Está en la página 1de 17

1

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL


COMANDO GENERAL FUERZAS MILITARES
EJERCITO NACIONAL
BATALLON DE INFANTERÍA #15 SANTANDER

UNIDAD FUNDAMENTAL: ___COMPAÑIA EXPERTO

CIUDAD Y FECHA : OCAÑA NORTE SANTANDER 2021 _

INFORME DE LA MISION ALA ORDOP:OPCT N°24 DEMETRIO

LUGAR Y FECHA DE INICIO: 01DE diciembre 2021

LUGAR Y FECHA DE TERMINO : 31 diciembre OCAÑA NORTE SANTANDER

1. SITUACIÓN O AMBIENTE OPERACIONAL.

1.1 SITUACION ENEMIGO en la jurisdicción del batallon delinquen grupos armados


organizados GAO pelusos compañía elisenio torres villalba GAO ELN ELN compañía
comandante Diego frente carlos Armando cacua guerrero , capitán Francisco Bossio y
GAOR E 33 el GAO ELN. le apunta a la guerra política razón por la cual viene
desarrollando acciones de desprestigio en contra de las políticas del gobierno nacional
proyectando efectuar denuncias de presuntos atropellos por parte de la fuerza pública y
citando la manifestación y marchas en contra de las políticas del gobierno en primera
instancia las estructuras viene movilizando pequeñas comisiones o unidades tácticas de
combate hacia Los cascos urbanos adelantando actividades de inteligencia delictiva
recolectando información que suministra da a las estructuras de orden público con el fín de
efectuar acciones terroristas en forma paralela tanto Rurales como urbanas el GAO ELN
ubicado sus áreas de retaguardia estratégica en la República bolivariana de Venezuela
donde Aparentemente se ubica el comando central y algunos de sus principales cabecillas
este grupo utiliza al frente de guerra nor-oriental como proveedor de reemplazos de
bandidos para sus grupos de apoyo la compañía comandante Diego efectúa permanentes
coordinaciones con el frente Carlos Armando cacua el cual al municipio de Ábrego norte de
Santander aún lo tienen como una de sus áreas de interes

1.2 SITUACIÓN PROPIAS TROPAS


El primer peloton de la compañía EXPERTO al mando del Sr. Ss.pantoja canenvio miller
organizado a 00-02 -29 cuenta con material de intendencia material de guerra fusi galil arma de
acompañamiento lanzagranadas múltiple de 40mm ametralladoras E4 y neguet

1.3 SITUACIÓN POBLACIÓN CIVIL


2

1.4 (Principio de Distinción)


En desarrollo de operaciones militares garantizando los derechos humano y el derechos
internacional humanitario quedando prohibido el empleo de la población o persona protegida en
el desarrollo de las operaciones.

Se garantiza la integridad física y libre movilidad de las personas residentes que se desplacen
y residan en la jurisdicción.
Personas que participaron directamente en las Hostilidades1:
Omitido

Personas Protegidas2
Por los derechos humanos se garantiza en todo momento el respecto de la población civil Y
sus bienes.

1.5 SITUACIÓN DEL TIEMPO ATMOSFÉRICO


El territorio del departamento de norte de Santander se halla dentro de la zona de calmas
ecuatoriales, caracterizada por la pluviosidad. Con registro de más de 9000 mm de
precipitación anual, . La temperatura se encuentra entre 14 y 20 grados c. con un alto grado de
humedad ambiental;

1.6 SITUACIÓN DEL TERRENO


OBSERVACION: el área es un 70% quebrado su relieve esta determinado por la cordillera
oriental la vegetación es selvática en sectores parciales lo cual limita la visibilidad alas zonas
despejadas

CAMPOS DE TIRO: el sector del norte de Santander se caracteriza por su terreno quebrado y
la poca estas alturas se prestan para el establecimiento de campos de TIRO de las armas de
acompañamiento

OBSTACULOS: se presentan obstáculos naturales como caños y ríos, el relieve de la región


presenta un gran número de desfiladeros y precipicios los cuales no son sorteables a menos
que se cuente con equipo especial

1.6 SITUACION LOGISTICA


El BISAN 15 cuenta con una compañía A.P.C. y el coordinador logístico con los recursos
necesarios, ubicado en el puesto de mando BATALLON SANTADER Ocaña , para garantizar el
sostenimiento y apoyo oportuno a las operaciones. La unidad cuenta con un ciclo de
abastecimiento de 15 dias.

