Está en la página 1de 6

Univercidad Abierta Para Adultos

Departamento
De negocios
Asignatura
Matemática Financiera
Tema
tarea 6
Participante
Noelina Suero
Matricula
100033168
Facilitador
Domingo Rodríguez MA
Fecha
5/3/2022
Introducción.

En la siguiente actividad estaré realizando un ensayo escrito, donde definiré y explicare


en qué consisten las anualidades generales, vencidas, anticipadas y diferidas.
Antes de comenzar es importante saber que La anualidad vencida es aquel abono,
retiro o depósito frecuente que se efectúa al final de cada periodo de pago pactado.
Luego de investigar en diferentes fuentes sobre el tema de las anualidades.
Elabore un ensayo escrito, donde defina y explique en qué consisten las
anualidades generales, vencidas, anticipadas y diferidas. Es necesario que
realice ejemplos de aplicación de cada concepto.
Las anualidades son un instrumento de inversión que permiten prepararse para las
necesidades de la jubilación, por lo que para elegir adecuadamente es necesario
conocer cuáles son las opciones disponibles.
Una anualidad es un producto de seguros que proporciona un flujo de ingresos fijos
aplazados a las personas que buscan la seguridad de unos ingresos garantizados de
por vida. Aunque las anualidades generan ingresos y algunas anualidades ofrecen
potencial de crecimiento son adecuadas para estrategias de inversión a corto plazo.
Estos productos atraen a personas cuyos objetivos incluyen seguridad financiera a
largo plazo, ingresos en su jubilación, diversificación y preservación de la base.
conjunto de pagos iguales realizados a intervalos iguales de tiempo. No
necesariamente se refiere a periodos anuales, se ha conservado el nombre de
anualidad por costumbre en dichas operaciones; pero e
ejemplos de anualidades son:
Pagos mensuales por la renta de un local o departamento
Cobro quincenal de sueldos
Pagos anuales a las pólizas de seguro

Anualidad general. Son aquellas que el periodo de pago no coincide con el periodo de
capitalización. Puede haber una renta por varios periodos capitalizables o varios periodos
capitalizables que generan una renta. Supongamos el caso de un préstamo con
capitalización trimestral, pero que genera cuotas mensuales, también como una serie de
pagos trimestrales con una tasa efectiva semestral.
Ejemplo: el pago de una renta semestral con intereses al 30% anual capitalizable
trimestralmente.
Anualidad vencida. Las anualidades vencidas son aquellas en que los pagos se
efectúan a su vencimiento, es decir, al final de cada periodo. Un caso de anualidad
vencida podrían ser las pensiones que deben pagarse por la mensualidad
Es decir, una anualidad vencida es aquella que se paga cada fin de mes, semestre o
año, por ejemplo. Otro ejemplo son las cuotas que genera un préstamo hipotecario.

Cabe recordar que una anualidad es un ingreso o desembolso de dinero que se


concreta cada determinado intervalo de tiempo, que no siempre debe ser un año.
Anualidad Anticipadas. Los pagos se efectúan al principio de cada periodo El pago
está programado al inicio del periodo, por ejemplo, el pago mensual del arriendo de
una casa, ya que primero se paga y luego se habita el inmueble.
Es otra de las anualidades más usuales la anticipada que son las cuotas o pagos
periódicos cada principio de periodo como son los alquileres que se paga al inicio de
cada mes y otros dependiendo del contrato entre partes.
Una anualidad diferida es un contrato de seguro que garantiza ingresos en una fecha
futura. Las anualidades diferidas se diferencian de las anualidades inmediatas, que
comienzan a realizar los pagos de inmediato, en que los pagos de ingresos se retrasan
hasta la fecha especificada en el contrato de seguro. Las ganancias sobre la prima
aumentan con impuestos diferidos hasta que se retira el dinero.
La realización de los cobros o pagos se hace tiempo después de la formalización del
trato (se pospone). Ejemplo: Se adquiere hoy un artículo a crédito para pagar con
abonos mensuales; el primer pago habrá de hacerse 6 meses después de adquirida la
mercancía. Otro ejemplo cuando los gastos efectuados con la tarjeta de crédito en el
mes de junio se pueden pagar hasta el quince de julio.
Conclusión
El análisis matemático de las anualidades es muy importante para realizar las
proyecciones financieras que la empresa necesita en el estudio de nuevo proyecto. Los
pagos que realiza la empresa y los ingresos que recibe son de vital importancia para la
consolidación de la organización. Es por ello que se debe medir constantemente el
valor de estos y la incidencia que tiene dentro del entorno empresarial.
Bibliografía

conomipedia.com/definiciones/anualidad.html#:~:text=Una%20anualidad%20es%20una
%20serie,no%20siempre%20es%20un%20añ0.

https://www.annuity.org/es/anualidades/diferidas/#:~:text=Una%20anualidad
%20diferida%20es%20un,en%20el%20contrato%20de%20seguro.

También podría gustarte