Está en la página 1de 17

-=------------- ---_

.-.
..__.._._.
---------------_._--------------_._.___,

UNIVERSII).~~I) :1~'¡ACIO:r~AT.
HEttMILIO VALDIZÁN
D<[RE(~CIÓ}N DE ADMISIÓN

!
¡
¡
¡
:
.!
i
s
l.

fllJÁNUC0 1 PERÚ
_. l.a ficha óptica tiene d05 partes: Une hoja de identificación (donde fi~¡U;3n recuadros
e,ara tus apetlidos y nombres, código, burbujas para el tipo de prueba; debes impr-egnar tu
huena
_. dicital
::...... al re\ier""o
...:J de.
..... ~ 10-
I hoia
j
I __ der:: '1,-l~r,¡';'::'I-~(-'I('\~-
'-..1::::: , .. 11 \.....0- I!, ,.f I~IIO
._~ ho ia e-e re_:>~Q...:!._::::'!"'Q--
r s 'JO: s o ue st.a s "r!r,,-.rl.~
\UWI!UC: ::~
"-

encuentra el tipo de prueba COq un total de 10:) numerales).

" Respecto a tu código, verifica oue hayal; sido anotados correctamente los ocho dioitos y
que el rellenado de las burbujas no presente errores.

z, No olvides marcar el tipo de prueba que te corresponde (según el cuadernillo de


preguntas), tanto en la hoja de identificación como en la hoja de respuestas .

.._ Revisa tu cuadernillo de preguntas y comprueba si están completas 'y' en orden secuencial
(de! 1 al 100) _

_ iCuicJadol, una ficha óptica mal rellenada anula tu examen.

z; El procedimiento descrito es de suma Importancia cara aseg(or-;:>run buen proceso. Haz ío


con mucho cuidado. .

... - _. . -- .-

JillITA SALIR. DEL A·ULli. I1UR1\1ITR EL


....DE.SARROlJ..t.O DE. _L.lt_P_RlJEJ3IJt.~.-_.-
.....--
. .... .. . . _.- -- .. . _.. ...

L-A~PRUEBA CONSi"j;l_~)E 100 PP~,61JN'f


AS
YTI~R u.~~.DU.RA.CIÓ~__P.fi_J.$o.-:~-wur'.os~
fC"----- - -----7.
1 ,,----.------ --_._._._---------(. !
;)i
¡ t ! TI
COMU~~ICADO -·:1
"'~l
,o:;
';,1:

¡ LOS POSTULANTES QUE LOGREN ALCt\NZ}\R VACANTE. .~~,


! DEBEN RECOGER SU CONSTt;.NCiA DE INGRESO DEL 05 AL r~~~
! 30 DE NOVIEMBRE DE 2018. (POSTULANTES QUE :,~,ll
I!,,·.~.::..

! CULr¡¡INARON SUS ESTUDIOS SECUNDARIOS); Y DEL 14 DE -


I ENEROAl15 DE FEBRERO DE 20:l9,·LOS POSTULANTES QUE ':\1
11 SE ENCUENTRAN CURSANDO EL QUINTO ANO DE ,j
I EDUCACiÓN SECUNDARIA,
._------d
'l· 1 )1

l(-__ _
Huánuco. 30 de seti=rnbr e de 2018
APTITUD VERBt~J::
T

TERMINOS EXCLUIDOS
1- ELECTOR
A) boto ) candidato
B) campaña E) ánfora
C) propaganda

2. DEMOCRACIA
A) dictador D) régimen
B) pueblo E) congreso
C) libertad
,
CONECTORES UD!G][COS
3. ningún candidato me convence, debo elegir uno así es la
democracia.
A) Bien - es decir O) Frente a - que
B) Si - pero E) y - entonces
.e) Au nque - porque

4. Tomemos conciencia votemos Ia corrupción .


.A') y - contra ._ ~ . D) mas - a favor de
B) o - sin E) pero - ante
C) ni - frente a
,
PAREMIOLOGIA
Cierto monarca oriental perdió a su hijo en la guerra, pero mantuvo su reino aun a costa de su
inmenso dolor.

5. Identifica la paremia que se' relaciona con el contexto:


A) /A rey muerto, rey puesto.
~) No es tan bravo el león como /0 pintan.
C) Quiensiembra vientos,recoge tempestades.
O) No hay mal que por bien no venga.
E) De los enemigos,/05 menos.

COMPRENSIÓN DE llcCTURA
TEXTO
Newton demostró su teoría de los colores haciendo pasar un rayo de luz solar a través de un prisma,
el cual dividió el rayo de luz en colores independientes.

