cual es
la probabilidad de obtener una carta que sea menor a 4.

12. Si las cartas de la baraja del inciso anterior no se reemplazaran, cual es la probabilidad de
tomar una segunda carta y que esta sea un cinco

13. ¿cuál es la definición clásica de probabilidad?

14. describe todos lo posibles eventos del lanzamiento de dos monedas y un dado

También podría gustarte