Está en la página 1de 33

REGLAMENTO GENERAL

condiciones a cumplir

a todadas las instituciones que participen de esta liga, se les hara entrega de este reglamento.
la participacion de las instituciones en l.i.f.a.t. hace que acepten y se sometan a este reglamento
sin excepción

artículo iº)

la organización estará a cargo de una liga que se denominará l.i.f.a.t.(liga infantil de fútbol
asociado tresfebrerense), la parte administrativa será ejecutada por la asociación amigos de lifat
y se regirá de la siguiente manera:

la secretaria de deportes, cultura y educación de la municipalidad de tres de febrero será la


encargada de fijar los objetivos, promover organización y dictar su reglamentación interna
según el art. n° 2, de la ordenanza municipal n° 1979, promulgada el 25/10/88. -

estará integrada por miembros de clubes, sociedades de fomento, y demás instituciones que
deseen integrarse, y que sean idóneos en la materia. la misma estará compuesta por 9 (nueve)
miembros, 6 (seis) titulares y 3 (tres) suplentes, y estos trabajarán sin percibir sueldo alguno,
más el asesor municipal dependiente de la secretaria de deportes, cultura y educación i de la
municipalidad de tres de febrero de la cuál se desprenderán 3 (tres) miembros para tribunal de
disciplina, que podrán ser ajenos a las instituciones, mas 1 (un) miembro suplente.-

Artículo 2o):

Las Instituciones podrán cobrar un Bono Contribución de Admisión al Público bajo las
siguientes cláusulas:

El precio del Bono Contribución será fijado en Asamblea de Delegados realizada a tal fin.-

Los ingresos por lo recaudado serán para la Institución que juegue de Local, salvo expresa
indicación de la Liga a tal efecto.-

La Secretaria de Deportes hará un control de la recaudación y esta deberá ser volcada


prioritariamente a las necesidades de infraestructura Deportiva de la Institución.-

Artículo 3o):

Los Torneos serán Organizados Anualmente por la Liga y la Denominación del primer
encuentro se realiza en el año 1988 fue a criterio de la Dirección de Deportes y Recreación, el
cuál fue “ TORNEO INTEGRACION 88 -

Artículo 4o):

En lo sucesivo quedará a disposición de la Comisión Directiva, previa consulta con dicha


Dirección.-

I
Artículo 5o):

Los Torneos Organizados por ésta Liga serán disputados por Todas las Instituciones Asociadas,
las cuales quedarán sujetas al presente Reglamento;

Artículo 6o):

Cualquier circunstancia que acontezca durante el desarrollo del Torneo y que no este prevista
por esta Reglamentación, será resuelta por la Comisión Directiva y Tribunal de Disciplina de
esta Liga, siendo su fallo APELABLE, dentro de las 72 Hs. Hábiles, por escrito, luego de haber
conocido la Resolución. Esta liga se tomara el tiempo que crea necesario para su resolución, sin
ser este mayor a 45 días hábiles.

CATEGORÍAS INTERVINIENTES

Artículo 7o):

En la realización del Torneo Amistad intervendrán ocho (8) categorías por cada institución, a
saber:

categoría “a” niños hasta 06 años de edad.- categoría “b” niños hasta 07 años de edad.-
categoría “c”: niños hasta 08 años de edad.- categoría “d”: niños hasta 09 años de edad.-
categoría “e”: niños hasta 10 años de edad.- categoría “f”: niños hasta 11 años de edad.-
categoría “j”: niños hasta 12 años de edad.- categoría “k”. niños hasta 13 años de edad.-

Artículo 8o):

Las Categorías “K-A-J-B-C-D-E-F” jugarán en el orden indicado los días Sábados a partir de
las 13.45 Hs. respectivamente. El Orden de Juego de las Categorías mencionadas podrá ser
modificado con acuerdo previo de ambas Instituciones y comunicado a ésta Liga, bajo Nota
Firmada por ambos Delegados. No pudiendo hacerse mas de 3 veces en el transcurso del
torneo, consecutivamente o alternadamente.

DEL INGRESO

Artículo 9o):

La Inscripción deberá Formalizarse por Nota a ésta Liga, siendo OBLIGATORIO presentar las
ocho (8) Categorías.-

I
I
A partir del año 1998, será obligatorio participar del Torneo Oficial para poder inscribirse en
los Torneos Opcionales Arancelados.

DEL FICHAJE

Artículo 10o):

La Planilla de Inscripción se confeccionará por Duplicado y será subscripta por un Delegado y


el Delegado de Categoría ambos deberán ser Mayores de Dieciocho (18) años de edad. La
citada Planilla será refrendada por el Sr. presidente y el sr. secretario de la Institución, y en la
misma se denominará a los Jugadores según la Categoría en que Intervengan. La misma tendrá
carácter de Declaración Jurada.

Cada Equipo deberá contar con un máximo de DOCE (12) y un mínimo de OCHO (8)
jugadores.-

Artículo 11o):

Las Planillas de Inscripción deberán presentarse en la Secretaría de ésta Liga, en el día y hora
que se fije a tal efecto, conjuntamente con los Documentos de Identidad de todos sus
Componentes. Se entiende por Documento de Identidad a los siguientes: DOCUMENTO
NACIONAL DE IDENTIDAD con la correspondiente Fotografía del actualizada. No así los
Mayores de cinco (5) años que ya tiene foto en el D.N.I.- Quienes no presenten los citados
Documentos no podrán participar del Evento (cualquiera de Ellos). -

Una vez controladas las Planillas, las mismas serán Firmadas y Selladas, entregándose el
Original a la Institución para su presentación en la Mesa de Control antes de los Partidos a la
Autoridad del Equipo rival y/o a cualquier persona que ésta Liga designe. El Duplicado de la
Planilla quedará en poder de la Comisión Directiva de la Liga a los efectos que estime
corresponder.-

En la lista de buena fe deberá constar el domicilio real de los jugadores.

Artículo 12o):

Las Planillas de Inscripción deberán contener las referencias que en ella se solicitan, con un
mínimo de ocho (8) jugadores y vencido el plazo estipulado no se permitirá modificación
alguna en la nómina de participantes, a excepción de los que no completaron el máximo
permitido o sea Doce (12) jugadores, Autorizándose a completar esa cantidad antes de que se
dispute la Tercera fecha. Estos comenzarán jugar en la Cuarta fecha.-
Artículo 13o):

Para la Constitución de Cada Una de las Categorías se tendrán en cuenta que, la edad fijada
debe ser cumplida en el año de Disputa del Torneo, tomando como Base el I o de ENERO. Si la
realización del Torneo del año respectivo se prolongara a los primeros Meses del año siguiente,
igualmente los Jugadores estarán Habilitados.

De los jugadores

El fichaje se realizara hasta la 4ª fecha, queda debidamente aclarado, que cualquier jugador que
haya firmado aunque sea una sola planilla, este no podrá jugar para otra institución, hasta tanto
no haya finalizado el torneo. salvo claras excepciones, como así también la baja otorgada por el
club al que primero ficho.

ARTÍCULO 14O):

Los jugadores de todas las instituciones quedarán libres a partir de la finalización de los torneos
que anualmente organiza LIFAT. En cualquier categoría podrá ficharse jugadores de la
categoría inmediata anterior, en este caso y a todos los efectos se considerarán jugadores de la
categoría en la que están fichados.

Serán dados de baja automáticamente al finalizar la primera rueda los jugadores que no hayan
jugado ningún partido durante la misma. En las mismas condiciones serán dados de baja los
jugadores que, finalizada la décima fecha de la segunda rueda, no hayan jugado ningún partido
en la misma.

Artículo 15o):

Al finalizar la primera rueda se realizará un REFICHAJE RESTRINGIDO conforme las


instrucciones que imparta la liga a ese efecto. Los jugadores que al momento de este refichaje
se encuentren fichados en una entidad, no podrán fichar para otra.

La liga podrá autorizar el fichaje para otra entidad cuando se cumplan los siguientes requisitos:

Que la entidad donde este fichado el jugador preste su conformidad por escrito ante la Liga
acompañando el carnet. En este caso deberá eliminar al jugador de su Planilla de Buena Fe.

También se podrá autorizar el fichaje cuando se trate de jugadores fichados para una entidad
que haya sido eliminada en la primera rueda. A los efectos del refichaje las Instituciones que lo
soliciten deberán presentar una nota firmada por el Presidente, Secretario y Delegado General,
indicando las altas y las bajas solicitadas. En el caso de las

bajas se indicaran las causas que las motivan.

Del registro de jugadores

Artículo 16o):

A los efectos de un estricto control la Secretaría de la Liga posee, actualizado, un registro de


Jugadores el cuál se encuentra a disposición de las Instituciones participantes para su consulta.-

DE LOS DELEGADOS GENERALES Y DELEGADOS


Artículo 17°):

Las Instituciones deberán designar un Delegado General y un Delegado General Suplente, que
deberán ser personas mayores de 21 años de edad.

Deberán designar también los delegados que consideren necesario para representar a la
Institución en cada jornada. Estos delegados deberán ser personas mayores de 18 años de edad.

Serán funciones del Delegado General representar a su Institución ante la Liga y durante las
jornadas, y serán los responsables directos del fichaje.

En caso de renuncia, ausencia o suspensión del Delegado General, sus funciones serán
desempeñadas por el Delegado General Suplente. Los demás delegados tendrán las siguientes
funciones:

Integrar la mesa de control.

Desempeñarse como entrenador o ayudante.