6. El experimento de Newton corresponde a la:


A) aritmética O) matemática cuántica
B) geometría E) química inorgánica
o Física
7. El tono del texto es:
>(' .
A) dramático ,O) seno
B) encriptado E) ambicioso
C) festivo

8. La estructura del texto es:


A) introducción - conclusión - recapitulación
_%tesis - experimentación - resultado
C) demostración - experimentación - hipótesis
D) causas - consecuencias - definición
E) definición - conceptos ,- efectos

~~~~~~~-=-_.._'-~~.~.
==~~================?''''''''=
UNIVERSIDAD NACIONAL HERNIL.!O VALDIZ,,1iV Dá\; 3
EXAMEN DE SELECCIÓN GENERA~ 201.<}- ;
- -~- --- -

1. De igual fOITr¡2J. (}.:~scle jos O!):DC;horas Ci~! sábado 6 se prohíbe todo tipo de propaganda
política
Il. Esta medida rige de.scie e.1 lunes 1 de octubre,
III. También a portií de las 00.00 horas del viernes S está prohibido la ejecución de mítines y
reuniones de. carácter político.
IV., Con el fin de 9arantiz.ar el cumplimiento de las normas electorales, el Jurado Nacional de
Elecciones estableció una serie de restricciones.
V. La primera consiste En la prohibición de la difusión de encuestas de intención de votos en
los medios ds: comunicación.

..
/A'5 I". , \J,' HI,II,
6) IV, lI, V , I, IV
C) IV, V, lII, lI, 1
D) v, IV, 1, IIl, nJ.
E) III, J, II, IV, \f
,
PRECISIÓN LEXICA.
:LO. De tanto estudiar SE; le !>llbió íos humos.
A) hizo el ridículo D) enloqueció
B) demostró ser testarudo E) se quedó dormido
~..C(Se puso soberbio

ETIMOLOGÍAS
11.. Ana tiene' que cerrar la refriqeradora bajo siete llaves, ya que su hijo es un adéf'aqo.
En este contexto, el término en negrita hace alusión a:
A) ser fanático.
S) dormir incansablerner-te .
.JZr comer con VOí acidad.
O) falta de apetito.
E) la adicción a bebidas alcohólicas.

ANALOGÍAS
12. V.A.RÓN: MUJE:R.:;
A) gata : gato
B) yegua : caballo
.c7actriz : cine
D) yerno : nuer a
E) gallina : gallo

13.. mSIGNIFICANTE : II\JTRASCEf\JOENTE::


A) árbol : hoja
B) tranquilo : histérico
C) pequeño : importante
D) director : actor-
E) manía : obse sión

SERIES VERBAlIES
14. Divertido, gracioso, ......
A) romántico O) abrumado
B) dramático 5) cómico
...
C) sombrío

~~~=!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!~===I--"-.==============~========-__"'----
UNfVERSIDAD NACIONAL HERMJUO VALDri=;"/V Pilg. ~
EXAMEN DE SELECOÓN GENERAL 2019 - j
ORACIONES ELn",'!INfll'..DAS
i s.

1. El no dormir es un problema a juzgar por las estadísticas.


lI. Cuatro millones de personas sufren de i somnio.
III. Asimismo, el 30% de ia población tiene problemas transitorios para dormir debido al estrés;
estoes según la Sociedad Española de Neurología.
IV. En consecuencia, el eluermevela lleva, a quien lo padece, a interrogarse sobre cuáles son
aquellos factores que lo ocasionan.
V. Shakespeare escribió "Morir es dormir ... y tal vez soñar", frase que induyó en e! famoso
monólogo "ser o no ser" de su obra Hamlet.

A.) 1\1 ..0) V


B) I E) JI
C)IiI

APTITUD MATEJVI1ÁTICA
16. Identifica la expresión qUI:: corresponde al área de la región sombreada de la siguiente finura:

A) 2r2 (4 + n) LI2
B)
~
r" (4 - 7t)¡'¡-
.,
C) r2 (4-=1' 7t)LI2
D) 2r2 (4 - 7t)u2
2 -
E) 8r (4 - 7t)uL

17. Halla la medida del ángulo menor que forman las agujas de un reloj a las 20 horas con ~~4
minutos.
Aj' 165° D) 24°
B) 98° E) 2520
C) 108°

