Está en la página 1de 3

ENSAYO MICROECONOMÍA PRIMER PERÍODO PARCIAL

En base a la siguiente información:


a) Determinar las elasticidades: punto, cruzada, arco de la demanda y de la oferta
b) Determinar qué grado o tipo de elasticidad se manifiesta en la recta de la
demanda y de la oferta
c) Analizar la información de los resultados en cada caso

DESARROLLO del ejercicio:

a) Determinar las elasticidades: punto, cruzada, arco de la demanda y de la oferta

Con la demanda

elasticidad de punto
Qd
= Q2-Q1 15 1,2
Q1 12,5

Pd = P2-P1 -5 -0,4
P1 12,5

Np = 1 -3
0,6

Para poder determinar la elasticidad cruzada para este caso se empleara la formula:
elasticidad cruzada
Q2-Q1 15
Exy
= Q1 5 -9
P2-P1 -5
P1 15

Los bienes x, y son complementarios entre sí cuando nxy < 0

Método arco: para la realización del cálculo de elasticidades se utilizara la siguiente


formula:

ELASTICIDAD DE ARCO
Q2 - Q1 15
Q1 + Q2 25
Ep =
- 2 2 -3
P2 - P1 -5
P2 + P1 25
2 2

De igual manera se puede realizar con la OFERTA

ELASTICIDAD DE ARCO
Q2 - Q1 20
Q1 + Q2 40
Ep = - 2 2 3
P2 - P1 5
P2 + P1 15
2 2

elasticidad cruzada
Q2-Q1 20
Exy = Q1 10 2
P2-P1 5
P1 5
elasticidad de punto
Qd = Q2-Q1 20 1
Q1 20

Pd = P2-P1 5 0,6
P1 7,5

Np = 1 1,66
0,6

b) Determinar qué grado o tipo de elasticidad se manifiesta en la recta de la


demanda y de la oferta
 Se manifiesta en los tres procedimientos de la demanda una elasticidad inelástica
por ser menor que 1
Se manifiesta en los tres procedimientos de la oferta como una elasticidad
elástica por ser mayor que 1

c) Analizar la información de los resultados en cada caso


En el método cruzado para la demanda se observa que los bienes son
complementarios entre sí ya que son menores que < 0 como se puede apreciar en la
tabla escrita anteriormente.
Y así mismo se obtuvo que en los métodos utilizados en la demanda también se dio la
elasticidad inelástica por ser menor que 1 y cuyos ejemplos se pueden considerar
galletas, caramelos, cervezas, etc.

También podría gustarte