Está en la página 1de 12

4/9/23, 19:35 Semana 11: Sumativa 8 - Solemne 2: 202315.

1495 | GEST DE LA CADENA DE SUMINIST

Semana 11: Sumativa 8 - Solemne 2


Fecha de entrega 10 de sep en 23:59 Puntos 100 Preguntas 12
Disponible 4 de sep en 0:00 - 10 de sep en 23:59 Límite de tiempo 120 minutos

Instrucciones

Te invitamos a poner en práctica tus conocimientos y desarrollo de habilidades entorno a las temáticas abordadas.

Mucho éxito, confía en las prácticas que realizaste en el transcurso del curso, las habilidades que desarrollaste y los
conocimientos que adquiriste.

CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN:

Aprendizaje Esperado :

3. Desarrollar modelos de gestión de sistemas productivos, bajo estándares de producción, normativa legal y sustentabilidad para
su aplicación en sistemas productivos y de servicios.

4. Aplicar herramientas de planificación productiva para resolver problemas de gestión de sistemas productivos y de servicios

Indicador de logro :

3.1 Comprenden definiciones básicas del manejo de inventarios.

3.2 Analizan en forma cuantitativa y cualitativamente el impacto del inventario en la competitividad en las organizaciones
productivas.

4.1 Comprender la importancia de la planificación agregada y programas maestros de la producción en la gestión de operaciones.

4.2 Realizar cálculos de productividad y rendimiento de sistemas productivos.

4.3 Planificar los requerimientos de materiales para la gestión del inventario de productos con demanda dependiente.

Disponibilidad: Semana 11 desde las 00:00 del día lunes, hasta las 23:59 del día domingo

Duración: 120 minutos

Número de Intentos: 1

Tipo: Sumativa

Ponderación: 21%

Instrumento: Solemne

Procedimiento: Preguntas de alternativas

Desarrollo: Individual

Agente: Heteroevaluación

https://canvas.unab.cl/courses/42388/quizzes/110156 1/12
4/9/23, 19:35 Semana 11: Sumativa 8 - Solemne 2: 202315.1495 | GEST DE LA CADENA DE SUMINIST

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 92 minutos 80 de 100

 Las respuestas correctas están ocultas.

Puntaje para este examen: 80 de 100


Entregado el 4 de sep en 19:32
Este intento tuvo una duración de 92 minutos.

Pregunta 1 5 / 5 pts

En el contexto del manejo determinista de inventarios, ¿cuál de las siguientes aseveraciones


NO se relaciona con las características del modelo de Cantidad Económica de Pedido (EOQ)?

Es un modelo de revisión contínua

Si disminuye el costo de almacenamiento aumenta el tamaño óptimo de pedido

Si aumenta el costo de emisión disminuye el tamaño óptimo de pedido

El tiempo que transcurre entre órdenes de pedido consecutivas es fijo

Ninguna de las Anteriores

Incorrecto
Pregunta 2 0 / 10 pts

La demanda de un producto alcanza las 1.000[unidades/año]. El costo de almacenamiento


mensual es de 2[$/unidad] y el costo fijo de emitir un pedido es de 120[$/pedido]. El tiempo de
reposición o lead time es de 2 semanas y se asume que un año tiene 50 semanas. Se desea

https://canvas.unab.cl/courses/42388/quizzes/110156 2/12
4/9/23, 19:35 Semana 11: Sumativa 8 - Solemne 2: 202315.1495 | GEST DE LA CADENA DE SUMINIST

resolver el problema de tamaño óptimo de pedido asumiendo que se verifican los supuestos
del modelo de Cantidad Económica de Pedido (EOQ).

El tamaño óptimo de pedido es:

346[unidades/pedido]

100[unidades/pedido]

50[unidades/pedido]

71[unidades/pedido]

Ninguna de las Anteriores

Pregunta 3 5 / 5 pts

¿Cuál de las siguientes aseveraciones NO se relaciona con los motivos por los cuales una
empresa almacena inventario?

Para anticiparse a alzas de precio

Para minimizar los costos de almacenamiento

Para anticiparse a la demanda

Para aprovechar descuentos por cantidad

Ninguna de las Anteriores

Se incurre en costos de almacenamiento por el hecho de almacenar productos en


inventario, siendo ésta una consecuencia más que un motivo.

