Está en la página 1de 1

Introducción

El presente trabajo de investigación y análisis de los Estados Financieros pretende aportar el


conocimiento contable, considerando las principales reglas y normas para su elaboración,
diseño, presentación e interpretación; mencionadas normas técnicas contables que se aluden
son las NIC/NIIF que comprenden el conjunto general de directrices sobre la información que
deben contener los estados financieros, con el afán de obtener mayor transparencia y mejora
en términos de eficiencia.
Entre los estados financieros que se presentan en este ensayo se consideran: Balance, cuenta
de resultados, estado de flujo de efectivo, estado de cambios en el patrimonio neto y notas
todos presentan información sobre la situación económica y financiera de la empresa para un
determinado periodo.
Los estados financieros no solo implican resumir los datos económicos de las operaciones de
una organización, sino que se constituyen en la base para la toma de decisiones de diferente
índole en razón de adquirir financiamiento, ejecutar inversiones o incremento su capital.
Diagnosticar, analizar e interpretar los estados financieros son claves para una gestión
adecuado y eficiente, lo que aumenta el valor de la empresa; existen diferentes métodos para
llevarlo a cabo: método vertical, horizontal, histórico.
Incluso el correcto calculo de las razones financieras como instrumentos e indicadores para
medir y cuantificar económica y financieramente la estructura de la empresa, permiten
comparar los periodos contables para hacer proyecciones, pudiendo clasificar a estas razones
en: Razones de liquidez, Razones de endeudamiento, Razones de cobertura, Razones de
rentabilidad.
La toma de decisiones esta estrictamente relacionada y en determinación depende de la
información obtenida de los Estados Financieros, para viabilizar los planes de acción a corto,
mediano y largo plazo.
Por lo tanto, es fundamental no solo elaborar los estados financieros, porque pueden ser
números fríos lo importante es también analizar e interpretarlos correctamente contando con
profesionales que tenga criterio y capacidad de análisis presentando los resultados del manejo
de los recursos.

También podría gustarte