Está en la página 1de 1

GEOGRAFÍA – 5TO AÑO

UNIDAD 1: LA CONFORMACIÓN POLÍTICO TERRITORIAL Y LOS PROCESOS DE


INDUSTRIALIZACIÓN Y URBANIZACIÓN DE ARGENTINA EN EL MUNDO GLOBALIZADO

El Estado Argentino y su organización político-territorial histórica y actual. La inserción de


nuestro país en el capitalismo y su situación en el mundo neoliberal y globalizado. Reformas
del Estado. Restructuración productiva y cambio tecnológico. Etapas de la industrialización
argentina y consecuencias sociales y territoriales de los cambios industriales. La importancia
del petróleo en la economía nacional. YPF: privatización y consecuencias. Cambios y
continuidades en el proceso de urbanización de nuestro país (indicando particularidades en el
NEA, el NOA, la Patagonia, Cuyo y el área Pampeana). Infraestructura urbana: transporte y
telecomunicaciones. EL AMBA: conformación y problemáticas.

UNIDAD 2: LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN URBANA Y RURAL, LOS PROCESOS


PRODUCTIVOS Y LAS ASIMETRIAS REGIONALES EN LA ARGENTINA ACTUAL.

Características demográficas de la población Argentina. Indicadores de bienestar cuantitativos


y cualitativos. Las NBI y la pobreza en nuestro país. Las desigualdades sociales y su
manifestación territorial en las grandes ciudades. El agro argentino: procesos, sujetos y
problemáticas. Sojización y Pampeanización. Circuitos agroindustriales en el área pampeana y
en las economías regionales extrapampeanas. Las problemáticas campesinas y su dimensión
política.

UNIDAD 3: LAS PROBLEMÁTICAS AMBIENTALES DE NUESTRO PAÍS Y SU RELACIÓN CON LA


APROPIACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y LOS BIENES COMUNES DE LA TIERRA.

Apropiación y uso sustentable de los recursos naturales. Energías alternativas. Cambio


climático en la Argentina. Recursos forestales, causas y consecuencias de la deforestación. El
agua como recurso de derecho universal. Importancia de la cuenca del Plata. Usos y
problemáticas referidas a los recursos hídricos: contaminación, Escasez y sobreexplotación.
Explotación minera (especialmente a cielo abierto): políticas de estado, problemáticas y
conflictos.

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA:

1. GEOGRAFÍA. ARGENTINA EN LA GLOBALIZACIÓN. EDIT. SANTILLANA ( SABERES


CLAVES)
2. GEOGRAFÍA ARGENTINA Y DEL MERCOSUR. EDIT. AIQUE

También podría gustarte