18. Halla el valor de X para completar la siguiente serie: 25; 121; 169; X; 205; ,211
A) 193 D) 200
B) 175 E) 203
C) 181

19. Determina el máximo número de triángulos que existen en la figura:

A) 14
B) 12
C) 11
&) 13
E) 15

20. Determina el valor de M en el siguiente arreglo numérico:


90 25 115
A) 13 12 8 20
B) 28
55' M 73
C) 18
D) 23
E) 16

21. Hay dos gatos delante de un gato; elos gatos detrás de n gato, y uno en el medio. Determina
el menor número de gatos que existen.
A) 4 D) 6
E) 2

~~~~~~~~~
UNIVERSIDADNAOONAL
....
_--~~===========~===~~
VALDI?.At/
HERMIUO Pág, 5
0<AMEN DE SELECCIÓN GENERAL 2019 - J
22. Det,:,rnlinc' 12 sumo de las cifras de! valor de rvi. M= lJ.l.~.l - 222 ... 2 333 ...3
'~--'.~ --~
.. "--',"",--'
_¡_

l.e.Ocif'a.~ :! 80 cifras 180 cirra::


/f;') 1 08e
B) 1 620 El 1 680
C) 1 280

23. A las 5 de la mañana sale un auto de Huánuco él Pucallpa con una velocidad de 108 km/h. A la
misma hora sale un camión de Pucallpa con destino a Huánuco con una velocidad de 72 km/h.
Determina la hora en que ambos vehfculos se encuentran si la distancia entre las dos ciudades
es 450 km. .: ,;_ ·0. '

/;.,) 6:30 a.rn. O) 8:00 a.rn. ·t ~


B)" 7:30 a.m. E) 8:30 a.rn .
. C) 7:00 a.rn.

24. Un caracol sube por una escalera de 65 escalones, pero cada día que sube 5 escalones, baja 2.
Calcula el número de días que tardará en subir todos los escalones. ~
A) 21 días O) 23 días . -', =-~'~ ... ~, ~ '--
B) 20 días E) 18 días
C/22 días
/

25. Lo que gana y lo que 90:,[;:\ María, están en la relación de 11 él 5. Si esta persona ahorra
diariamente SI. 396. Deterrnlria en cuánto debe disminuir su gasto diario para que la relación
entre lo que gana y lo que gasta sea de 2.2 a 7.
P,) SI· 330 D) 5/.231
B) SI. 100 E) SI. 99
C) SI. 98 .

'--/-/-~----;,~O-"~-I~-----'
2J7J
26. Si: [Z] = lX+1 y ,<\ _ v:
L..~- _\
1 Halla "n" en:

A) 10 O) 11
B) 8 E) 12
C) 9

27. En el siguiente cuadro Se muestra las ventas de tres tipos de computadoras en las tiendas .11'.1., B
Y e respectivamente en los meses de junio y julio.

, Determina el porcentaje de aumento en ventas de computadoras con aproximación a


~' centésimas entre 105 meses de junio y julio teniendo en cuenta las ventas de las tres tiendas.
!
:! A) 18,41%
}t B) 22,58%
~I
C) 21,50%
D) 32'10
E) 18,64% - .! ,.
28. El promedio de las edades de Luis, Carlos, José, Ana, Juan y Pedro es de 48 años, si ninguno de
ellos es menor de 46 años. Determina la máxima edad que podría tener uno ele ellos.

/-l.) 48 años .1)) 56 años


8) 58 años E) 60 años
C) 46 años
29. Se tiene 9 vasos diferentes, 5 de las cuales :e_e~ ser llenados con vino v los 4 restantes con
chicha. Determina el número de mane 25 dir-2-e,res q le se puede llenar los' V2S0.s.
'A) 128 maneras O: ::2"1 vaneras
B) 126 rnaneras '=} l20 maneras
C) 130 maneras

30. El producto de 3 numeras positivos y consecu ivos es igual a 80 veces el intermedio. Halla el
número intermedio.
A) 6 D) 7
B) 10 5)"'9
./
C) 8

ARITMÉTICA
31. Andrea es la encargada de calcular el número de estudiantes mujeres del CEPREVAL. Si hay 15
hombres que provienen de instituciones educativas privadas, 30 mujeres de instituciones
nacionales y el número de mujeres de instituciones privadas excede en 20 al n Limero de
hombres de instituciones nacionales. Indica el resultado que obtiene Andrea, si el total de
estudiantes es 135. ......- ",
-,_:¡
" /',
A) 85 O) 35
B) 90 E) 40
"e) 120

32. Determina la base del sistema de numeración en el que n(2nX4n) se escribe con tres cifras
iguales.
A) 6 D) 5
B) 2 E) 8
'C) 4

33. El número de asistentes a un evento académico es menor a 215 y mayor a 110, además los 2/7
del total usan lentes y los 5/13 del total son mujeres. Determina el número de estudiantes
varones.
A) 149 D) 112
B) 53 E) 120
C) 110

34. Determina la capacidad máxima que debe tener un recipiente para que con ella se pueda medir
exactamente las cantidades ele tres recipientes de 600; 1050 Y 1320 litros.
A) 34 '5) 30
B) 20 E) 32
C) 14

35. Tania ahorra siempre Jos 3;'5 de su sueldo, hasta el mes pasado ahorraba S/ 900 por mes; y
ahora, después del aumento, ahorra SI, 1 200. Determina en cuanto le han aumentado el
sueldo a Tania.
A) 750 D) 400
B) 500 E) 320
C) 800

36. Isabel pela cuyes más rápidamente que Tania en la proporción de 5 a 4. Cuando Tania pela "x"
cuyes en una hora Isabel pela "x+B" cuyes. Determina la cantidad de cuyes que pela Tania en 3
horas,
A) 30 D) 60
-ED 42 E) 3ó
C) 15

37. Agripino reparte SI. 1 400 entre sus tres hijas, tal que la primera sea a la segunda como 2 a 3 y
que esta sea a la tercera como 4 a 5. Determina la mayor cantidad que entregó Agripino,
A) 550 D) 600
Sj 480 E) 620
C) 320

UNIVERSIDAD NAOONAL HERMIUO VALDlZAN ··f>ág.7


EXAMEN DE SELECCIÓN GENERAL 2019 - 1
38. Una tela a; lavarse 5-= 2nCOQ!::200¡() en el ancho v 30°1c en el laroo. Si Raquel decide cornorar ta
tela de 5 metros de ancho. ¿qué longitud debe' cornorar si necesita 28m2 de tela desoues de
lavada? -
r
p..) 15 O) le
B) 12 E) 8
C) 9

39. Un recipiente se puede lle lar en 4 minutos con una cañería que arroja 2 litros por segundo.
Determina el tiempo que llenará un recipiente de radio doble de! anterior con un caño que
arroja 8 litros por segundo. , _. :';.-'

A) 8 minutos O) 3 minutos
B) 16 minutos E) 6 minutos
'~j. 12 minutos

40. A la fiesta de cumpleaños de.Bartola asisten 30 personas: 3 mujeres tienen 15 años, 9 mujeres
no tienen 16 años, 8 mujeres no-tT2nen 15 años y ? varones no tienen ni 15 ni 16 años.
Determina cuántos varones tienen 15 años y 16 años. .-

A) 16 O) 15
B) 14 ~ 10
C) 12
,
ALGEBRA

41. Determina el valor numérico de R = ~bVb si b = 337° .;:,-=


. Jb'
A) 5 0)2
2) 3 E) O
"e) 4

42. Si el polinomio Q(x, y) -= S>:¡¡-2yb-l (x9 + y2b-7), es homogéneo, con grado de homogeneidad
24, calcula b2...:. a

A) 45 D) 54
B) 60 E) 69
C) 40

43. Si x = 2. + 13, y = 1- 213.I'\:? = 13- 3 I halla el valor de:


L'- X(X+1Xx-1)+y(y+1Xy--1)+z(z+lXz.-1)
- X{YZ+1}+y(xz+1)+z(xy+1)

A) 4
B) -3
C) 2

44, Halla el residuo en (2x5 + 9:.:" - 3x -- 4)-7- (2x + 1)


A) --4 O) -2
8) O E) -1
C) -6

45. Indica el número de factores primos de S(x) = ~2 + 7x + sr + 3(x2 +1)+ 21x + 2

A) 3 D) 7
8) O E) 1
C) 5

