Está en la página 1de 15

www.viviendoparasugloria.sgbf.

com
“Dios no se avergüenza de llamarse Dios de ellos”, por Thomas
Boston.
Traducido y editado por: Kenson González.
2020. A menos que se indique lo contrario, las citas bíblicas son tomadas
y traducidas de Reina-Valera 1960 (RVR1960) Versión Reina-Valera
1960 © Sociedades Bíblicas en América Latina, 1960. Renovado ©
Sociedades Bíblicas Unidas, 1988.
Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

www.viviendoparasugloria.sgbf.com
DIOS NO SE AVERGÜENZA DE SER
LLAMARSE DIOS DE ELLOS
SERMON X.
Hebreos 11:16
Pero anhelaban una mejor, esto es, celestial; por lo cual Dios no se avergüenza de
llamarse Dios de ellos; porque les ha preparado una ciudad.

"Dios tiene un pueblo peculiar en el mundo, aunque estos son pocos.


Satanás es llamado el dios de este mundo; y de hecho es así, en lo que
respecta a la mayor parte del mundo. Pero hay una compañía selecta,
que está dentro, pero que no son del mundo; un pueblo de carácter
peculiar, extraños y peregrinos en la tierra; cuyas cabezas y corazones
están vueltos hacia la mejor patria. En el texto tenemos un privilegio
peculiar: "Dios no se avergüenza de ser llamado su Dios". Se implica
más de lo que se dice aquí.

Dios, quién es el Dios de toda la tierra, es su Dios de una manera


peculiar, por una relación especial de pacto; y los poseerá ante todo el
mundo, sin embargo, serán despreciados por el mundo. Están
salvíficamente interesados en él, y él está particularmente interesado en
ellos. Como no se avergüenzan de ser llamado su pueblo, a menos que
sea por esto, ellos no buscan algo más como Él; entonces él no se
avergüenza de ser llamado su Dios. {gr. ser nombrado señor.)"

1. Él no está avergonzado de su parte, por ser llamado su Dios. Él no se


avergüenza de ellos (como lo expresa expresamente el texto griego),
como a veces los hombres lo están de sus relaciones debido a su
carácter escandaloso, como nuestro Señor dice que se avergonzará de
algunos, los que no lo poseen, Marcos 8:38. La razón de esto está
insinuada en el texto, en la partícula “por lo cual (Heb. 11:16b)”, lo que
nos lleva de vuelta al carácter de aquellos que en verdad son el pueblo
de Dios, ejemplificados en Abraham, Sarah, Isaac y Jacob, ver. 13-16.
La suma de esto se encuentra aquí:
Que, por la fe de la promesa de Dios de un mundo mejor, abandonaron
este mundo y fueron a través de él hasta la tumba, ya que las personas
no llegan al lugar donde esperaban y deseaban establecerse. Por lo
tanto, dado que abandonaron este mundo por Dios, y confiaron en él
para una mejor herencia para ellos, y, por la fe de su promesa, fue fácil
llevar sus vagabundeos y dificultades, Dios no se avergüenza de ellos
por llamarlo su Dios: Éxodo 3:6, "Yo soy", dijo, "el Dios de tu padre, el
Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob". En estos pasos
caminan todos los verdaderos hijos de Abraham.

www.viviendoparasugloria.sgbf.com
2. No se avergüenza por su propia parte de ser llamado su Dios; como
los hombres se avergüenzan, cuando no tienen un entretenimiento
adecuado para dar a quienes han dejado todo los demás por ellos, y
dependen completamente de ellos. Porque les ha preparado una ciudad.
Estos patriarcas vivían en tiendas de campaña y se iban de tierra en
tierra al llamado de Dios; pero una ciudad, la Nueva Jerusalén, el cielo
mismo, fue preparado para ellos por su Dios; una ciudad adecuada a su
dignidad; una ciudad como la que todo el mundo no podría haberles
amueblado. No se avergüenza de ser llamado el Dios de su pueblo, sin
importar las dificultades que sufran por su bien; porque tiene suficiente
para compensar sus pérdidas, está listo para ellos. Consideraría una
mancha en su honor, que cualquiera de ellos fuera perdedor en su
mano; si no responde completamente la confianza que depositan en él;
si él no les da algo mucho mejor que lo que se les negó por su causa.
De este tema, observamos las siguientes Doctrinas, a saber:

Doctrina I. Que a pesar de que sean pobres y humildes aquellos que han
abandonado este mundo por Dios, buscando algo mejor, Dios no se
avergüenza de ellos, ni de su parte, de ser llamados su Dios.

