Está en la página 1de 4

PREGUNTAS Equipo Laico al servicio de la Pastoral

1. Comenta en tu grupo de “Semilleros de Vocaciones”


reflexión ¿qué es para ti, la
salvación y como la puedes
Tema de Retiro No. 36
conseguir? ESPIRITUALIDAD (del ELSP)
2. Explica con tus propias Curso Formativo-Lectivo 2023-2024
palabras el significado de “espiritualidad” y comparte un
ejemplo en tu vida diaria. ¡Luz y Sal! Hermanos
3. De acuerdo con lo que has reflexionado, en la parte de
Simbología, ¿qué significan para ti, las palabras Reunir y Servir; Comenzaremos preguntándote: ¿habías escuchado la palabra
y de dónde viene este concepto? ESPIRITUALIDAD? podría ser que tu respuesta sea sí y ya tengas una
4. Menciona ¿qué representa en ti, el principio generador de idea sobre ella o quizás que sea totalmente nueva para ti, en
nuestra Obra? cualquiera de los dos casos queremos presentarte este Tema de
5. Sabemos que seguir a María como modelo perfecto, es una Retiro en el que aprenderemos muchas cosas sobre la
tarea esencial, ¿Cómo puedes imitar ese Sí de María en tu
ESPIRITUALIDAD, la veremos desde su concepto en lo general, en
formación y en tu vida diaria?
lo que se refiere a la espiritualidad de la Obra y para ello nos
ayudaremos de su Simbología y de lo que nos presentan los
Estatutos del ELSP (Equipo Laico al servicio de la Pastoral), todo nos
Temas de Carteles
ayudará a conocerla de una mejor manera y así, poder aplicarla
Encarnar a ejemplo de María Santísima
El modelo perfecto de toda vida espiritual y apostólica de una mejor manera en nuestra vida diaria.
es la Santísima Virgen María, Reina de los apóstoles, ESPIRITUALIDAD (en lo general)
que nos compromete a la misma espiritualidad y a
tomar las mismas actitudes de María, guiados por el ¿Recuerdas haber ayudado a alguien que
Espíritu Santo. estaba en problemas, las veces que has
hecho oración, alguna vez que hayas
ELSP y la salvación perdonado a alguien o cuando estudias tus
Una sola es la tarea por Cristo encomendada a su Iglesia, la
lecciones de Semilleros de Vocaciones? Pues
Gloria de Dios y la salvación de los hombres.
todo esto forma parte de tu espiritualidad.
Imitar a Cristo en su figura del BUEN PASTOR Pero ¿cuál es la definición de espiritualidad? La
“El Señor es mi pastor, nada me falta” (Sal 23, 1) espiritualidad es lo que se relaciona con el espíritu, el alma y
Cristo Buen Pastor no se conforma con las ovejas sus cualidades; como las emociones, los sentimientos, los
que ya tiene, sino va en busca de las que aún no valores, el amor, el desinterés, la generosidad, entre otros.
están en su redil.
Que esta Obra permanezca y se extienda a todo el mundo.