Artículo 18o):

En la fecha que indique la Liga, cada club informará a la misma, mediante nota escrita en papel
con membrete de la Institución y con la firma de su Presidente y Secretario, las personas
designadas para desempeñarse como Delegado General, Delegado General Suplente, y demás
delegados acompañando a la nota correspondiente la planilla - que al efecto entregará la liga -
con los datos personales de los designados.

Las Instituciones serán directamente responsables de las faltas cometidas por los delegados que
la representen y por ello serán pasibles de las sanciones que prevé este reglamento.

Los Delegados Generales y demás delegados suspendidos quedarán inhabilitados por el tiempo
de la suspensión para cumplir sus funciones. En caso de violación a la disposición del párrafo
anterior o cuando el suspendido sea identificado como autor, promotor o partícipe en actos que
transgredan el presente reglamento, la institución será sancionada.

PLANILLA DE PARTIDO Y HABLITACION EN LA CATEGORÍA SUPERIOR

Artículo 19o):

Antes de iniciar cada partido todos los jugadores deberán firmar la planilla de partido, y sólo
podrán integrar los equipos de cada categoría los jugadores habilitados que hayan firmado la
planilla antes del momento en que el arbitro dé por iniciado el encuentro. El jugador que no
firmó la planilla antes de que el arbitro dé por iniciado el encuentro no podrá integrar su equipo,
salvo que el mismo haya iniciado el encuentro con menos jugadores que el máximo
reglamentario, en este caso sólo podrá agregarse la cantidad de jugadores faltantes al momento
del inicio del partido.

Todo jugador registrado en la planilla de “Buena Fe” de una Institución, podrá jugar para la
categoría inmediata superior, siempre que no haya jugado para la categoría en la que se
encuentra fichado, tampoco podrá jugar para su categoría si esta juega con posterioridad. Sólo
se podrá subir dos jugadores por categoría, sin contar los que figuren en la planilla de “Buena
Fe” de la categoría a la que suben. Cuando un jugador que firmó la planilla de un partido no
juegue en el mismo, podrá jugar en la categoría inmediata superior.
PLANILLA DE PARTIDO

Artículo 20o):

La Planilla de Control de partidos deberán completarse con todos los datos solicitados en la
misma, el resultado del encuentro se deberá colocar en Número y Aclarado en Letras.

La confección incorrecta de la misma dará lugar a una multa de 5 (cinco) Bonos Contribución
la primera vez, duplicándose automáticamente en casos similares a ambas instituciones. Toda
información que se quisiera realizar, deberá hacerse por nota separada.

Es obligatorio para los Sres. Delegados Generales, informar por nota toda anomalía que se
produzca durante las jornadas, como ser Dirigentes, Jugadores, parciales expulsados, etc. En
caso de no hacerlo tendrán 7 días de suspensión.

En la Planilla de Partido solamente el Señor Arbitro podrá dejar sentada alguna otra
información.-

La Lista de Buena Fe, como los Carnets de Jugadores, Delegados, Técnicos, deberán estar en la
Mesa de Control, de no ser así dará lugar al Tribunal de Disciplina a sancionar con toda dureza
a la Institución infractora.-

Cuando un partido no se juegue por cualquier circunstancia, se confeccionará y se firmará


igualmente la Planilla de Partido con los datos existentes y firma de las autoridades de la mesa,
al dorso de la planilla el arbitro deberá dejar constancia de la causa por la que no se jugó el
partido.

Al finalizar cada encuentro el arbitro hará constar al dorso de la planilla de juego si jugaron
todos los jugadores que firmaron la misma y, en caso de que no hayan jugado todos, consignará
los datos de los que no jugaron, siendo responsabilidad de los delegados de mesa verificar al fin
de cada partido que el arbitro cumpla con este cometido.

Artículo 21o):

El Señor Delegado del Equipo Local es el encargado de entregar las Planillas de los Partidos
con su información en la Sede de la Liga y dentro de los días Lunes en el horario de 17,30 a
19.30 hs. El Señor Delegado Visitante presentará la suya por separado, en el mismo día y
horario.

Salvo jornadas suspendidas, donde el plazo será de 24 hs. hábiles a partir de la finalización de
la Jornada.

La no presentación de las mismas en el término fijado se hará pasible, la primera vez al pago de
una Multa cuyo valor será el equivalente a Diez (10) Bonos Contribución, de ser reincidente
este valor se duplicará. El no retiro de cualquier tipo de Documentación hará pasible al infractor
a la misma sanción.-

DE LA CONSTITUCIÓN DE LAS CATEGORÍAS

Artículo 22o):
Se considerará equipo constituido al que presente al momento de inicio del partido como
mínimo cuatro (4) jugadores, en las categorías que juegan con seis (6) jugadores, y tres (3) en la
que juega con cinco (5) jugadores.

En este mínimo no se contarán los jugadores de la categoría inmediata anterior que puedan
subirse. El equipo que no complete el mínimo de jugadores antes referido al momento de iniciar
el encuentro, perderá automáticamente el partido. Si ninguno de los equipos completa el
mínimo, ambos perderán el partido.

Si luego del inicio del partido por cualquier razón un equipo queda con una cantidad de
jugadores menor a los mínimos indicados en el punto anterior, incluidos en este caso los
jugadores de la categoría anterior que se hayan subido, se dará por finalizado el encuentro, y al
dorso de la planilla el arbitro dejará constancia de la causa de la suspensión y el resultado
habido en ese momento.

Los dos jugadores que suban de categoría para jugar, podrán jugar en su categoría
correspondiente, siempre y cuando no hayan sido expulsados en la categoría anterior.
Solo se podrán subir jugadores de categoría hasta completar los 12

En el caso previsto en el punto anterior se dará por perdido el partido (2 a 0) al equipo que
quedó en inferioridad numérica. En caso de que ambos equipos hayan quedado en inferioridad
numérica, el resultado será el habido al momento de la suspensión.

PROHIBICIÓN ELEMENTOS QUE PUEDEN PRODUCIR DAÑO FISICO

Artículo 23o):

No podrán formar parte del Equipo aquellos niños que estén enyesados, debiéndose quitar los
relojes, cadenas, pulseras anillos, o todo otro elemento que pueda ocasionar durante el juego
algún daño físico, como así también los cuellos polares, comúnmente llamados cogotereas y
aros o piercing.

Artículo 24o):

Todos los Jugadores inscriptos en las diferentes Instituciones, deberán poseer una Ficha
Médica, la cuál será Extendida por el Consultorio Médico Infantil que posee la Liga.-

Para tal efecto la Liga citará a las Instituciones, en caso de no concurrir, los Jugadores citados
serán inhabilitados y perderán los puntos de las Categorías respectivas.-

Artículo 25o):

Las Instituciones deberán al comenzar la Temporada de actividades, controlar la concurrencia


de sus Jugadores a los Establecimientos Educacionales.-

DE LAS CREDENCIALES

Artículo 26o):

Al oficializarse la Planilla de Inscripción, la Liga hará entrega a la Institución de un carnet


Plastificado de Identificación, de cada jugador que deberá ser renovado cuando la Liga lo
considere conveniente. Este Carnet es necesario e imprescindible para Participar del Cotejo, y
el Niño que no presente ésta Credencial en al mesa de Control no podrá participar del
encuentro, aunque haya acuerdo de Delegados. Si esta anomalía ocurriera o fuera comprobada,
serán sancionados los mismos con 2 (dos) de Suspensión y con la pérdida de los puntos en
dichas Categorías.-

DE LA MESA DE CONTROL

Artículo 27o):

La Institución que hace de local deberá colocar en un lugar destacado, una mesa, dónde
funcionará la mesa de control. La misma será Presidida por un Delegado del Club o Institución
Local que estará acompañado de un Similar de la Institución Visitante, sobre la misma se
colocará el presente reglamento de Juego Actualizado, Las Planillas de Inscripción de ambas
Instituciones, el Carnet de los Señores Delegados, Delegados de Categoría, Ayudantes y de los
Jugadores. Todas las Instituciones Locales tendrán que tener un lugar reservado para los
Suplentes y su Delegado de Categoría y Ayudante de ambos equipos, debiendo los mismos
permanecer sentados en dicho lugar durante el transcurso del partido. Si fuera posible lo más
cercano a la Mesa de Control.

Ambos Delegados serán los responsables de marcar en la Planilla de los partidos a los
Jugadores amonestados y/o expulsados, el resultado del encuentro, como así también la
individualización de los autores de los goles. Una vez terminado el partido firmarán ambos
Delegados la Planilla.- dicha conformidad es a los efectos de la aceptación de jugadores
firmantes, Delegados, Delegados e Categoría y resultado del encuentro - y se le entregará al Sr.
Arbitro la referida Planilla para su control final, y su conformidad.-

En caso de expulsión de jugadores- delegados de categorías y / o delegados - ayudante, el


delegado general del bando infractor es el responsable de entregar al árbitro el carnet del / los
infractor/es para ser colocado dentro del sobre junto con las planillas, para luego ser entregado
en la liga.

el no cumplimiento o el cumplimiento deficiente de éste artículo por parte de los sres.


delegados dará lugar a una multa de cinco (5) Bonos Contribución que se duplicará en caso de
reincidencia sucesivamente.-

Se deberá Firmar las planillas de Partido, de igual forma que en la Lista de Buena Fe y que los
Carnets, el no cumplimiento de esta Regla podrá hacer pasible a las Instituciones, Delegados y
Jugadores de Sanciones.-

BOTIQUÍN Y EMERGENCIAS MEDICAS

Artículo 28o):

Todas las Instituciones que hacen de Local deberán tener a disposición durante los encuentros
un BOTIQUIN de Primeros Auxilios los mas completo posible.-

Las Instituciones deberán estar afiliados a algún plan de EMERGENCIAS MEDICAS.-

DEL CAMPO DE JUEGO

Artículo 29o):

Todas las Instituciones deberán tener bien Marcadas las líneas del campo de juego, inclusive el
Punto de Penal que se encontrará a 4 (cuatro) metros de la Línea de Fondo, y la distancia de los
Tiros de Esquina a 2 (dos) metros de la línea lateral. Las Redes de los Arcos tienen que
encontrarse en Buenas Condiciones.