Doctrina II Que cualquier dificultad que puedan sufrir por él, no se


avergüenza de su parte de ser llamado su Dios, ya que les ha preparado
una ciudad celestial que compensará todas sus pérdidas. — Estas las
ilustraremos en breve en su orden.

Comenzamos con…

Doctrina I. Que a pesar de que sean pobres y humildes aquellos


que han abandonado este mundo por Dios, buscando algo mejor,
Dios no se avergüenza de ellos, ni de su parte, de ser llamados
su Dios.

Consideraremos aquí….

I. Explicar la importancia de este privilegio.

II Dar las razones del punto. Y luego,

III. Ampliarlo

I. Explicar la importancia de este privilegio.

www.viviendoparasugloria.sgbf.com
1. Que él es su Dios, sin importar cuán mezquina sea su suerte. Lo que
quieran, lo tienen por su Dios. Hebreos 8:10, "y seré a ellos por Dios,
Y ellos me serán a mí por pueblo". Los patriarcas vivieron una vida
errante en el mundo, siempre fueron peregrinos y extraños, nunca
pudieron decir que estaban en casa mientras estaban en el mundo. Pero
para lo que quisieran, tenían un Dios en Cristo para ser su propio Dios.
¡Oh! Ustedes que vienen del Líbano, abandonando este mundo por Dios,
respirando y jadeando por un mundo mejor, asegúrense que él es su
Dios, por esta buena señal, que el corazón del hombre nunca tendrá un
pie atrás y otro avanzando, nunca abandones el mundo actual hasta que
seas poseído por un Dios para llenar tu corazón. Nunca soltarás la mano
con la que tienes este mundo, hasta que tengas en tu otra mano a tu
Dios en Cristo. Por lo tanto, creer se compara con comprar, donde el
hombre no se separará de su dinero, hasta que la mercancía, que por el
momento es mejor para él que el dinero, se le entregue. Entonces,
aunque se vio reducido a esto, no pudieron contar la historia carnal de
Israel, Oseas 2:3 “Iré tras mis amantes, que me dan mi pan y mi agua,
mi lana y mi lino, mi aceite y mi bebida”, pero aun así pueden contar la
historia de David, una mucho mejor: Salmo 18:2, "Jehová, roca mía y
castillo mío, y mi libertador; Dios mío, fortaleza mía, en él confiaré; Mi
escudo, y la fuerza de mi salvación, mi alto refugio". Aquí algunos
pueden proponer esta pregunta, pero ¿qué pueden hacer las personas
ante esto en la falta de placeres terrenales? Respondemos: pueden
hacer todo lo necesario para la plena satisfacción del corazón, Hab.3:
17-18. Protección total, provisión completa, para el tiempo y la
eternidad, no hay nada más que se pueda necesitar: Salmo 93:6 "Clamé
a ti, oh Jehová; Dije: Tú eres mi esperanza, y mi porción en la tierra de
los vivientes”.

2. Que se deleita tanto con ellos, y los honra tanto, que aunque el
mundo debería descartar sus nombres como malvados, él se nombra a
sí mismo por ellos, y lleva sus nombres al suyo. Cientos de veces, las
expresiones, "El Señor tu Dios", aparecen en las Escrituras, aplicadas a
Dios con respecto a su pueblo. Sí, él lleva tu nombre en el suyo. Aun
cuando están muertos y se han ido del mundo, ya que todavía viven
para él. Mateo 17:32, “Yo soy el Dios de Abraham, y el Dios de Isaac, y
el Dios de Jacob”. Dios no es el Dios de los muertos, sino de los vivos.
”Este es un memorial de ellos que durará, cuando los monumentos y las
tumbas de mármol no guardarán la memoria de los impíos”

3. Que les permite llamarlo su propio Dios: Juan 20:28, "Y Tomás
respondió, y le dijo: Mi Señor y mi Dios". Ellos pueden decir esto, cuán
poco tienen en el mundo lo que pueden llamar suyo. ¿Por qué no
deberían llamarlo por su propio nombre? El Señor su Dios es el nombre

www.viviendoparasugloria.sgbf.com
que se ha tomado para sí mismo; una clara indicación de que estaba
complacido de ser llamado por este nombre.

