Está en la página 1de 4
‘AEA 90364-7-710 ‘© aletén 2000 ‘Sy, ASOCIAGION | Pagnaes | Elcctnortenica | REGLAMENTAGION PARA LA EJECUCION DE Peers INSTALACIONES ELECTRICAS EN INNUEBLES (SD ANEXO 710-B. (REGLAMENTARIO) 710-B.1. METODOS DE MEDICION DE LA RESISTENCIA/IMPEDANCIA DE AISLACION DE LOS SUELOS Y PAREDES CON RELACION A LA TIERRA O AL CONDUCTOR DE PROTECCION Aclaracién al concepto establecido en 710.5.2.2.1. {Las mediciones de la impedancia o la resistencia de aislacién de suelos 0 paredes deben efectuerse a la fensén contra tira y a la frecuencia de la red do alimentaci6n, 0 bajo una tension menor, a la misma frecuencia nominal combinada con una medicion de la resistencia de aisiacion + Proteccién a través de salas recubiertas con pisos y paredes de materiales no conductivos aislantes y equipotoncializacion. [A través do esta medida de proteccién se evita el contacto simultaneo con partes que tengen diferentes potenciales motivados por fallas o diferencias en sus niveles basioos de aistacion, Las estructuras metélicas 0 envolturas metilicas que constituyan masas extrafias a la instalacion eléctrica {(Mlaicos de ventanas, puertas, etc.) deben estar dispuestas de tal manera que las personas no puedan tocar simulténeamente: » Dos masas extrafias, + Una estructura metalica (masa extratia) y una carcasa meldlica eléctrica. La dislacién debe tener suficiente solidez mecénica y rigidez dislécirica para soportar una tensién de prueba ‘minima de 2000 Vea, La resistencia eléctrica de los pisos y paredes alslados no debe ser inferior a los siguientes valores: + 50 kohm, sila tensién nominal no sobrepasa los 500 Vea 6 los 750 Voc. ‘+ 100 kohm, sila ‘ension nominal sobrepasa los 500 Vea 6 los 750 Vee. Esto puede realizarse por ejemplo de conformidad con los siguientes métedos de medicién. 710-B.1.1. Sisternas de corriente alterna = Por una medicién a la tension alterna nominal, 0 — Por una medicion bejo una tension alterna menor (como minimo 25 V) y por una prueba complementaria de aislacién bajo una tensién minima de prueba de 500 Voc para una tensidn de la Ted que no supere los 500 V y una tensién minima de prueba de 1.000 Vc para una tensién de la red euperior a 500 V. Pueden utlizarse alternativamente, las siguientes fuentes de tensién: 2) _Latensidn sinple existente en el punto de medicion (tensién contra tierra). b) Latensién secundaria de un trensformador de seguridad de arrollamientos separacos, 0) Una fuente de tensién independiente s fa frecuencia de la red. [ a —- 7 ASOGIACION ' = | GG EEESIRoreowcn | REGLaWeNTACION paRALAcsecucioN pe | AEAstiBer 70 SUS! ARGENTINA INSTALACIONES ELECTRICAS EN INMIUEBLES esting En los casos especificados en b) y ¢), uno de los conductores debe ser puesto a tierra como referencia, Por razones de seguridad, en el caso de tension de medida superior a 50 V, la corriente de salida méxima dobe limitarse a 3,5 mA. 710-B.1.2. Sistemas de corriente continua 2) Prusba de aislacién bajo una tensidn continua minima de 800 V, para una tensién nominal de la red que no soarepase los 600 V. ')Prusba de aislacién bajo una tensién continua minima de 1000 V, para una tensi6n nominal de la red superior a 500 V. La pructa de aislacién serd efectuada con el equipamiento de medicién de aislacién conforme a IEC 61667-2. 710-B.2. METODO DE PRUEBA PARA LA MEDICION DE LA IMPEDANCIA DE LOS SUELOS Y PAREDES CON TENSION ALTERNA La impedancia del piso se puede calcular por el méiodo de voltimetra y amperimetro de la siguiente ‘manera’ la corriente J, medida por un amperimetro entre la salida de la fuenta de tensién o el conductor de linea L y el electrodo de medicion (los electrodes de medicion podrén ser del tipo 1 0 2 segin lo que se especifica en 710-B.3 y 4). La tension Uy en el electrodo con relacién a la barra equipotencial de tierra del local PE, se mide por medio de un voltimetro cuya resistencia intema es de al menos 1 Mohm, Este metodo ‘sid descripto en AEA 90364-6 Anexo 6A, clausula AA. La impedancia de aislacion del suela es 22 Ut Para asegurar el resultado de la mediciin de la impedancia, las mediciones se efectuaran en tantos puntos ‘como sean necesarios, elegidos arbitrariamente, con un numero de tres mediciones como minimo. El promedio de los valores medidos deberd ser mayor 2 50 kohm y menor a 1 Mohm En caso de dudas o ciferencias es preferible le utlizacion de la prueba del electrodo de medicién 1 considerandolo el métoco de referencia. 