Si el Arbitro cuestionara alguna anomalía y la Institución no tomara las medidas adecuadas para
solucionar el inconveniente, se podrá llegar hasta la SUSPENSION de la cancha de la
Institución infractora.-

DE LAS INSTALACIONES DE LA INSTITUCION

Artículo 30o):

Todas las Instituciones deberán contar con Vestuarios en Buenas Condiciones, como asimismo
los Baños higienizados antes y durante de los partidos. En los vestuarios donde se cambien los
Niños, no podrán cambiarse ni ducharse personas Mayores mientras dure la Jornada Deportiva.-

DE LA LIGA

Artículo 31o):

La Liga no se responsabiliza de posibles accidentes a los Participantes del Torneo, o de


Extravíos de Prendas u Objetos Varios. -

Artículo 32o):

A medida que transcurra el Torneo, la Liga podrá cambiar Horarios de iniciación de los
Partidos, cómo así también Fechas y Canchas, etc. si así los estimara conveniente.-

Artículo 33o):

Los Equipos podrán cambiar de Campo de Juego (local - Visitante) o de Escenario de común
acuerdo entre las Instituciones, dejándose constancia que se efectúa el Cambio en la Primera
Rueda, implica cambiar también la Condición en la Segunda Rueda. Se deberá informar a la
Liga en ambas ocasiones, por escrito y con la firma de ambas Instituciones.-

Iniciada la Segunda Rueda, solamente se podrá cambiar de Cancha:


Previa Autorización de la Liga. No pudiendo hacerse mas de 3 veces en el transcurso del
Torneo, consecutivamente o alternada mente. Asimismo se propicia a las instituciones tengan
en cuenta las fechas de las comuniones que deberán informarse con el tiempo necesario y con la
pertinente justificación eclesiástica o de donde corresponda. Para el efecto de poder comunicar
a los Sres. Arbitros lo antedicho y con las Jornadas los días Sábados con el actual fixture, se
deberá comunicar hasta los días Miércoles a las 18.30 hs.

Articulo 33º bis)

Las instituciones no podrán tener mas 2 fechas suspendidas por cuestiones climáticas, sin por
dichas cuestiones (lluvia) las instituciones no pueden completar o jugar las fechas suspendidas,
tendrán que completar la o las fechas suspendidas en cacha techada, en dias de la semana, en
caso de que las instituciones no logren ponerse de acuerdo la liga resolverá, cuando y en que
cancha se jugara. Las instituciones no podrán llegar a fin del torneo con mas de 1 fecha
suspendida.

Artículo 34o):
La realización del Tercer Tiempo es obligatoria y se Realizará de la siguiente manera: al
término del partido los Jugadores, tanto Locales como Visitantes, acompañado por su Delegado
irán al Lugar que la Institución Local tendrá Habilitado con Mesa y Sillas, para compartir todos
Juntos lo que se les sirva.-

Articulo 34º bis):

Sera obligación de ambos delegados generales (local y visitante) el cuidado físico e integral de
los árbitros desde que llega a la institución hasta que se retira, si esto no fuese asi se incurrirá en
sanción diciplinaria.

Artículo 35o)

La Institución Local tendrá que tomar todas las Medidas correspondientes para que ninguna
persona se coloque al lado de los Arcos o detrás de ellos, quiere decir que del poste a la raya
que marca el Área Penal no puede ni debe haber nadie.

Artículo 36o):

Los Jugadores cuando se encuentren en los Vestuarios tienen que estar acompañados por algún
Delegado, quién será el responsable de los DAÑOS o INCIDENTES que ocurrieran en los
mismos.-

Artículo 37o):

Las Reuniones de Delegados serán mensuales. las mismas se realizarán los primeros lunes a las
19.00 hs. los únicos que tienen reconocimiento ante la liga para dichas reuniones son: delegado
general y el delegado general suplente; no siendo así para los restantes. en todos los casos de
Reuniones, Asambleas y/o decisiones de cualquier índole cada Institución tendrá Derecho a un
solo Voto. En caso de hallarse presente Ambos Delegados Generales, votará el que represente a
la Divisional Superior. La ausencia a la Misma hará pasible a la aplicación de una Multa de 5
bonos contribución. De repetirse la situación se duplicará la Sanción.

En casos excepcionales se permitirá la Presencia de cualquier Delegado o Delegado de


Categoría, pero si hay votación, no podrá ejercer ese derecho, salvo que la Institución envíe una
Nota en Tiempo y Forma al Respecto. –

Todos los años se elegirán 2 representantes por zona, estos serán elegidos por los delegados de
su zona. Los delegados zonales (2 por cada categoría) serán los representantes de su zona en
L.I.F.A.T.

Artículo 38o):

la pelota a utilizarse en los partidos la proveerá la institución que hace de local, teniendo la
obligación de presentar tres (3) en Buenas Condiciones al Árbitro antes de comenzar la
Jornada.-

Artículo 39o):
A partir del Año 1993 no podrá inscribirse ninguna Institución cuya medida de Campo de juego
Mínimas sean menor a: largo 24 metros - ancho 13,00 metros, arcos 3 de ancho x 2 de alto y
máximas largo 35 metros - ancho 27 metros con un área mínima de 3 x 7 metros, y las redes no
pueden ser de alambre.-

Art. 40 COPA CHALLENGER (suspendida)

Artículo 41o):

Se propicia la Institución del TROFEO FAIR-PLAY (JUEGO LIMPIO), que será otorgado por
esta Liga a la Institución que menos Faltas cometiera durante el Transcurso del Año Deportivo,
tomando en cuenta todos los Torneos en que compita la misma, para lograrlo se tomarán en
cuenta todas las Transgresiones al Reglamento vigente, cometidas por Institución, Dirigentes,
Directivos, Delegados, Técnicos, Parciales, Allegados, jugadores.-
Como así también a las Instituciones que se encausen dentro de los lineamientos de la Liga.-

Artículo 42o):

DE DESAFINACIONES O VACIAMIENTO

a) Toda aquella Institución que por iniciativa Propia solicite su desafiliación a esta Liga, solo
podrá solicitar nuevamente su afiliación una vez transcurrido 2 (dos) años desde su retiro. La
Comisión Directiva evaluará dicha solicitud y en caso de aprobarse su ingreso deberá hacerlo
en la última Zona que se este disputando en ese momento, debiendo cumplir con todos los
requisitos que se exigen a las Instituciones que se afilian por primera vez. En casos especiales la
Institución podrá solicitar la suspensión de su afiliación por el Término de un año, durante el
cuál deberá seguir cumpliendo con los compromisos Administrativos contraídos. Cumplido este
lapso, de no solicitar su reincorporación, será dada de Baja de esta Liga.

En caso de solicitar su reincorporación, lo hará en la Zona inmediata inferior a la que militaba


en el momento de la suspensión de su afiliación.

Si por razones de índole interna, se produjera el alejamiento de Dirigentes, Delegados,


Delegados de Categoría y o Jugadores de una Institución afiliada a la Liga, conformando este
grupo una nueva Institución, deberán solicitar su afiliación cumplimentando las condiciones
Reglamentarias exigidas.

En ningún caso podrán seguir utilizando la denominación, colores o símbolos característicos de


su anterior Instituciones, y deberán ingresar en la última Zona que se este disputando en ese
momento.

Si la situación del punto b) ocurriera durante del desarrollo del Torneo, en ningún caso se podrá
reclamar la continuación en el mismo con los puntos conseguidos anteriormente, debiendo
disputar los encuentros restantes en forma amistosa donde no sumara punto alguno, además de
cumplir con las disposiciones Administrativas correspondientes de la Liga. Al finalizar el
Torneo descenderá automáticamente a la Zona inmediata inferior.

Artículo 42º bis)

El D.T. o delegado que por cualquier razón o circunstancia se vaya del club y/o institución, no
podrá llevarse los jugadores a otra institución o club de esta liga
Artículo 43o):

En caso de concretarse la Liga de Escuelitas se regirá por un Reglamento de Juego y


Disciplinario especiales para tal efecto.- Estos Torneos serán arancelados.-

A los efectos de cumplimentar equitativamente para las Instituciones (el pago de las cuotas) y
poder afrontar los compromisos adquiridos por esta Liga, se establece lo siguiente:

Todas las Instituciones deberán abonar del 1 al 5 de cada mes las cuotas sociales y/o por
torneos en los que participe, salvo en caso de modificación/es que implemente la Comisión
Directiva de otro método de efectivo pago.

En el caso de no cumplimentar el inciso anterior y hasta tanto normalice su situación. Jugarán


los encuentros sin que se le adjudique punto alguno, en el supuesto, de encontrarse las dos
Instituciones en el mismo caso, no se les adjudicarán los puntos a ninguna de las dos.
(Observando el Reglamento de juego vigente).

Pasados 30 días de la fecha de vencimiento, la Institución entrara en mora y será descalificada


del o los Torneos que este disputando, salvo casos especiales a estudiar por la Comisión
Directiva.