4. Que les permite depender de él como su Dios y mejorar su relación


con él para todo lo que necesiten; cualquiera los rechaza, o los
menosprecia para ayudarlos, Dios nunca pospondrá a su pueblo con
nombres, sin las cosas que significan estos nombres. Si se le llama su
Dios, será dueño de su nombre en efecto y realidad; y de hecho es un
Dios para ellos, para todos los propósitos del pacto: Gen. 17:7, “Y
estableceré mi pacto entre mí y ti, y tu descendencia después de ti en
sus generaciones, por pacto perpetuo, para ser tu Dios, y el de tu
descendencia después de ti”. Pueden buscar todo lo que necesitan de él,
y son bienvenidos a una plenitud de Dios; cualquiera que sea su caso,
este Dios será todo para ellos. De ahí la expectativa de fe; Salmo 27:10,
“Aunque mi padre y mi madre me dejaran, con todo, Jehová me
recogerá”.

5. Que él será el Dios de ellos ante el mundo, quienquiera que los


repudie. No está contento de que los extraños lo llamen por este
nombre, como lo hizo Nabucodonosor, Dan. 3:29; y Darío, cap. 6:16.
Pone marcas de respeto y relación con ellos ante el mundo, de modo
que el mundo estará obligado a tomar nota de que los posee. Apo. 3:9,
“He aquí, yo entrego de la sinagoga de Satanás a los que se dicen ser
judíos y no lo son, sino que mienten; he aquí, yo haré que vengan y se
postren a tus pies, y reconozcan que yo te he amado”. Si sus
corrupciones no les harán reconocer tanto, sus conciencias no lo
rechazarán. Por eso David ora, Salmo 86:17, “Haz conmigo señal para
bien, y véanla los que me aborrecen, y sean avergonzados; porque tú,
Jehová, me ayudaste y me consolaste.”

Por último, que reconoce que es un honor ser su Dios, a pesar de que
los hombres deberían avergonzarse de codearse con ellos. En
consecuencia, lo encontramos llamarlos su gloria: Isa. 46:13, “Y pondré
salvación en Sion, y mi gloria en Israel”. Y en 2 Cor.8:23, se les llama la
gloria de Cristo. Él se gloría en su interés especial en ellos, y se
complace en mencionarlo: Cantares 8:12: "Mi viña, que es mía, está
delante de mí; las mil serán tuyas, oh Salomón, y doscientas para los
que guardan su fruto".

II Para dar las razones del punto. Entre otras razones, existen
las siguientes:

www.viviendoparasugloria.sgbf.com
1. Porque lo han abrazado en el pacto, para todo, en oposición al mundo
y todo lo que hay en él; que muestra una nobleza de espíritu en ellos,
cierto producto de su propio Espíritu:
Salmo 4:6, “Muchos son los que dicen: ¿Quién nos mostrará el bien?
Alza sobre nosotros, oh Jehová, la luz de tu rostro”. Salmo 73:25: “¿A
quién tengo yo en los cielos sino a ti? Y fuera de ti nada deseo en la
tierra". Hay dos ofertas hechas a cada uno de nosotros: Dios dice:" Seré
tu Dios " y dice el mundo:" Seré tu Dios". La mayoría de los hombres
caen con la oferta del mundo, y todos los hombres naturalmente se
inclinan de esta manera. Pero estas almas nobles, como participantes
del divina naturaleza, desprecian al ídolo de arcilla, el rival de Dios,
rechazando honrarlo y no creyendo y abrazando su oferta; de modo que
cuando el Señor dice en el evangelio al hombre: "Seré tu Dios", su alma
repite de nuevo: "Entonces ese es mío, mi Dios, mi porción; Tomo
posesión con el crédito de su propia oferta: "Salmo 142:5, “Clamé a ti,
oh Jehová; Dije: Tú eres mi esperanza, y mi porción en la tierra de los
vivientes”. Por eso no se avergüenza de ser llamado su Dios.

