Está en la página 1de 1

Examen Parcial de Psicología de la Actividad Física y el Deporte

(Temas III y IV).

Luis, desde hace más de tres años que era el capitán de un equipo de futbol. Este se
encontraba atravesando una liga, y aproximadamente, unos 5 meces antes del último
partido, se había decidido a fichar a nuevos miembros. En un principio, el entrenador
temía que estos cambios pudieran afectar el rendimiento del equipo, pero fue todo lo
contrario. Gracias al apoyo de Luis, los nuevos miembros se acoplaron perfectamente
con los más antiguos, supo manejar todos los cambios en la estructura del equipo de
una manera óptima, ganándose el respeto y la admiración de los muchachos.
Los nuevos se adaptaron rápidamente a las características del equipo, en el cual
predominaba un tono afectivo y amistoso, un ambiente de alegría, y relaciones
caracterizadas por la simpatía reciproca y la buena química.
El rendimiento del equipo en los entrenamientos, tras estos cambios, resultó muy
favorable. Los miembros eran capaces de percibir y analizar, sin dificultad, los limites
del terreno y el tiempo para realizar acciones tácticas, representándoselas muy bien.
Durante su último juego de la liga, demostraron que podían pronosticar las intenciones
de los contrarios para resolver los problemas que se les presentaban en diferentes
situaciones tácticas.
Carlos, uno de los nuevos miembros, en este partido, el cual era su primer partido
dentro de este equipo, marcó gol durante el tiempo agregado, asegurando la victoria
del equipo, y con esto, el campeonato. Este momento le produjo gran alegría, su rostro
se sonrojó y sus ojos se inundaron de lágrimas por haber contribuido a tan importante
éxito, tanto del equipo como personal.
A partir de lo planteado en el relato anterior, identifique si las siguientes
proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F). Justifique las falsas.
a) _ Este equipo de futbol no constituye un grupo psicosocial.
b) _ Luis, además de capitán, puede ser considerado un líder.
c) _El clima psicológico del grupo era positivo, y la compatibilidad entre los miembros
era buena.
d) _La representación constituye un elemento de la táctica puesto en práctica por el
equipo, que no resulta relevante en la preparación del deportista.
e) _El estado emocional evidenciado en Carlos es la fiebre de pre-arranque.
f) _En el texto no se evidencia ningún factor psicológico de éxito de las acciones
tácticas.

También podría gustarte