Está en la página 1de 3
13. Ciclos biolégicos Un ciclo biolégico es el conjunto de aconte- cimientos que tienen lugar en un organismo desde Ia formacién del cigoto hasta que se vuelve a reproducir. Los ciclos bio'égicos im- plican, excepto en ja mayoria de los anima- les, estrategias dobles de reproduccién. Es decir que, en su ciclo biolégico, el organismo itera la reproduccién sexual con |a asexual. En la reproduccién sexual intervienen siem- Pre dos procesos fundamentales, la meio- sis y Ia fecundacién. La meiosis reduce a la mitad n el ntimero de cromosomas y fa fecundacién retine nuevamente ei nuimero de cromosomas diploide 2n. Ello implica que durante el ciclo biolégico se presenten tanto Células hapioides como dipioides. La dotacién cromosémica de los individuos ‘aduuttos, y el momento en el que tienen jugar la mei y !a fecundacién, distinguen tres tipos de ciclo biolégico: Ciclo hapionte del alga Chlamydomonas + Ciclo hapionte: E! organismo adulto esta constituido por células haploides y solo e! cigoto es diploide. La meiosis ocurre des- pués de la fecundacién, una vez formado €1 cigoto, por ello se denomina meiosis zi- gética, + Ciclo dipionte: E| individuo adutto esta constituido por células diploides y solo tealiza la meiosis para formar gametos haploides destinados a participar en la fecundacién. Es una meiosis gametogé- nica. + Ciclo diplo-haplonte: La especie presen- fa, en su ciclo de vida, dos individuos ‘adultos morfolégicamente diferentes, uno hapioide y otto dipioide. La meiosis se da en e| individuo diploide para generar las esporas. Se trata por tanto de una meiosis esporogénica. on Elciclo que mostramos a continuacién es un ciclo dipionte como e! anterior, pero existe una gran diferencia entre ambos: en el primero, se produce unc alternancia entre {a reproduc- cién sexual y asexual: mientras que, en el segundo, solo tiene lugar la reproduccién sexual: Ciclo diplonte del mamifero Mus Musculus °° Boneece ernst Ciclo diplo-hapionte del helecho Pteridium aquilinum. * Exisien dos pos de incividuos adultos: 61 game- t6fifo ye! esporétito. * El gametéfto es hapioide y produce gametos or mitosis en el gametangio. * Durante la fecundacién, dos gametes proce entes de dos gametétiios diferentes se fusio- ardn y dan origen « un cigoto dipioide. 1. En una efile somata cel ser hurnen, zeusntos cromo- somes y pareshay? (fs una célua aipiide? Razonala res puss Soluelén: Los célios someticos humans son eipioides y po s60n 2 series de cromosomas, send n represertodo Por mero de to0s de cromosemos. 20 quiere dect Que 1 Célula semdtica humane posee 46 cromosomas propios dela espe (2 humana Grads) 2. Bio botigico de unc algo eshopionte Reslaa un esauerra ‘on loeconcorsoe igus gametck olpokwon ago Oct toxe nopiide tase dpteide, mec fecundacién ny 2n + Alcrecer el cigolo dard lugar al esporfio, que ‘es dipioide y produce esporas haploides me- done la meioss esporogénica * Lasesporos son estucturas de dispersion que, ‘01 germinary crecer, darén lugar a un nuewo gometétto, ston ejempios de ese tipo de cicio en aigas, Plantos y hongos. 3. Obsewa los ciclo biclégleos de Chlamydomonas, Aur ‘Mus musculus Pferclum equlloum. labora un informe gue ‘noo ls siguientes purer: + Predominio de a fate hopioite © deo diploids, + Merrie en queso preckce io macs yIsfocuncocén +S se utizc.0 no une extateyo dobie de rerocucciin yes 0, qué tpos Ge reproduccion osaualinglica. ane

También podría gustarte