~~~~~~~~==
• UNIVERSIDAD NACIONAL HERMIUO VALDIZ4/V ..'~===================~Pag.8
EXANEN DE SELECCIÓN GENERAL 2019 - I
46, 5: ic. ecuaoor: ax - a - 2t:.:= 5) --.:..- ..:2: ¡ OE incóonite \")~/I es compatible ~ mcetermin ada, ¿:uá~
es e! valor qUE: asume 1122:~· Zb" ?
A\'/ 36 O) 29
B', 17
j E) 22
C) 13

47. Determina el número de soluciones de la ecuación Ix - 412 +6 = Slx - 41; x E R


A) 4 D) 8
B) 1 E) 2
'~C) 6

48. Yovana le dice a FIOI": "Yo tengo dos veces la edad que tú tenías cuando yo tenía la edad que tú
tienes, Cuando tú tengas la edad que yo tengo ahora, la suma de ambas edades será 63 años",
é.Cuál es la edad actual de Yovana?
A) 42 años D) 14 años
B) 63 años ---iS1. 28 años
C) 20 años

49. Raúl viaja a la provincia de Leoncio Prado y decide comprar ahí un terreno rectangular cuyo
largo es cuatro veces el ancho, ¿Cuál será la dimensión mayor del largo del terreno (en número
entero) si el perímetro es menor que 400 metros?
A) 125 m
B) 156 m
C) 140 m
~_ 240 m
E) 200 m