El Tribunal de Disciplina será el Organo encargado de la aplicación de lo antedicho, a los


efectos de posibles posteriores sanciones.

Artículo 44o):

Todos los fallos Deportivos y Administrativos de esta Liga pasarán por el Tribunal de
Disciplina, quién será el instrumento para la aplicación de los mismos y el encargado de su
archivo para los antecedentes publicación y ejecución de los mismos.-

DE LA SUSPENSIÓN DE LOS PARTIDOS

ARTÍCULO 45):

El árbitro deberá suspender la jornada en los siguientes caso:

Cuando sea agredido físicamente.

Cuando considere que existen razones que ponen en riesgo su integridad física.

Cuando se produzcan hechos de violencia dentro del ámbito del campo de juego o a su
alrededor que a su criterio pongan en riesgo la integridad física de las personas.

En todos los casos previstos en los puntos anteriores y siempre que sea posible, previo a la
suspensión de una jornada, el árbitro requerirá la colaboración de los Delegados Generales para
neutralizar las causas que puedan generar la suspensión. Los Delegados Generales están
obligados por iniciativa propia o a pedido del árbitro a realizar con sus delegados y resto de su
parcialidad, las gestiones necesarias para neutralizar los inconvenientes que puedan dar lugar a
una suspensión de la jornada.

Por jornada suspendida, el árbitro recibirá el 50% del canon fijado por jornada. El otro 50%
será depositado en la Liga por la Institución que hace de local dentro de las 24 horas hábiles
siguientes.
Suspendida una jornada, la Liga resolverá si se continúa o no, atendiendo a las causas que
generaron la suspensión. Si decide que la jornada no continúe, perderá los partidos faltantes el
equipo causante de la suspensión o los dos equipos si se considera que ambos son culpables.

En caso de lluvia los partidos programados para jugarse en canchas descubiertas solo podrán
suspenderse en la cancha y por el arbitro designado para dirigirlo, es este caso ambos clubes
llenaran las planillas de la categoría que le corresponda jugar en el primer horario, la que será
firmada por los delegados y el árbitro. Los partidos así suspendidos \/ deberán jugarse los días
lunes, martes y miércoles inmediatos siguientes.

DISPOSICIONES VARIAS

Artículo 46o):

Por aceptación del presente Reglamento inhibe a las Instituciones Asociadas a esta Liga y/o
Integrantes de las mismas a promover acción Judicial de ninguna Naturaleza. Aquellas
instituciones que lo hagan serán desafiliadas, quedando sus jugadores libres para que puedan
ser fichados por cualquier otra institución de manera inmediata.-

Artículo 47o):

La elección de los modelos de los Trofeos se efectuará en reunión de Delegados.

Para realizar la compra de los mismos se convocará a las Empresas a presentar muestras de
acuerdo a las pautas de la Comisión Directiva, no aceptándose aquellas que no se ajusten a lo
especificado, evaluando precios, calidad y solvencia de cada Empresa oferente.

Artículo 48o):

La Liga se reserva el derecho de efectuar la verificación de Identidad de los Jugadores de las


Instituciones Asociadas los días de partido, IN SITU, debiéndose efectuar la misma por un
miembro de Tribunal de Disciplina, un miembro de Comisión Directiva, el Arbitro actuante y el
Delegado General del jugador de la Institución verificada, en caso de no permitirse efectuar la
Verificación a la Comisión designada a tal efecto y con las formas debidamente llenadas, la
Institución será ELIMINADA de esta Liga.-

CAPITULO II

REGLAMENTO DE JUEGO

PELOTA A UTILIZAR

Artículo Io):

La Liga determinará con la Pelota que se Jugarán los TORNEOS.-

VESTIMENTA

Artículo 2o):

La vestimenta que utilizarán los jugadores será la que se emplea comúnmente para la práctica
del fútbol, o sea que las casacas, camisetas, pantalones cortos y medias deberán ser iguales en
todos los componentes del Equipo, con excepción del Arquero que utilizará un buzo de color
distinto la de la casaca de los Equipos. El Arquero podrá jugar con pantalones largos de
gimnasia y color diferente, los demás jugadores NO, autorizándose el uso de calzas con color
similar al pantalón. Se usarán solamente zapatillas de goma baja, prohibiéndose todo otro tipo
de calzado, aún en canchas de piso de tierra. en caso de igualdad de colores debe cambiar de
casaca el equipo “local”. -

Artículo 3o):

Las casacas o camisetas, así como el buzo del Arquero deberá lucir en la parte posterior, un
número de Identificación. Dicho número deberá ser anotado en la Planilla de Control del
Partido, junto con el Nombre y Apellido de su Portador.-

El no cumplimiento de esta disposición podrá dar lugar a la pérdida de los puntos en disputa.-

DEL TIEMPO DE JUEGO

Artículo 4o):

La duración de los Partidos será la siguiente: 2 (dos) tiempos de 20 (veinte minutos) cada uno,
y entre cada tiempo un descanso de 5 (cinco minutos). -

entre partido y partido el tiempo no podrá exceder de 10 (diez) minutos, siendo responsable de
lo mismo los Sres. delegados y el sr. arbitro. asimismo el sr. arbitro no podrá parar el
cronometro y deberá jugar 20 minutos neto de tiempo de juego y también informar a la mesa
cuanto adicionara en cada tiempo.

DE LA PRESENTACIÓN DE CATEGORIAS

Artículo 5o):

El horarios del Primer partido será el de las 13:45 horas, con una tolerancia de 15 minutos, el
horarios de inicio del segundo partido será el de las 15:00 horas, el resto de los partidos tendrán
como hora de inicio la que resulte de sumar diez (10) minutos a la hora de finalización del
partido inmediato anterior. En caso de que no se juegue una categoría, la hora de inicio del
partido que sigue será el que resulte de sumar una (1) hora a la hora de finalización del partido
inmediato anterior.

Cuando un equipo no tenga la categoría constituido de conformidad con el art. 22 de este


reglamento a la hora de inicio del encuentro, se considerará categoría no presentada, se le dará
por perdido el partido (2 a 0) y se le aplicará una multa de hasta veinte bonos contribución.
Cuando un equipo no presente dos (2) categorías consecutivas, se dará por finalizada la jornada
y el equipo infractor perderá los partido restantes.
Cuando un equipo gane un partido por no presentación del equipo contrarío, por suspensión de
la jornada, etc., en todos los casos y a todos los efectos se considerará que lo ganó por dos (2) a
cero (0). Cuando un partido no se juegue por no presentación de uno de los equipos, la planilla
se confeccionará igualmente, será firmada por los jugadores presentes y las autoridades de la
mesa. Al dorso de la planilla de juego el arbitro dejará constancia de las razones por las cuales
no se jugo el partido

Artículo 6o):
En caso de mal tiempo, los Partidos deberán suspenderse antes de las 12 (doce) Horas, previa
comunicación Telefónica a esta LIGA o a los teléfonos que la misma habilite para tal efecto.
Los Partidos programados en gimnasios cerrados no se suspenden.-

Artículo 7o):

Cuando uno o más encuentros se suspenden total o parcialmente por lluvia o cualquier otra
causa ajena a los equipos, él o los mismos deberán disputarse el primer lunes, martes y
miercoles antes de la iniciación de la siguiente fecha, de no ponerse de acuerdo ambas
instituciones la liga determinará día y hora de la realización de los mismos, la misma será
“inapelable”. se solicita a las instituciones la búsqueda de un campo de Juego alternativo para
días de semana, dando conocimiento a esta Liga, para su habilitación.-

DE LOS CAMBIOS DE JUGADORES DURANTE EL PARTIDO

Artículo 8o):

Durante los Partidos del Torneo, se permitirá “CAMBIOS LIBRES” de jugadores hasta los 18 (
dieciocho) minutos del segundo tiempo. Al cumplirse los 18 minutos el arbitro lo informará a la
mesa y en esa oportunidad los equipos podrán hacer los último cambios. Reiniciado el partido
sólo se podrá hacer un cambio por jugador lesionado. En este caso quedará a criterio del arbitro
determinar si un jugador está lesionado o no.

Los cambios sólo se efectuarán previo a un saque lateral, en el entre tiempo, en la oportunidad
en que el arbitro informe que se han cumplido los 18 minutos del segundo tiempo, y en
cualquier momento antes de los 18

minutos del segundo tiempo, cuando a criterio del arbitro existan razones que lo justifiquen.

IGUALDAD DE PUNTOS

Artículo 9o):

Solamente en caso de igualarse el Primer, Segundo o Tercer puesto en alguna de las Categorías,
se aplicará el siguiente Procedimiento: “A” SI SON DOS LOS EQUIPOS: Se jugará un Partido
en cancha neutral que fijará la LIGA, si persistiese el empate jugará un adicional de 10 (diez)
minutos, divididos en 2 (dos) tiempos de 5(cinco) minutos cada uno. De persistir el empate se
definirá por el sistema de penales. Una serie de 3(tres), ejecutados por distintos jugadores: de
mantenerse la situación, otra serie de 2(dos) con los jugadores restantes que no intervinieron en
las anteriores, si persistiese la situación, otra serie de l(uno) con el jugador restante que no
intervino en las anteriores.- De no lograrse el desempate, se ejecutarán penales en forma
alternada con distintos jugadores, hasta lograr la diferencia precisada. Se deja perfectamente
aclarado que los Jugadores que ejecutarán los penales serán los que se encuentren en el Campo
de Juego, al finalizar el Partido.

“B” SI SON MAS DE DOS EQUIPOS.

