Está en la página 1de 6

INFORME N.

º 05

A LA : Directora de la I.E JEC SFT “GARU”


Mg. Juana I. Apolinario Sebastian.

DE : CABRERA RIVERA, Artur Antony


Profesor del área de Inglés
ASUNTO : Informe Técnico Anual de Actividades pedagógicas 2023
REF : RM 474-2022-MINEDU Y RVM 094-2020-MINEDU

FECHA :
=====================================================================================
Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención a la norma de la referencia, RM 474-2022-MINEDU, que aprueba la
Norma Técnica “Disposiciones para la prestación del servicio educativo durante el año escolar 2023 en instituciones y programas
educativos de la Educación Básica, ubicadas en los ámbitos urbano y rural”. y la R.V.M. Nº 094-2020-MINEDU, que aprueba la Norma
Técnica denominada: “Disposiciones que orientan el proceso de evaluación de los aprendizajes.
El presente informe contiene actividades realizadas y balance general de la experiencia en el año, las mismas que a
continuación mi persona detalla para los fines de mejora corespondientes:

I. DATOS GENERALES:
I.1. DRE : HUANUCO
I.2. UGEL : Yarowilca
I.3. Institución Educativa : JEC "GARU"
I.4. Lugar : CHORAS
I.5. Directora : APOLINARIO SEBASTIAN, Juana
I.6. Docente : CABRERA RIVERA, Artur Antony
I.7. Grados/secciones : Quinto grado de secundaria EBR.

I. TRABAJO PEDAGÓJICO PRESENCIAL.


Área: Comunicacion Grado: 5° Sección: B Del 13/03/2023 Al 22/12/2023
Descripción de los resultados
Competencias Capacidades Desempeños logrados Evidencias Necesidades de Estudiantes
aprendizaje que
presentan
dificultades
Se comunica Te comunicas oralmente de manera Los estudiantes recuperan Los estudiantes en gran porcentaje 
oralmente en su eficaz mediante diversos tipos de informacion explicita e inplicta en no pueden descargar el audio
lengua materna discursos; infieres el tema, propósito, ´porpocionado al grupo de
los audios trabajados en las
hechos y conclusiones a partir de wasap,por lo tanto se tubo que
sesiones de aprendiazaje tales
información explícita e implícita, e trabajar en aula adaptando la
 Obtiene como “yawar fiesta” “El sueño del
interpretas la intención del interlocutor sesion a los requerimientos de mis
información de en situaciones comunicativas variadas.
pongo” y el “viejo y el mar” lo que estudiantes.
textos orales. Organizas y desarrollas tus ideas en torno determina el desarrollo de las
a un tema y las relaciona mediante el uso competencias de acuerdo al
de diversos conectores y referentes, así estandar de aprendizaje para el
como de un vocabulario variado y grado.
pertinente
Los estudiantes no muestran Los estudiantes realizaron en primer Los estudiantes para plasmar la
inconvenientes para inferir el tema, lugar debates, y luego exposiciones mejora de sus competencias
propósito, hechos y conclusiones a partir de manera grupal para identificar de requieren del uso de aplicativos
de la información explícita e implícita, manera critica la validez de la relacionados a las TICS para
Infiere e interpreta presentas indicios de interpretación de la informacion presentada en los textos desarrollar la scompetencias que
información de textos intención del interlocutor en el texto trabajados. se requiere de acuerdo al estandar
orales.
proporcionado al grupo de wasap de aprendizaje.
durante el periodo lectivo que es
identificable en el recojo de las
evidencias de cada sesion de aprendizaje.
Los estudiantes han logrado organizar Las evidencias identifiacadas,y luego Los estudiantes requieren de
 Adecúa, organiza sus ideas de manera coherente y de la retroalimentacion mayor acceso a internet para
y desarrolla las cohesionada en los debates y corespondiente plasman el desarrollar de manera acertiva las
ideas de forma exposiciones realizadas de acuerdo a las cumplimiento de los criterios de competencias que requiere el
coherente y sesiones de aprendizaje evaluacion proporcionados al aula al estandar de aprendizaje.
cohesionada. cominezo de la sesion de
aprendizaje
 Utiliza recursos Los estudiantes utilizan los recursos Los estudiantes utilizaron de Se recomienda trabajar con los
no verbales y verbales y paraverbales cuando realizan manera pertinente los recursos estudiantes mas tertulias literarias
la expocision de cada uno de los textos vervales y no verveles en las y de la misma manera implementar
trabajados, y mas aun muestran respetar sesiones de aprendizaje trabajadas maratones e lectura y de igual
paraverbales de toda las pautas que requiere un debate. de acuerdo a las necesidades manera fomentar el trabajo de
forma estratégica.
requerisadas por cada uno de los lectura en familia.
estudiantes.
 Interactúa Los estudiantes interactuaron de manera Las exposiones realizadas por los
Los estudiantes mostraron un
estratégicamente pertinente mostrando una mejora estudiantes, lo mismo que el debate
trabajo acertivo lo cual no requiere
con distintos culitativa en cada sesion de aprendizaje. lo cual se evidencia en las fichas de
una mencion especial.
interlocutores. evaluación.
Los estudiantes identifican la Los estudiantes presentaron un Los estudiantes requieren
validez de la informacion tanto de consoloidado de la diferencia
Reflexiona y evalúa la textos nacionales como Jose tener mas acceso a
entre el trabajo indijenista de jose
forma, el contexto y diferentes obras tanto
contexto del texto oral. Maria Arguedas Y TEXTOS maria arguedas y el trabajo pos
segunda guerra mundial de
clasicas como tambien
INTERNACIONALES como hernest
hernest jeminguaay. comtemporanias.
mequiguey.
El estudiante identifiaca imformacion Los estudiantes muestran su La comunidad estudiantil muestra 
relevante de manera explicita e implicita desarrollo en als diversas debilidad al momento de solicitar
Obtiene información del en los diverasos textros, continuos y competencias al plasmar sus las copias requeridas para la
texto escrito.
discontinuos que analizan deacuerdo a la desempeños en organizadores cantidad de estudiantes.
sesion de aprendizaje. visuales, preguntas de multiple
alternativa y otros.
Lee diversos tipos Los estudiantes integran información
de textos escritos contrapuesta, reflexiona y valora el
en su lengua
contenido global de los diversos textos
materna Infiere e interpreta trabajados de acuerdo al cronograma
información del texto.
lectivo a partir de su conocimiento y
experiencia,para evidenciar sus saberes
previos.
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto.
Escribe diversos  Adecúa el texto a 
tipos de textos en la situación
su lengua materna comunicativa.