Pregunta 4 10 / 10 pts

Una tienda de mascotas desea determinar el tamaño óptimo de pedido de un alimento para
gatos que compra a su proveedor a granel. El esquema de descuentos por volumen que

https://canvas.unab.cl/courses/42388/quizzes/110156 3/12
4/9/23, 19:35 Semana 11: Sumativa 8 - Solemne 2: 202315.1495 | GEST DE LA CADENA DE SUMINIST

ofrece el proveedor por el alimento es el siguiente:

La demanda anual estimada por la tienda de mascotas para este alimento alcanza los
2.000[kilos]. El costo fijo de emitir un pedido es de $20.000 y el costo unitario de
almacenamiento anual equivale a un 20% del valor del producto.

Considere las siguientes opciones de tamaño de lote y seleccione aquella que minimiza los
costos de inventario.

667[kilos/pedido]

751[kilos/pedido]

750[kilos/pedido]

633[kilos/pedido]

900[kilos/pedido]

https://canvas.unab.cl/courses/42388/quizzes/110156 4/12
4/9/23, 19:35 Semana 11: Sumativa 8 - Solemne 2: 202315.1495 | GEST DE LA CADENA DE SUMINIST

Pregunta 5 5 / 5 pts

En el contexto del manejo determinista de inventarios, ¿cuál de las siguientes aseveraciones


NO se relaciona con la clasificación ABC?

Permite categorizar los productos que forman parte del inventario

Los productos de la categoría A son los que generan los mayores costos monetarios

Se basa en los principios de la Regla de Pareto

Se pueden aplicar políticas de gestión de inventarios distintas en cada categoría

Ninguna de las Anteriores

https://canvas.unab.cl/courses/42388/quizzes/110156 5/12
4/9/23, 19:35 Semana 11: Sumativa 8 - Solemne 2: 202315.1495 | GEST DE LA CADENA DE SUMINIST

Todas las aseveraciones son correctas, por tanto, la alternativa correcta es Ninguna de
las Anteriores.

Pregunta 6 10 / 10 pts

La demanda de un producto alcanza las 100[unidades/año]. El costo de almacenamiento


anual es de 3[$/unidad] y el costo fijo de emitir un pedido es de 100[$/pedido]. Se asume que
se verifican los supuestos del modelo de Cantidad Económica de Pedido (EOQ).

Se desea comparar distintos tamaños de pedido. Seleccione a continuación aquel lote que
tiene los menores costos anuales totales.

28[unidades/pedido]

50[unidades/pedido]

75[unidades/pedido]

82[unidades/pedido]

100[unidades/pedido]

Pregunta 7 5 / 5 pts

Una empresa elabora únicamente estufas en una de sus plantas y desea partir por establecer
un plan agregado de producción para los próximos 3 meses. El pronóstico de demanda por el
total de productos finales corresponde a:

https://canvas.unab.cl/courses/42388/quizzes/110156 6/12
4/9/23, 19:35 Semana 11: Sumativa 8 - Solemne 2: 202315.1495 | GEST DE LA CADENA DE SUMINIST

El costo de manufactura es de M$100 por unidad en cada mes, un costo variable en tiempo
regular de M$1,5 por hora, un costo de almacenamiento de una unidad en inventario de M$5
por mes y un costo unitario por demanda no satisfecha en un mes de M$20.

Considere que existe un inventario inicial de 600 unidades, que se necesita 8 horas de trabajo
por estufa y que hay un solo turno de 8 horas diarias en tiempo regular para una dotación de
25 empleados. Cada empleado trabaja 22 días al mes.

Calcule el costo asociado a un plan de producción que mantiene esta fuerza laboral constante
solo con tiempo regular y que hace uso de inventario y (eventualmente) deja unidades de
demanda pendiente para atender los requerimientos de demanda pronosticados en cada mes.
Asuma que se trabaja el total de horas en tiempo regular cada mes.

M$ 215.900

M$ 199.550

M$ 197.800

M$ 34.550

Ninguna de las Anteriores

El costo asociado al plan agregado de producción asciende a M$199.550.

