Está en la página 1de 21

I E N° 16228

TÉCNICO INDUSTRIAL

PLAN DE MONITOREO – AÑO ESCOLAR 2023

I. DATOS GENERALES:
I.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Nº 16228 TÉCNICO INDUSTRIAL
I.2. NIVEL/CICLO EDUCATIVO : PRIMARIA Y SECUNDARIA CON FORMACIÓN TÉCNICA
I.3. DURACIÓN : MARZO – DICIEMBRE DE 2022
I.4. DIRECTORA : ANA MELVA OLANO DÁVILA/AMARILIS SALAS GUEVARA
I.5. SUBDIRECTORA PRIMARIA : MARTHA RIVEROS CONTRERAS
I.6. SUBDIRECTORA SECUNDARIA : MARÍA MAGDALENA IZQUIERDO SUÁREZ

II. JUSTIFICACIÓN:
El presente plan de fortalecimiento, acompañamiento y monitoreo pedagógico
se implementa en la institución educativa para fortalecer las competencias
profesionales de los docentes, orientados y centrados en la mejora continua de
los aprendizajes de las y los estudiantes. .
El equipo directivo establece los mecanismos para incorporarlo en los
instrumentos de gestión escolar.
El monitoreo y acompañamiento está encaminado desde el enfoque crítico
reflexivo utilizando preguntas y repreguntas, con la finalidad de reconocer los
avances, dificultades y compromisos de mejora en la práctica docente.
Este plan considera diversas estrategias: recojo de expectativas de los
docentes, visitas de monitoreo en el aula, GIAs, trabajo colegiado,
comunidades colaborativas de aprendizaje, talleres de fortalecimiento, jornadas
de reflexión y fortalecimiento de habilidades socioemocionales.

III. BASES LEGALES


1. Constitución Política del Perú.
2. Ley N°28044 Ley General de Educación -Reglamento, aprobado por Decreto
Supremo N°011-2012-ED
3. Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial - Decreto Supremo 004-2013-ED,
Reglamento de la Ley N° 29944
4. Ley N° 29719, Ley que promueve la convivencia Escolar en las instituciones.
5. Ley N°27337, Ley que aprueba nuevo Código de los niños y adolescentes.
6. Ley N°30061, Ley que declara interés nacional la atención integral de la salud
de los estudiantes de Educación Básica Regular y Especial.
7. Ley N°30403, Ley que prohíbe el uso del castigo físico y humillante contra los
niños, niñas y adolescentes.
8. Resolución de Secretaría General N° 078-2017-MINEDU, aprueba el
instrumento pedagógico denominado “Rúbricas de Observación de Aula” y
modificatorias.
9. Resolución Ministerial N°281-2016-MINEDU, que aprueba el Currículo
Nacional de la Educación Básica.
10. Resolución Ministerial N°649-2016-MINEDU, que aprueba el Programa
Curricular de Educación Primaria y Secundaria.
11. Resolución Ministerial N°649-2016-MINEDU, que aprueba el Currículo
Nacional de la Educación Básica
12. Resolución Viceministerial N°028-2019-MINEDU, aprueba la Norma Técnica
denominada “Norma que establece disposiciones para el desarrollo del
acompañamiento Pedagógico en la Educación Básica”.
13. Resolución Ministerial N°094-2020-MINEDU, documento que aprueba “Norma
que regula la Evaluación de las Competencias de los Estudiantes de la
Educación Básica”;
I E N° 16228
TÉCNICO INDUSTRIAL

14. Resolución Ministerial N.° 474-2022-MINEDU "Disposiciones para la


prestación del servicio educativo en las instituciones y programas educativos
de la educación básica para el año 2023",
15. Plan Anual de Trabajo 2023.

IV. OBJETIVOS
GENERAL:
Fortalecer la práctica pedagógica de los docentes del nivel primario y secundario
de la I E Nº 16228 Técnico Industrial desde el enfoque crítico reflexivo para el logro
de mejores aprendizajes en los estudiantes.
ESPECÍFICOS.
1. Realizar el diagnóstico de las necesidades de los docentes.
2. Realizar 3 visitas a cada docente de acuerdo al cronograma.
3. Promover espacio de diálogo crítico reflexivo con cada docente para reflexionar
los avances, dificultades y compromisos de mejora.
4. Fortalecer la labor docente a través de talleres, trabajo colegiado, GIA, jornada
de reflexión pedagógica.
5. Realizar el informe a la directora sobre la ejecución del monitoreo,
acompañamiento y fortalecimiento a los docentes.
6. Fortalecer las habilidades socioemocionales de los docentes para mejorar su
práctica pedagógica.
7. Promover el uso adecuado de los materiales educativos en su práctica
pedagógica.