1.8 SITUACIÓN DE COMANDO Y CONTROL

1
2
3

Ubicación puesto de mando en ocaña norte de Santander al mando del señor TC


BARRERA FRANCO CARLOS FERNANDO se comunica Red de campaña con el señor ss
panroja canencio miller Comandante de EXPERTO 1

2. MISIÓN
EL BATALLÓN DE INFANTERÍA #15 SANTANDER DESARROLLA UNA OPERACIÓN
FRAGMENTARIA N 24 DEMETRIO ENMARCADA EN EL PLAN TÁCTICO OPERACIONAL
SAMAN DELA FUDRA 3 DESARROLLA OPERACIONES DE CONTROL TERRITORIAL CON
LA UNIDAD DE EXPERTO 1 SE APLICANDO EL CONCEPTO DE OPERACIONES
TERRESTRES UNIFICADAS ACCION DESICIVA TAREAS OFENSIVAS DEFENSIVAS DE
ESTABILIDAD O DE APOYO ALA DEFENSA DE LA AUTORIDAD CIVIL CON EL METODO
DE REGISTRO CONTROL MILITAR DE ÁREA RURAL ENPLEANDO MÉTODOS TÉCNICAS
Y MANIOBRAS CON EL OBJETIVO PRINCIPAL DE PRESERVAR LA SEGURIDAD Y
TRANQUILIDAD GARANTIZANDO LOS KILÓMETROS ASIGNADOS DE VIA ENTRE LOS
MINICIPIOS DE OCAÑA Y EL AEROPUERTO AGUAS CLARAS

3. DESARROLLO DE LA MANIOBRA Cronológicamente se deben narrar (diariamente lo realizado por la unidad)

Día 01 de diciembre 2021


19 se realiza movimiento de desubicacion sobre el sector del aeropuerto a coordenadas
0818 16 7321 37
10:00 se realiza puesto de control al mando ss pantoja miller andres a 00 02 20 con el fin
de hacer presencia sobre el eje vial y garantizar la libre movilidad
17:00 se realiza dispositivo de seguridad sobre los puntos críticos de la BPM
23:00 se pasa revista de los puestos de seguridad se constata personal y armamento
Día 02 diciembre
3:00 se realiza movimiento táctico terrestre de desubicación hacia coordenadas 08 18 10 73 22
13
9:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial al mando ss pantoja miller a 00 02 20 se
organiza los respectivos cierres y se registra toda clase de vehículos que transitan por el eje
vial. Se habla con la población civil en busca de información de valor
17:00 se pasa revista de los puntos críticos y AVENIDAS de aproximación de la BPM
21:00
realiza puesto de control sobre el eje vial al mando ss pantoja miller a 00 02 20 se organiza los
respectivos cierres y se registra toda clase de vehículos que transitan por el eje vial. Se habla
con la población civil en busca de información de valor
día 03 diciembre
3:00 se realiza movimiento de desubicacion sobre el sector del aeropuerto a coordenadas 08
17 35 73 22 11
8:00 se realiza puesto de control al mando ss pantoja miller andres a 00 02 20 con el fin de
hacer presencia sobre el eje vial y garantizar la libre movilidad
17:00 00 se realiza puesto de control al mando ss pantoja miller andres a 00 02 20 con el fin de
hacer presencia sobre el eje vial y garantizar la libre movilidad
4

