Está en la página 1de 3

CUESTIONARIO DE EXAMEN DE TTM

NOMBRE: Katherine Fernanda López Carrillo

1. DEFINA TRASTORNOS TÉMPOROMANDIBULARES.

Grupo de afecciones clínicas que involucran a la articulación temporo mandibular, y el sistema


muscular, nervios y estructuras anatómicas adyacentes

2. DEFINA DOLOR.
El dolor es una sensación desagradable asociada al daño tisular o potencial y medida pro fibras
nerviosas especificas al cerebro, donde su apreciación consciente puede ser modificada por
diversos factores.
3. REALICE UNA CLASIFICACIÓN DE LOS DOLORES HETOROTÓPICOS Y UN EJEMPLO.
Los dolores heterotópicos se clasifican en tres: Central, proyectado y referido. Un ejemplo de
dolor heterotópico es cuando existe un dolor de cabeza persistente, pero es causado por los
músculos adyacentes es decir el origen del dolor es diferente a la localización del mismo.

4. REALICE UN DIAGRAMA CON LA CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS


TEMPOROMANDIBULARES DE ACUERDO CON LA TAXONOMÍA DE LOS TRASTORNOS
TEMPOROMANDIBULARES.
Artralgia

Dolor articular

Artritis

Clasifcacion de los TTM


Desplazamiento discal con
reduccion

Transtorno articular Desplazamiento discal con


reduccion y bloqueo
intermitente
Transtorno de los dicos
articulares
Desplazamiento discal sin
reduccion con limitacion de
apertura

Desplazamiento discal sin


Transtorno articular reduccion sin limitacion de
apertura
Transtorno de hipermovilidad

Adhesiones o adherencias
Dislocaciones Transtorno de
hipomovilización de otra
causa
Anquilosis : fibrosa o ósea
Subluxación

Luxación

Enfermedad
osteodegenerativa articular

Artritis Sistemica

Microfracturas

Fracturas

Macrofracturas

Aplasia condilar

Transtorno articular
Hipoplasia condilar
congénito

Hiperplasia condilar

Mialgia
Enfermedad articular

Tendinitis

Dolor muscular

Miositis

Contracturas

espasmos

Hipertrofia

Transtorno de los musculos


masticatorios
Neoplasia

Disnesia orofacial

Transtornos de movimiento

Distonia orofacial

Dolor atribuido a
transtonos dolororos Fibromialgias
sistemicos o centrales

Cefaleas Dolores heterotopicos

Estructuras asociadas Hiperplacia coronaria


5. ¿QUÉ SON LOS MECANISMOS DE CONVERGENCIA?

Cuando un conjunto de señales de múltiples orígenes se reúne y llegan a una misma neurona.

6. QUE ES LA OSTEOARTROSIS.

Es una enfermedad degenerativa no inflamatoria del ATM, con dolor, se caracterizan por
destrucción del cartílago de la superficie articular, remodelación ósea (erosión ósea superficial
con fenómenos de neoformación osteofitos y formación de quistes subcondrales.

7. DEFINA LOS DESPLAZAMIENTOS DISCALES.

Es una condición en la cual el disco pierde su relación funcional con los elementos articulares,
existen 4 estadios:

I: Desplazamiento discal con reducción

II: Desplazamiento discal con reducción y bloqueo intermitente

III: Desplazamiento discal sin reducción con limitación de apertura

IV: Desplazamiento discal sin reducción sin limitación de apertura

8. ¿QUE ES BRUXISMO SEGÚN EL ÚLTIMO CONSENSO DE BRUXISMO?

Trastorno donde hay actividad muscular masticatoria repetitiva que se caracteriza por
apretamiento o rechinamiento de los dientes por el esfuerzo mandibular, tiene dos
manifestaciones del sueño o vigilia.

9. TIPOS DE BRUXISMO SEGÚN EL CONSENSO INTERNACIONAL.

Según el consenso hay dos tipos de bruxismo: del sueño y de la vigilia

10. TRES CONDICIONES PARA DETERMINAR LA PRESENCIA DE UNA OSTEOARTRITIS DE LA


ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR.

Osteofitos +2mm activa / -2 mm inactiva

Quistes subcondrales

Erosión ósea superficial (Cortical discontinua )

También podría gustarte