 Organiza y
desarrolla las
ideas de forma
coherente y
cohesionada.
 Utiliza
convenciones del
lenguaje escrito
de forma
pertinente.
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto escrito

III. SITUACIÓN FINAL DE LOGROS DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE.

No
En proceso En inicio
COMPETENCIAS Logro destacado (AD) % Logro esperado (A) % % % Calificado/no %
(B) (C)
evaluado
C1
C2
C3

Total
de Porcentaj
Niveles de estu e
logro d.
IV. SISTEMATIZACIÓN DE LOS RESULTADOS Y LA INFORMACIÓN DE REFLEXIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE
DEL ESTUDIANTE.
100%
AD 0 0%
A 9 75%
4.1. EVIDENCIAS.
B 3 25%
Logros Dificultades Sugerencia de mejora
C 0 0%

4.2. Evaluación presencial a los estudiantes


Área Logros Dificultades Oportunidades de mejora

4.3. Participación de los padres

Logros Dificultades Oportunidades de mejora

5. REFLEXIÓN DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA

5.1. Seguimiento a la estrategia “Refuerzo Escolar”

Logros Dificultades Oportunidades de mejora

5.2. Evaluación formativa

Logros Dificultades Oportunidades de mejora

5.3. Retroalimentación

Logros Dificultades Oportunidades de mejora

5.4. Soporte socioemocional

Logros Dificultades Oportunidades de mejora

5.5. Uso de las tabletas.


Logros Dificultades Oportunidades de mejora

5.6. Uso de los cuadernos de trabajo.

Logros Dificultades Oportunidades de mejora

Es cuanto informo, en honor a la verdad, en el marco de las normas vigentes ya mencionadas, para fines de conocimiento y demás que
viere por conveniente.
Choras, 22 de diciembre de 2023

Prof. …………………………
Docente del área ……………..

También podría gustarte