21:00 se realiza un PAC al mando C3 gutierrez sobre una avenida de aproximación con el fin
de descartar la presencia del enemigo a 00 01 10
23:00 se pasa revista del personal se verifica armamento sin novedad especial
Día 04 diciembre
3:00 realiza movimiento de desubicacion sobre el sector del aeropuerto a coordenadas 08 19 10
73 21 43
07:00 sale el cabo tercero gutierrez a realizar una patrulla perimétrica organizado a 00 01 15 al
sector del aeropuerto aguas clara y hablar con la población en busca de informaciones de
inteligencia
10:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial al mando ss pantoja a 00 02 20 se verifica
toda clase de vehículos igualmente se hace el reporte al comando superior
14:00 se pasa revista de los núcleos de seguridad se verifica personal y armamento sin
novedad especial
18:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial al mando ss pantoja a 00 02 20 se verifica
toda clase de vehículos igualmente se hace el reporte al comando superior
23:00 se pasa revista del personal se verifica armamento sin novedad especial
Dia 5 diciembre
3:00 realiza movimiento de desubicacion sobre el sector del aeropuerto a coordenadas 08 18 27
73 21 56
05:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial al mando ss pantoja a 00 02 20 se verifica
toda clase de vehículos igualmente se hace el reporte al comando superior
11:00 se pasa revista del personal se verifica armamento sin novedad especial
14:00 se pasa revista del personal se verifica armamento sin novedad especial
17:00 se realiza dispositivo de seguridad sobre los puntos críticos de la BPM
21:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial al mando ss pantoja a 00 02 20 se verifica
toda clase de vehículos igualmente se hace el reporte al comando superior.
Día 6 diciembre
3:00 realiza movimiento de desubicacion sobre el sector del aeropuerto a coordenadas 08 18 22
73 21 20
7:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial al mando ss pantoja a 00 02 20 se verifica toda
clase de vehículos igualmente se hace el reporte al comando superior
11:00 se pasa revista del personal se verifica armamento sin novedad especial
14:00 se pasa revista del personal se verifica armamento sin novedad especial
17:00 se realiza dispositivo de seguridad sobre los puntos críticos de la BPM
22:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial al mando ss pantoja a 00 02 20 se verifica
toda clase de vehículos igualmente se hace el reporte al comando Superior.
Día 7 diciembre
3:00 realiza movimiento de desubicacion sobre el sector del aeropuerto a coordenadas 08 18 22
73 21 20
5

8:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial al mando ss pantoja a 00 02 20 se verifica toda
clase de vehículos igualmente se hace el reporte al comando superior
11:00 se realiza registro hacia el noroccidente de la pocision al mando ss pantoja a 00 02 15 se
verifica dicho sector se habla con la población civil en busca de informaciones de valor.
14:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial se organiza los cierres de seguridad se
verifica los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales, convención al mando ss
pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior.
18:00 se realiza dispositivo de seguridad sobre los puntos críticos de la BPM
20:00 se pasa revista del personal se verifica armamento sin novedad especial
21:00 se pasa revista del personal se verifica armamento sin novedad especial
Día 8 diciembre
3:00 realiza movimiento de desubicacion sobre el sector del aeropuerto a coordenadas 08 19 27
73 21 55
05:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial al mando ss pantoja a 00 02 20 se verifica
toda clase de vehículos igualmente se hace el reporte al comando superior
11:00 se pasa revista del personal se verifica armamento sin novedad especial
14:00 se pasa revista del personal se verifica armamento sin novedad especial
17:00 se realiza dispositivo de seguridad sobre los puntos críticos de la BPM
21:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial al mando ss pantoja a 00 02 20 se verifica
toda clase de vehículos igualmente se hace el reporte al comando superior.
Día 9 diciembre
2:00 realiza movimiento de desubicacion sobre el sector del aeropuerto a coordenadas 08 18 53
73 21 52
4:00 siendo aproximadamente las 4:00 horas el SL18 GALAN VIOLA BRANDON Y SL18 DIAZ
PERTUZ se evaden de la BPM dejando abandonado su material de guerra e intendencia se hace
el reporte al comando del batallón.
7:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial se organiza los cierres de seguridad se
verifica los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales, convención al mando ss
pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior.
17:00se realiza dispositivo de seguridad sobre los puntos críticos de la BPM
21:00 se pasa revista del personal se verifica armamento sin novedad especial
22:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial se organiza los cierres de seguridad se
verifica los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales, convención al mando ss
pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior.
Día 10 diciembre
2:00 realiza movimiento de desubicacion sobre el sector del aeropuerto a coordenadas 08 18 22
73 21 20
7:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial al mando ss pantoja a 00 02 20 se verifica toda
clase de vehículos igualmente se hace el reporte al comando superior
11:00 se pasa revista del personal se verifica armamento sin novedad especial
6

