Está en la página 1de 1

Las familias de la zona se ven afectada por las fumigaciones con agrotóxicos, varios derechos

humanos reconocidos en la en tratados internacionales, como la Convención Americana de


Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) del artículo 75 inciso 22
de la CN, están comprometidos.

Derechos de Primera Generación (Derechos Civiles y Políticos):


Derecho a la vida (art. 4 CADH, art. 6 CDN): La exposición a agrotóxicos sin control puede poner
en peligro la vida de las personas, especialmente de los chicos.

Derechos de Segunda Generación (Derechos Económicos, Sociales y Culturales):


Derecho a la integridad personal (art. 5 CADH, art. 8, inc. 5 CDN): La contaminación por
agrotóxicos pone en peligro la integridad física de los habitantes.
Derecho a la salud (art. 24 CDN): La exposición a agrotóxicos puede provocar varias enfermedades
y problemas de crecimiento, lo que afecta el derecho a la salud.
Derecho a la educación (art. 28 CDN): La fumigación en la zona de la escuela pone en riesgo a los
chicos mientras tienen clases.

Derechos de Tercera Generación (Derechos de Solidaridad):


Derecho a un medio ambiente sano (art. 41 CN): La fumigación contamina el ambiente.
Derecho al desarrollo sostenible: La contaminación por agrotóxicos afecta la capacidad de las
generaciones futuras para desarrollarse en un ambiente saludable.

Como funcionario público de alto rango en el marco de un Estado Social de Derecho, se podrían
considerar las siguientes políticas:

Regulación y control estricto de las fumigaciones: Establecer normativas que restrinjan las
fumigaciones en áreas cercanas a zonas residenciales y escuelas y limitar los horarios en los que se
fumiga.

Monitoreo ambiental y de salud: Implementar programas de monitoreo ambiental y de salud para


evaluar los efectos de las fumigaciones y tomar medidas preventivas cuando sea necesario.

Educación y concienciación: Desarrollar campañas de concienciación sobre los riesgos de los


productos químicos y la importancia del ambiente.

Fomentar prácticas agrícolas sostenibles: Incentivar el uso de prácticas agrícolas sostenibles y


alternativas al uso de agrotóxicos, promoviendo la agricultura orgánica y la rotación de cultivos.

Apoyo a las víctimas: Establecer mecanismos de compensación para las personas que hayan sufrido
daños a su salud.

También podría gustarte