50. Sea

A) 27
¡X2 - S'
F(x) = 2x - 2; si x
7; si x = 4
si x > 4
< 4 Calcula

D) 34
¡;_ •
F(S) + F(F(3)) - F(- 2)

B) .23 E) 58

/
~r 33

LENGUAJE
51. El sistema de signos convencionales que utilizan en común el emisor y receptor, se llama:
A) código
B) comunicación
C) canal
D) mensaje
E) contexto

52. En la oración: No se si vendre, pero el ah/ estará, ¿Cuántas tildes diacríticas se han omitido?
~, dos
B) tres
C) cuatro
D) uno
E) no hay omisión ele tildes

53. En la expresión: Nora trebei» en el sector agrario,' Luisa, en educación. ¿Qué coma se usó en la
expresión?
~A) elíptica
B) enumerativa
C) explicativa
O) vocativa
" E) hi perbática

~~~~~~~~ __.__
u=======~============~
Pág, 9
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMIUO I/ALDIZAiV
EXAMEN DE SELECCJON GENERA:' 2019 - !
54. En el texto:
Le Revolucián trences: fue un vuelco pare /a Historie de /2 Humanidad, pJes a pesar de la
Revolucián ioaustriei fue le consolidación de ts DeS::: socia.' de" Proletariado Que siempre vic o.
Hombre come un Dios. ",
éCuántcs errores en el use de 12s mayúsculas se han cometido?

f..) siete O) seis


8) ocho 'E) cuatro
C) cinco

55. En el siguiente diálogo:


-Que es lo que quieres.
-Yo solo quiero tu corazón.
-Cuanto pagarías por él.
-[v1i vida te le: doy.
¿Qué clase de tildes se han emitido?

A) De conjunción
-6) Robúricas o de hiato
C) Diacríticas polisilábicas
O) Incidental
E) Enfáticas indirectas

56. En la oración: Tocios debemos amar a nuestro terruño, .el lexema o raíz de la alabra resaltada,
es:
""'/1 te rr
B) uño
C) terru
O) erruñ
E) ruño

57. El candidato mentiroso otrec/e obras a /a muchedumbre analfabeta.


En la presente oración! ¿cuántos sustantivos colectivos se han utilizado'
A) 3
'B) 1
C) 5
O) 4
E) 2

58. El Cusca vive del turismo,' Huenuco, de la agricultura. El texto anterior e's una:
A) frase subordinada
B) oración simple
C) frase simple
O) oración compuesta
E) anfibología

59. Eleuterio, mi amiqo, es un monstruo en computación. Señala cuál de los vocablos le otorga un
sentido connotativo a la oración.
A) es
, B) Eleuterio
"q computación
O) monstruo
E) amigo

60. Una de las características del signo lingüístico, es:


A) distante
6) interno
C) subjetivo
O) arbitrario
E) redundante

• UNIVERSIDAD
NACIONAL
HERMIü¡;'!!;;:¡FffiN======================i=====~pa~' 9~.~10
EXAMEN
DESELECaÓN
GENERAl
2019. I
r

ANATOrvtIA
Lenv de 4f. años de edac acude él! servicie de urge,::;¿ -eñrtenoo diñcultad respiratoríe (disnea}, y e
nive de :0 articulación centrotoracico hay dolor in-e se oe manera constante y opresivo, ingresa con
el tronco flexionado ligeramente hacia adelante, refirienoo que en esa posición el dolor disminuye.
En la exploración física se observa edema en las manos y miembros inferiores, los dos ruidos
cardiacos normales; mientras que, los pulmones periféricos se detectan débiles y distantes; e! sistema
de conducción aparentemente normal; las venas yugulares se aprecian prominentes y no disminuyen
durante la inspiración.

61. Según el texto, identifica el hueso axial que mide aproxírnadarnente 15 cm. de largo y está
formado por tres partes.
A) VI vértebra torácica O) Húmero
--8) .vII costilla E) Fémur
C) Esternón

62. ¿Qué tipo de articulación, de las señaladas, pertenece la esternocostal?


A) Sinartrosis O) Silla de montar
B) Artrodia E) Enartrosis
C) Condílea

63. Identifica la capa de tejido conjuntivo que contiene las fibras de Purkinje del sistema de
conducción cardiaca.
A) Subendocardio '. O) Miocardio
B) Fibroso E) Seroso
e) Subepicardio

64. ¿Cuál es la estructura cardiaca que produce el segundo ruido cardiaco?


A) Cierre de válvulas sigmoideas aórtico y pulmonar
-B) Cierre de válvulas bicúspide y tricúspide
e)" Contracción de ventrículo derecho
D) Contracción de las aurículas
E) Relajación del ventrículc izquierdo