V. ETAPAS DEL ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO DOCENTE


ANTES
 Revisión de monitoreo del año anterior.
 El director o subdirector del nivel socializa las acciones del monitoreo y
acompañamiento que se desarrollará en el marco de la normativa vigente.
 Se dará a conocer el cronograma de monitoreo considerando el día y hora a
fin de garantizar la asistencia del docente.
DURANTE
 La directora o subdirectora realiza la visita según el cronograma.
 Observará las actividades que realiza el docente en el aula de clase y las
registra sin hacer apreciaciones.

DESPUÉS
 La directora o subdirectora prepara las preguntas para el diálogo reflexivo en
base a la información obtenida.
 El director y docente participan del diálogo crítico reflexivo para ver sus
avances, dificultades y compromisos de mejora.
 El docente debe presentar las evidencias solicitadas por el director.

VI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

METAS CRONOGRAMA
Nº ACTIVIDADES RESP. M A M J J A S O N D

02 Realizar visitas para el 03 visitas por Dirección y X X X X X X X


monitoreo en aula. docente sub dirección

03 Diálogo crítico reflexivo con O3 Dirección y X X X X X X


cada docente para momentos de sub dirección
reflexionar los avances,
I E N° 16228
TÉCNICO INDUSTRIAL

dificultades y compromisos diálogo


de mejora.

Fortalecimiento de la labor 04 talleres Dirección y X X X X


docente a través de talleres. sub dirección

Fortalecimiento de la labor 18 reuniones Dirección y X X X X X X X X X X


docente a través trabajo de trabajo sub dirección
04 colegiado, colegiado.

Compartir experiencias 4 GIA Dirección y X X X X


exitosas, sub dirección

Realizar jornadas de 02 jornadas Dirección y x x X


reflexión pedagógica. sub dirección

05 Informe a la directora sobre 03 informes Dirección y X X X X


la ejecución del monitoreo, sub dirección
acompañamiento y
fortalecimiento.

06 Charla sobre habilidades 02 charlas Dirección y X X


socioemocionales de los sub dirección
docentes

07 Monitoreo del uso adecuado 02 Dirección y X X X


de los materiales monitoreos sub dirección
educativos. (inicio-final)

VII. PRESUPUESTO:
Los gastos que demande este plan serán solventados por los docentes y directivos
de cada nivel educativo.

VIII. EVALUACIÓN.
La evaluación será de forma permanente durante el desarrollo de las actividades
programadas (logros, dificultades y propuestas de mejora)

IX. RECURSOS.
 Humanos:
Directora, Subdirectoras, Docentes de primaria y secundaria
 Materiales y escenarios:
Laptop, Computadoras, Proyectores, Plumones, Papel sabana, Plataformas
virtuales

San Luis, marzo del 2023

-------------------------------------------------
-----------------------------------------------------
DIRECTORA SUB DIRECTORA PRIMARIA

---------------------------------------------------
I E N° 16228
TÉCNICO INDUSTRIAL

SUB DIRECTORA SECUNDARIA

ANEXO 1
CUADRO DE VISITAS Y DIÁLOGO REFLEXIVO

CUADRO DE VISITAS Y DIÁLOGO REFLEXIVO

VISITA 1 VISITA 2 VISITA 3

PROCESO
Nivel DIAGNÓSTICO SALIDA

julio
marzo abril mayo Setiembre octubre

PRIM. X X X X X X
SECUND. X X X X X X
I E N° 16228
TÉCNICO INDUSTRIAL

ANEXO 2

CRONOGRAMA VISITA 1 A LOS DOCENTES - PRIMARIA

RESPONSABLE: MARTHA RIVEROS CONTRERAS

N° GRADO HORA NOMBRE DEL DOCENTE FECHA

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26
I E N° 16228
TÉCNICO INDUSTRIAL

CRONOGRAMA VISITA 2 A LOS DOCENTES - PRIMARIA

RESPONSABLE: MARTHA RIVEROS CONTRERAS

N° GRADO HORA NOMBRE DEL DOCENTE FECHA

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26
I E N° 16228
TÉCNICO INDUSTRIAL

CRONOGRAMA VISITA 3 A LOS DOCENTES - PRIMARIA

RESPONSABLE: MARTHA RIVEROS CONTRERAS.