2. Porque abandonan la certeza del mundo por la esperanza divina, y


confían en él para una porción invisible para ellos, como preferible a
todo lo que el mundo puede darles, creyendo que Él glorificará su
suficiencia y su fidelidad en la promesa; Rom. 4:20-21: “Tampoco dudó,
por incredulidad, de la promesa de Dios, sino que se fortaleció en fe,
dando gloria a Dios, plenamente convencido de que era también
poderoso para hacer todo lo que había prometido”. Tal confianza tienen
en Dios, de lo contrario nunca abandonarían el mundo: por supuesto,
según la medida de la creencia de un mundo mejor para ellos. Así es su
abandono del mundo actual. Y dado que confían honorablemente en él
para todo, él no se avergüenza de ser llamado su Dios.

3. Porque pueden tomar nada menos que un Dios para su porción, por
el cual descubren una elevación peculiar del espíritu, el efecto de la
gracia divina: Fil. 3:8, “Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como
pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor,
por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar
a Cristo”. Ya no pueden alimentarse con el hijo pródigo sobre las
cáscaras de la creación vacía. El grito de su alma es: "Dame un Dios en
Cristo, o moriré". Todo el mundo, no, mil mundos, no puede llenar su
corazón: Cantares 8:6, “Ponme como un sello sobre tu corazón, como
una marca sobre tu brazo; porque fuerte es como la muerte el amor;
duros como el Seol los celos; sus brasas, brasas de fuego, fuerte llama”.
Y así avanzan a través de las tentaciones, y los mayores peligros que el
mundo puede poner ante ellos, teniéndolo como su porción, y disfrutar
plenamente de él. Cantares 8:7, “Las muchas aguas no podrán apagar

www.viviendoparasugloria.sgbf.com
el amor, ni lo ahogarán los ríos. Si diese el hombre todos los bienes de
su casa por este amor, de cierto lo menospreciarían”. Por lo tanto, no se
avergüenza de ser llamado su Dios, porque ellos lo aman y anhelan.

4. Porque, en su forma de caminar, son de un carácter distinguido de los


hombres del mundo, Fil.18-21. No se atreven a tomar el camino del
mundo, sus almas lo odian, ya que son opuestos a los modales del país
al que se dirigen. Por lo tanto, son inconformistas para el mundo, en la
medida en que está disconforme con el camino del Señor.
Ahora,

III. Ampliemos este punto. Por lo tanto, veamos

1. Que los mundanos carnales no son ninguno de aquellos cuyo Dios es


el Señor, Mateo 6:24. Aquellos cuyos corazones no han sido liberados
del mundo malvado actual, no están dentro del vínculo del pacto, y no
tienen derecho, ante el Señor, al sacramento, que es su sello. Se
avergonzaría de llamarse su Dios, al que hace de ese ídolo de arcilla su
Dios. Ofrezco dos evidencias de esta disposición. (1.) Cuando es el
mundo, y no Dios mismo, el que tiene la sala principal en los corazones
y afectos de los hombres; Mateo 6:21, “Porque donde esté vuestro
tesoro, allí estará también vuestro corazón”. Considera qué es, ya sea
Dios o el mundo, lo que tu corazón más desea y está más decidido,
Salmo 4:6, (citado anteriormente). En qué consiste tu alegría principal,
en el disfrute de Dios o en el disfrute del mundo. ¿Tu mayor dolor surge
de las cruces en el mundo, o del pecado que ofende a Dios, o de las
ocultaciones de su rostro? - (2.) Cuando el corazón nunca puede
descansar en Dios, sino que aún debe descansar en las obras; o no
descansar en absoluto: así que la vida de comodidad del hombre solo
depende de las sonrisas o los ceños fruncidos del mundo actual, no de
tener o desear el favor de Dios, Sus sonrisas o ceños fruncidos. Quizás
el hombre pueda encontrar un descanso entre Dios y el mundo, pero no
hay descanso del corazón, solo en Dios, Lucas 14:26)

2. Que al haber pesado todas las cosas y haber abandonado el mundo


por Dios y haber fijado sus deseos en él y en un mundo mejor, con la
intención de estar allí, sea cual sea su suerte en este mundo para
disfrutar a Dios en Cristo como su Dios y porción, por pequeña que sea
su porción de las cosas buenas de este mundo, pueden estar seguros de
que Dios es su Dios y, sin embargo, debido a la debilidad de su fe el
Señor está para defenderlos. Pueden venir a la mesa de la comunión y
confirmar plenamente sus corazones, mediante el sello del pacto, que
ha provisto para este propósito, para demostrar que no se avergüenza
de ser llamado su Dios. Es la mesa del peregrino.