Henry de 36 arios de edad, in9resa al servicio de neumología con dolor toráccico intenso, disnea, tos
y Aebre. La exploración radiol,ógica revela una neumonía lobar del pulmón derecho. La superficie
pulmonar se encuentra li~leramente congestionada, impidiendo el intercambio' gaseoso a través de la
Ana membrana respiratoria.
Al concluir el tratamiento médico y farmacológico los resultados del espirómetro indican una
capacidad pulmonar total de 4 BOa mi. L.as placas radiográficas muestran lo músculos respiratorias,
principalmente el diafragma en condiciones normales .

65. . Determina el componente estructural que forma parte de la fina membrana respiratoria.
A~ Pleura visceral
B) Pleura parietal
e) Neumocito tipo 1
D) Neumocito Tipo 11
E) Miocito

66. Teniendo en cuenta la capacidad pulmonar total; determina en Henry el volumen corriente.
A) 1 200 mi
B) 100 mi
C) 500 mi
D) 3 100 mi
'E). 2 400 mi

67. E! nervio frénico inerva el diafragma, permitiendo actuar como el principal músculo de la
respiración. Analiza el tipo de sinapsis que se lleva a cabo en este nivel.
A) Axodendrítica O) DendrodendíÍtica
<,B). Axosomática E) Eléctrica
C) Axoaxónica

UNIVERSIDAD NACIONAL HERI'1IUO-~'ALO;~~'¡~===========================~


Pág. 11 ,.
EXAMEN DE SELECCIÓN GENERAL 20J9 J
4

Guido d:=: 2~ arios de e :ac oresenta color retroesterna. de tipo urente, por las mañanas muestras
ronquera 'f dolor en ICi deglución; él es gerente general y trabaja más de 10 horas y consume sus
c;ii~nento::: er horanos variaoos. el qestroentcróloqo obse-vc une o+imetrie positiva y en la e nooscopíe ."
g251Toes::)fagic2 pequefias áreas d(: quemadura por el reflujo ele ácido g¿strico. "

6.8. Identifica el tipo de c~lula que produce los iones hidrógeno que determinan e! ph gástrico.
A) Principal
6.) Mucosa
C) Parietal
D) Muscular
E) Gerrninativa o madre

69. Determina e! tipo de hormona que es producida en el estómago de Guido.


A) Glucaqón . D) Secretina
B) Calcitriol E) Oxitocina
C) Calcitonina

70. Renzo de 21 años 02 edad, solicita un examen médico de buena salud; en cuanto a los
resultados a la prueba de orina se encuentra con los valores normales. Identifica el compuesto
QU'2 en cantidades normales se considera parte de la orina.
A) Bilirrubina D) Glucosa
B) Eritrocito E) Creatinina
e) Albúmina

BI01L.':-'SÍA
71. En la última clase d~~ Bioloqía, el profesor Carlos Alberto explicó detalladamente sobre la
composición química eje los seres vivos.
P.eiaciona correctamente los btoelerneritos en ei siguiente cuadro:

f:.,) lb, He, IIla


B) la, Ub, IIIc
C1 lb, Ha, ITIe
'D) le, IIb, IIla
E) la, Hc, IIIb

72, Completa el siguiente párrafo: "éi alrrudón es un . que almacena energía y está
compuesto por subunidades de . ":
- A) polisacárído - glucosa
6) monosacérido - celulosa
C) disacárido - fructuosa
D) polisacárido - celulosa
\ E) monosacáricio - 91ucosa
l'

73. Al finalizar la clase de lioidos en el curso de Biología, Sor Cecilia indica que analicen y coloquen
f' una (V) verdadero o una (F) falso según cor-responda en los siguientes conceptos

l. Los fosfolfpidos tiener- "cabezas" insolubles en agua y "colas" solubles en agua. ('._I )
11. Las ceras constituyen una gran fuente alimentaria para el ser humano. (-, ) .
lII. El acette de linaza es ácido gr(350 insaturado. ( )
1\1. La cera del panal de abejas es un lípido altamente saturado. ("j )

A) VFW
B) FFVV
C) FFFV
O) VFFV
'-"'E)_ FVVV

~~~~!~=~=~~~~.t:lu.~~","'.'III.J':
HERMIUO
UNlVERSIDAD NAOONAL
__ '-'-'~ __=:::'~====================~:77iPág. 12
j1ALDiZA."i
EXAI"/EN DE SELECCi6N GENERAL 2019· 1
74. .Á.naiizc,! relaciona 12Sfunciones di: 12': ;:¡rOcei:-lcs CO;- SUS respectivos ejemplos:

Defensa -\
C:) Colágeno eJI le. piel, queratina en el cabello, uñas \,' cuernos.
Ir. Almacenamiento b) Actlna y rniosina en los músculos.
III Estructura c) Albúmina e. la clara de huevo.'
IV. Movimiento d) Anticuerpos en el torrente sanguíneo.