N° GRADO HORA NOMBRE DEL DOCENTE FECHA

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26
I E N° 16228
TÉCNICO INDUSTRIAL

CRONOGRAMA VISITA 1 A LOS DOCENTES - SECUNDARIA

RESPONSABLE: SUBDIRECTORA MARÍA MAGDALENA IZQUIERDO SUÁREZ


N° GRADO FECHA HORA NOMBRE DEL DOCENTE OBSERVACIONES

01 4º “B” 17/04 12:50 VIDAURRE FERROÑAN EVA RAQUEL

02 5º “C” 18/04 12:50 YPANAQUÉ ROSILLO JAMES PAÚL

03 3º “A” 19/04 12:50 FLORES SERRANO JULY

04 2º “B” 20/04 12:50 VIDAURRE FERROÑAN CAYETANO REPROG. /2º “B”/22-05/4:10

05 1º “A” 20/04 4:10 ARBILDO PUERTAS LUZ YESENIA REPROG. /2º “A”/22-05/5:15

06 1º “C” 21/04 4:10 BARRENA CIEZA NELVER

07 3º “C” 24/04 12:50 AYAY CAYAO NILDA REPROG./2º B/23/05/12:50

08 25/04 12:50 MONTALVO VASQUEZ ALEJANDRO REPROG./1º A/25/05/12:50


1ª “C”
ANANÍAS

09 4º”A” 26/04 12:50 HERRERA VASQUEZ LADY NANCY

10 3º “A” 27/04 1:50 ARAUJO MANOSALVA DAVID

11 3º “C” 27/04 2:20 GUERRERO CABANILLAS JUAN CARLOS REPROG./1º A/26/05/2:20

12 1º “A” 02/05 1:50 CORRALES CALDERON LUIS LEANDRO

13 4º “A” 03/05 2:20 PEREZ DÍAZ CARLOS ELÍAS

14 1º “B” 04/05 2:20 MUÑOZ GUADALUPE CHRISTIAN

15 2º “C” 08/05 12:50 ARBILDO ORDOÑEZ ALICIA REPROG./2º A/01/06/12:50

16 1º “A” 09/05 2:20 BRAVO ALVITES BREYDY

17 5º ”B” 11/05 12:50 MUÑOZ VERGARAY OLGA ESPERANZA

18 1º “A” 15/05 4:10 SABANA GAMARRA BRAYAN ALDAIR

19 2º “A” 16/05 2:20 GUEVARA IZQUIERDO ALYNA CARMITA

20 1º “C” 16/05 4:55 HERNANDEZ RIOS ERMILA

21 4º “C” 18/05 12:50 MARTÍNEZ DELGADO JOSÉ YSABEL

22 3º “B” 19/05 2:20 GONZALES PÉREZ GUILLERMO


I E N° 16228
TÉCNICO INDUSTRIAL

REPPROGRAMACIÓN DE CRONOGRAMA VISITA 1 A LOS DOCENTES - SECUNDARIA

RESPONSABLE: SUBDIRECTORA MARÍA MAGDALENA IZQUIERDO SUÁREZ


N° GRADO FECHA HORA NOMBRE DEL DOCENTE OBSERVACIONES

01 2º “B” 22/05 4:55 VIDAURRE FERROÑAN CAYETANO

02 2º “A” 22/05 4:10 ARBILDO PUERTAS LUZ YESENIA

03 2º “B” 23/05 12:50 AYAY CAYAO NILDA

04 1ª “A” 25/05 12:50 MONTALVO VASQUEZ ALEJANDRO

05 5º “A” 25/05 2:20 ARAUJO MANOSALVA DAVID

06 1º “A” 26/05 2:20 GUERRERO CABANILLAS JUAN CARLOS

07 3º “A” 29/05 12:50 CORRALES CALDERON LUIS LEANDRO

08 3º “B” 29/05 2:20 PEREZ DÍAZ CARLOS ELÍAS

09 1º “B” 31/05 12:50 MUÑOZ GUADALUPE CHRISTIAN

10 2º “A” 01/06 12:50 ARBILDO ORDOÑEZ ALICIA

11 1º “C” 02/06 2:20 BRAVO ALVITES BREYDY

12 4º ”C” 05/06 2:20 MUÑOZ VERGARAY OLGA ESPERANZA

13 2º “C” 29/05 12¨50 BARRENA CIEZA NELVER


I E N° 16228
TÉCNICO INDUSTRIAL

CRONOGRAMA VISITA 2 A LOS DOCENTES - SECUNDARIA

RESPONSABLE: SUBDIRECTORA MARÍA MAGDALENA IZQUIERDO SUÁREZ


N° GRADO FECHA HORA NOMBRE DEL DOCENTE OBSERVACIONES

01 5º”A” 28/08 3ª HERRERA VASQUEZ LADY NANCY

02 1ª “A” 31/08 1ª MONTALVO VASQUEZ ALEJANDRO ANANÍAS

03 1º”C” 01/09 1ª GUEVARA IZQUIERDO ALYNA CARMITA