TR-36-SV-08 TR-36-SV-01
Para comprenderlo mejor, nos ayudaremos de estas dos formas:  MADRE DE LA IGLESIA. 1) La herencia materna, momento en el
que María es nombrada madre de Juan, y se instituye una
1. Algunas personas afirman que hay quienes no tienen
maternidad espiritual, eso la consagra Madre también de los
espiritualidad (“aespirituales”), lo cual, es un error, porque todos
Apóstoles y sobre todo de la Iglesia. 2) Es confirmado por el Espíritu
contamos con características especiales personales, naturales y
Santo en Pentecostés, Madre de la Iglesia Naciente, actual y
exteriores que nos mueven a actuar de cierta manera.
futura, Madre de la Humanidad, Madre de esta Obra Apostólica.
Seguramente tú tienes alguna característica muy particular que
te distingue de los demás, ¿se te ocurre alguna? Es por eso que es  IMITADORA DEL SEÑOR: Veamos tan solo dos similitudes entre
mejor decir que algunos no tienen la espiritualidad verdadera o Cristo, Buen Pastor y María, Madre de la Iglesia: Las palabras: «He
correcta. aquí la esclava del Señor»… «Mi alimento es hacer la voluntad del
que me ha enviado y llevar a cabo su obra» En esta misma línea,
2. La espiritualidad que viene del Espíritu María hace de la voluntad del Padre el principio inspirador de
Santo es la que se desea expresar. Es así, que toda su vida.
la espiritualidad es el resultado de la acción
 SALVACIÓN DE TODOS LOS HOMBRES
de alguien y en lo que nos convierte. Por
Es la persona del hombre por su dignidad de: ser imagen de Dios
ejemplo: La acción de nuestros papás al
la que hay que salvar. Esta salvación es para todos los hombres.
decidir inscribirnos en Semilleros de
Vocaciones, nos convierte en personas felices  JESUCRISTO Y LA SALVACIÓN DEL HOMBRE.
y de bien. ¿Has oído del poder de la La vida del Señor Jesús resumida en su entrega
predicación, del poder del total de sacrificio de amor inmenso al hombre, se
convencimiento, del poder de la Palabra sintetiza en sus propias palabras: «El Hijo del
de Dios o del poder de la conversión? Hombre no ha venido para ser servido, sino a
Todo eso tiene “poder” porque es obra del servir y a dar su vida en rescate por muchos» (Mc
Espíritu Santo, por lo que, para contar con 10, 45).
la espiritualidad deseada, es necesario La Iglesia y la Salvación:
conocer y aceptar que la espiritualidad significa que el Espíritu Todos los hombres, sean católicos o no, de todos los tiempos a
Santo entra en cada uno de nosotros. semejanza y deseo de su Señor son labor de salvación de la
Iglesia.
Un último punto importante que resaltar,
es que la espiritualidad no es individual, ELSP y la Salvación:
aunque sea personal, siempre es
«Una sola es la tarea por Cristo encomendada a su Iglesia: nuestra
comunitaria. Esto significa que nuestra
salvación. «Nuestra intención, es una sola: la salvación del
espiritualidad se nutre y fortalece
hombre, todo miembro de esta Obra Apostólica debe trabajar
también con las aportaciones de los que nos rodean.
intensamente para que todos los miembros formemos parte del
Cuerpo Místico de Cristo, para que todos nos salvemos.

TR-36-SV-02 TR-36-SV-07
COMPENDIO DE ALGUNOS PUNTOS DE LA ESPIRITUALIDAD de la Obra
ESENCIA DE NUESTRA OBRA
¿A qué nos referimos cuando decimos Obra? Pues te contamos,
Ahora es momento de compartir contigo algunos conceptos que llamamos Obra a nuestra Obra Apostólica que es el ELSP o sea, el
son importantes, son pistas que te ayudarán mucho, todos ellos Equipo Laico al servicio de la Pastoral que se fundó el domingo de
sobre nuestra Espiritualidad (con mayúscula) de la Obra: Pentecostés del 21 de mayo de 1972, esta Obra que colabora con
la Pastoral de la Iglesia mediante el servicio en la parroquia,
 JESÚS: «El amor de Cristo nos apremia... hasta que Cristo se
también tienen una espiritualidad que permite que Dios sea el
forme en ustedes» Buscar que cada uno de nosotros lleguemos a
motor y guía de nuestra vida, por eso la espiritualidad debe ser
ser una imagen viva de Cristo, nuestro Señor.
perfectamente entendida por todos en
 JESÚS, EN SU FIGURA DEL BUEN PASTOR: El Buen Pastor que en nuestra Obra Apostólica el ELSP y sus dos
cada generación va en busca de quienes comparten su petición órganos de formación el IFLSPP (Instituto de
por las almas de los hombres. Formación para Laicos al servicio de la Pastoral
 SANTO: Ser “Luz” y “testigo”. Como dirigentes debemos de ser Parroquial y de Semilleros de Vocaciones (SV)
luz en cuanto que enseña y testigo, viviendo lo enseñado. en el que tú te estás formando.

 COMUNIDAD: La formación en comunidad. Por la palabra ESPIRITUALIDAD entendemos que:

 ORACIÓN: Consagraremos al Señor todos nuestros actos a) Es el principio generador, así como un automóvil necesita de
conscientes e inconscientes, aún los instintivos, para hacer de ellos un motor y gasolina para que se ponga en marcha, en la Obra,
una vida orante durante su día donde te encuentres y dedicados por el bautismo, el Espíritu Santo nos da la fuerza para ponernos
a sus labores de escuela de juego etc. en marcha, actuar y conseguir lo que nos proponemos y
colaborar con Dios en la salvación de todos los hombres.
 ESPÍRITU SANTO: Todo cristiano es templo del b) El principio fructificador, un árbol para que dé buen fruto y
Espíritu Santo. apetecible, necesita de ciertos nutrientes, en la Obra el Espíritu
 VIRGEN MARÍA: Se la reconoce y se la venera Santo es quien nos aporta esos nutrientes y produce los frutos que
como verdadera Madre de Dios y del nos dan la fuerza para entregarnos al servicio generoso de nuestro
Redentor. Señor.