www.viviendoparasugloria.sgbf.com
3. Que Dios es digno de ser elegido para nuestro Dios en el pacto; y,
por lo tanto, te exhorto a que lo elijas por completo y renuncies al
mundo en adelante para que seas peregrino y extraño en él. Para
prevalecer en esto, considera:

(1.) Se contenta con tomar marginados: Salmo 147. 2, “Jehová edifica a


Jerusalén; a los desterrados de Israel recogerá”. Nunca buscan a un
Dios en Cristo por su Dios en serio, hasta que ven que no hay
satisfacción para ellos en la criatura. Así encuentran que necesitan un
Dios. El evangelio descubre la oferta de Dios de ser su Dios, y la gracia
determina que lo elijan como su Dios. Y no son rechazados, porque no
llegaron hasta que su necesidad los impulsó: pero son bienvenidos, ya
que descubrieron su necesidad.

(2.) Considera que es un amigo diligente y que no abandona ninguna


emergencia. Si lo tomas por tu Dios y abandonas el mundo, te apoyará
en todo momento y te poseerá, aunque todo el mundo te abandone y te
rechace. Oh, ¿no necesitas un amigo así?

(3.) ¿No recompensa el mundo su amor con odio en muchos casos?


Cuán a menudo se perturba tu descanso en él. Oh, toma a Dios por tu
Dios este día, y así haces el mejor intercambio, de un mundo cambiante
por el Dios inmutable.

Por último, si continúas abandonando a Dios por este mundo, llegará el


momento en que el mundo te fallará, y no tendrás un Dios que te posea,
por lo que estarás absolutamente indefenso. Se te ofrece en el pacto.
Créelo y abrázalo hoy. Renuncia al mundo y todas las cosas que hay en
él. Tómalo por todo el tiempo y por toda la eternidad.

Doctrina II. Que, por cualquier dificultad que pueda sufrir su


pueblo por su bien, no se avergüenza de su parte de ser llamado
su Dios, ya que les ha preparado la ciudad celestial, que
compensará todas las pérdidas. No estamos aquí para que
abordemos la consideración del cielo bajo la noción de ciudad;
pero…

I. Mostraré en qué aspectos la ciudad celestial está preparada para los


peregrinos que han abandonado este mundo por Dios, buscando un
lugar mejor.

II Pondré ante usted las razones del punto. Y entonces,

www.viviendoparasugloria.sgbf.com
III. Haré una ampliación.

I. Mostrar en qué aspectos la ciudad celestial está preparada


para los peregrinos que han abandonado este mundo por Dios,
buscando un lugar mejor. Está preparada.

1. Con respecto al destino eterno en el decreto de elección antes de que


se hiciera el mundo; Mate. 25: 34: “Entonces el Rey dirá a los de su
derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para
vosotros desde la fundación del mundo”. Su abandono del mundo a
tiempo es una evidencia y un fruto de su elección desde la eternidad. Su
llamado y separación del mundo que yace en maldad, se debe a ese
eterno amor libre, que en el decreto los separó del resto de la masa
corrupta de la humanidad. El sello de Dios sobre ellos desde la
eternidad, aunque no se distingue hasta el día de su conversión, es la
causa de su partida de las tiendas de maldad; 2 Tim. 2: 19,”Pero el
fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a
los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el
nombre de Cristo”. Está preparada,

2. Con respecto a la redención, por los sufrimientos y la muerte de


Cristo.
Por lo tanto, se llama la posesión adquirida, Ef. 1:13. Y el precio de la
compra es su sangre, Hechos 20. 28, "para apacentar la iglesia del
Señor, la cual él ganó por su propia sangre". La felicidad eterna es la
recompensa apropiada de las obras de Cristo, no de las nuestras. Habría
sido en vano que cualquiera de los hijos de Adán hubiera buscado un
país mejor que este mundo, si el Señor Jesús, por su obediencia y
muerte, no lo hubiera comprado para ellos. Ninguno de los peregrinos
se había puesto de pie allí, si no se hubiera convertido en la tierra de
nuestro Emanuel por su propia compra. Está preparada,

