Está en la página 1de 3

Transitar por la madurez no siempre resulta tan fácil como pasar de una habitación a la

otra.

La transición es simple, adaptarse es complejo.

En la juventud vivimos con unos binoculares puestos en los ojos, vivimos de objetivo en
objetivo, de meta en meta, trazamos proyectos, estimamos recursos, invertimos dinero y
alcanzamos las metas según lo planificado, eso sí, nada que nos rodee tiene importancia si
no está relacionado con nuestros proyectos.

Cuando pasamos a la etapa de la adultez, comenzamos a quitarnos los binoculares y el


primer impacto que nos llevamos es cuando observamos cuantas cosas y sobre cuantas
personas hemos pasado al estar concentrados en nuestros objetivos.

Nos quitamos los binoculares y entramos a un nuevo estado de conciencia, el aquí, el


ahora, lo que tienes y quienes me rodean, a quien le importo y quien me importa.

En esta etapa, si realmente le damos espacio a la adultez, comenzamos a experimentar la


vida desde otra perspectiva totalmente distinta a la que conocíamos hace apenas unos
minutos.

Muchos siguen transitando por la etapa de la juventud a pesar del tiempo, por eso el
cambio se produce al darnos cuenta de ello.

En las líneas subrayadas se adhieren todos los temas relacionados con la adultez, el primer
paso hacia la sabiduría.

Logica

1 – Principio de identidad: A es A. 2 – Principio de no contradicción: A es A y no-A al mismo


tiempo. 3 – Principio del tercero excluido: A es X o no-X, no hay una tercera posibilidad. Así, el
valor de la verdad o falsedad se da a las proposiciones, pues son inmediatamente evidenciadas.
Situación Pensamiento Afecto/emoción Conducta/comportamiento
Un asalto, muerte Apreciación de Alegría, miedo, rabia Defensa, huida, parálisis,
de un familiar, un amenaza, pérdida, o tristeza llanto, apatía, agresión
insulto injusticia

También podría gustarte