Se jugará un PETIT Torneo en fecha y cancha que fijará la LIGA, todos contra todos. El que
obtenga más puntos será el Ganador. Si hay empate en cualquiera de los puestos, se jugará un
Partido en Cancha Neutral, de persistir el empate se aplicará el sistema descripto en la parte
“A”.
En caso de igualarse el cuarto, quinto y sexto puesto en algunas de las Categorías, para el
encolumnamiento de la Tabla de Posiciones Final se aplicará el siguiente sistema: Se tomará en
cuenta la cantidad de puntos obtenidos en el Partido de ida y en la revancha, entre ambas
Instituciones para determinar el Ganador del puesto.

SI HUBIESE EMPATE

Se tomará en cuenta la cantidad de puntos obtenidos por cada Institución en Partido y Revancha
jugado contra el Campeón de la categoría. Si persistiese el empate, se procederá a un sorteo.-
artículo 10o): el arquero no podrá tomar la pelota con la mano fuera de área penal cobrándose
en tal caso hand ( tiro libre indirecto. El saque de Arco deberá efectuarse con la mano. El saque
de Arco no podrá efectuarse directamente al Campo Adversario, si esto ocurriera, el Equipo
contrarío sacará la Pelota desde un Lateral, en Medio del Campo de Juego.
En los Tiros Penales, puede permanecer o moverse sobre la Línea de Gol hasta que la Pelota
haya sido Impulsada por el Ejecutante. En el Saque de Arco, cuando el Arquero repone la
pelota, ésta se considerará en juego al trasponer la línea demarcatoria del Area Penal. En caso
de ser tomada por cualquier Jugador antes de trasponer la citada línea, se procederá a otra
reposición por parte del Arquero, esto siempre y cuando la pelota haya salido de los límites del
campo previamente y no cuando fuese detenida en incidenciade juego.-

el arquero no podra retener la pelota y luego hacerla picar antes de reponerla en juego cuando
haya sido tomada de una jugada, en ese caso se efectuara un lateral a la altura del area para el
bando contrario.

Si un jugador de Campo entrega Intencionalmente la pelota con los Pies a su Arquero, este
deberá jugarla sin tocarla con las manos, en caso de hacerlo se sancionará al Equipo infractor
con un saque lateral a la altura de su Area Penalpara el Bando Adversario.

Artículo 11o): TIROS LIBRES

los tiros libres serán indirectos y se efectuarán con un pie al lado de la pelota, o sea sin tomar
carrera, entrando el balón en juego en el momento que es tocado y se mueve. la barrera se
colocará a una distancia mínima de 2 ( dos ) metros. cuando el tiro libre se efectúe dentro del
Área Penal y la distancia entre la Pelota y la Línea de Gol sea menor, la barrera se colocará
sobre la citada línea.

TIROS DE ESQUINA (CORNER)

los tiros de esquina serán directos ( gol olímpico ) y la distancia de la barrera será de 2 ( dos )
metros y el sr. arbitro será el encargado de hacer cumplir esta norma, independientemente de la
línea marcada en el campo juego. las instituciones que no cumplan con este requisito deberán
cumplimentarlo bajo pena de perder la localía. tiros penales

El Tiro Penal será ejecutado a 4 (cuatro) metros del Arco sin tomar carrera y deberá ser
ejecutado hacia adelante sin amagar. Como el lugar donde la pelota se coloca para patear la
penal queda fuera del Area Penal, los Jugadores se colocarán detrás de la pelota y del ejecutante
aproximadamente en la mitad del campo del Bando Infractor. Si la pelota rebota en los Palos
del Arco, no habilita al ejecutante, pero sí habilita a los demás Jugadores. Si la Pelota es
rechazada por el Arquero, habilita a todos los Jugadores incluyendo a el Ejecutante.

Artículo 12o):

SAQUE LATERAL
El saque Lateral, deberá efectuarse con ambas manos, desde atrás de la cabeza, con los 2 (dos)
pies apoyados en el suelo y detrás de la línea demarcatoria del Campo de Juego, y sin tomar
carrera. El Ejecutante podrá introducir la Pelota dentro de su área, pero no dentro del área
adversaria.Si así ocurriera, se lo penará con un Lateral desde el medio del Campo de Juego a
realizar por el contrarío. Cuando un Saque Lateral pase por sobre el área penal y un defensor
“INTENCIONALMENTE” la toque con la mano se cobrará PENAL. Cuando en el Saque
Lateral se busque intencionalmente la mano del Defensor, se cobrará Area. Ningún jugador
podrá obstruir el saque lateral, el mismo deberá ser efectuado con total libertad, los jugadores
del bando contrarío deberán estar a 2 metros del ejecutante, caso contrario podrá ser
amonestado por el Sr. Arbitro.

Artículo 13o):

GOLES

serán goles válidos cuando se obtengan de jugadas realizadas dentro del campo del atacante, o
sea la zona defensiva del adversario. será gol válido el que se obtenga mediante golpe de cabeza
o en contra desde cualquier sector del campo de juego. será gol válido el que se obtenga del tiro
de córner en forma directa (gol olímpico.)-

Será válido el gol de tiro directo desde el centro de la cancha cuando se inicie o reinicie el
juego. En caso de córner cuando la pelota impulsada por el ejecutante, se introdujera en su
propio arco y no es tocada por ningún otro jugador, se cobrará corner.-

Artículo 14o):

TOQUE INTENCIONAL CON LA MANO

Cualquier Jugador que interrumpa el Juego Tocando Deliberadamente la pelota con la mano
será pasible a TARJETA AMARILLA, aún sin haber sido advertido por el Arbitro
anteriormente, salvo en el caso del Arquero que quedará a criterio del Sr. Arbitro.-

Artículo 15o):

A partir del Año 1994 es obligatorio el uso de canilleras, quién no las usare no podrá jugar, será
amonestado por el Sr. Arbitro.-

Artículo 16o):

Todo jugador podrá atarse las zapatillas dentro de la cancha sin que el arbitro detenga el
encuentro.

Artículo 17o):

El otorgamiento de la Ley de Ventaja queda a exclusivo criterio del Arbitro del encuentro.- NO
EXISTE EL RECURSO DE ULTIMO HOMBRE.

Artículo 18o):

El jugador que abandona el Campo de Juego sin causa debidamente justificada y sin
autorización del Arbitro queda AUTOMATICAMENTE EXPULSADO, siendo el Tribunal de
Disciplina el que aplicará o no la sanción correspondiente de acuerdo a los informes recibidos.
Se considera auto expulsión cuando el jugador se retira del campo de juego en disconformidad
con alguna sanción del Sr. Arbitro, con alguna indicación de su Delegado de Categoría, o
discusión con algún compañero, adversario o público.

Artículo 19o):

Salvo lo dispuesto en el art. 17 de este capítulo, ante la lesión de un jugador, sea real o
simulada, el arbitro detendrá el juego, el jugador será retirado inmediatamente de la cancha y el
partido continuará normalmente. El jugador lesionado sólo podrá reintegrarse en el siguiente
saque lateral. En el momento en que el jugador lesionado es retirado del campo de juego, el
arbitro puede autorizar su reemplazo por otro jugador. Cuando se haya detenido el juego por
lesión de un jugador, el mismo se reanudará con un saque lateral en la mitad de la cancha a
favor del bando que estaba en posición de la pelota y, en caso de duda quién es el bando
beneficiado, el arbitro ordenará un pique en el lugar en que se encontraba lapelota en el
momento en que se detuvo el juego.

Artículo 20o):

En el Torneo Oficial los ascensos serán dos ( 2 ), salvo en casos especiales, evaluados por la
Comisión Directiva, y los descensos serán dos ( 2 ), correspondiéndoles a los 2 últimos de la
Tabla General Final para todas las zonas, salvo la última.

CAPITULO III

REGLAMENTO DISCIPLINARIO

en todos los casos, jugadores, delegados de categoría, colaboradores dirigentes, delegados o


instituciones tendrán un plazo hasta los días lunes a las 19.30 hs. para hacer su descargo. en
caso de jugarse en día de semana el plazo será de 48 hs. hábiles. pasado dicho tiempo, el
tribunal sancionara con las pruebas obrantes en su poder, y sus fallos serán apelables en tiempo
y forma. las notas deberán remitirse con la firma del señor presidente de la institución, la del
señor delegado general y en papel membrete de la institución, caso contrario carecerá de valor,
y por duplicado, exigiendo que se le firme y selle se coloque fecha de recibido en esta liga al
duplicado que quedara en poder de la institución.-

Artículo Io):

los clubes que no se presenten a disputar un partido en cualquiera de las categorías de ésta liga,
tres (3) veces consecutivas o alternadas, quedarán automáticamente eliminados del torneo,
como así también de toda otra participación en las restantes actividades de la liga, a su vez

se le aplicará una multa equivalente a 20 (veinte) bonos contribución, la cual se duplicará en la


segunda y así sucesivamente, y deberán hacerse cargo de gastos ocasionados por su falta.-

1.1 Solo se levantaran las jornadas cuando no se presenten 3 categorías alternadas o 2


consecutivas de cada torneo sin contar las promocionales.

