Está en la página 1de 3

Page 1 / 3

TALLER NUMERO 1 :
JESUS GONZALO PAREDES CRUZ

TENDENCIAS DE ACTITUDES, VALORES Y ÉTICA


Introduccion
En el marco de este análisis, hemos explorado las tendencias de actitudes, valores y ética en la
sociedad actual, considerando cinco variables clave: Religión, Filantropía, Fake News, Familia y
Bienestar. Estas variables, cada una con sus características distintivas, han sido evaluadas en términos
de influencia y dependencia en relación con las demás
Cuadro de Doble Entrada para Identificación de Variables de Influencia Potenciales

En un cuadro de doble entrada, se analizan las interacciones entre las variables seleccionadas y
se evalúa cómo cada variable puede influir o ser influida por las demás en un sistema complejo. En
este caso, estamos explorando cómo estas variables pueden influir en las tendencias de actitudes,
valores y ética en la sociedad actual.

Variables:

Religión: Incremento de las restricciones religiosas


Filantropía: Disminución de las actitudes filantrópicas
Fake News: Incremento del uso de “noticias falsas” (post-verdad).
Familia: Transformación de las estructuras familiares
Bienestar: Creciente importancia del análisis del bienestar subjetivo de las personas

N° LONG LABEL SHORT DESCRIPTION THEME


LABEL
1 Restricciones religiosas RELIGION Incremento de las restricciones religiosas
2 actitudes filantropicas FILANTROPI Disminución de las actitudes filantrópicas
3 uso “noticias falsas” FAKE NEWS . Incremento del uso de “noticias falsas”
(post-verdad)
4 estructuras familiares FAMILIA Transformación de las estructuras
familiares
5 bienestar subjetivo de BIENESTAR Creciente importancia del análisis del
las personas bienestar subjetivo de las personas
Filas y Columnas del Cuadro:

El cuadro de doble entrada se estructura de la siguiente manera:

Filas (Variables de Influencia):

Fila 1: Religión
Fila 2: Filantropía
Fila 3: Fake News
Fila 4: Familia
Fila 5: Bienestar
Columnas (Variables Influenciadas):

Columna 1: Religión
Columna 2: Filantropía
Columna 3: Fake News
Columna 4: Familia
Columna 5: Bienestar

Se determino el grado de influencia de cada una de las variables con el resto


Influences range from 0 to 3, with the possibility to identify potential influences:
0: No influence

Micmac – Método actualizado por © Michel Godet. Aplicativo gratuito financiado por el Círculo de Acción Prospectiva (CAP prospectiva) y 3IE
EPITA.
Page 2 / 3

1: Weak
2: Moderate influence
3: Strong influence
P: Potential influences

1 : RELIGION
2 : FILANTROPI
3 : FAKE NEWS
4 : FAMILIA
5 : BIENESTAR
© LIPSOR-EPITA-MICMAC
1 : RELIGION 0 P 3 3 3
2 : FILANTROPI P 0 2 P 2
3 : FAKE NEWS 2 P 0 3 3
4 : FAMILIA 3 3 P 0 3
5 : BIENESTAR 3 P P 3 0

Interpretacion:
1. Filantropía:
Influencia: La variable de filantropía presenta una baja influencia en comparación con las demás
variables.

Micmac – Método actualizado por © Michel Godet. Aplicativo gratuito financiado por el Círculo de Acción Prospectiva (CAP prospectiva) y 3IE
EPITA.
Page 3 / 3

Dependencia: Al mismo tiempo, la variable de filantropía también muestra una baja dependencia de
las demás variables.
2. Fake News:
Influencia: La variable de fake news presenta una alta influencia en comparación con las demás
variables.
Dependencia: Sin embargo, en términos de dependencia, la variable de fake news muestra una baja
dependencia de las demás variables.
3. Bienestar:
Influencia: La variable de bienestar presenta una baja influencia en comparación con las demás
variables.
Dependencia: Por otro lado, la variable de bienestar muestra una alta dependencia de las demás
variables.
4. Religión:
Influencia: La variable de religión presenta una alta influencia en comparación con las demás
variables.
Dependencia: Además, la variable de religión también muestra una alta dependencia de las demás
variables.
5. Familia:
Influencia: La variable de familia presenta una alta influencia en comparación con las demás variables.
Dependencia: Al igual que la influencia, la variable de familia también muestra una alta dependencia
de las demás variables.
Conclusiones:

En resumen, este análisis de las variables relacionadas con las tendencias de actitudes, valores y ética
revela un panorama interesante y complejo. La variable de Religión y la variable de Familia destacan
como factores de alta influencia y dependencia en la configuración de las tendencias en la sociedad
actual. Las creencias religiosas y el contexto familiar juegan un papel fundamental en la formación de
actitudes, valores y decisiones éticas.
Por otro lado, la variable de Fake News se destaca por su alta influencia, lo que subraya la
importancia de abordar la proliferación de noticias falsas y su impacto en la percepción de la realidad
y en las actitudes de la sociedad.
En contraste, las variables de Filantropía y Bienestar muestran una influencia más limitada en el
panorama general. Esto no significa que estas variables carezcan de importancia, pero sugiere que su
impacto en las tendencias de actitudes, valores y ética es menos marcado en comparación con las
otras variables analizadas.
En última instancia, este análisis resalta la complejidad de las dinámicas sociales y la interconexión de
múltiples factores en la formación de las tendencias culturales y éticas. Comprender estas influencias
y dependencias puede ser esencial para abordar los desafíos éticos y culturales en evolución en
nuestra sociedad contemporánea.

Micmac – Método actualizado por © Michel Godet. Aplicativo gratuito financiado por el Círculo de Acción Prospectiva (CAP prospectiva) y 3IE
EPITA.

También podría gustarte