04 1º “B” 04/09 5ª MUÑOZ GUADALUPE CHRISTIAN

05 4º “B” 05/09 1ª PEREZ DÍAZ CARLOS ELÍAS

06 2º “A” 06/09 1ª CORRALES CALDERON LUIS LEANDRO

07 3º “C” 07/09 5ª YPANAQUÉ ROSILLO JAMES PAÚL

08 5º “A” 08/09 1ª FLORES SERRANO JULY

09 4º “B” 11/09 1ª VIDAURRE FERROÑAN EVA RAQUEL

10 3º “A” 12/09 3ª ARBILDO ORDOÑEZ ALICIA

11 5º ”C” 13/09 1ª MUÑOZ VERGARAY OLGA ESPERANZA

12 1º “B” 14/09 1ª SABANA GAMARRA BRAYAN ALDAIR

13 4º “B” 18/09 3ª MARTÍNEZ DELGADO JOSÉ YSABEL

14 1º “C” 19/09 5ª HERNANDEZ RIOS ERMILA

15 2º “B” 20/09 3ª GONZALES PÉREZ GUILLERMO


I E N° 16228
TÉCNICO INDUSTRIAL

16 2º “C” 25/09 5ª BARRENA CIEZA NELVER

17 2º “A” 27/09 7ª ARBILDO PUERTAS LUZ YESENIA

18 2º “B” 27/09 5ª VIDAURRE FERROÑAN CAYETANO

19 1º “B” 26/09 7ª GUERRERO CABANILLAS JUAN CARLOS

20 3º “A” 28/09 1ª ARAUJO MANOSALVA DAVID

21 1º “C” 02/10 3ª BRAVO ALVITES BREYDY

22 2º “B” 02/09 1ª AYAY CAYAO NILDA


I E N° 16228
TÉCNICO INDUSTRIAL

CRONOGRAMA VISITA 3 A LOS DOCENTES - SECUNDARIA

RESPONSABLE: MARÍA MAGDALENA IZQUIERDO SUÁREZ

N° GRADO HORA NOMBRE DEL DOCENTE FECHA

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

20

21

22
I E N° 16228
TÉCNICO INDUSTRIAL
I E N° 16228
TÉCNICO INDUSTRIAL

CRONOGRAMA VISITA 3 A LOS DOCENTES - SECUNDARIA

RESPONSABLE: MARÍA MAGDALENA IZQUIERDO SUÁREZ

N° GRADO HORA NOMBRE DEL DOCENTE FECHA

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18
ANEXO 3
19

20

21

22

23

24

SISTEMATIZACIÓN DE NECESIDADES FORMATIVAS

VISITA 1 VISITA 2 VISITA 3


DOCENTES
I II III IV V I II III IV V I II III IV V
I E N° 16228
TÉCNICO INDUSTRIAL

AGUILERA TIGRE KARINA DEL


MILAGRO
BALDERA CHAVEZ ANABEL
SONCO CHERO CHRISTHIAN
ARBILDO ORDOÑEZ ALICIA
AYAY CAYAO NILDA
CERNA ROMERO CINTHYA YULEISY
CORRALES CALDERON LUIS LEANDRO
DUEÑAS DAVILA DELI
FLORES SERRANO JULY
GONZALES PEREZ GUILLERMO
GUERRERO CABANILLAS JUAN CARLOS
GUEVARA IZQUIERDO ALYNA
CARMITA
HERRERA VASQUEZ LADY NANCY
LOZANO CALLIRGOS WENSLEY
MARTINEZ DELGADO JOSE YSABEL
MONTALVO VASQUEZ ALEJANDRO ANANIAS
BURGA VILLAVICENCIO KARLA
MUÑOZ VERGARAY OLGA ESPERANZA
XXX
VIDAURRE FERROÑAN EVA RAQUEL
YPANAQUE ROSILLO JAMES PAUL
I E N° 16228
TÉCNICO INDUSTRIAL

Anexo 4

FICHA DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO AL DOCENTE


INSTITUCION EDUCATIVA
DOCENTE
GRADO Y SECCION N° DE ESTUDIANTES
NIVEL SECUNDARIA ÁREA
TÍTULO DE ACTIV. DE APR.
FECHA DEL MONITOREO
RESPONSABLE DEL MONITOREO

CUMPLE ¿COMO SE PREGUNTAS PARA LA


N° ITEMS
SÍ NO EVIDENCIA? REFLEXIÓN
Los estudiantes participan en la
elaboración o recuerdan los acuerdos de cumplimiento de acuerdos
1 convivencia de aula para el desarrollo de la del aula.
actividad y lo practican.
El (la) docente genera un clima de acogida Observación de una buena