Artículo 2o):
la liga habrá de exigir de aquellas personas que actúen como delegados de categoría, delegados
y dirigentes, una conducta intachable y una sólida moral en todos sus actos.
La agresión hacia los chicos ya sea verbal y/o física por parte de delegados, técnicos o cualquier
persona de la institución sea local, visitante propia o ajena, será sancionada, dicha agresión
puede ser denunciada por cualquier persona o hecha de oficio por cualquier integrante de la liga
que haya sido testigo de lo anteriormente descripto.

los técnicos y/o delegados que ingieran alcohol o estén alcoholizados antes o durante la jornada,
será expulsado como técnico de l.i.f.a.t. comprobados los hechos por el tribunal de disciplina,
no habrá lugar a apelación. y no podrá dirigir más en esta liga la liga informara a otras ligas,
quien es el expulsado.

el tribunal de disciplina decidirá si el club es plausible de sanción deportiva, que será desde la
quita de puntos hasta el descenso directo.

artículo 3o):

Siendo ésta actividad de carácter amateur, se prohibirá todo intento de profesionalismo, que de
ser comprobado será severamente sancionado. -
Estará absolutamente prohibido el uso de estimulantes o de sustancias que puedan acrecentar el
rendimiento físico de los niños, con el riesgo que ello implica para su salud. el responsable que
hiciera ingerir estimulantes a los niños o incitase a su utilización, será automáticamente
expulsado de esta liga y denunciado penalmente. dando conocimiento a otras ligas y a las
secretarias de deportes correspondientes de los distintos municipios y de la nación. se
sancionará además a la institución a la cuál pertenezca con la pérdida de los puntos obtenidos
en todas las categorías y con la imposibilidad de sumar puntos en el resto del torneo; debiendo
cumplimentar todas las fechas que resten del torneo.

3.3 esta liga se reserva el derecho de: aplicar todas las sanciones que crea pertinentes de
acuerdo a la gravedad del hecho.-

artículo 4o):

jugador amonestado
Todo jugador que sea amonestado deberá figurar en la planilla de control del partido, con la
letra “a” al lado de su apellido. a la cuarta (4a) amonestación acumulada en partidos sucesivos o
alternados, quedará automáticamente suspendido por 1 (una) fecha, no pudiendo integrar su
equipo en la fecha próxima.-

artículo 5o):

jugador expulsado
Todo jugador que sea expulsado deberá figurar en la planilla de control del partido, con la letra
“e” al lado de su apellido. el carnet plastificado del mismo será retenido y entregado al sr.
arbitro, junto con la planilla de control. el sr. arbitro aclarará en la parte de atrás de la planilla
de control el motivo de la expulsión o en su defecto enviará informe aparte a esta liga, el cual
deberá estar en la misma el día lunes antes de las 20,00 hs. no es obligación de los Sres. árbitros
para expulsar a un dirigente, delegado, delegado de categoría, simpatizante y/o espectador
mostrar la tarjeta roja, basta con que informe a la mesa de control y esta se ocupara de retirar a
la persona del campo de juego y anexo a los mismos, en caso de no cumplir con este requisito
la mesa de control el sr. arbitro está facultado para tomar las medidas que considere
pertinentes.- los Sres. árbitros podrán expulsar de oficio a jugadores, delegados antes, durante y
después de finalizados los encuentros por faltas a este reglamento. las expulsiones no condonan
las amonestaciones que tenga el jugador.-
En caso que una institución jugara dos días seguidos y el primer día tuviere un jugador
expulsado, no podrá jugar al día siguiente. -

En caso de que un jugador sea expulsado y por jugarse 2 (dos) fechas seguidas y esta liga no
tuviere la información o el tribunal de disciplina no se haya reunido, en consecuencia no
figurara suspendido en la planilla de partido, no podrá jugar en la segunda fecha, los delegados
deberán informar de este hecho a la liga por nota o en la planilla de informes, en el caso de
tratarse de alguna fecha anterior postergada, donde figure algún suspendido el mismo lo deberá
hacer en la primer fecha a jugar, dando aviso a esta liga para poder cambiar la planilla de
partido donde no figure la suspensión del o de los mismos por haber cumplido ya la sanción.-

artículo 6o):

Estará prohibido durante la disputa de los partidos, los ruidos realizados por los simpatizantes y
que puedan perturbar el normal desarrollo de los encuentros. los ruidos incluyen la utilización
de bombos, cornetas, matracas, etc....
En virtud del riesgo que implican, estará absolutamente prohibida la utilización de artículos de
pirotécnica en el lugar donde se desarrollen los partidos y reuniones efectuadas por ésta liga.

6.3 en caso de constatarse alguna anomalía en los temas de los puntos 6.1 y 6.2, ésta liga
aplicará el reglamento con la mayor severidad, mas una multa de 20 (veinte) a 100 (cien)
bonosmcontribución.- sanciones jugadores

artículo 7o):

El tribunal de disciplina estará facultado para aplicar las siguientes sanciones:

apercibimiento o amonestación, suspensión, descalificación, eliminación, pedida de localía,


descenso directo, de acuerdo a los hechos según su criterio y de éste reglamento.

Quedará automáticamente suspendido por el término de 1 (una) fecha el jugador que: sea
expulsado por el árbitro, pero el tribunal de disciplina de acuerdo al hecho de su expulsión
podrá amonestarlo, según su criterio y los antecedentes del mismo, en caso de ser amonestado,
la misma se le imputara a las que ya tuviere y se sumara a las mismas.

Quien acumule 4 (cuatro) amonestaciones tendrá una fecha de suspensión

Quien al retirarse del campo de juego (auto expulsión) , de acuerdo al capítulo ii artículo
18°.será sancionado con una suspensión de 1 (dos) a 3 (tres) fechas cuando:

a) expulsión por juego brusco con pelota. (foul-desde atrás) sean expulsados o abandonen el
campo de juego profiriendo protestas. -
quienes reincidan en las faltas contempladas en el art. 7.2 con 2 fechas de suspensión.-

artículo 9o):

Sera sancionado con una suspensión de 2 (dos) a 4 (cuatro) fechas cuando: expulsión por
agresión verbal contra árbitros, jugadores, dirigentes y/o público en general.-

negativa a abandonar el campo de juego, por orden del sr. arbitro.-


juego brusco sin pelota.-

quienes reincidan en las faltas contempladas en el art.8 o.

artículo 10°) :

Sera sancionado con una suspensión de 3 (tres) a 6 (seis) fechas cuando:

Agresión física a un adversario o compañero.-

Agresión física a árbitros, delegados de categoría, dirigentes y/ o público en general.-

artículo 11o):

Sera sancionado con una suspensión de 4 (cuatro) a 8 (ocho) fechas quienes: a) reincidan en las
faltas de los artículos n° 9 y 10°. –

artículo 12o):

Sera sancionado con una suspensión de 6 (seis) a 12 (doce) fechas, los que: se nieguen a firmar
planillas o rompan las mismas.- promuevan incidentes en las canchas o anexos.- b) realicen
exhibiciones obscenas, contrarias a la moral y las buenas costumbres.-

artículo 13o):

Sera sancionado con una suspensión de 8 (ocho) a 24 (veinticuatro)

fechas los que:

a) Reincidan en las faltas contempladas en el art.12 0. - artículo 14o):

Cualquier transgresión a este reglamento, que no esté expresamente establecido, será analizada
cuidadosamente por el tribunal de disciplina, de acuerdo al hecho, y su resolución no se
apartara de la filosofía de la reglamentación vigente y tendrá carácter de irrevocable. este
artículo es aplicable a jugadores - delegados - 1 t delegados de categorías - ayudantes -
dirigentes -árbitros- instituciones.

SANCIONES A LOS ÁRBITROS

artículo 15o):

Seran apercibidos, amonestados o suspendidos para actuar, los que no cumplan con los deberes
estipulados en las de los reglamentos de esta liga. -

artículo 16o):

Seran suspendidos o eliminados, cuando con sus actitudes contribuyan a la concreción de


incidentes o colaboren al agravamiento de los mismos.-
artículo 17o):

Seran eliminados cuando se compruebe que por su culpa se produzcan sanciones inmotivadas a
jugadores, dirigentes, o instituciones.-

artículo 17º bis)

Los árbitros deberán quedarse en cancha hasta que se hayan retirado el total de las parcialidades
al finalizar la jornada. solo podrán quedar con el árbitro un delegado por institución, “ninguna
otra persona”.

a- los árbitros deberán entregar los informes, en la l.i.f.a.t., de la jornada deportiva que hayan
dirigido el día lunes siguiente a la fecha disputada. si el lunes fuese feriado lo hará el martes, y
si el martes fuese feriado lo hará el día miércoles, si la fecha se disputo en días de semana lo
entregara al día siguiente, sin excepción.