3. Con respecto a la posesión de ella ya en su nombre, por nuestro


Señor Jesús entrando en ella, en su ascensión: Heb. 6:20, “donde Jesús
entró por nosotros como precursor, hecho sumo sacerdote para siempre
según el orden de Melquisedec” Como Cristo murió en su nombre, y así
murieron en él, la ley los tiene a todos legalmente en la cruz , cuando él
estaba allí; por lo tanto se dice: "Ellos son crucificados con Cristo", Gal.
2:20; entonces se levantó de nuevo, ascendió al cielo y se apoderó de él
en su nombre. Por lo tanto, en realidad, aunque no en sus personas,
sino en la persuasión de Cristo, ya poseen la ciudad: Ef.2:6, “y
juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los
lugares celestiales con Cristo Jesús”. Este mismo Cristo dijo ser su

www.viviendoparasugloria.sgbf.com
heredero al irse: Juan 14: 2, "voy", dijo a "preparar un lugar para ti".
Está preparada,

4. Con respecto a la disposición para recibirlos. Están preparados


habitualmente para ello, con respecto a su estado de justificación y
santificación: Col. 1:12, "dando gracias al Padre que nos hizo aptos para
participar de la herencia de los santos en luz". Está listo para ellos, de lo
cual tenemos dos evidencias.

(1.) Se erige una nueva puerta y se abre para su entrada en la ciudad.


Puede llamarse la puerta de los peregrinos, para distinguirla de la de los
nativos de la ciudad. Heb. 10.19-20, “Así que, hermanos, teniendo
libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo,
por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es,
de su carne". Los peregrinos entran por él, y fue erigido a propósito
para ellos. Y siempre está abierto, nunca cerrado: Apo. 21:25, “Sus
puertas nunca serán cerradas de día, pues allí no habrá noche”.

(2.) La buena nueva ya está allí frente a ellos, de que están llegando.
El hijo del rey lo ha llevado hasta allí: Juan 17:24: “Padre, aquellos que
me has dado, quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo,
para que vean mi gloria que me has dado; porque me has amado desde
antes de la fundación del mundo”. Y esta su intercesión eficaz elimina
todo obstáculo.

II Para dar las razones del punto, las abordo en estas cuatro:

1. Porque la felicidad de la ciudad compensará con creces todas las


dificultades en su peregrinación que tuvieron que sufrir por su bien. ¿Por
qué debería avergonzarse de ser llamado su Dios, ser su destino en el
mundo tan malo como puede ser? La gloria de la ciudad hará más que
equilibrar todo el desprecio, el reproche y la desgracia lanzados sobre
ellos por su bien. La gloria de la ciudad los hará más blancos de lo que
el mundo podría hacerlos negros, Salmo 68:13 ”Bien que fuisteis
echados entre los tiestos, seréis como alas de paloma cubiertas de
plata, y sus plumas con amarillez de oro”. El resto de la ciudad
equilibrará todo ese trabajo duro, dolor, cansancio, que padecían
mientras servían a Dios en la tierra. Entonces descansarán para siempre
de todas sus labores, Apo. 14:13. El seno de Abraham hará que el
cuerpo cansado y el espíritu lánguido sean frescos para siempre. Las
riquezas de la ciudad compensarán con creces todas sus necesidades y
pérdidas en este mundo, a pesar de que deberían perder sus propias
vidas en la causa. Cualesquiera que sean sus deseos ahora, hay

www.viviendoparasugloria.sgbf.com
suficiente ante ellos en la ciudad de arriba. Y Dios tiene más, diez mil
veces más para darles, de lo que pueden perder por él: Apo. 21:7, “El
que venciere heredará todas las cosas, y yo seré su Dios, y él será mi
hijo". La eternidad de la ciudad, y todo lo que hay en ella, sustentará la
continuidad de sus dificultades en este mundo,: 2 Cor. 4:17. “Porque
esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más
excelente y eterno peso de gloria”. Por oscura y larga que sea su noche,
esa mañana llegará, la cual nunca será seguida por otra noche.

2. Porque no están lejos de la ciudad: Ellos pronto estarán allí: Salmo


90:10, “Los días de nuestra edad son setenta años; y si en los más
robustos son ochenta años, con todo, su fortaleza es molestia y trabajo,
porque pronto pasan, y volamos.” Están a una mano de la ciudad,
Salmo 29:6. No pueden quejarse, están tan cerca de casa, sin importar
cuán duro sea su peregrinar.

