Está en la página 1de 1

Distinguidas autoridades de la empresa

Señores dirigentes del Sindicato, trabajadores mineros


Señores autoridades políticas y militares de nuestro distrito
Distinguidos profesores
Compañeros estudiantes y público en general.
________________________________________________________________________________
Señores trabajadores mineros de San Rafael, en este día de gran significado, traigo el saludo de
mis compañeros e integrantes de mi institución educativa, para desearles los mejores augurios,
en esta labor por la que explotan los recursos minerales del sub suelo. Actividad por ser antigua
en nuestra patria, en esta fecha oportuna, quiero aprovechar para hacer una brevísima
remembranza de cada época:
En la época preincaica: especialmente, en la cultura chimú, el trabajo del oro se hizo con
técnicas muy avanzadas, quedan como muestra de esta alta técnica los vasos ceremoniales , los
tumis o cuchillos ceremoniales, los pectorales, las máscaras, los brazaletes y las orejeras; que se
exhiben en la actualidad, en el museo de la nación.
Durante la época incaica: deslumbramos al mundo con lo ofrecido por el inca Atahualpa para
lograr su rescate, expresando en dos cuartos de plata y uno de oro, conformado por diversos
objetos.
Durante la época colonial: la minería pasó a ser la principal actividad económica del Perú. Se
explotaba entonces la plata y el oro. Todo esto mereció que se acuñara una frase de significado
universal: “Vale un Perú”, como sinónimo de riqueza o grandeza.

Hoy en la actualidad minería sigue siendo una de las actividades económicas más importantes
del país, por ser la principal fuente de divisas y de trabajo; asi también porque contribuye y
promueve el desarrollo local, regional y nacional. Y por ende señores trabajadores mineros,
ustedes son el promotor de desarrollo de nuestro país, siendo asi, les deseamos a todos ustedes
un ¡Feliz día! y un fuerte abrazo.
Gracias.

También podría gustarte