Pregunta 8 10 / 10 pts

https://canvas.unab.cl/courses/42388/quizzes/110156 7/12
4/9/23, 19:35 Semana 11: Sumativa 8 - Solemne 2: 202315.1495 | GEST DE LA CADENA DE SUMINIST

Se debe satisfacer de forma íntegra la demanda para cada producto en cada periodo
del periodo de planificación

Existe un máximo de horas hombre disponibles en cada periodo que debe ser
respetado

Existe un máximo de horas máquina disponibles en cada periodo que debe ser
respetado

No se puede producir más de unidades de un producto en cada período

No se puede producir más de productos en un período

https://canvas.unab.cl/courses/42388/quizzes/110156 8/12
4/9/23, 19:35 Semana 11: Sumativa 8 - Solemne 2: 202315.1495 | GEST DE LA CADENA DE SUMINIST

La restricción propuesta establece un límite de producción por período que debe


respetar la disponibilidad de horas hombre.

Pregunta 9 10 / 10 pts

Usted es Gerente de Operaciones y le preocupa poder cumplir con los requisitos de ventas en
los meses entrantes. Le acaban de presentar el siguiente informe de producción:

Por ejemplo, en el mes de Enero se producen 2.608 unidades con un conjunto de 3 máquinas,
donde cada una de ellas aporta 325 horas.

Calcule la productividad mensual promedio en unidades por hora. El resultado


correspondiente es:

7,78[unidades/hora]

2,35[unidades/hora]

2,50[unidades/hora]

2,67[unidades/hora]

Ninguna de las Anteriores

Incorrecto Pregunta 10 0 / 10 pts

https://canvas.unab.cl/courses/42388/quizzes/110156 9/12
4/9/23, 19:35 Semana 11: Sumativa 8 - Solemne 2: 202315.1495 | GEST DE LA CADENA DE SUMINIST

Una compañía manufacturera ha proporcionado los datos siguientes:

En cuanto a la Productividad Total y su variación entre los años 2019 y 2020, identifique cuál
se las siguientes opciones es correcta:

No presenta variación

Disminuyo en un 25%

Aumento en un 25%

Disminuyo en un 10%

Aumento en un 10%

Pregunta 11 10 / 10 pts

Una empresa se encuentra planificando la lotificación de su Producto A bajo el contexto del


Plan de Requerimientos de Materiales (MRP). Las necesidades netas para las próximas
semanas son:

El costo unitario de almacenamiento semanal es de $0,15 y el costo fijo de emitir un pedido


(independiente del tamaño del pedido) es de $50.

Si se aplica la política de lotificación de Costo Total Mínimo, calcule de cuántas unidades debe
ser el primer pedido a realizar.

105
https://canvas.unab.cl/courses/42388/quizzes/110156 10/12
4/9/23, 19:35 Semana 11: Sumativa 8 - Solemne 2: 202315.1495 | GEST DE LA CADENA DE SUMINIST

195

295

445

570

El primer pedido debe ser por 295 unidades, agrupando las necesidades de las
Semanas 1, 2 y 3:

Pregunta 12 10 / 10 pts

El producto A tiene la siguiente estructura:

El Jefe de Compras desea saber cuántas unidades del producto K debe comprar para producir
50 unidades del producto A. La política de lotificación de cada uno de los productos y sus
insumos es lote a lote.

Seleccione el tamaño de pedido que debería realizar el Jefe de Compras para el producto K.

100[unidades]

200[unidades]

400[unidades]

https://canvas.unab.cl/courses/42388/quizzes/110156 11/12
4/9/23, 19:35 Semana 11: Sumativa 8 - Solemne 2: 202315.1495 | GEST DE LA CADENA DE SUMINIST

600[unidades]

Ninguna de las Anteriores

Primera ramificación: Por cada unidad de A se necesitan 2 unidades de B y por cada


unidad de B se necesitan 2 unidades de E. Finalmente, por cada unidad de E se
necesita 1 unidad de K. Luego, para producir 50 unidades de A se necesitan 200
unidades de K.

Segunda ramificación:

Por cada unidad de A se necesitan 1 unidad de C y por cada unidad de C se necesitan


4 unidades de E. Finalmente, por cada unidad de E se necesita 1 unidad de K. Luego,
para producir 50 unidades de A se necesitan 200 unidades de K.

Finalmente, se necesitan 400 unidades de K.

Puntaje del examen: 80 de 100

https://canvas.unab.cl/courses/42388/quizzes/110156 12/12

También podría gustarte