3. Porque mientras tanto hay una comunicación entre ellos y esta


ciudad, todo lo que necesitan puede venir de ella. Los peregrinos nunca
necesitan ir a la puerta del mundo. Siempre pueden tener provisiones de
esta ciudad para su viaje por el desierto. Aunque los israelitas no podían
tener provisión y suministro de Egipto ni Canaán, mientras estaban en el
desierto, no querían, sino que lo obtuvieran del cielo.

Por último, la misma fe y esperanza que ellos albergan en cuanto a esta


ciudad, es suficiente para sustentarse bajo todas sus dificultades, 2 Cor.
4:17-18. La fe que cree la palabra de la promesa, y la esperanza que
espera su cumplimiento, les traerá el cielo hasta que suban a él; Heb.
11:1, “Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo
que no se ve”. Rom. 8:24, “Porque en esperanza fuimos salvos”. Por lo
tanto, no hay razón para que él se avergüence de su parte de ser
llamado su Dios.

III. Para ampliar este punto.

Primero, derramar vergüenza sobre la sabiduría y el camino del mundo.

1. En que consideran sabio no renunciar a una ventaja vista por una


invisible certeza (como lo llaman) para la esperanza: Salmo 4:6."¿Quién
nos mostrará algo bueno?" Por lo tanto, abrazan el mundo actual,
vuelan y navegan con cada viento; haciendo el camino del mundo, y su
propia facilidad, la marca por la cual dirigen su brújula, en lugar de la
palabra y la gloria de Dios, y los dictados de la conciencia, según la

www.viviendoparasugloria.sgbf.com
palabra. Cuando han hecho esto, creen que lo han hecho sabiamente:
Oseas 12:7-8, “Mercader que tiene en su mano peso falso, amador de
opresión, Efraín dijo: Ciertamente he enriquecido, he hallado riquezas
para mí; nadie hallará iniquidad en mí, ni pecado en todos mis
trabajos". Pero esto es una locura brutal, o Dios puede avergonzarse de
ser llamado el Dios de los peregrinos en este mundo, que toman otro
camino y no miran a las cosas que se ven, por las cosas que no se ven,
2 Cor. 4:18. Pero Dios no se avergüenza de los peregrinos, por lo tanto,
los hombres del mundo son tontos; porque la promesa de Dios es mejor
que el pago de la mano del mundo.

2. Están listos para avergonzarse del pueblo de Dios, debido a las


dificultades que sufren en su peregrinación por el mundo. Este es su
camino, su locura; porque cualquiera sea su suerte, Dios no es su Dios y
parte. La estima del mundo tiene poco valor, pero la estima del cielo por
los santos nunca cambia. Este punto, en segundo lugar, sirve para
instruir en varios deberes, a aquellos que profesan ser peregrinos en el
mundo, y que han tomado a Dios por su Dios, buscando un mundo
mejor. Como,

1. No te avergüences de él, para ser llamado su pueblo; Mark 8. 38,


“Porque el que se avergonzare de mí y de mis palabras en esta
generación adúltera y pecadora, el Hijo del Hombre se avergonzará
también de él, cuando venga en la gloria de su Padre con los santos
ángeles.” No te avergüences de poseerlo, y de dar a conocer a tu Dios.
Adhiérete a él con confianza. No te avergüences de ninguna de sus
verdades u ordenanzas. Lo que sea que el mundo pueda pensar de ellos,
no importa, porque los hombres del mundo no son los jueces apropiados
de estas cosas y no pueden discernir su valor real.

2. No seáis una vergüenza y deshonra para él, por vuestra unión al


mundo, y el camino del mundo; Rom.2:24, ”Porque como está escrito,
el nombre de Dios es blasfemado entre los gentiles por causa de
vosotros”. Recuerda son a los que abandonan el mundo, a quien Dios no
se avergüenza de ser llamado su Dios. Si vuelves a tus lujurias
anteriores, borras tu nombre de ese número y te clasificas entre los que
tienen su parte en esta vida. Si él es tu Dios, no le deshonres,
colgándote de la puerta del mundo y tus deseos, como aquellos que no
tienen otro Dios del que depender.

www.viviendoparasugloria.sgbf.com
3. No rechaces el trabajo más duro de la religión. Participar en el todo
sin excepción. Respeta todos sus mandamientos, Salmo 119:6. Los
deberes internos de la religión deben ser realizados por todos los
medios, al mismo tiempo que no se deben deshacer los externos. La
mortificación de tus lujurias, y la vigilancia en contra de ellas, en la fe
de la promesa, debes hacer tu trabajo diario, y no detenerte en cortar
las manos derechas y sacar los pecados del ojo derecho. Todo esto es
una cosa muy pequeña en comparación con lo que él ha preparado para
ti: Rom 8:13, “porque si vivís conforme a la carne, moriréis; mas si por
el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis”.