Sanciones a los delegados, delegados de categoría, a ayudantes y colaboradores.-

artículo 18o):

el grado de las sanciones que se aplicaran podrán ser, por la gravedad de los hechos las
siguientes:

apercibimiento o amonestación

suspensión

eliminación

artículo 19o):

Serán sancionados con suspensión de 7 (siete) a 28 (veintiocho)

días los que: sean informados o expulsados por el sr. arbitro del encuentro.-

los que sean expulsados por él arbitro a raíz de gestos fuera de lugar o muestren vehemente
disconformidad con su gestión.-

artículo 19°bis):

los delegados y/o delegados de categoría amonestados e informados por el sr. arbitro, serán
amonestados por esta liga y al acumular 2 amonestaciones serán suspendidos por 7 (siete) días.-
artículo 20o):

Seran sancionados con suspensión de 14 (catorce) a 60 (sesenta) días los que sean expulsados
por el árbitro por agresión verbal a jugadores, dirigentes y/o público en general.-

reincidan en las faltas de los artículos 19° y 19°bis.- artículo 21o):


Seran sancionados con suspensión de 21(veintiuno) a 90 (noventa) días cuando sean expulsados
o denunciados por: agresión verbal al Sr. Arbitro. -

negarse a abandonar el campo de juego por orden del sr. arbitro.-

los que reincidan en las faltas penadas en el art.20 0. -

los que falseen los informes o no se ajusten a la realidad de los hechos.

artículo 22o):

Serán sancionados con suspensión de 45 (cuarenta y cinco) a 360(trescientos sesenta) días, los
que: en forma verbal agredan a delegados, colaboradores, dirigentes veedores y/o público en
general.-

los que promuevan incidentes en las canchas, anexos a las mismas y/o alrededores de ellas, asi
ser gestores de espectáculos de incultura (palabras gestos, ademanes, etc.)que impidan la
continuación de la jornada.- intento de agresión al sr. arbitro.- agravio a directivos,
colaboradores o allegados a lifat.- los que reincidan en las faltas penadas en el art. 21°. -

artículo 23o):

Seran sancionados hasta con su eliminación, de acuerdo a los informes recibidos y la


investigación de oficio de este tribunal:

los que impidan, por los motivos señalados en él artículo anterior la continuación de la jornada
o encuentro deportivo.

los que reincidan en las faltas penadas en el art.22 0. -

los eliminados no podrán participar de ningún evento que la liga realice y se tomaran las
medidas necesarias para informar a las demás ligas

entes de los hechos.

cualquier acto de agresión de hecho sea dirigido hacia la persona que fuere, será analizado por
este tribunal de disciplina minuciosamente de acuerdo a los informes recibidos a la
investigación de oficio.
De acuerdo a la gravedad del hecho se podrá llegar hasta la eliminación de esta liga del
causante. -

Artículo 24o):

El inciso b) del artículo 23° podría dar reclamos por creerlo de raíz inconstitucional. El reclamo
se basaría en que la liga no tiene facultad para prohibir el ingreso, de un individuo a un lugar
determinado, o el libre tránsito por los alrededores de un lugar también determinado.

La defensa del artículo se basa en los artículos 14, 15 y 16 del capítulo II de la ley N° 23.184
régimen penal y contravencional para la violencia en eventos deportivos. Responsabilidad
civil. Esta ley fue sancionada el 30 de mayo de 1985, fue promulgada el 21 de junio de 1985 y
publicado en boletín oficial el 25 de junio de 1985. Y por la ley 24.192 art. 16, 17, 18 y sig.
sancionada el 3 de Marzo de 1993 y promulgada el 23 de Marzo de 1993. Por lo antedicho se
considera absolutamente valida la inclusión del Art.24 0 en el reglamento disciplinario de
L.I.F.A.T.

Artículo 25o):

serán sancionados con suspensión de 60 (sesenta) a 180 (ciento ochenta) días, los que:

a) inciten a actitudes antideportivas, buscando en ellas ventajas en el logro de mejores


resultados deportivos como ser:

1°) arreglo simulado de atadura de calzado.-

2°) sucesivas lesiones premeditadas.-

3o) arrojar el balón reiteradamente lejos del campo de juego.-

4°) ante, cualquier estratagema desleal que intente quebrar el espíritu de nobleza y lealtad que
contiene el deporte amateur”

5°) los que inciten a la violencia en el desarrollo de los encuentros y fuera de las canchas.-

SANCIONES A LOS DIRIGENTES

Artículo 26o):

el grado de las sanciones que se aplicaran podrán ser, por la gravedad de los hechos las
siguientes:

apercibimiento - amonestación suspensión

Artículo 27º)

Estarán sujetos a las disposiciones de los artículos nos.16°, 17°, 18°, 19°, 19°bis, 20°, 21°, 22°,
23°, 23°bis, 24° y 25°. de este código de penas del presente reglamento, previsto para delegados
y colaboradores.-

Artículo 28o):

Las instituciones que alteren documentación (DNI, listas de buena fe, carnet de jugadores,
técnicos, delegados, informes, etc. O cualquier otra documentación que L.I.F.A.T. considere
pertinente) será eliminado del torneo dejando a todos los jugadores libres y desafiliados del
club para que puedan ser fichados por otra institución y de esta manera los jugadores no queden
sin club y/o institución.
La liga se reserva el derecho de accionar legalmente contra la institución y/o persona/s que
haya adulterado documentación.

También se informará a otras ligas de futbol infantil sobre la institución y/o persona/s que
cometieran el ilícito

SANCIONES A LAS INSTITUCIONES


Artículo 29o):

perdida de localía, significara que la institución sancionada, jugara en cancha neutral designada
por l.i.f.a.t. y el visitante solo podrá cobrar entrada, siendo así de esta manera que la
recaudación de la fecha quedara para el club visitante, quien deberá asumir los gastos de la
fecha, (el no sancionado)
en caso de reincidencia de la institución sancionada, se le aplicara la misma pena, perdida de
localía (el visitante solo podrá cobrar entrada), y además deberá correr con los gastos de la
cancha neutral en la que se juegue

las instituciones serán responsables de la conducta observada por los integrantes de su propia
parcialidad, d.t., delegados. en los lugares de juego (campos, gimnasios, etc.), sus anexos y
alrededores.- las faltas al presente reglamento podrán hacer

a los infractores perder la localia - aplicación de multas o al

descuento de puntos en la tabla general.- artículo 30o):

las instituciones que actúen de local, atenderán de la mejor manera posible a los visitantes,
agotando los medios para que cada encuentro sea una verdadera manifestación deportiva.-

Artículo 31o):

la institución que promueva incidentes, altere el orden o impida el normal desarrollo del
espectáculo, será penada con la pérdida de 2 a 12 puntos.

en caso que ambas instituciones sean responsables de los hechos mencionados, no se les
adjudicara ningún punto cualquiera sea el resultado que se registre a la

finalización del partido; todo ello sin perjuicio de hacerse acreedor\es a

la sanción impuesta por el articulo siguiente, cuando la gravedad del caso, asi lo aconsejare.-

artículo 32°):

cuando el tribunal de disciplina lo considere, el mismo queda para aplicar lo siguiente:

a-perdida de los puntos ya obtenidos en el torneo en disputa.-

b- perdida de localia.

c- descalificación de la entidad, de acuerdo al alcance de los hechos comprobados.-

d- cuando la institución deba soportar una pérdida de los puntos, los mismos serán descontados
al finalizar el torneo, del total final obtenido.-
e- de acuerdo a la gravedad de los hechos el tribunal de disciplina puede sancionar con la
perdida de la localia desde 1 (una) fecha hasta el final del torneo y aplicar multas desde 20
(veinte) hasta 300 (trescientos) bonos contribución.-

f- Derogado.

g- los incisos anteriores se podrán aplicar en forma conjunta para un mismo hecho.

artículo 33):

las penas de suspensión abarcan desde uno a cuarenta fechas en caso de ser necesario por el
número de fechas restantes en el torneo, se proseguirá aplicando la sanción en el próximo año.

artículo 34):

se eliminara a la institución cuando se compruebe su culpabilidad en la falsa declaración en la


ficha de sus jugadores o procedan o acepten la sustitución de un jugador por cualquier otro.
salvo casos específicos que evaluara la comisión directiva.

artículo 35):

las instituciones serán responsables de las actitudes de sus

jugadores, delegados, dirigentes y colaboradores.-


las faltas al presente reglamento podrán hacer al o los infractores perder la localia - multa - o al
descuento de puntos en la tabla general.-

Artículo 36):

Ninguna institución podrá realizar actividades de baby futbol con otra institución que haya sido
expulsada de esta liga, ni podrá intervenir en torneos en los cuales compitan instituciones que
se encuentren encuadradas en este artículo. aunque no sean los organizadores del evento.

de comprobarse lo contrario el tribunal determinara las penas a aplicar a la institución


infractora, las cuales podran ser, desde apercibimiento hasta la perdida de los puntos, multa,
suspensión o descalificación.-

artículo 37):

Las denuncias, cualquiera sea su naturaleza y provengan de donde provengan, deberán elevarse
por escrito con toda la documentación probatoria posible, en papel con membrete de la
institución con la firma de su presidente o vice y/o secretario y delegado general ante la liga.-

Artículo 38):

Las instituciones que actúen de local, arbitraran los medios necesarios para que la parcialidad
visitante sea recibida con la cordialidad que corresponde.
Articulo 39)

Esta totalmente prohibido el consumo de bebidas alcohólicas y/o estupefacientes por parte de
las parcialidades, tanto local como visitante, en las jornadas, en donde se desarrolle el partido
(cancha y/o tribunas), no así en los buffet.-
de acuerdo a la gravedad del hecho, el tribunal de disciplina sancionara a la institución, de la
manera que lo crea conveniente.

Artículo 40)

En caso de una agresión de hecho llevada a cabo por diligentes, allegados o colaboradores,
acreditados o reconocidos por esta liga, y de acuerdo a los informes recibidos y de acuerdo a la
investigación de oficio efectuada por esta liga podrá aplicarse a los causante/s la suspensión o
eliminación de esta liga.
la institución a la que pertenezcan los mismo podrá ser sancionada con la suspensión ( quita de
puntos de la tabla general, parcial a cada categoría), multa aplicación de amonestaciones,
eliminación de los torneos que se encuentre disputando.
Estos fallos podrán se apelados ante el tribunal de disciplina dentro de las 48 hs. hábiles de
conocido.
Una vez ocurrido los hechos la jornada deportiva debe darse por concluida indefectiblemente.

cuando durante la jornada deportiva se produzca una agresión de hecho contra el árbitro del
partido, contra un delegado general o contra algún miembro de la comisión directiva de lifat, se
aplicaran las siguientes sanciones:

a_si el agresor es alguna de las personas mencionadas en el artículo 40, el club al que pertenece
el agresor será descendido directamente de zona al final del torneo.

b_ si en cambio el agresor es una de las personas mencionadas en el artículo 41, el club al que
pertenece el agresor será sancionado con el descuento del 50% del total de los puntos que haya
obtenido en la tabla general al final del torneo.

