Está en la página 1de 3

Docente: Ing.

César Mesquida
I-121
Año: 2023
Incorporado a la Enseñanza Oficial

FISICA APLICADA
Trabajo Práctico N°2: Cinemática:

1. Encuentre el desplazamiento y velocidad promedio del automóvil de la figura inferior


entre las posiciones A y F:

2. Si se conduce a 110 km/h a lo largo de un camino recto y luego mira a un lado durante
un lapso de 2 s, ¿qué distancia ha avanzado durante este período de falta de atención?

3. Usted maneja un vehículo hacia su casa desde su trabajo a unos 95 km/h constantes
durante 130 km. Entonces, comienza a llover y baja la velocidad hasta 65 km/h. Llega a
casa después de conducir 3 horas y 20 minutos.
a) ¿Qué tan lejos está su casa del trabajo?
b) ¿Cuál fue la velocidad promedio?

4. Un automóvil deportivo que se mueve a velocidad constante viaja 110 m en 5 s. Si


entonces frena y llega a detenerse en 4 s, ¿cuál es su aceleración en m/s2?

5. Un automóvil acelera desde 13 m/s hasta 25 m/s en 6 s ¿Cuál fue su aceleración? ¿Qué
tan lejos viajó en este tiempo? Se supone que la aceleración es constante.

6. Un automóvil frena uniformemente desde una velocidad de 21 m/s hasta el reposo en 6 s.


¿Qué distancia recorrió en ese tiempo?

7. Un cuerpo se mueve, partiendo del reposo, con una aceleración constante de 8 m/s2.
Calcular:
a) la velocidad que tiene al cabo de 5 s,
b) la distancia recorrida, desde el reposo, en los primeros 5 s

8. La velocidad de un auto aumenta uniformemente desde 15 km/h hasta 60 km/h en 20 s.


Calcular:
a) la velocidad media en km/h y en m/s,
b) la aceleración,
c) la distancia (en metros) recorrida durante este tiempo.
Docente: Ing. César Mesquida
I-121
Año: 2023
Incorporado a la Enseñanza Oficial

9. La figura inferior representa cómo las posiciones de dos motos, A y B, cambian con el
tiempo. Complete lo siguiente:
a) En diagramas de movimiento, muestre la posición, velocidad y aceleración de cada
moto en t = 0, t =1 s y t = 3 s.
b) ¿En qué instante(s), A y B tienen la misma posición?
c) Trace una gráfica de velocidad versus el tiempo para
A y para B.
d) ¿En qué instante(s) A y B tienen la misma velocidad?
e) ¿En qué instante(s) la moto A sobrepasa a la moto B?
f) ¿En qué instante(s) la moto B pasa a la A?

10. Un corredor espera completar la carrera de 10.000 m en menos de 30 min. Después de


exactamente 27 min todavía le faltan por recorrer 1.100 m. ¿Durante cuántos segundos
debe entonces el corredor acelerar a 0,20 m/s2 con la finalidad de lograr el tiempo
deseado?

11. Un automóvil que viaja con una velocidad constante de 45 m/s pasa por donde un control
de tránsito está oculto tras de un cartel de publicidad. Un segundo después de que el
automóvil pasa el anuncio, el patrullero sale de su escondite para detener al automóvil,
que acelera con una relación constante de 3,0 m/s2. ¿Cuánto tiempo tarda en dar alcance
al automóvil?
Sirve, como dato adicional, la solución a la ecuación de segundo grado:

2Ā ± √Ā 2 2 4ÿā
�㕥 =
2ÿ

12. Dos ciudades A y B distan 300 km entre sí. A las 9 de la mañana parte de la ciudad A un
tren hacia la ciudad B con una velocidad de 90 km/h, y de la ciudad B parte otro hacia la
ciudad A con una velocidad de 60 km/h. Se pide:
a) El tiempo que tardarán en encontrarse
b) La hora del encuentro
c) La distancia recorrida por cada uno

13. Un auto sale de Neuquén a las 9 de la mañana a una velocidad de 90 km/h. Tres horas
más tarde sale de la misma ciudad otro coche en persecución del primero con una
velocidad de 120 km/h. Calcular:
a) El tiempo que tardará en alcanzarlo
b) La distancia a la que se produce el encuentro
c) La hora del encuentro

14. Una piedra se suelta desde lo alto de un edificio. La piedra golpea el suelo después de
caer durante 3,25 s. ¿Cuál es la altura del edificio?
Docente: Ing. César Mesquida
I-121
Año: 2023
Incorporado a la Enseñanza Oficial

15. Un estudiante lanza un conjunto de llaves verticalmente hacia arriba a su compañero,


quien está en una ventana ubicada a 4 m. Las llaves son atrapadas 1,5 s después del
lanzamiento con la mano extendida.
a) ¿Con qué velocidad inicial se lanzaron las llaves?
b) ¿Cuál fue la velocidad de las llaves justo antes de ser atrapadas?

16. Se golpea una pelota de vóley de modo que ésta se mueve en una trayectoria recta hacia
arriba. Un aficionado observa que a la pelota le toma 3 s llegar a su máxima altura.
Encuentre la velocidad inicial de la pelota y la altura que alcanza.

17. Un operario subido a una antena pierde un martillo, el cual cae libremente durante 1,5 s
para recorrer 30 m antes de golpear el suelo. ¿Desde qué altura sobre el suelo cayó?

18. Un tanque de guerra dispara un proyectil en tal forma que su alcance horizontal es igual a
tres veces su altura máxima. ¿Cuál es el ángulo de proyección?
(Respuesta: 53,1°)

19. Una pelota se lanza desde una ventana de un edificio. A la pelota se le da una velocidad
inicial de 8 m/s y un ángulo de 20° bajo la horizontal. Golpea el suelo 3 s después.
a) ¿A qué distancia, horizontalmente desde la base del edificio, la pelota golpea el
suelo?
b) Encuentre la altura desde la que se lanzó la pelota.
c) ¿Cuánto tarda la pelota en llegar a un punto 10 m abajo del nivel de lanzamiento?
(Respuestas: a) 22,6 m; b) 52,3 m; c) 1,18 s)

20. Un patio de juego está en el techo plano de una escuela, 6 m por arriba del nivel de la
calle. La pared vertical del edificio tiene 7 m de alto y forma una baranda de 1 m de alto
alrededor del patio, como medida de seguridad. Una muñeca cae a la calle y un peatón,
ubicado a 24 m desde la base de la pared del edificio, la regresa lanzándola en un ángulo
de 53° sobre la horizontal. La muñeca tarda 2,2 s en llegar a un punto vertical sobre la
pared.
a) Encuentre la velocidad a la que se lanzó la muñeca.
b) Encuentre la distancia vertical sobre la que se supera la pared.
c) Encuentre la distancia desde la pared al punto en el techo donde aterriza la muñeca.
(Respuestas: a) 18,1 m/s; b) 1,13 m; c) 2,79 m)

También podría gustarte