4. No cambies la cruz de Cristo, sino prepárate para sufrir por él a como


él puede llamarte; 2 Tim. 2:12,”Si sufrimos, también reinaremos con él;
si le negáremos, él también nos negará”. Ningún cristiano que sufra por
él será perdedor por él, perderá lo que quiera en el mundo. No limite su
noción de sufrimiento por Cristo, al sufrimiento de la violencia de los
perseguidores. Sino recuerde, aunque puede llegar a esto, ¿debes pecar
o sufrir por algunas dificultades para mantener limpia su conciencia (y
esto puede encontrarse en los momentos más pacíficos de la iglesia)?;
sin embargo, el Señor te llama a sufrir por él. Y sufrir penurias por su
adhesión a cualquier deber de sus mandamientos, por amor a Dios y a
su santa ley, es realmente sufrimiento para Cristo, como si renunciara a
su libertad o vida en defensa de los artículos de su fe.

5. Camina como los expectantes del cielo, ciudadanos de la ciudad


arriba preparados para ti por tu Dios. Esta ciudad compensará con
creces tus sufrimientos, por todos los pasos difíciles y cansados que
puedas tener en tu camino hacia allí. Vive por fe y mantén la promesa
en tus ojos; la promesa respecto el final de tu viaje, un peso eterno de
gloria que te espera, 2 Cor. 4:17; 2 Cor. 12:9, "Bástate mi gracia;
porque mi poder se perfecciona en la debilidad". Lleva mansamente y
pacientemente todas las dificultades de la tierra, como los seguidores de
Cristo. Los hombres no se inquietan ni se molestan porque los
mosquitos huyen de ellos cuando viajan en un caluroso día de verano.
Los cristianos necesitan estar tan poco sorprendidos de que se
encuentren con un roce tras otro en este desierto; y debido a que
pueden ser de larga duración, los cristianos deben armarse con
paciencia en la fe de un mundo mejor; Col.3:15, “Y la paz de Dios
gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en
un solo cuerpo; y sed agradecido.” Decídanse a pasar, y nunca hagan
una tregua con el mundo, vengan lo que venga, sino sigan adelante en
el camino del deber sobre todos los impedimentos, donde el Señor
señala su camino; Mateo 11:12 “Desde los días de Juan el Bautista
hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo

www.viviendoparasugloria.sgbf.com
arrebatan.” - Avanza alegre y valientemente, ya que se avecinan
tiempos mejores: Heb. 10:34. “Porque de los presos también os
compadecisteis, y el despojo de vuestros bienes sufristeis con gozo,
sabiendo que tenéis en vosotros una mejor y perdurable herencia en los
cielos.”

Por último, pasa el tiempo de tu estadía preparándote para esa ciudad


que el Señor ha preparado para su pueblo; Apo. 19:7,”Gocémonos y
alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del
Cordero, y su esposa se ha preparado.” Hubo muchos costos y dolores
en prepararlo para ellos; no es de extrañar que los dolores sean
necesarios para prepararse. Todo el pueblo del Señor está
habitualmente, con respecto a su estado, preparado para el cielo; pero
lo que tienen que hacer es prepararse realmente con respecto a su estilo
de vida; por lo tanto, trabajen para morir diariamente a este mundo y
para que sus corazones se desteten cada vez más de él; para que seáis
como el maíz maduro que abandona el suelo.

Aprecian la diligencia y los anhelos vigorosos de librarse del cuerpo del


pecado y la muerte; mantén la batalla contra la corrupción del corazón
constantemente; y esto te hará anhelar la liberación. Permanece atento,
como si no supiera cuándo su Señor regresará. En una palabra, tenga
mucho conocimiento de esta ciudad; consuélese pensando en ella; y
mira que tu corazón esté allí, porque sin duda tu corazón debe estar
donde está tu tesoro, Col. 3:1—5. Amén.

www.viviendoparasugloria.sgbf.com

También podría gustarte