Está en la página 1de 2

AÑO 2022

Ejercitación – Unidad 4 (Economía abierta)

1. La compañía argentina de automóviles SAAB importa repuestos de Alemania y exporta automóviles a los Estados
Unidos. ¿Qué sucedería con la rentabilidad de la empresa si se deprecia el peso con respecto al dólar y si se aprecia
el peso con respecto al euro?

2. El tipo de cambio real de Argentina con Brasil en 2015 era de 88,6, mientras que en 2016 de 104,1. En base a ello,
¿ha ganado competitividad de precios la economía argentina en dicho período? ¿cuáles son las posibles
explicaciones de lo anterior?

3. Establezca que ocurrió con la competitividad de Argentina respecto a Perú entre principios y fines de 2014 si el Sol
(moneda peruana) cotizaba al inicio de año a 2,20 sol/peso y al final a 2,89 sol/peso, la tasa de inflación en Perú fue
del 18% y en Argentina del 28% durante el período.

4. “Viajar a Brasil es mucho más barato ahora que dos años atrás”, dice un norteamericano. Si hace dos años un real
costaba 1,20 dólares y ahora se compra a 0,95 dólares, ¿tiene razón el individuo teniendo en cuenta que la inflación
total durante dicho período fue del 35% en Brasil y del 8% en Estados Unidos? Demuéstrelo con los cálculos
correspondientes.

5. Suponga que la tasa de interés interna de los bonos de EE. UU. es 5% y de Argentina es de 25% y el tipo de cambio
nominal es de 8 pesos por dólar.
a) Si el tipo de cambio sube a 9,60 en un año ¿Qué bonos recomienda comprar?
b) En caso de aplicarse la paridad de la tasa de interés ¿cuál será el tipo de cambio futuro?

6. Si se cumple la paridad de la tasa de interés, ¿cuál será la tasa de interés anual vigente en el Reino Unido si la tasa
de interés en Alemania es del 15% anual, el Euro se cotiza a 1.10 de libra esterlina y se espera que su cotización sea
de 1.20 dentro de un año?

7. Aconseje a individuo a decidir su ahorro: en Estados Unidos la tasa de interés es del 10,5% anual, en Francia del
13,7% anual y, en este momento, el euro se cotiza a 1,31 dólares y se espera alcance a 1,25 dólares en un año.

8. Cuando en Brasil la tasa de interés vigente era del 14% anual, en Japón era del 5% anual. En ese momento el tipo de
cambio era de 63 yenes por real. Si se cumplía la paridad de la tasa de interés:
a) ¿Cuánto habrá costado el real dentro al año siguiente?
b) ¿Cuál de las dos monedas se habrá apreciado?
1
AÑO 2022
9. Utilice el modelo Mundell-Fleming para analizar cada una de las siguientes perturbaciones:
a) Una disminución de la confianza en el futuro de los consumidores les lleva a gastar menos y a ahorrar más.
b) El Banco Central incrementa la tasa de redescuento.
c) El gobierno nacional incrementa las transferencias.
d) Se suprimen los contingentes o cupos a los bienes importados.
Nota: suponga en primer lugar una economía con tipo de cambio fijo y luego un tipo de cambio flexible o flotante.

10. Considere una economía pequeña, con movilidad perfecta de capitales internacionales y cuyo nivel de producción
se encuentra en equilibrio. Suponga que disminuye la tasa de interés extranjera o internacional. Analice dicho
fenómeno a través del modelo Mundell-Fleming suponiendo que la economía opera bajo un sistema de tipo de
cambio fijo. Repita su análisis suponiendo ahora que esta economía tiene tipo de cambio flexible. Grafique.

También podría gustarte