Está en la página 1de 5

ENSAYO PERSONAL

Sheyla Vera Gil

ADMINISTRACION DE EMPRESAS
DOCENTE: JEFFERSON RUBEN OLIVERA POCCOMO
Ciclo I
La persona que entreviste se llama Sheyla Vera Gil, tiene 23 años, vive en el distrito de San
Juan de Lurigancho, se encuentra cursando la carrera de Administración de Empresas en el
Instituto IDAT, actualmente trabaja en una cevichería ocupando el puesto de cajera.

En la primera parte de la entrevista se describe a sí misma, indicando que es una persona


sociable, extrovertida, alegre, amigable y perseverante. En cuanto a los valores que rigen su vida son: el
respeto, la honestidad, la responsabilidad y la humildad. En base a su FODA laboral indica que
una de sus fortalezas es su fluidez de palabra y, en cuanto a sus debilidades ella comenta que
es la rutina laboral, dentro de sus oportunidades fácil de adaptarse al cambio y es responsable y
su amenaza es la alta demanda de profesionales en busca de trabajo y la falta de experiencia.

En este párrafo analizaremos lo establecido por nuestra entrevistada, puedo coincidir que los
valores que rigen su vida son imprescindibles para llevar una vida ordenada, pero le
recomendaría que también practicase la justicia, ya que al llegar a ser una administradora tendrá
que decidir entre lo justo y lo injusto para sus colaboradores. Y analizando su FODA le a
aconsejaría que para que cambie esas debilidades pueda practicar alguna actividad de relajación
o practique algún deporte para que su paciencia mejore y para mejorar el tema de rutian podría
leer libros de autoayuda de compromiso

En la segunda parte de la entrevista nos menciona como se motiva día a día y para ella su
mayor motivación es ella misma su imagen en un futuro es lo que le motiva a seguir, su mayor
anhelo es darle una mejor calidad de vida y ser un ejemplo y admiración para su madre y su
hermana. En cuanto a sus habilidades sociales posee la capacidad de trabajar en equipo porque
considera que una forma más rápida de concretar las metas planteadas, la cooperación porque
como ella menciona la frase dos cabezas piensan mejor que una plantea que cuando todos
tienen el mismo objetivo el crecimiento y el éxito es compartido tanto para la empresa como para
sus colaboradores y finalmente adaptarse a los cambios porque es un eje fundamental en este
mundo tan cambiante, menciona que si uno no se adapta al cambio será más difícil llegar al
objetivo y eso generaría estrés falta de motivación

Analizando la información brindada por la encuestada solo agregaría que su motivación está bien
me da la impresión que su meta es clara y que ella tiene en claro que para dar los que le rodean
es primero tener. En cuanto a sus habilidades sociales considero que son la idóneas para
cualquier puesto de trabajo, porque considera como puntos principales a la adaptación al
cambio, la cooperación y la responsabilidad

Ella nos comenta que demuestra su empatía frente a sus compañeros de trabajo cuando ellos
presentan algún percance como, por ejemplo: El caso que tuvo de su compañera que falto al
trabajo por motivos x y su jefe le quiso despedir ella converso y le dijo que se pusiera en su
lugar, además comen que siempre se pone en el lugar del otro
Nos menciona que cuando realiza su función de cajera se encuentra frente a diversos tipos de
clientes, hasta incluso con sus compañeros de trabajo ella nos cuenta que protagonizo un
percance con una compañera por un cobro mal hecho, nos comenta que al principio se exalto,
pero luego respiro y converso con la compañera para llevar la fiesta en paz como lo comenta

En lo que respecta a sus respuestas brindadas por la encuestada podemos observar que sí sabe
manejar sus emociones ya que no se puso a buscar mas discusión eso de conversar habla
mucho de ella.

La entrevistada nos indica que si ha sido causante de su auto boicot y esto ha sido
recientemente dado que ahora que esta estudiando y trabajando a la vez le hace muy agotador que hasta
pensó en retirarse ella no cree poder con todo puesto que las horas del trabajo más los estudios a veces siente ya
no poder.

Según lo mencionado le podría aconsejar que trate de organizarse mejor que recuerde que todo
sacrificio tiene una recompensa o hasta incluso puede ver un trabajo de medio tiempo.