 ENCARNAR el ejemplo de María Santísima: El c) Y el carácter íntimo del ser que nos ayuda a recordar que Dios
modelo perfecto de toda vida espiritual y apostólica nos creó únicos e irrepetibles y cuando nos mostramos tal como
es la Santísima Virgen María, Reina de los Apóstoles, somos a los demás, estamos siendo auténticos. En la Obra es el
nos compromete a tener una actitud de decir ¡Sí¡, espíritu de servicio puesto a las órdenes de la Jerarquía.
dar un amor continuo, ser humildes, serviciales y fieles
para glorificar a Dios y ayudar a los demás a encontrar su
salvación.
TR-36-SV-06 TR-36-SV-03
ESPIRITUALIDAD DE LA OBRA A TRAVÉS DE SU SIMBOLOGÍA ESPIRITUALIDAD DEL CAPÍTULO III DE LOS ESTATUTOS

La espiritualidad también es efecto de lo que Ahora compartiremos contigo lo que dicen los
se desea o lo que se aspira, así contamos con Estatutos, pero ¿qué son los Estatutos? Es el
la simbología que la encontramos de manera documento en el que podemos encontrar todo
gráfica en el Emblema de la Obra. lo relacionado con nuestra Obra Apostólica
que es el Equipo Laico al servicio de la Pastoral,
este documento se revisa en el Segundo grado
del IFLSPP, Órgano formativo al que también le
Ahora, vamos a conocer que el ELSP tiene diversos SÍMBOLOS que
llamamos Escuela de Pastoral.
sirven para ir construyendo en la persona los valores del Espíritu,
pero primero diremos que un SÍMBOLO es la representación de Todo el tema de ESPIRITUALIDAD lo
una idea y esto facilita la comprensión de esa idea; por lo que la encontramos en el Capítulo III de este documento veamos lo que
simbología, es la idea de lo que quiere nuestra Obra que dice el Estatuto 13:
hagamos realidad, a ejemplo de Cristo Buen Pastor y que lo
representamos con el Emblema que trae en la banda inferior: 1ero. “La espiritualidad del Equipo Laico al servicio de la Pastoral
REUNIR Y SERVIR. consiste esencialmente en:
 IMITAR A CRISTO COMO MODELO DE VIDA
REUNIR es la primera aspiración, en la Espiritualidad de la Obra,  ENCARNAR EL EJEMPLO DE MARÍA SANTÍSIMA
que es la misma que la de Cristo, que vino al mundo “para reunir
en uno a los hijos de Dios que estaban dispersos,” Y eso es lo que 2do. Imitar a Jesucristo en su figura del BUEN PASTOR... a MARÍA
SANTÍSIMA en su advocación de MADRE DE LA IGLESIA”
debemos hacer como miembros de Semilleros de Vocaciones,
estar listos y dispuestos para atraer a otros niños y adolescentes, 3ero. Amar entrañablemente a la Iglesia y eso sólo se logra si la
para que también conozcan a Jesús Buen Pastor. conocemos.

SERVIR esta es la segunda aspiración, que se ¿Y para qué consideras que es esto? Porque…
traduce en el SERVICIO, y como integrante de a. es deseo de Jesucristo que los hombres se encuentren y se unan
Semilleros de Vocaciones, estamos invitados a entre sí con el Señor (en la Iglesia) como nueva Arca de salvación.
seguir las huellas de nuestro Modelo Jesús, que b. Sólo alcanzaremos a comprender y cumplir con la
vino a entregar su vida por nosotros, es el espiritualidad de esta Obra Apostólica si somos hombres y mujeres
de Iglesia, es decir, siendo y haciendo Iglesia y esto solo será
ejemplo que, como niños y adolescentes,
imitándolos a ambos.
debemos imitar y dar nuestra participación en
bien de los demás.

TR-36-SV-04 TR-36-SV-05

También podría gustarte