710-B.3. ELECTRODO DE MEDICION TIPO 1 El electrodo de mediciin esta constituido por un tripode metalico cuyas partes destinadas @ estar en Contacto con el suelo se distribuyen en los vertices de un triingulo equildtero, Se provee cada parte de una base flexible, asegurando, cuando esta cargada por un peso, un contacto intimo con la superficie que debe ensayarse. El area de conlacto de cada pata sera de 900 mm? aproximadamente, presentando una resistencia de contacto inferior @ 6.000 ohm. ‘Antes de la ejecucién de las mediciones, 1a parte que debe ensayarse sera limpiada con un liquide de limpieza. Durante las medidas, se aplica una fuerza aproximada de 750 N (Para Pisos) 6 250. N (Para parades) al tipode seg.in que se trete de suelos o parades, ie, ASOCIACION | 90364-7- BB NETRowen | pecuamenraconpanarsesecuciuse | "S2iSiclar BS Recenia INSTALACIONES ELECTRICAS EN INMUEBLES ree Placa de, | Aluminio) 5mm. Vista superior eee Perfil Cues ins pete Sujeta por tornilo, de contacto on ‘randla y tuerca goma semiconductora ~ Terminal Pata de goma semiconductora Vista inferior Fig. 710-B.A ~ Electrodo de medicién tipo 1 740-B.4. ELECTRODO DE MEDICION TIPO 2 El alectrodo esta constitido por una placa metalica cuadrada de 250 mm de lado y un papel o de tela absorbente himedo al que se le ha removido el agua en exces, de aproximadamente 270 mm de lado. El papel o tala que se coloca entre la placa y la superficie que debe medirse. Durante las mediciones, se aplica luna fuerza de 750 N o 250 N aproximadamente sobre la placa segin que se trate de suclos 0 paredes. La prucha del estado de aislacién de pisos, en el sentido de una medida de proteccién, para tensiones de 250\V contra ierra, deb2 obsevvar: @) En redes con un punto de la misma puesia a terre, se debe veriicar Ia tension de esta uitima U1, con un voltimetro. En las redes que no disponen de un punto puesto a tierra, deberd utiizarse un conductor de fase como elemento auxiliar de medicién a tierra. b) Sobre el piso, en el lugar predeterminado para realizar la medicién se procederd a: + Recubrir el luger con un pao humedo de aproximadamente 270 x 270 mm de ledo. ‘= Sobre el pafio himedo se coloca una placa metalica de aproximadamente 250 x 250 x2 mm, # Scbre dicha placa se coloca un peso aproximado de 750 N. (equivalente aproximadamente al peso do una persons adutta), Como método alternative de medicién de impedancias de piso 8° puede ultizar el siguiente: ‘ASOCIACION T ans | ae ssccneoR | peaiamewracoupamataciccucmuoe | SAtster Sao IRSTAUMGONES ELECIRICASEN UESLES | © Edetnso00 = Con un voltimetro dispuesto entre el conductor de fase y la placa metdlica cargada descripta en el punto anterior, se medira la tension U2. Elvoltimetre tendrd una resistencia interna Ri = 2000 ohm. P=750N Placa de madera 1 ae U2 Paes Meties ———_———————— fee Pato Himedo a eee de Hormigon Recubrimiento| el piso n0 conductive 710-B.B — Método alternative del estado de la resistencia eléctrica de un piso aislante ©) La medicion debe realizarse sobre tres puntos del piso, distintos y preestablecidos La formula a aplicar para determinar la resistencia eléctrica RST, en cada punto del piso sera )_ La medicién en cualquier lugar medido debe estar comprendido entre los 50 kohm y 1 Mohm para pisos y paredes disipatives de carges estaticas y mayor a 50 kom sin limite superior para pisos y paredes aislantes. Proteccion sin puesta a tierra, con equipotencializacién local, iqualacién de potencial local La igualacin de potercial local a través de la equipotencializacién, evita la aparicidn de tensiones peligtosas de contacto. Todos los cuerpos accesibles simulténeamente con partes metalicas conductoras, deben ser conectados entre si, a través de una igualacién de potencial. Esta permitido vincular el sistema de igualacién de potencia! local sobre las masas metajicas, 0 an sobre partes conductivas, con la tierra, Nota 1: Se deberd tener precaucion de conta, en los casos en que las instalaciones estén bajo modieaciones o en una fess postenor, que ratio frluiamontsntcauzca wires pares conductors (pee, operates porate cola dase | gue ee ulzan fra Se Ep recnios aia, cafariae metSteas entrantee de aa, gevas.el= | que pocian eonveira recnin en "no asia" para lo Cue) fo sevlan vidos ae meciceres regstratas Nous 2: Es imootante seegurer que Ia alacén de piece y parades, ba la nfluenca do ls humedsd no queda ser ismnuca por (ebojo del velorindinade eel inass 6) de este nema suis Nota 3. En 0s casos en op cusles estos requeinientos no puecen ser curnpios, se puede ublzr la poteccén 2 wavs dla ‘Sesconerion auiorncs des almentacian por medi de un intarupter dforancal (Salas. de Uso No Nadco del Grupo de apieaton Dy 1) Se debe contr con meddee para eaguar que fs porestas al vary pisar una sal aslada, no puedan esiabecer nro polevcal de contacto pelgiesa eapecsimante seo ncu'a un reemio ssiaca de bora con uno wacuiado sea

También podría gustarte