Está en la página 1de 3

CULTO DE ADORACIÓN 17 DE DICIEMBRE

Texto del sermón: Mateo 1:18-23

 Oración de ofrecimiento
 Lectura bíblica Isaías 12 “En aquel día dirás: Cantaré a ti, oh Jehová; pues aunque te
enojaste contra mí, tu indignación se apartó, y me has consolado. 2 He aquí Dios es
salvación mía; me aseguraré y no temeré; porque mi fortaleza y mi canción es JAH
Jehová, quien ha sido salvación para mí. 3 Sacaréis con gozo aguas de las fuentes de
la salvación. 4 Y diréis en aquel día: Cantad a Jehová, aclamad su nombre, haced
célebres en los pueblos sus obras, recordad que su nombre es
engrandecido. 5 Cantad salmos a Jehová, porque ha hecho cosas magníficas; sea
sabido esto por toda la tierra. 6 Regocíjate y canta, oh moradora de Sion; porque
grande es en medio de ti el Santo de Israel.” (LECTURA UNIDA)
 Jeremías 23:5-6 5 He aquí que vienen días, dice Jehová, en que levantaré a David
renuevo justo, y reinará como Rey, el cual será dichoso, y hará juicio y justicia en la
tierra. 6 En sus días será salvo Judá, e Israel habitará confiado; y este será su nombre
con el cual le llamarán: Jehová, justicia nuestra.”
 Alabanza “Gloria en las alturas” (Jonathan y Sarah Jerez)
 Himno 112 “Suenen dulces himnos”
 Lectura Gálatas 4:3-7 “3 Así también nosotros, cuando éramos niños, estábamos en
esclavitud bajo los rudimentos del mundo. 4 Pero cuando vino el cumplimiento del
tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley, 5 para que
redimiese a los que estaban bajo la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de
hijos. 6 Y por cuanto sois hijos, Dios envió a vuestros corazones el Espíritu de su
Hijo, el cual clama: ¡Abba, Padre! 7 Así que ya no eres esclavo, sino hijo; y si hijo,
también heredero de Dios por medio de Cristo.” (LECTURA UNIDA)
 Isaías 7:13-14 “13 Dijo entonces Isaías: Oíd ahora, casa de David. ¿Os es poco el ser
molestos a los hombres, sino que también lo seáis a mi Dios? 14 Por tanto, el Señor
mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará
su nombre Emanuel. ” (Solo director)
[b]

 Himno 106 Oh ven, Emanuel


 Oración de confesión de pecados
 BIENVENIDA A/C MINISTERIO DE RELACIONES
 Alabanza Nos ha nacido un niño/abre mis ojos/Tú eres santo (Adoración la IBI)
 Himno 122 En los campos se ha escuchado
 Alabanza “Santo por siempre” (La IBI)
 Introducción al sermón
 Sermón a/C Pbro. Saúl López Ruíz
 Ofertorio 1 Crónicas 16:28-29 (NBLA) “Tributen al Señor, oh familias de los pueblos,
Tributen al Señor Gloria y poder. Tributen al Señor la gloria debida a Su nombre; Traigan
ofrenda, y vengan delante de Él; Adoren al Señor en la majestad de la santidad.” (SOLO
DIRECTOR)
Oración por las ofrendas
Himno 440 Mi ofrenda
Himno 50 Grande es tu fidelidad
 Transición al tiempo de oración.
 Oración final

Anotaciones especiales

ANTES DE LAS LECTURAS UNIDAS PIDALE A LAS PERSONAS QUE TOMEN SU LUGAR EN LO QUE
BUSCAN LAS LECTURAS.

-Cada director tiene libertad de invitar a personas que le ayuden en el desarrollo del culto si así
lo desea.

-Se sugiere que las lecturas sean unidas por amor a los que nos ven en línea, pues solo escuchan
los micrófonos.

El Himno Oh ven emanuel lo entonaremos juntos para prepararnos a la oración de confesión de


pecados. Recuerde iniciar la oración justo al terminar el canto.

-En el tiempo de ofertorio, se lee, se ora y después se canta el himno mientras los diáconos
levantan las ofrendas. FAVOR DE PEDIRLE A UN DÍACONO QUE HAGA LA ORACIÓN POR LAS
OFRENDAS

POR ACUERDO DE CONSISTORIO, AHORA QUIENES DIRIJEN EL CULTO TAMBIÉN DIRIGEN EL


TIEMPO DE ORACIÓN: POR FAVOR PREPARE UNA PEQUEÑA DINÁMICA DE ORACIÓN,
(USUALMENTE SE HACEN 2 O 3 ORACIONES COMO IGLESIA Y LUEGO POR PAREJAS) RECUERDE
MEDIR EL TIEMPO DE SU DINAMICA DE ORACIÓN PARA QUE NOS EMPECEMOS TAN TARDE LOS
GRUPOS PEQUEÑOS

EN EL TIEMPO DE AVISOS, RECUERDELE A LOS NUEVOS O VISITAS QUE PUEDEN QUEDARSE AL


GRUPO PEQUEÑO DEL A.I. JOSUE HERNANDEZ QUIEN LOS ESTARÁ ATENDIENDO

Recomendaciones:

-tome un tiempo de oración a diario para que el Señor le use al dirigir el culto.

-Repase sus lecturas de tal forma que pueda leer con intención, fluidez y coherencia con la que
el texto está escrito.

-Si va a apoyarse de otros hermanos para que ellos dirijan una lectura u oración, le recomiendo
lo haga con tiempo, para que esa persona también tenga el tiempo de prepararse
espiritualmente para el domingo.

-Tenga una estructura sobre sus oraciones, mientras usted tenga claro el tema de la oración
(confesión, invocación, adoración, gratitud, etc) será más enfocado al guiar al pueblo a la
adoración.
-POR FAVOR LLEGUE 9:30 PARA QUE PODAMOS ORAR JUNTOS COMO GRUPO DE ALABANZA,
PASTOR, Y DIRECTOR DE CULTO; por supuesto, estar temprano le permitirá organizarse,
prepararse y estar listo para el culto. Evite llegar corriendo, estoy convencido que llegar apurado
puede interrumpir nuestra comunión con el Señor.

-Cualquier duda, acérquese con confianza Con David Sánchez.

También podría gustarte