14:00 se pasa revista del personal se verifica armamento sin novedad especial
17:00 se realiza dispositivo de seguridad sobre los puntos críticos de la BPM
19:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial se organiza los cierres de seguridad se
verifica los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales, convención al mando ss
pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior.
Día 11 diciembre
3:00 realiza movimiento de desubicacion sobre el sector del aeropuerto a coordenadas 08 18 45
73 21 11
14:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial se organiza los cierres de seguridad se
verifica los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales, convención al mando ss
pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior.
17:00 se realiza dispositivo de seguridad sobre los puntos críticos de la BPM
21:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial se organiza los cierres de seguridad se
verifica los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales, convención al mando ss
pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior.
23:00 se pasa revista del personal se verifica armamento sin cartucho de guerra en la recamara
Día 12 diciembre
3:00 realiza movimiento de desubicacion sobre el sector del aeropuerto a coordenadas 08 19 40
73 21 05
05:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial al mando ss pantoja a 00 02 20 se verifica
toda clase de vehículos igualmente se hace el reporte al comando superior
8:00 se organiza un registro perimétrico al mando ss pantoja 00 02 18 sobre la vía que va hacia
convención se habla con la población civil en busca de inteligencia de combate
11:00 se pasa revista del personal se verifica armamento sin novedad especial
14:00 se pasa revista del personal se verifica armamento sin novedad especial
17:00 se realiza dispositivo de seguridad sobre los puntos críticos de la BPM
20:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial al mando ss pantoja a 00 02 20 se verifica
toda clase de vehículos igualmente se hace el reporte al comando superior.
23:00 se pasa revista del dispositivo de seguridad se verifica personal y armamento
Día 13 diciembre
3:00 realiza movimiento de desubicacion sobre el sector del aeropuerto a coordenadas 08 19 13
73 21 17
05:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial al mando ss pantoja a 00 02 20 se verifica
toda clase de vehículos igualmente se hace el reporte al comando superior
9:00 se organiza un registro perimétrico al mando ss pantoja 00 02 18 sobre la vía que va hacia
convención se habla con la población civil en busca de inteligencia de combate
11:00 se pasa revista del personal se verifica armamento sin novedad especial
14:00 se pasa revista del personal se verifica armamento sin novedad especial
17:00 se realiza dispositivo de seguridad sobre los puntos críticos de la BPM
7

19:00 se realiza un PAC al mando C3 gutierrez con el propósito de verificar una trocha que va
de norte a sur y descartar presencia del enemigo.
23:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial al mando ss pantoja a 00 02 20 se verifica
toda clase de vehículos igualmente se hace el reporte al comando superior.
Día 15 diciembre
01:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial al mando ss pantoja a 00 02 20 se verifica
toda clase de vehículos igualmente se hace el reporte al comando superior.
3:00 realiza movimiento de desubicación sobre el sector del aeropuerto a coordenadas 08 18 31
73 21 47
9:00 se realiza registro al suroccidente de la posición a 00 01 15 al mando C3 Gutiérrez se habla
con la población civil en busca de informaciones de inteligencia..
11:00 se pasa revista de los puestos de centinela sin novedad especial
15:00 se realiza un PAC al mando C3 gutierrez con el propósito de verificar una trocha que va
de norte a sur y descartar presencia del enemigo.
19:00 se realiza dispositivo de seguridad sobre los puntos críticos aledaños ala BPM.
21:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial al mando ss pantoja a 00 02 20 se verifica
toda clase de vehículos igualmente se hace el reporte al comando superior.
Día 16 de diciembre
2:00 realiza movimiento de desubicacion sobre el sector del aeropuerto a coordenadas 08 18 47
73 21 45
10:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial se organiza los cierres de seguridad se
verifica los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales, convención al mando ss
pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior.
14:00 se pasa revista de los puestos de centinela sin novedad especial
15:00 se realiza un PAC al mando C3 Gutiérrez a 00 01 15 se verifica las diferentes Avenidas de
aproximación aledañas al aeropuerto.
17:00 se realiza dispositivo de seguridad sobre los puntos críticos en la BPM.
23:00 se realiza puesto de control nocturno sobre el eje vial se organiza los cierres de
seguridad se verifica los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales,
convención al mando ss pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior.
Día 17 diciembre 2021
2:00 realiza movimiento de desubicación sobre el sector del aeropuerto a coordenadas 08 19 14
73 21 22
6:00 se reúne el personal para hablarle de las alertas que hay por parte del GAO pelusos en
homenaje a que están cumpliendo años de su organización delincuencial .
8:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial se organiza los cierres de seguridad se
verifica los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales, convención al mando ss
pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior.
11:00 se pasa revista de los puestos de centinela sin novedad especial
8

