Está en la página 1de 5

OFIMÁTICA

TALLER 2
TEMA 1.3: PROCESADOR DE TEXTO
REFERENCIAS: USO DE NORMAS APA 7

AC: CIENCIAS COMPUTACIONALES


DEPARTAMENTO: CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
Prácticas de Aplicación y Experimentación
Resultado de Aprendizaje de la Unidad

Utiliza las herramientas computacionales básicas que permiten la edición de


textos, gestión de presentaciones.

Planteamiento de la Aplicación

Diseñar un documento con el tema proyecto de investigación, abordando las


siguientes temáticas: aplicación de estilos, inserción de objetos, columnas de
texto, encabezados y pies de páginas diferentes, tablas, marcadores,
hipervínculos, comentarios, uso de normas APA 7 y protección de documentos.

Actividades a realizar:

Diseñar un documento sobre un proyecto de investigación con un tema relacionado


con su carrera, debe aplicar diferentes estilos tanto para títulos como para
subtítulos usando el siguiente esquema propuesto por la norma APA:

1. Portada
2. Resumen/Abstract
3. Cuerpo del documento
○ Introducción
○ Metodología
○ Resultados
○ Comentarios (Discusión)
4. Referencias o Bibliografía
5. Apéndices: Tablas, figuras, ilustraciones y diagramas

Fuente: https://normas-apa.org/estructura/

El documento debe contener los siguientes aspectos:

1. Tamaño papel para el documento: carta (216 x 279 mm).


2. Márgenes del documento de acuerdo a la norma APA 7 edición, es decir
aplicar un margen de 2,54 cm en todos los bordes (superior, inferior, derecho
e izquierdo).
3. Diseñe una portada acorde con el tema planteado y con base a la norma APA
edición 7. Recuerde colocar número de NRC, número de grupo, apellidos y
nombres de los integrantes del grupo en orden alfabético y fecha de entrega.
Resalte de color amarillo al representante del grupo.
4. Inserte al inicio del documento la Tabla de contenidos de forma automática,
tomando en consideración los estilos previamente configurados.
5. Insertar diferentes encabezados y píes de página para las hojas pares e
impares. Colocando en las páginas pares como encabezado nombre de la
universidad “UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE”
alineado a la izquierda, y como píe de página el departamento o facultad al
que corresponde su carrera. En las páginas impares colocar en el
encabezado la carrera a la que aspira “CARRERA” y como píe de página la
materia “OFIMÁTICA”.
6. Inserte numeración de página en el encabezado en la esquina superior
derecha.
7. En cada uno de los pasos del esquema de su proyecto de investigación
utilice lo siguiente:
a. Inserte tablas explicativas (al menos una) con su correspondiente
título, ejemplo Tabla 1 …. Tabla N
b. Inserte Gráficos explicativos (al menos uno) con su correspondiente
título, ejemplo Gráfico 1 …. Gráfico N
c. Inserte Imágenes explicativas (al menos una) con su
correspondiente título, ejemplo Imagen 1 …. Imagen N
8. Realizar una referencia cruzada que permita dirigirse al título de cada tabla,
gráfico e ilustración, ejemplo: “Véase Tabla 1”.
9. Inserte términos técnicos (al menos 5), en el texto de su documento. Marque
las entradas respectivas, luego genere el índice alfabético al final del
documento con el título ÍNDICE ALFABÉTICO.
10. Inserte al menos tres citas bibliográficas de fuentes válidas utilizadas para
su proyecto de investigación y genere la Referencia al final del documento.
11. En la sección de apéndices del esquema de su documento, agregue
hipervínculos que nos dirijan a las fuentes bibliográficas consultadas.
12. Una vez finalizada la creación de su documento, guárdelo y utilice la
herramienta de comentarios, ingresando al menos algún comentario
relevante en su documento.
13. Restrinja la edición del documento para que solo se pueda ingresar
comentarios; coloque la contraseña ESPE_2023. Recomendación: Incluya
capturas del proceso de restricción de la edición en la sección de apéndices
de su documento.

Considerar lo siguiente para elaborar el documento:

1. Revise la ortografía del documento antes de enviar.


2. Genere las respectivas tablas de Ilustraciones (luego de la tabla de
contenido) de todas las Tablas, Imágenes y Gráficos que tenga incrustadas
en su documento. Ejemplo:

3. Los hipervínculos deben dirigirse a una página web existente. Ejemplo:


4. Realice el taller con el grupo de trabajo asignado por el docente.

Formato y plataforma de entrega

Tipo de archivo: Presente un archivo en formato Microsoft Office


Nombre del archivo: NRC-Taller2-G#Grupo.docx
Ejemplo: 2279-Taller2-G5.docx

Plataforma: Moodle - Aula virtual

Rúbrica de Evaluación

CARACTERÍSTICAS CUMPLE PARCIALMENTE NO CUMPLE


(2 puntos) (1 Punto) (0 Puntos)
1. Formato del documento, revisión
ortográfica y gramatical, portada,
encabezado y pie de página.
2. Tabla de contenidos generada
automáticamente.
3. Tablas de ilustración de Imágenes,
Tablas y gráficos
generadas automáticamente.
4. Índice Alfabético
5. Referencias cruzadas
6. Citas bibliográficas e inserción de
referencias.
7. Hipervínculos a las fuentes
bibliográficas consultadas
8. Inserción de comentarios en el
documento
9. Restricción del documento,
habilitado solo la edición para
comentarios
10. Aplicación de normas APA en
Documento, Textos, Títulos,
Tablas, Imágenes, Gráficos.
TOTAL (20 puntos)

Preguntas o Dudas

Si se le presentara alguna pregunta o duda del taller, debe comunicarse con su


docente en la hora señalada para las tutorías.

Recursos complementarios / Videos

Configurar una página en Word


https://www.youtube.com/watch?v=Pv2j4wCOXqU
Índice automático o tablas de Contenido
https://youtu.be/JSygpX_2Sgg
Normas APA 7ma Edición
https://youtu.be/q0WCiZN_maQ
Tabla de contenidos
https://www.youtube.com/watch?v=8lg4zlpIY9Y
Referencias Bibliográficas
https://www.youtube.com/watch?v=HZzIcjXoHjM

Bibliografía

Moscoso Noriega, J.P. (2018). Manual de Microsoft Word 2016. Obtenido de:
file:///C:/Users/MEGAPC/Downloads/Manual%20de%20Microsoft%20Word%202016%20(5).pdf

Aragonesa de Servicios Telemáticos, (2016). Guía de Microsoft Word 2016.


Obtenido de: https://ast.aragon.es/sites/default/files/primerospasosword
2016_0.pdf

Tabasco IEPC, T.I. (2018). Manual de Microsoft Word 2016. Obtenido de:
http://iepct.mx/docs/capacitacion/manuales/manuales-diversos/manual-de-word-2016.pdf

Corinne, H. (2018). Microsoft 2016 Domine las funciones avanzadas. Barcelona: ENI

También podría gustarte