o soporte emocional y socioafectivos, convivencia en el aula.
2 según las necesidades o intereses de los
estudiantes.
El docente recoge los saberes previos de
3 los estudiantes del tema a desarrollar.
Recojo de saberes previos
El docente promueve el conflicto cognitivo Desarrollo del conflicto
4 a partir del tema que desarrolla. cognitivo.
El docente establece los criterios y las
Presentación de los
5 evidencias en concordancia con el
criterios de evaluación
propósito de aprendizaje.
Constante motivación en el desarrollo de la
6 actividad.
Observación directa.
El o la docente propicia una ambiente de Observación directa, trato
respeto y empatía en la interacción con entre docente y
7 sus estudiantes. estudiantes, entre
estudiantes.
El o la docente elabora y/o utiliza material
educativo para fortalecer los aprendizajes
Material educativo
8 en función a las necesidades de los
utilizado.
aprendizajes identificados en sus
estudiantes
El (la) docentes utiliza estrategias de
autorregulación (metacognición,
Participación activa de los
9 mediación) para promover la gestión
estudiantes.
autónoma de aprendizajes en los
estudiantes.
I E N° 16228
TÉCNICO INDUSTRIAL

El o la docente promueve la creatividad, el


Actividades de alta
10 pensamiento crítico y el razonamiento de demanda cognitiva.
los estudiantes.
El docente adapta el desarrollo de la
11 actividad a las características y necesidades Actividad planificada.
de los estudiantes
El docente utiliza estrategias o acciones
12 innovadoras para el desarrollo de su Estrategias innovadoras
actividad
El o la docente regula positivamente el Observación directa
13 comportamiento de los estudiantes durante el desarrollo de la
actividad
El desarrollo de la actividad contribuye a la
14 mejora de los aprendizajes de los Observación directa
estudiantes
El (la) docente recoge evidencias de Instrumentos de
15 aprendizaje de los estudiantes utilizando evaluación.
un instrumento de evaluación.
El (la) docente realiza una Retroalimentación
16 retroalimentación clara y oportuna, en el
desarrollo de la actividad
El (la) docente aprovecha el error como Observación directa.
una oportunidad de aprendizaje, al hacer
17 preguntas, repreguntas, generando la
autorreflexión del estudiante sobre lo que
ha logrado y/o que necesita mejorar.
El (la) docente cierra la actividad de Ideas fuerzas
18 aprendizaje con ideas fuerza sobre el tema
tratado.
Logró el propósito de la actividad con el
19 desarrollo de los procesos pedagógicos.
Actividad planificada.
El/la docente cuenta con portafolio físico y Portafolio docente físico y
20 virtual actualizado en drive de la IE virtual
El docente menciona el tema a tratar en la Nombre del tema.
21 próxima actividad de aprendizaje.

