Está en la página 1de 3

Octavo Básico

Matemática
Colegio Huelén

Guía Nº4
Probabilidades

Nombre: _________________________________________ Curso: _____________

1. Determine si los siguientes experimentos son equiprobables o no.

a. Lanzar una moneda y observar la cara superior

b. Lanzar dos monedas y contar los sellos obtenidos

c. Lanzar un dado de seis caras y anotar si el número obtenido es par o impar

d. Escoger una ficha al azar, de una bolsa con 7 fichas rojas y 8 azules y anotar su color

e. Cerrar los ojos, lanzar un dardo en dirección a la bandera chilena y observar el color
donde cae el dardo

2. Determine si los siguientes sucesos son seguros, muy probables, igualmente probables, poco
probables o imposibles.

a. Obtener cara o sello al lanzar una moneda

b. De una tómbola con fichas enumeradas del 1 al 100, obtener un múltiplo de 10

c. Sacar un 7 al lanzar un dado de 6 caras

d. Obtener un 2 al lanzar un dado de 6 caras

e. Elegir a una persona al azar dentro de la generación de séptimo del Colegio Los Andes y
que esta sea mujer

f. Sacar un ficha roja o amarilla de una bolsa que tiene 5 fichas verdes, 5 fichas rojas y 5
fichas amarillas

3. Si se saca al azar una carta del siguiente mazo, calcula la probabilidad de los siguientes sucesos
(no considerar comodines).

a. Qué la carta sea un trébol

b. Que la carta sea un 2

c. Que la carta tenga una letra

d. Que la carta sea roja o que tenga una letra

e. Que la carta sea negra o que sea un 5

f. Que la carta tenga una letra y sea negra

g. Que la carta sea de números y de diamantes

1
4. La tabla nos muestra los colores de los autos que pasan durante media hora por un peaje.
Según esta tabla:

Color N° Autos
Rojo 4
Azul 7
Verde 3
Blanco 7
Gris 9

a. ¿Cuál es la probabilidad que al elegir un auto al azar el auto sea gris?

b. ¿Es más probable que al elegir un auto al azar el auto sea verde o sea rojo?

c. ¿Cuál es la probabilidad de que al elegir un auto al azar el auto no sea blanco?

d. ¿Qué crees que sucedería con la tabla de frecuencias si se observan los autos que pasan
por media hora más? ¿Es posible que cambien las probabilidades correspondientes a
cada color?

5. En el lanzamiento de un dado, calcular la probabilidad de:

a. Obtener el número 5

b. No obtener el número 2

c. Obtener 3 ó 5

d. Obtener un número menor que 5

e. Obtener un número primo y mayor que 3

f. Obtener un par y primo

2
6. Se lanzan dos dados y se anota la nota de sus caras superiores:

a. Determine la cardinalidad del espacio muestral.

b. ¿Cuál es la probabilidad de que la suma:


● resulte 7?

● sea mayor que 9?

● sea menor que 4?

c. No salgan números iguales:

Si en un nuevo experimento ahora se anota la diferencia entre sus caras superiores:

d. ¿Cuál es la probabilidad de que la diferencia:


● sea 0?

● positiva sea 3?

● negativa sea 2?

● sea el valor absoluto de 4?

7. En un hospital hay 50 médicos de los cuales 30 son hombres y 20 mujeres. También hay 70
asistentes de los cuales 45 son hombres y el resto mujeres. Complete la tabla.

Hombres Mujeres
Médicos
Asistentes

a. ¿Cuál es la probabilidad de elegir una persona al azar, sea mujer?

b. ¿Cuál es la probabilidad de elegir una persona al azar, sea médico hombre?

c. ¿Cuál es la probabilidad de elegir una persona al azar, sea Asistente mujer?

d. ¿Cuál es la probabilidad de elegir una persona al azar, sea no sea médico mujer?

e. Se sabe que la persona escogida es mujer. ¿Cuál es la probabilidad de que no sea


médico?

f. Se sabe que la persona escogida es médico ¿Cuál es la probabilidad que sea hombre?

También podría gustarte