13:00 se realiza registro sobre la carretera que va de aguas claras a río de oro al mando ss
pantoja 00 01 15 se habla con los moradores de este sector
17:00 se realiza dispositivo de seguridad sobre los puntos críticos aledaños ala BPM.
20:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial se organiza los cierres de seguridad se
verifica los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales, convención al mando ss
pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior.
22:00 se pasa revista de los núcleos de seguridad se verifica que el personal esté prestando
bien ..se les revisa que no tengas cartucho de guerra en la recamara del fusil..
Día 18 diciembre
3:00 realiza movimiento de desubicación sobre el sector del aeropuerto a coordenadas 08 18
24 73 21 34
7:00 se realiza registro hacia el Occidente del aeropuerto al mando ss pantoja a 00 01 20 se
verifica una avenida de aproximación con el fin de descartar presencia del enemigo.
11:00se realiza puesto de control sobre el eje vial se organiza los cierres de seguridad se
verifica los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales, convención al mando ss
pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior.
17:00 se realiza dispositivo de seguridad sobre los puntos de la BPM
19:00se realiza puesto de control sobre el eje vial se organiza los cierres de seguridad se
verifica los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales, convención al mando ss
pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior.
23:00 se pasa revista de los núcleos de seguridad se verifica que el personal esté prestando
bien ..se les revisa que no tengas cartucho de guerra en la recamara del fusil..
Dia 19 diciembre
2:00 realiza movimiento de desubicación sobre el sector del aeropuerto a coordenadas 08 19 00
73 21 55.
5:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial se organiza los cierres de seguridad se
verifica los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales, convención al mando ss
pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior.
13:00 se realiza registro al mando C3 gutierrez a 00 01 15 sobre las avenidas de aproximación y
se habla con el personal civil aledaño ala BPM en busca de informaciones de inteligencia es
12:00 se pasa revista de los núcleos de seguridad se verifica que el personal esté prestando
bien ..se les revisa que no tengas cartucho de guerra en la recamara del fusil..
Día 20 diciembre
3:00 realiza movimiento de desubicación sobre el sector del aeropuerto a coordenadas
8:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial se organiza los cierres de seguridad se
verifica los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales, convención al mando ss
pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior.
12:00 se pasa revista de los núcleos de seguridad se verifica que el personal esté prestando
bien ..se les revisa que no tengas cartucho de guerra en la recamara del fusil..
16:00 se realiza un PAC al mando c3 gutierrez 00 01 10 sobre un punto crítico aledaño ala BPM
18:00 se realiza dispositivo de seguridad sobre los puntos críticos de la BPM
9

22:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial se organiza los cierres de seguridad se
verifica los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales, convención al mando ss
pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior
Día 21 de diciembre
1:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial se organiza los cierres de seguridad se
verifica los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales, convención al mando ss
pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior
4:00 realiza movimiento de desubicación sobre el sector del aeropuerto a coordenadas 08 19 03
73 21 23
11:00 se pasa revista de los núcleos de seguridad se verifica que el personal esté prestando
bien ..se les revisa que no tengas cartucho de guerra en la recamara del fusil..
15:00 se realiza registro al mando C3 gutierrez a 00 01 15 sobre las avenidas de aproximación y
se habla con el personal civil aledaño ala BPM en busca de informaciones de inteligencia
21:00 e realiza puesto de control sobre el eje vial se organiza los cierres de seguridad se
verifica los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales, convención al mando ss
pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior
Dia 22 de diciembre
3:00 realiza movimiento de desubicación sobre el sector del aeropuerto a coordenadas 08 18 28
73 21 27
10:00 realiza puesto de control sobre el eje vial se organiza los cierres de seguridad se verifica
los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales, convención al mando ss
pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior
15:00 se pasa revista de los núcleos de seguridad se verifica que el personal esté prestando
bien ..se les revisa que no tengas cartucho de guerra en la recamara del fusil..
21:00 realiza puesto de control sobre el eje vial se organiza los cierres de seguridad se verifica
los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales, convención al mando ss
pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior
Dia23 de diciembre

1:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial se organiza los cierres de seguridad se
verifica los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales, convención al mando ss
pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior
4:00 realiza movimiento de desubicación sobre el sector del aeropuerto a coordenadas 08 18 50
73 21 57
11:00 se pasa revista de los núcleos de seguridad se verifica que el personal esté prestando
bien ..se les revisa que no tengas cartucho de guerra en la recamara del fusil..
15:00 se realiza registro al mando C3 gutierrez a 00 01 15 sobre las avenidas de aproximación y
se habla con el personal civil aledaño ala BPM en busca de informaciones de inteligencia
21:00 e realiza puesto de control sobre el eje vial se organiza los cierres de seguridad se
verifica los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales, convención al mando ss
pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior
Día 24 de diciembre
10

3:00 realiza movimiento de desubicación sobre el sector del aeropuerto a coordenadas 08 19 19


73 21 43
7:00 se realiza registro al mando ss pantoja a 00 01 15 sobre las avenidas de aproximación y
se habla con el personal civil aledaño ala BPM en busca de informaciones de inteligencia 08 18
55 73 21 43
9:00 realiza puesto de control sobre el eje vial se organiza los cierres de seguridad se verifica
los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales, convención al mando ss
pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior
13:00 se realiza PAC al mando C3 gutierrez sobre una trocha que va hacia el norte de la BPM se
verifica avenidas de aproximación
21:00 realiza puesto de control sobre el eje vial se organiza los cierres de seguridad se
verifica los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales, convención al mando ss
pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior
Día 26 diciembre
3:00 se realiza movimiento de desubicación sobre el sector del aeropuerto a coordenadas 08 19
30 73 21 11
8:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial se organiza los cierres de seguridad se
verifica los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales, convención al mando ss
pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior.
12:00 se pasa revista de los núcleos de seguridad se verifica que el personal esté prestando
bien ..se les revisa que no tengas cartucho de guerra en la recamara del fusil..
16:00 se realiza un PAC al mando c3 gutierrez 00 01 10 sobre un punto crítico aledaño ala BPM
18:00 se realiza dispositivo de seguridad sobre los puntos críticos de la BPM
22:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial se organiza los cierres de seguridad se
verifica los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales, convención al mando ss
pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior
Dia 27 de diciembre
3:00 se realiza movimiento de desubicación sobre el sector del aeropuerto a coordenadas 08 19
09 73 20 39
9:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial se organiza los cierres de seguridad se
verifica los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales, convención al mando ss
pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior.
13:00 se realiza registro perimetrico sobre las vias terciarias al aeropuerto con el fin de
descartar la presencia del enemigo al mando c3 gutierrez caballero a 00 01 20
17:00 se realiza dispositivo de seguridad sobre los puntos críticos de la BPM
20:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial se organiza los cierres de seguridad se
verifica los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales, convención al mando ss
pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior.
22:00 se pasa revista del aeropuerto con el fin de descartar la presencia del enemigo y
contrarrestar cualquier amenaza de los mismos
Dia 28 de diciembre
11

2:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial se organiza los cierres de seguridad se
verifica los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales, convención al mando ss
pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior.
7:00 se realiza un PAC al mando c3 gutierrez a 00 01 20 al sur de la bpm con el fin de descartar
la presencia del enemigo y verificar las avenidas de aproximación aledañas al aeropuerto
9:00se pasa revista del aeropuerto con el fin de descartar la presencia del enemigo y
contrarrestar cualquier amenaza de los mismos
14:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial se organiza los cierres de seguridad se
verifica los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales, convención al mando ss
pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior.
17:00 se realiza dispositivo de seguridad sobre los puntos críticos de la BPM
20:00 se pasa revista del aeropuerto con el fin de descartar la presencia del enemigo y
contrarrestar cualquier amenaza de los mismos,´posteriormente se constata personal y
armamento sin novedad especial

