Está en la página 1de 3

La Ciudad de los Malditos

Todo empieza en la Barcelona de los años de 1920 con una pequeña


introducción de la infancia de David, el personaje principal y la humilde y
pobre vida que lleva junto a su padre; además este siempre llega
borracho a pegarle a Martin y a prohibirle que leyera o tuviera un libro en
su cuarto. Es bastante irónico que esto ocurra ya que David se convierte
mas tarde en escritor y su vida se basa en esto mismo. Es increíble ver
como el papa detesta tanto los libros y no quiere que su hijo se llene la
cabeza con tonterías hasta el punto de herirlo por esto. Se puede ver la
crueldad en la que vive David desde pequeño, hasta que por cosas del
destino su padre es asesinado, justo frente a sus ojos. A ningún hijo le
gustaría ver de esa manera la muerte de su padre, pero a David le tocó
ver como unas personas en una moto pasaban frente a su cara y le
disparaban al papa que estaba justo a su lado. Esto lo marcó por siempre
y lo dejó huérfano; ya no tenía ni padre ni madre. Su madre lo había
abandonado desde muy pequeño y jamás se había vuelto a comunicar
con él. Desde ese momento crucial de su vida, David es ayudado por un
constante amigo que aparece en su vida para apoyarlo siempre, Pedro
Vidal. Se describe en estos momentos el amor desenfrenado que siente
el personaje principal por Cristina Sagnier, hija de Manuel el chofer de
Pedro y es aquí donde se puede ver más a fondo los sentimientos que
David está experimentando y que esta por percibir.

Después él busca un cuarto “decente” donde dormir, que por cierto es


muy pequeño y sucio, y se convierte en el portero de una propiedad. Su
vida después de esto iba a cambiar drásticamente cuando Pedro decide
introducirlo al periódico llamado “La Voz de la Industria”, en donde el
empieza a escribir varios artículos que resultan muy interesantes para
todos los que trabajan ahí, especialmente el serio director de este, Don
Basilo. Es aquí donde Pedro y muchas otras personas se dan cuenta del
maravilloso talento de escrito que tiene David, y es por esto que lo
introduce con Barrido y Escobillas, unos editores explotadores que le
harán producir una serie de libros titulados “La Ciudad de los Malditos”,
por esto el nombre de la primera parte de la obra. Estos dos hechos
consecuentes marcan la primera relación y conexión entre la escritura y
el personaje principal que sabrá cómo aprovechar estas oportunidades
para cumplir su sueño de niñez, escribir algún día su propio libro.

Más tarde, desafortunadamente para él, el médico le dice que tiene un


tumor cerebral y que probablemente le quedan unos meses de vida. En
ese preciso momento David toma una decisión que completará, al menos
eso piensa él en el momento, todas sus expectativas a cerca de la
escritura, escribir “Los Pasos del Cielo”, un libro propio antes de que su
muerte llegue. Mediante este proceso de escribir su libro y saber
tristemente que su cerebro se vio afectado por un tumor, le llega una
carta de Andreas Corelli que viene marcado con un extraño y peculiar
signo de un ángel. En esta carta se le pide que asista en un día
determinado a un lugar llamado “El Ensueño” y que desde ese momento
él (Corelli) lo ayude a que todas sus esperanzas se hagan realidad. David
decide asistir y se da cuenta que este señor misterioso que le envió la
invitación tuvo la capacidad de recrear todos los escenarios de su serie
“La Ciudad de los malditos” la cual se trataba de vampiros, en especial
una llamada Chloe. El lugar en donde se encontraba esperando a una
mujer llamada de esta manera también, era idéntico a uno de sus
espacios descritos perfectamente en los libros de la serie. Se sorprendió
al ver que lo llamaban para que pasara a uno de los cuartos que también
era muy similar a los que él había escrito y finalmente pasa la noche con
esta mujer que jamás revela su identidad o muestra en realidad quién es
ya que todo ocurre en la completa oscuridad. Al otro día se da cuenta de
que esta sólo y que la maravillosa mujer con la que estuvo se fue y no
esta acompañándolo a su lado. Esta mujer lo dejó completamente
anonadado y tramado, por esto decide emprender una investigación para
encontrar y saber quién es realmente esa mujer y el lugar a donde asistió
esa noche. Por medio de los vecinos del lugar e investigaciones que
realizo en los periódicos pasados, se da cuenta de que “El Ensueño”
había sido un muy sofisticado prostíbulo que había sido quemado hace
muchos años. Esto le parece bastante extraño pero desiste de la idea de
seguir buscando e investigando sobre el tema.

Mientras tanto, su amigo el Sr. Sempere lo induce a la escritura también


cuando lo invita después al Cementerio de los Libros Olvidados, un
concepto también explicado en “La Sombra del Viento” donde escogerá
un libro llamado Lux Aeternaque cambiará su vida para siempre. Cuando
está lidiando todavía con lo de su tumor y su propio libro, le llega otra
carta por parte de Andreas Corelli donde este le pide que asista a una
reunión con él en un lugar bastante deshabitado y misterioso. David
considera que no tiene nada que perder y decide tomar el riesgo de ir a
casa de Corelli y escuchar lo que tiene este paradójico personaje por
decirle. Cuando llega al lugar, bastante retirado de la ciudad, conoce
finalmente al personaje de Andreas Corelli. Lo describe perfectamente y
oye la propuesta descabellada, considerada así por él en este momento,
que le hace sobre tener que escribir un libro para él y que le pagará por
esto cien mil francos. Es una propuesta bastante tentativa, pero David
ahí mismo se declina a aceptarla y le dice que por qué piensa él que el
mismo es el apropiado para escribir su libro si no ha tenido muchos
reconocimientos o no se considera el mejor escritor, le dice que hay
mejores y mucho más dispuestos a aceptarle su propuesta. Corelli no
desiste de su idea y le continua diciendo porque quiere él que el mismo
sea el que escriba su libro. Finalmente David le termina diciendo que es
imposible físicamente también ya que en unos pocos meses se morirá
por el tumor cerebral que tiene y no tendrá tiempo para nada. Es en este
momento Corelli le invita a quedarse a pasar la noche en su casa porque
según él está muy tarde para salir de allí y David despreocupadamente
acepta. Al otro día se despierta asombrado y como nuevo; la vida de
nuevo le sonríe; ya no ve borroso, los dolores de cabeza han acabado, su
cuerpo se encuentra vivo y enérgico. Su extraña estadía en la casa de
Corelli le había permitido seguir viviendo, cuanto el que quisiera, y
cumplir con la propuesta que este editor le había hecho previamente. En
el final de esta primera parte se conoce principalmente los inicios de la
“amistad” con Andreas Corelli, de la vida como escritor de David y de una
serie de asesinatos que tendrán que ser aclarados mas tarde.

También podría gustarte