A) Id, IIc, IIIb, TVa


8) le, Ud, ma.
IVb
'>c'jId, IIe, IIIa IVb
O) Ia, nc, IIId, IVb
E) lb, IIe, IIIa, IVd

75. Analiza y completa la siguiente definición concerniente a los ácidos nucleicos: "Los nucleótidos
adyacentes en un polinucleótido están unidos por . La hebra completa tiene una
direccionalidad química con los extremos S' y 3' ".

A) enlaces peptídicos
B) puentes de hidrógeno
., -C) enlaces covalentes
O) enlaces glucosídicos
E) enlaces fosfcdiéster

.... 76. En el estudio de la célula, se determina muchos conceptos. Coloca una (V) verdadero o una (F)
falso según corresponda en los conceptos siguientes:

1.
lI.
III.
El tamaño y la forma ele la célula están relacionados con la función .
Los organelos celulares no llevan a cabo actividades metabólicas.
La organización de las células y su tamaño les permiten mantener la horneostasis.
(v )
r )
(. )
IV. Todas las células usan el ADr-Jcomo plano de la herencia y el ARN para copiar y
ejecutar la instrucción. ("
A) VFFV
jj) VFVV
C) FFVV
D) VVFF
E) VWF

77. Analiza y determina cuál de los siguientes organelos NO pertenecen al grupo de los
membranosos.

A) Cilios y flagelos
B) Vacuolas
G:) Plastidios
D) Mitoeondrias
E) Lisosomas

78. Señala en la siguiente relación de los tipos de nutrición celular, cuáles pertenecen a la
NUTRICIÓN AUTÓTROFA.

1. Holozoica
II. Fotosintética
rrr Saprófita
IV. Parásita
V. Quimiosintética
VI. Simbiótica

A) III, VI
B) 1, V
"6). II, IV
O) Il, V
E) III, V

UA~VERgDADNAaONALHERMru~~Í~~~~~~~~~======~~~~~====~~~~~==~~====~P~á=g.=1~3
EXAMENDESELEcaONGENERAL2019-r
79. en e! cicio celular existe uro sistema de control compuesto por proteínas reguladoras iriteractivas
que inducen y cordinan los procesos básicos del ciclo, así como la duplicación del .t>.DNy la
división celular. D,=te~mi ~ cuáles son las oroteínas reouladores en le: sioulente relación:
1. Ciciina . - -
11. lsoleucina
In Cinasa dependiente de ciciina (Cdk)
IV. Cisteina
V. Tirosina
VI. Leucina

A) III III
-6) IIII V
e) IV VI I

D) 11 III
E) 11 VI

80. Analiza y ayuda a Rossana a determinar a qué principio o Ley de Mendel pertenece la siguiente
descripción: "Antes de que tenga lugar la reproducción, los dos alelos de un individuo progenitor
deben separarse".
A) Transmisión independiente
B) Uniformidad
e) Segregación
D) Genoma humano
E) Selección natural
I

Q11IMICA
81. En el laboratorio de Química de la UNHEVP,L se probaron las densidades de las siqulentes
sustancias: aluminio, aceite, mercurio yagua. Ordena de menor a mayor densidad e identifica la
alternativa correcta:
A) aceite, aluminio, mercurio, agua
B) agua, aceite, mercurio, aluminio
~e). aluminio, aceite, aguCJ,mercurio
D) mercurio, aluminio, agua, aceite
E) aceite, agua, aluminio, mercurio

82. En el mismo laboratorio se analizó las mezclas siguientes: gasolina, vinagre, mayonesa, qelatina
y jugo de frutas. Identifica cuántas mezclas son homogéneas
A.) 3 D) 5
B) 2 E) 1
e) 4
83. La configuración electrónica expresa la distribución de los electrones en la nube electrónica,
indicando los niveles, subniveles y órbita les, señala la distribución electrónica del átomo de 17 el.
A) 1s2, 2s2, 2ps
B) 152, 2s2/ 2p6, 3s2, 3p5
C) 1s2, 252/ 2p6, 352/ 3p6
O) 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p4
E) 152, 252, 2p6/ 3s2, 3p6, 451