Dia 29 de diciembre
1:00 se realiza puesto de control sobre el eje vial se organiza los cierres de seguridad se
verifica los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales, convención al mando ss
pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior
4:00 realiza movimiento de desubicación sobre el sector del aeropuerto a coordenadas 08 19 10
73 21 26
11:00 se pasa revista de los núcleos de seguridad se verifica que el personal esté prestando
bien ..se les revisa que no tengas cartucho de guerra en la recamara del fusil..
15:00 se realiza registro al mando C3 gutierrez a 00 01 15 sobre las avenidas de aproximación y
se habla con el personal civil aledaño ala BPM en busca de informaciones de inteligencia
21:00 e realiza puesto de control sobre el eje vial se organiza los cierres de seguridad se
verifica los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales, convención al mando ss
pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior
23:00 se realiza registro perimetrico sobre el aeropuerto con el fin de descartar cualquier
amenaza de movimiento hostil en el activo estratégico al m,anso ss Pantoja Canencio miller
Dia 30 de diciembre
3:00 realiza movimiento de desubicación sobre el sector del aeropuerto a coordenadas 08 18 45
73 21 53
10:00 realiza puesto de control sobre el eje vial se organiza los cierres de seguridad se verifica
los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales, convención al mando ss
pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior
15:00 se pasa revista de los núcleos de seguridad se verifica que el personal esté prestando
bien ..se les revisa que no tengas cartucho de guerra en la recamara del fusil..
21:00 realiza puesto de control sobre el eje vial se organiza los cierres de seguridad se verifica
los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales, convención al mando ss
pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior
12

23:00 se realiza un PAC sobre una trocha que va de norte a sur se verifica esa avenida de
aproximación con el fin de descartar la presencia del enemigo al mando c3 gutierrez caballero
nestor a 00 01 15
Día 31 diciembre
2:00 realiza movimiento de desubicación sobre el sector del aeropuerto a coordenadas 08 18
07 73 22 012
7:00 se realiza registro hacia el noroccidente al mando ss pantoja a 00 02 15 con el fin de hacer
presencia sobre ese sector y descartar la precensia del enemigo
11:00 Se pasa revista de los núcleos de seguridad se verifica que el personal esté prestando
bien ..se les revisa que no tenga cartucho de guerra en la recamara del fusil.
15:00 Se realiza puesto de control sobre el eje vial se organiza los cierres de seguridad se
verifica los vehículos que transitan por la via a aguas claras, gonzales, convención al mando ss
pantoja a 00 02 20 se hace el reporte al comando Superior
18:00 se realiza dispositivo de seguridad sobre los puntos críticos de la BPM
22:00 sale patrulla perimetrica sobre el sector de agua claras al mando ss pantoja a 00 02 20
con el fin de descartar la presencia del enemigo y brindar seguridad a los pobladores que
disfrutan en familia las fiestas de fin de año.

4. ESQUEMA DE LA ACCIÓN TÁCTICA CON LA QUE SE MATERIALIZARON LOS


RESULTADOS OPERACIONALES OBTENIDOS.
13

Omitudo
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
________________________________________________________________

5.
6. MEDIDAS DE PREVENCIÓN ADOPTADAS EN EL DESARROLLO DE LA OPERACIÓN
MILITAR3
a. Matriz de riesgos jurídico-operacionales
A. Distinga los objetivos militares de personas y bienes civiles; ataque solo objetivos
militares, es decir: a) los bienes que por su naturaleza, ubicación, finalidad o utilización
contribuyan eficazmente a la acción militar y cuya destrucción total, parcial, captura o
neutralización ofrezca en las circunstancias del caso una ventaja militar defina, b)
Miembros de los grupos armados organizados al margen de la ley )Civiles que participan
directamente en las hostilidades y mientras dure su participación.
B. La iniciativa del uso de la Fuerza letal está permitida únicamente frente a un objetivo
militar plenamente identificado.
C. Siempre se podrá hacer uso de la fuerza en legítima defensa para repeler una agresión
actual o inminente en contra de su vida, la de si Unidad o la de un tercero.
b. Medidas tácticas de control implementadas para la operación o para la acción táctica
específica.

 Bloquear sus apoyos logísticos desde las posiciones de control hacia objetivos
impuestos en caso de ser requerido.

 Proteger a la Población civil residente en el área de responsabilidad (si la hay).


 Control de corredores de movilidad del enemigo.

c. Reglas de enfrentamiento específicas implementadas para cada acción táctica llevada a


cabo en el marco de la operación militar.

En el marco jurídico del uso de la fuerza en Derecho Internacional de los Derechos Humanos:
a. Usar la fuerza proteger, mantener y restablecer el orden público.
b. Utilizar la fuerza y medios, proporcionalmente, al nivel de la amenaza recibida.
c. Cuando el ambiente operacional lo permita, los miembros de las FF.MM. Se identificaran como
tales y darán una clara advertencia de su intención de emplear armas de fuego, salvo que al dar esa
advertencia se ponga en peligro su vida o la de terceros.
d. Usar las armas de fuego solo cuando resultaren insuficientes las medidas menos extremas.

d. Instrucciones de coordinación a Unidades subordinadas


 Programas radiales 04:00, 7:30, 17:00 horas a ordenen del comando superior.

