Está en la página 1de 12

DIPLOMADO

INGENIERÍA
VIAL

18 de Noviembre
¿POR QUÉ ESTUDIAR
CON NOSOTROS?

Los diplomados de CIMADE Educación Continua tienen aval de la Escuela de Posgrado


de la Universidad Nacional de Piura.

Aquí formamos líderes excepcionales con un propósito social. Nuestro compromiso es


desarrollar profesionales integros y competentes capaces de generar cambios
significativos a nivel local e internacional. Nos enfocamos en la excelencia académica,
la innovación y la conciencia social. Prepárate para una educación integral y
globalizada. ¡Únete a nosotros y marca la diferencia en el mundo!.

VENTAJAS
DIFERENCIALES

Plan de estudios moderno Metodología activa


y actualizado y participativa

Ecosistema digital para Avalados por la Escuela de posgrado


el aprendizaje Universidad Nacional de Piura

Docentes especialistas Webinars y videoconferencias


de primer nivel gratuitas
INFORMACIÓN
DIPLOMADO GENERAL
INGENIERÍA VIAL
(APLICADO AL DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y SUPERVISIÓN DE
CARRETERAS, PUENTES Y TÚNELES)

La adecuada gestión y ejecución de los proyectos


viales es de gran importancia como medio necesario
Inicio
18 de noviembre
para el desarrollo social y económico de nuestro país;
esto requiere de la capacitación en ingeniería de
pavimentos y carreteras de los profesionales
involucrados en la actividad para aplicarla en el
diseño, construcción, mantenimiento y supervisión; Horario
para implementar proyectos de infraestructura vial, Sabados y Domingos
(Según cronograma)
estos proyectos no solo deben cumplir con las
especificaciones técnicas y reglamentarias
correspondientes, sino que también deben cumplir
con los estándares de calidad y niveles de servicio
esperados en el tiempo.
Modalidad
Virtual en Vivo (zoom)

Duración
04 meses
CERTIFICACIÓN
Diplomado de especialización en Ingeniería Vial
(Aplicación a diseño, construcción y supervisión de
carreteras, puentes y túneles) a de nombre de la
Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de
Piura.

DIRIGIDO
Bachilleres, Gerentes y administradores de proyectos
de la construcción y jefes de área.
Ingenieros civiles, topógrafos, arquitectos residentes y
supervisores de obras. Profesionales del sector público y
privado relacionados con proyectos viales.
PLAN DE ESTUDIOS

Módulo Metrados, costos y presupuesto – cronograma en obras viales
EN VIVO

Arqueología en proyectos viales


EN VIVO

Estudio medio ambiental – derecho de vía – interferencias


EN VIVO

Diseño, construcción y mantenimiento de Túneles


EN VIVO

Integración de proyectos de infraestructura vial


EN VIVO

Tráfico y carga
EN VIVO


Módulo Topografía, diseño geométrico, señalización y seguridad vial
EN VIVO


Módulo Geología – Geotecnia en obras viales
EN VIVO


Módulo Suelos y pavimentos
EN VIVO

10°
Módulo Hidrología e hidráulica
EN VIVO

11°
Módulo Estructuras en carreteras - puentes
EN VIVO
ESTRUCTURA CURRICULAR
MODULO 1: Metrados, costos y presupuesto – cronograma en obras viales
Especificaciones técnicas
Metrados 4D
Análisis de precios unitarios
Costos y presupuestos 5D
Cronograma de obra 4D

MODULO 2: Arqueología en proyectos viales


Sesión 1: Estudio arqueológico y obtención de permisos para el Diseño.
- Planificación
- Desarrollo
- Obtención de permisos
Sesión 2: Tipos de permisos para la obra e implementación.
- Marco normativo, sanciones
- Seguimiento de implementación de permisos u otros.
- Supervisión de obra en el seguimiento e implementación de permisos de arqueología.
Sesión 3: Documentación y vinculación con otras Especialidades en obra.
- Plan de obras.
- Componentes de obra
- Canales de comunicación de hallazgos

MODULO 3: Estudio medio ambiental – derecho de vía – interferencias


Permisos ambientales I
Permisos ambientales II
Liberación predial e interferencias

MODULO 4: Diseño, construcción y mantenimiento de Túneles


Control y monitoreo geotécnico
Diseño de voladuras en túneles
Sostenimiento y refuerzo en túneles viales
Seguridad en túneles viales y normas de seguridad aplicada en el Perú
MODULO 5: Integración de proyectos de infraestructura vial
Gestión de proyectos
Introducción a la metodología BIM
Gestión de producción de proyectos.
Ingeniería concurrente integrada (ICE)
Entorno común de datos (ECD)

MODULO 6: Tráfico y carga

IMDA (AASHTO 93), AADTT (AASHTO 2008)


Tramificación
Ejes equivalentes
Espectro de Cargas

MODULO 7: Topografía, diseño geométrico, señalización y seguridad vial


Levantamiento topográfico en proyectos viales
Criterios básicos de diseño
Criterios de trazado de carreteras
Señalización y seguridad vial

MODULO 8: Geología – Geotecnia en obras viales


Investigaciones geotécnicas para túneles
Diseño geotécnico en excavación de túneles
Metros de excavación de túneles viales

MODULO 9: Suelos y pavimentos


Suelos:
- Exploración de suelos y criterios para muestreo
- Caracterización físico-mecánica y perfil estratigráfico del terreno de fundación
- Identificación de suelos inadecuados
Canteras y fuentes de agua:
- Diferencia entre suelo y cantera
- Identificación de fuentes de materiales
- Caracterización físico-mecánica de canteras
- Usos, Tratamiento y Rendimiento
- Fuentes de agua
Diseño de pavimentos:
- Determinación del espesor de mejoramiento
- Pavimentos flexibles
- Pavimentos rígidos
- Pavimentos semírigidos
- Pavimentos económicos
- Pavimentos con Losas cortas

MODULO 10: Hidrología e hidráulica


Fenómeno de Precipitación en el diseño de Obras de Drenaje para
proyectos viales.
- Estudio de Caudales de Diseño
- Diseño de Obra de drenaje Longitudinal
- Diseño de Obra de drenaje Transversal

MODULO 11: Estructuras en carreteras - puentes


Diseño y Construcción de Obras de Arte (Muros, Alcantarillas y Badenes).
Diseño y Construcción de Puentes
Inspección y Evaluación Estructural de Puentes en el Perú.
Aplicación del BIM en el Diseño y Construcción de Estructuras Viales
INVERSIÓN

Matrícula Cuotas (4) Certificación

Gratis .99 .99


Fraccionado S/ 199 S/ 199

.00
Al contado S/ 899

CRONOGRAMA

1ra Cuota 2da Cuota 3ra Cuota 4ta Cuota

25/11/2023 25/12/2023 25/01/2024 25/02/2024


FORMAS DE PAGO

CCI: 002-40500991822408899

PAGOS INTERNACIONALES A TRAVÉS

ENVÍO DE CERTIFICADO EN FÍSICO,GRATIS A NIVEL NACIONAL

El courier más grande del Perú


MODELO DE CERTIFICACIÓN
INFORMES

900 102090

www.cimade.edu.pe

Siguenos en:

También podría gustarte