Está en la página 1de 8

Estados de la materia

practica N 2
a

Luna del mar Ramirez Jaramillo


Presentado por:

Grado sexto
14 de febrero 2021
Experimento No 1

Separación de una mezcla por evaporización.

PASO 1 PASO 2 PASO 3

En el vaso desechable Después la mezcla la Después comenzaron a


Primero agregue el agua vertemos en una olla y salir burbujas más
y encendemos la estufa grandes y la sal alrededor
Después la sal y mezcle con la ayuda de nuestros de la olla.
(Tres minutos). padres, minutos después
aparecen unas burbujas
pequeñitas.

PASO 4 PASO 5

Después el agua Por último el agua se


comenzó a evaporarse y evaporo y la sal quedo
comenzó a salir la sal alrededor de la olla,
alrededor. cambiando su estado de
líquido a sólido.
Mi conclusión es que El agua, al mezclarse con sal, forma una solución: la sal ha cambiado de
estado físico, pasando de sólido a líquido. Cuando el agua se acaba convirtiendo en vapor,
la sal vuelve a su estado original. En este último proceso, el agua a su vez cambia de estado físico,
pasando de líquido a gaseoso (vapor).
Experimento No 2

PASO 1 PASO 2 PASO 3

Primero agregamos el Después agregue el Después separe la


agua y luego el aceite. colorante y espere tres primera capa de la otra
hora y quedó así, el esta es la segunda capa.
aceite queda en la capa
superior, no se mezcla
con el agua.
PASO 4 PASO 5

:
Esta es la primera capa y
quedo así.

Mi conclusión es que el agua y el aceite no son compatibles el uno con el otro y aun así los
agitemos van a seguir siendo no compatibles ni mezclan, El agua es un compuesto polar, que tiene
cargas en distintas partes de sus moléculas, mientras que el aceite es apolar, no presenta esas
cargas. ... Son fuerzas atractivas que operan entre átomos y moléculas y en el caso del aceite,
entre los hidrocarburos que lo forman.
Experimento No 3

PASO 1 PASO 2 PASO 3

Primero ponemos el cereal Después trituramos el Después el cereal


en una bolsa. cereal (yo le puse otra triturado lo puse en una
bolsa para que no se olla y le eche el agua
saliera el contenido). caliente.
PASO 4 PASO 5

Después comencé a Puse el imán y comencé


revolver (10 minutos). a revolver con la cuchara
de madera evitando tocar
el imán y quedo así.
Mi conclusión es que cuando el agua subió y el cereal bajo porque el imán
atrajo al cereal como vemos en la pantalla

Experimento No 4
PASO 1 PASO 2

Mescle la gravilla con la arena queda Cuando se mezcla gravilla y la arena,


así. pasa la arena y la gravilla queda en el
colador.

Las mezclas no pasaban el colador los circulitos que habían en el colador no


pasaba la gravilla así que si juntamos arena con gravilla se pueden distinguir
cual es la arena y cuales la gravilla pero con colador no se puede por que la
gravilla no pasaba por el colador.
Experimento No 5

PASO 1 PASO 2 PASO 3

Primero puse la tela de Después hice la mezcla La arena quedo arriba así
algodón en el embudo así : de la arena y agua y la como miran en la
pase por en el embudo. imagen.
PASO 4 PASO 5

La arena quedo al fondo del


agua.
Que por la tela de algodón pasaban cosa liquidas pero no podían pasar, no
tendríamos tela de algodón el agua y la arena pudo haber pasado
CUESTIONARIO

1. Completar la información de la siguiente tabla de acuerdo con lo visto en


clase sobre la clasificación de las mezclas.

Experimento Tipo de mezclas componentes


1 heterogénea Agua , sal
2 heterogénea Agua, aceite,
colorante(alimenticio)
3 homogénea Agua caliente ,cereal,
4 Heterogénea Gravilla, arena,
5 Heterogénea Agua , arena
2. Consultar en que consiste cada uno de los cinco métodos de separación
de mezclas planteados en la guía de laboratorio.

A. Separación de una mezcla por evaporación: El procedimiento


de Evaporación consiste en separar los componentes más volátiles
exponiendo una gran superficie de la mezcla. El aplicar calor y una
corriente de aire seco acelera el proceso densidad. Es un proceso
importante en el tratamiento de las aguas residuales.

B. Separación de una mezcla por decantación: Es un método físico


utilizado para la separación de mezclas heterogéneas, el cual se usa para
separar un sólido de Separación de una mezcla por magnetización:
La separación magnética es un método físico de separación de mezclas,
que se vale de la susceptibilidad magnética de alguno de sus
componentes.
C. Separación de una mezcla por tamizado: El tamizado es un método
físico para separar mezclas. Consiste en hacer pasar una mezcla de
partículas de diferentes tamaños por un tamiz o cedaz.

D. Separación de una mezcla por magnetización: La separación magnética


es un método físico de separación de mezclas, que se vale de la
susceptibilidad magnética de alguno de sus componentes.
E. Separación de una mezcla por magnetismo: El método consiste en
acercar un imán a la mezcla a fin de generar un campo magnético, que
atraiga al compuesto ferroso dejando solamente al material no ferroso en el
contenedor. ... Un ejemplo es el azufre mezclado con limaduras de hierro.

MATERIALES

Experimento 1:

- 1 vaso desechable transparente, sal de cocina, 1 olla, 1 cuchara, agua.

Experimento 2:

- 1 botella de plástico desechable (personal y transparente), aceite de cocina,


agua, un poco de color (de cocina), recipiente transparente.

Experimento 3:

- 20g de cereal (el que viene empacado y lo usan en los desayunos), 1 bolsa
plástica, 1 rodillo de madera, 1 olla, agua, 1 imán, 1 cuchara de madera.

Experimento 4:

- 2 tazas (preferiblemente transparentes), gravilla, arena, 1 colador.

Experimento 5:

- 2 tazas (preferiblemente transparentes), arena, agua, 1 pedazo de tela de


algodón, 1 embudo.

También podría gustarte