Ella nos indica que la inclusión si es practicada en su vida diaria, porque tiene dos primas que tienen
discapacidad auditiva y hablante, ella dice que es gratificante verlas hacer sus cosas de una manera
impresiónate que hasta tejen y estudian, ella comenta que sus primas no ven los obstáculos si no que ven las
soluciones
ya que todos ven el mismo objetivo y pueden trabajar bien ella dice que para liderar no es solo
dar ordenes si no que ser el ejemplo y la guía del grupo

Concuerdo con lo mencionado por la entrevistada porque un equipo trabaja mejor que un grupo
porque todo proceso necesita la participación de todos sus integrantes para que el resultado sea
eficiente y en cuanto a su tipo de comunicación es la recomendada ya que se encuentra en una
organización donde todos deben ser escuchados, a diferencia del ejercito donde prima el tipo de
comunicación agresivo porque necesitan imponer autoridad.

Nos comenta que con su compañera de trabajo ella protagonizo un percance con una
compañera por un cobro mal hecho, nos comenta que al principio se exalto, pero luego respiro y
converso con la compañera para llevar la fiesta en paz como lo comenta

Yo le recomendaría que antes de realizar un pago ella verifique o corrobore con la que atendió
para en otra oportunidad no tener un hecho similar.

Su vida dio un cambio comenta que aún le está costando adaptarse al cambio de el instituto y el trabajo,
pero ella también dice que sabe que no será fácil pero que lo logrará

Con respecto a la ética ella nos comenta que no solo es ser honesto no es solo lo que ven la
gente si no la conciencia que tiene uno al realizar cosas indebidas.

CONCLUSIONES:

Dado lo mencionado por la entrevistada se puede concluir que ella está dispuesta a estar en
constante mejora con la finalidad de verse algún día cumpliendo todas sus metas además se
puede apreciar que cuenta con habilidades básicas para poder desarrollarse adecuadamente en
el ámbito laboral, sin embargo, tiene que aprender a controlar su paciencia y su manera de ser
sociable que so no implique quitar la responsabilidad a los otros para no tengan ningún impacto
negativo tanto en su vida personal y su actividad laboral.

ESTRATEGIAS (CAME):

1. Tendría que corregir sus debilidades el de su aburrimiento por la rutina, mediante libros de
auto ayuda o quizás llevar terapias para superar esta debilidad y en cuanto a su poca paciencia
le recomendaría que practique deportes o actividades de relajación.
2. En cuanto a sus amenazas le recomendaría que tome cursos de actualización constante para
que no tenga temor sobre los profesionales en busca de trabajo y permanezca constante en su
centro de trabajo.
3. Para que ella pueda mantener sus fortalezas le aconsejaría tomar clases de oratoria para que
mantenga su facilidad de expresión, además que siga cursos de liderazgo para incrementar sus
conocimientos.
4. Para explotar sus oportunidades debe seguir ampliando sus conocimientos constantemente
y estar pendiente de las posibles postulaciones que surjan en su centro de trabajo y pueda
postular para probar experiencia en postulaciones.
5. Finalmente le aconsejaría que tome cursos para que genere un desapego armonioso con su
bebe para que no tenga inconvenientes en su futuro trabajo y así pueda continuar
desarrollándose a nivel laboral.
GUIÓN:

 ¿A qué te dedicas?
 ¿cuéntame quién eres?
 ¿cuál sería tu FODA nivel laboral?
 ¿Cuál es tu mayor motivación y que habilidades crees que posees?
 ¿Te consideras una persona empática?
 ¿De qué manera controlas tus emociones en tu centro de labores?
 ¿Alguna vez te has generado auto boicot?
 ¿Te consideras una persona inclusiva y cual fue tu experiencia más resaltante?
 ¿Qué consideras mejor el trabajo en equipo o en grupo ¿Por qué ¿Qué comunicación
utilizas en tu trabajo?
 ¿En el trabajo que te encuentras has tenido alguna situación conflictiva? ¿Cómo actuaste
ante esa situación?
 ¿Cómo ha sido tu experiencia en este proceso de cambio?
 ¿Qué opinas de la ética tu lo practicas en tu trabajo?

ENLACE DEL VIDEO:

https://youtu.be/bf-SZuC5ums?feature=shared

También podría gustarte