3
Pues de conformidad al criterio de la Fiscalía General de la Nación, para establecer si hay exclusión de la responsabilidad
penal individual frente a la Corte Penal Internacional, debe demostrarse que se cumplieron los deberes de prevención y de
conocer lo que hacen sus subordinados.
14

 No se debe sacar personal del área de operaciones sin previa autorización del comando
del Batallón.
 Debe darse cumplimiento a todas las órdenes operacionales de carácter permanente y
políticas de Comando.
 El Código de Identificación de Tropas debe estar perfectamente determinado e
identificado por la unidad.
 Todo tipo de elementos, cosas, bienes (muebles o inmuebles), sustancias, armas,
explosivos, municiones, dinero, personas y en general todo aquello que sea hallado por las
tropas de la Unidad Táctica, tanto en áreas urbanas como rurales de la área de
responsabilidad, deberá ser reportado de inmediato al Comando Superior con el fin de ser
puestos en conocimiento de las autoridades competentes, están PROHIBIDOS los trofeos
de guerra.
 Las Unidades que participan en la operación al término de la misma elaboran un
informe de patrullaje

7. INFORMACIONES RECIBIDAS Y SUMINISTRADAS AL COMANDO SUPERIOR


Informaciones por este sector ninguna
8. PROCEDIMIENTOS JUDICIALES DESARROLLADOS
a. Croquis de la escena los hechos: Se debe efectuar un anexo al informe de patrullaje si llegase a existir el tipo
de resultados que ordena el requerimiento

b. Primer respondiente:
.

c. Cadena de Custodia:
.
d. Cooperación con las Autoridades Judiciales:

e. Procedimientos con Desmovilizados y Capturados:


omitido

9. RESULTADOS OPERACIONALES
pendiente

10. ÓRDENES FRAGMENTARIAS


Omitido .

11. INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA FUTURAS OPERACIONES.


15

omitido

12. MODIFICACIONES A LA CARTA


1.25.000_____________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

13. EVALUACIÓN DE LA OPERACIÓN MILITAR


No se obtuvo resultados tangibles .

RECOMENDACIONES
Se recomienda el apoyo para solucionar las novedades que hay de armamento y intendencia

ACCIONES HUMANITARIA:
omitido

Sargento segundo pantoja canencio Miller Andrés


Comandante Pelotón EXPERTO 1

.
16

ANEXO: PERSONAL QUE PARTICIPÓ EN LA OPERACIÓN – CROQUIS MANIOBRA

PERSONAL ORGANICO DE CUARTO PELOTON COMPAÑÍA ATACADOR 4

1. SS pantoja canencio miller Andrés


2. C3 Gutiérrez caballero
3. Slp alvarez paba robinzon
4. Sl18 Alvarado salgada ronaldo luiz
5. Sl18 Arias Gonzales Cristian
6. Sl18 Arias rodelo brandon
7. SL18 Arrieta parra jhon alfer
8. Sl18 Barba santiago jaider Mauricio
9. Sl18 Barbosa Guevara jhan carlos
10. Sl18 Barrios Anaya Jesús eduardo
11. Sl18 Becerra Delgado edwin
12. Sl18 Bolaños perez Brayan
13. Sl18 Cantillo Bermudez luiz alberto
14. Sl18 Castaño puentes Julián andres
15. Sl18 Cohen Acosta Jonathan

16. Sl18 Contreras Duran José


17. Sl18 Contreras Madera diosimar
18. Sl18 Contreras Payares Manuel de jesus
19. Sl18 Del prado julio jhoanatan
20. Sl18 Diaz Cervantes omar David
21. Sl18 Fernández de Ángel Óscar Andres
22. Fernandez guzman Alejandro
23. Flores Benavidez cleider Eduardo
24. Flores guerrero erick
25. Flores ramirez Eduardo luiz
26. Gamarra narvaez jesus David
27. Garcia hallin jaison
28. Miranda Cadavid juan
29. Torres martinez jhon
30. Reyes Arnedo lewis
17

Sargento segundo Pantoja Canencio miller


Comandante PELOTÓN experto 1

También podría gustarte