COMENTARIO Y RECOMENDACIONES POR PARTE DEL MONITOR:


……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………..………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………….……..………………………………

COMPROMISOS DE MEJORA DEL DOCENTE:


I E N° 16228
TÉCNICO INDUSTRIAL

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………..………………………………..……………………………………………………………………………………………………………………………………………
COMPROMISOS DE MEJORA DEL MONITOR:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……..……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

_______________________________ _____________________________
DOCENTE MONITOR

Anexo 5

CUADERNO DE CAMPO
I E N° 16228
TÉCNICO INDUSTRIAL

ANEXO 06

FICHA DE RECOJO DE EXPECTATIVAS

OBJETIVO: Recoger las expectativas de los docentes respecto al acompañamiento


pedagógico durante el presente año 2022.
Área: …………………………………………… Fecha: ………………………………………
INSTRUCCIÓN: Estimado maestro, lea con atención cada pregunta y responda de
manera breve. Sus respuestas son de mucha utilidad para la planificación del
acompañamiento pedagógico, por lo que le pedimos que lo realice con mucha
honestidad.
1. ¿Qué espera del acompañamiento pedagógico en este año 2022?
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………...
………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………
2. ¿Qué temas le gustaría fortalecer para mejorar su práctica pedagógica?
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
I E N° 16228
TÉCNICO INDUSTRIAL

………………………………………………………………………………………………………
………………………………
3. ¿Cómo cree que se podría fortalecer el trabajo colegiado en nuestra IE?
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
4. ¿Cuál sería su compromiso para que se logren los objetivos del acompañamiento
pedagógico en este año 2022?
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………

¡Muchas gracias!

CRONOGRAMA VISITA 2 A LOS DOCENTES - SECUNDARIA

RESPONSABLE: SUBDIRECTORA MARÍA MAGDALENA IZQUIERDO SUÁREZ


N° GRADO FECHA HORA NOMBRE DEL DOCENTE OBSERVACIONES

01 2º “C” 21/08 5ª BARRENA CIEZA NELVER

02 2º “A” 23/08 7ª ARBILDO PUERTAS LUZ YESENIA

03 2º “B” 23/08 5ª VIDAURRE FERROÑAN CAYETANO

04 1º “B” 22/08 7ª GUERRERO CABANILLAS JUAN CARLOS

05 3º “A” 24/08 1ª ARAUJO MANOSALVA DAVID

06 1º “C” 25/08 3ª BRAVO ALVITES BREYDY

07 5º”A” 28/08 3ª HERRERA VASQUEZ LADY NANCY

08 2º “B” 29/08 1ª AYAY CAYAO NILDA

09 1ª “A” 31/08 1ª MONTALVO VASQUEZ ALEJANDRO ANANÍAS

10 1º”C” 01/09 1ª GUEVARA IZQUIERDO ALYNA CARMITA

11 1º “B” 04/09 5ª MUÑOZ GUADALUPE CHRISTIAN

12 4º “B” 05/09 1ª PEREZ DÍAZ CARLOS ELÍAS

13 2º “A” 06/09 1ª CORRALES CALDERON LUIS LEANDRO


I E N° 16228
TÉCNICO INDUSTRIAL

14 3º “C” 07/09 5ª YPANAQUÉ ROSILLO JAMES PAÚL

15 5º “A” 08/09 1ª FLORES SERRANO JULY

16 4º “B” 11/09 1ª VIDAURRE FERROÑAN EVA RAQUEL

17 3º “A” 12/09 3ª ARBILDO ORDOÑEZ ALICIA

18 5º ”C” 13/09 1ª MUÑOZ VERGARAY OLGA ESPERANZA

19 1º “B” 14/09 1ª SABANA GAMARRA BRAYAN ALDAIR

20 4º “B” 18/09 3ª MARTÍNEZ DELGADO JOSÉ YSABEL

21 1º “C” 19/09 5ª HERNANDEZ RIOS ERMILA

22 2º “B” 20/09 3ª GONZALES PÉREZ GUILLERMO

También podría gustarte