Está en la página 1de 2

DANZA Y MÚSICA ARQUITECTURA “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL

DESARROLLO”
La música estuvo ligada a la poesía y Esta refleja la habilidad técnica y la
ingeniería avanzada de esta civilización DÍA DEL LOGRO HELICOIDAL
a la danza, y se manifestaban en casi
que nació en los Andes, las piedras
todas las actividades
talladas incaicas son testamentos
CARACTERÍSTICAS: impresionantes de la capacidad técnica
-La música era pentatónica, es decir, y artística de los incas.
que solo usaban 5 notas: Do, re, mi, TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN:
fa, sol. Los incas empleaban una técnica de
-La música era de ritual y de múltiples construcción única conocida como
expresiones "ashlar", que consiste en cortar y tallar
DANZA INCA: bloques de piedra para que encajen
Se bailaba en festivales de caracteres perfectamente, esta técnica se utilizó
religiosos como en la conmemoración en la construcción de muros, templos y
terrazas.
de hechos, dónde celebraban las
SISTEMAS DE DRENAJE:
glorias de los grandes guerreros y de
gratitud al Dios Sol, tenían además
Las ciudades y estructuras incas Integrantes:
incorporaban sistemas de drenaje
una danza que el pueblo bailaba eficientes para evitar Arellano Colque, Lía
denominada problemas causados por las lluvias
Chávez LLamocuri, Astrid Yamila
KASHUA: intensas en las zonas montañosas
Las crónicas describen a esta danza Arquitectura Religiosa: Coricancha Lucero
como un galanteo que se practicaba Arquitectura Civil: Machu Picchu
Ruiz López, Stephany Silvana
durante el período incaico. Arquitectura Militar: Sacsayhuaman
Suárez Segura, Nayra
Torre Montellanos, Belén Luana
Profesora: Lisseth De La Cruz
Mariño

2023
.
INTRODUCCIÓN ARÍBALO: TIPOS DE TEJIDOS:
Es la forma más característica de la Los incas hacían las mantas, los
El arte de la cultura incaica peruana cerámica inca, se trata de un cántaro ponchos, las fajas, las chuspas (eran
produjo algunas de las mejores obras de cuello largo y base cónica bolsa para transportar hojas de coca y
jamás realizadas en la América antigua, KERO: cacao) y los tocados, cada uno con
el arte incaico se aprecia sobre todo en la Fueron vasos de madera hechos por diseños y usos específicos.
metalistería muy pulida, la cerámica y,
los incas, son vasos de regular
sobre todo, los textiles, que los propios
capacidad mayormente de carácter
incas consideraban la forma de arte más
prestigiosa. ceremonial
Los diseños del arte incaico suelen utilizar
formas geométricas, son estandarizados
y están técnicamente logrados.

ORFEBRERÍA
TEXTILERÍA Fue una expresión de arte muy
importante para esta civilización, se
Estos tejidos tenían mucho que ver
CERÁMICA como símbolo religioso, social y
destacó por su habilidad en el metal,
la creación de joyas y piezas
político. elaboradas y ornamentadas para los
Esta se caracteriza por su
templos o regalos
producción en masa, habiéndose MATERIALES:
LAS TÉCNICAS MÁS USADAS
encontrado evidencias del empleo Los incas utilizaban una amplia FUERON:
de una gran cantidad de moldes. variedad entre ellas la lana de El martillado, el repujado, el calado,
alpaca, vicuña, el algodón y la fibra el esmaltado, la filigrana, el grabado
CARACTERÍSTICAS: y uso de moldes para acelerar la
de cabuya.
. Se decoraba principalmente con producción
TÉCNICAS
diseños geométricos.
La textilería inca se caracteriza por
. Se pintaba de diferentes tonos de
el uso de técnicas avanzadas como
marrón y sepia, además del rojo,
el tejido en telares,
negro, azul, lila, amarillo, verde,
la utilización de diseños geométricos
rosado, gris, blanco.
complejos.

También podría gustarte