Artículo 41º)

En caso de producirse una agresión he hecho llevada a cabo por algún parcial o parciales no
comprendidos en el artículo 40º, de acuerdo a los informes recibidos y a la investigación de
oficio de este tribunal podrán aplicarse a la/s institución/es infractora/s las siguientes sanciones.
-

multa equivalente de 10 (diez) a 300 (trescientos) bonos contribución.

b- perdida de la localia por un lapso de l(una) a 12 (doce) fechas. en caso de ser necesario por el
número de fechas restantes del torneo, se proseguirán aplicando en el próximo año.

c- en caso de haber obtenido la institución algún trofeo por


su ubicación en la tabla general, o por copa chalenger, el mismo no le será entregado, ocupando
su puesto la institución que quedara de acuerdo a la suma de puntos en su

ubicación (siempre en la tabla general final, en caso que ninguna institución alcanzara el
puntaje, el puesto quedara desierto y el trofeo en poder de la liga). se deja constancia que los
jugadores de dicha institución si recibirán los trofeos que hubieren obtenido.

d- suspensión con quita de puntos de la tabla general, de 12 (doce) a 360 puntos (trescientos
sesenta), que se descontaran al finalizar el torneo.

en caso de haber obtenido la institución algún trofeo por su ubicación en la tabla general, el
mismo no le será entregado, quedando en poder de esta liga

ocupando su puesto la institución que quedara de acuerdo a la suma de puntos en su ubicación

(siempre en la tabla general final, en caso que ninguna institución alcanzara el puntaje, el
puesto quedara desierto y

el trofeo en poder de la liga).

se deja constancia que los jugadores de dicha institución si recibirán los trofeos que hubieren
obtenido.

artículo 42°)

las multas que se apliquen por infracción al presente reglamento, deberán ser abonadas dentro
de los 15 (quince) días hábiles posteriores a la fecha de toma de conocimiento de la institución
sancionada. caso contrario la institución podrá perder los puntos en todas sus categorías, hasta
que regularice su situación administrativa, salvo caso especiales a evaluar por la comisión
directiva y/o tribunal de disciplina.

artículo 43°)

ninguna institución podrá tomar la determinación de no continuar un encuentro o jornada


deportiva ya que se hará pasible a una sanción que va desde 12 a 60 puntos además de los que
correspondan a los partidos que falten jugar en esa jornada, los que serán adjudicados al equipo
contrario.

su delegado general y/o delegado a cargo en ese momento se hará pasible a una suspensión de
7(siete) a 28(veintiocho) días de suspensión, salvo en casos especiales a evaluar por la comisión
directiva y/o tribunal de disciplina.

artículo 44°)

ante cualquier situación anómala en la disputa de la jornada, los veedores y los miembros de la
comisión directiva elevaran un informe al tribunal de disciplina, quien de acuerdo a los hechos
ocurridos podrán sancionar a las instituciones, dirigentes, delegados, ayudantes y jugadores, de
oficio y de acuerdo al presente reglamento.
artículo 45)

toda actuación anormal ocurrida antes, durante y después del tiempo reglamentario de juego y
aun en lugares ajenos, pero vinculados a la competencia, serán informados por los delegados
generales o quien corresponda en ese momento al sr. arbitro y a la liga, dentro del plazo de 48
hs. hábiles.-

toda sanción disciplinaria será aplicada por el tribunal de disciplina y / o comisión directiva,
garantizando a los afectados el derecho a defensa, en tiempo y forma. la misma sera estudiada
por el tribunal de disciplina y la comisión directiva, pudiendo citar a las partes involucradas,
para aclaraciones y / o descargos verbales o escritos; en caso de

no concurrir o no presentar lo peticionado se fallara con las pruebas y / o elementos que obren
en su poder, las apelaciones no tendrán una segunda instancia y su fallo será inapelable.

los delegados generales y / o sub delegados generales o delegados con carnet habilitante de esta
liga ( en caso de ausencia de los primeros nombrados), serán responsables de que sus decisiones
sean acatadas por delegados, ayudantes, jugadores y parcialidad en general. a su vez los Sres.
árbitros serán soberanos en la dirección de los encuentros, con las facultades que les otorga el
reglamento, dejando constancia en la planilla de juego, de anomalías que hubiera observado o
en un informe aparte, o ambas cosas de acuerdo a la magnitud de los hechos. los delegados no
podrán informar nada en la planilla de juego, salvo expresa autorización del sr. arbitro.

la comisión directiva y el tribunal de disciplina, se tomara el tiempo que crea conveniente para
el tratamiento de los casos e informara a los afectados de la determinación aplicables : las
sanciones serán aplicables a:

jugadores

delegados

ayudantes

parcialidad

instituciones

árbitros

para el grupo a-b-c se aplicaran:

amonestación- llamado de atención - apercibimiento suspensión

desafectación de esta liga

para el grupo d:
serán responsables las instituciones de su comportamiento, pudiendo el sr. arbitro hacer
desalojar el campo de juego y continuar la jornada a puertas cerradas y la o las instituciones
involucradas serán sancionadas.

para el grupo e se le puede aplicar: amonestación suspensión de localia multa perdida de puntos
descuento de puntos eliminación de acuerdo a la gravedad de los hechos seran motivo de
amonestación las siguientes causales: expulsión de delegados- ayudantes y / o dirigentes. hasta
5 ( cinco ) amonestaciones de acuerdo al cap. iii art. 35. faltas al presente reglamento hasta 16,
amonestaciones. retirar categorías del campo de juego hasta 5 amonestaciones. falsear informes
hasta 16 amonestaciones. agravio a veedores y / o dirigentes de la liga, hasta 16
amonestaciones.

en los caso previstos en el último párrafo del art.18 del capítulo i, hasta 8 amonestaciones. cada
amonestación equivale a dos (2) puntos de descuento, pero este solo se aplicara a partir de que
una institución acumule 16 o más amonestaciones.

el descuento de puntos se hará de la tabla general final en todos los torneos organizados por la
liga en forma individual. los mismos se descontaran a la finalización del torneo.

en caso de reiteración de faltas podrán descontarse de 64 a la totalidad de los puntos en la tabla


general, y en forma individual por torneo. las amonestaciones caducaran a los 365 días de la
fecha de su efectiva aplicación.

siempre de acuerdo a la gravedad de los hechos, los cuales serán evaluados de acuerdo a los
informes recibidos de las instituciones y el sr. arbitro de la jornada y la actuación de oficio del
tribunal de disciplina y la comisión directiva.

para el grupo f:

amonestación-suspensión-eliminación

artículo 46°:

la comisión directiva estará facultada a aplicar todas las multas impuestas por faltas graves a el
presente reglamento e integrar en una caja especial las mismas, que al final del año deportivo
podrá ser distribuida entre las instituciones afiliadas a lifat que no hayan sido sancionadas u
otras instituciones de bien público, en tiempo y forma que determinara la comisión directiva de
la liga.

DE LAS MULTAS

artículo 47º)

las multas deberán ser abonadas dentro de los 5 ( cinco ) días hábiles de su conocimiento, caso
contrario la comisión directiva y el tribunal de disciplina obraran dentro del marco del
reglamento y del espíritu del mismo.
DISPOSICIONES VARIAS

El club y/o institución que no esté al día con cuotas y/o multas podrá jugar pero no sumara
puntos en ninguna de las tablas.

Los jugadores que estén caídos tienen que ser atendidos y retirados del campo de juegos

La Liga solo recibirá y atenderá a delegados general y/o presidentes de los clubes y/o
instituciones

Los dos jugadores que suban de categoría para jugar, podrán jugar en su categoría
correspondiente, siempre y cuando no hayan sido expulsados en la categoría anterior.
Solo se podrán subir jugadores de categoría hasta completar los 12

toda modificación que se haga al reglamento y se agregue por anexo al mismo, dichas
modificaciones serán informada por medio de los boletines informativos y será responsabilidad
de los delegados de cada club y/o institución tomar conocimiento de dichas modificaciones, por
lo tanto, a los 2 días corridos de publicado el boletín informativo, dichas modificaciones se
presumirán conocidas por todos los delegados, sin excepción

en los casos de hechos de violencia, cualquiera fuese y de acuerdo a la gravedad de los hechos
informados y a consideración de la liga se realizara la denuncia que corresponda ante la
justicia.

la última fecha del campeonato, la categoría que se despide jugara en horario central, a mitad de
la jornada

en la categoría en la que se cuente con solo 6 jugadores, solo se podrá subir 2 jugadores para
completarla, en ningún caso se podrá superar el máximo de 12 jugadores para completar la
planilla.

será de carácter obligatorio que un padre de cualquier jugador de la categoría esté presente en el
vestuario al momento de cambiarse (antes y después del partido)

el padre que cumpla con esta norma será elegido por cada club de la manera que ellos crean
más conveniente en estos casos los jugadores podrán jugar hayan o no jugado

las multas previstas para aplicarse por “presentación de planilla en horarios que no
corresponden y por no concurrir a reunión de delegados, se harán efectivas mediante la entrega
de revistas que la institución sancionada deberá abonar a la liga”

se elimina la tarjeta azul.

cuando el árbitro deba amonestar o expulsar a un delegado de categoría, se dirigirá


directamente a la mesa y comunicara se decisión al delegado de mesa del club al que pertenece
el delegado sancionado.

También podría gustarte