84. De las propiedades periódicas de los elementos químicos. Analiza las características indicadas y
determina aquellas que expresan el carácter metálico:
1. Perder electrones
Il. Ganar electrones
IIl. Forman iones negativos
IV. Forman iones positivos
V. Llamados aniones
A) 1, IV
'B) 1,'III
C) II, III


~==~~~~!~W_=.~ .,~.===============================~~
UNIVERSIDAD NACIONAL HERMIUO VALOIZ'lN Pág. 14
EXAMEN DE SELECCIÓN GENERAL 2019 - ¡
85. Da¡J::;~ 10:: cOmpUeSLO NaC:,. (~¡-L1' L_i~C:.'_'_:"'11 Ca:::,:. Jete mine cuántos presentar enlace íórucc.
A) .:: ~L
B) _¿_
C) 1

86. De las siguientes funciones químicas, relaciona las fórmulas con sus respectivas nomenclaturas:
1. NaCl .a) Nitrato de Plata
TI. AgN03 b) Sulfato de Cobre
IIl. CuSO,' c) Sulfuro de Zinc
IV. ZnS d) Cloruro de Sodio

A) lc, Ird, lIla, IVb


8) la, IIb, IIlc, IVd
C) lb, Hc, IIId, IVa
~ Id, TIa, IIIb, IVc
E) Id, Ha, me. IVb

87. Las ecuaciones químicas son representaciones simbólicas de las reacciones químicas. Verifica la
conservación de la materia, elemento por elemento y define cuáles de ellas están balanceadas.
1. 2Na + 2H20 --11> 2NaOH -j- n2-

III. Feel2 + eb --- FeCI3


IV. el205 + H20 --11> Hel03

-A~ 1, V O) III .. V
B) II, III E) II, V
C) III, IV

88. Los cálculos estequiométricos se basan en la proporcionalidad que mantienen las sustancias en
las reacciones químicas.
Interpreta la estequiometría de la reacción:
2KOH + H2S04 --+ K2S04 + 2H20
P. partir de la ecuación anterior" calcula el número de moles de K2S04 que se puede producir
con 0,5 moles de KOH
A) 0,50 mol D) 0,15 mol
B) 0,25 mol E) 1,25 mol
"(:2. 1,00 mol
89. Una de las unidades químicas para expresar la concentración de una solución es la molaridad,
que expresa la concentración de número de moles (n) de soluto por cada litro de disolución.
Se han disuelto 10 9 de NaOH en un litro de disolución. Determina su molaridad.
Na = 23, H = 1, O ~ 16
A) 0,75 M D) 0,50 M
B) 0,15 M E) 0,25 M
e) 1,00 M

90. Los alcanos son hidrocarburos formados por la unión covalente de átomos de carbono en
cadena, unidos a átomos de hidrógeno.
Escribe la fórmula desarrollada del alcano 2,2,4,4 - terrametilhexano y determina el número de
átomos de carbono y el hidrógeno presentes.
A) 10 C, 22 H D) 6 C, 6
B) 10 C, 20 H E) 8 e, 18 I

e) 6 e, 14 H

~·_~-~=~~~f.~DA~O~NA~C~1~O~NA~L~H~E~R~M~l.~U~O~~~1~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~P~á9~.~15
=- ::''15/\ DE SELECCIÓNGENERAL2019-J
FORMACIÓN CItJOADANA y CíVICA
91.. Fa¡'c qarennzar ei curnolirnieritc de les derechos humanos, estos deben estar reconocicios centre
de la:
.A) Ley Orgánica D) Visión y misión
B) Constitución E) Gestión pública
C) Resolución

92. Discrimina la opción que 1',10; es una qarantía constitucional.


-A) Acción de Cumplimiento -
8) Habeas Corpus
"Cj Habeas Data
D) Acción de Amparo
E) Acción de Defensa

93. Señala el mecanismo de participación ciudadana, donde se le consulta al pueblo para decidir un
asunto de interés público.
t>.) Eiecciones Generales
-'~8) Referéndum
C) Estudios de Mercado
D) Sondeos de opinión
E) Focus Group

94. Reconoce el tipo de discriminación que se da en la convivencia ciudadana cuando una persona o
grupo de personas ~or :.:_ ::~,adas con inferioridad por pertenecer a un grupo étnico.
A). Discriminación racial
S) Discriminación regional
0)- Discriminación cultural
"O) Discriminación estética
E) Discriminación social

95. Indica el cambio cultural que se produce cuando se incorpora de manera dirigida o forzada
elementos culturales como costumbres y creencias a' un grupo de individuos que no les
pertenece o no es de su realidad.
A) Transculturación
8) Enculturación
C) Aculturación
D) Culturización
E) Moda cultural

PSICOLOGÍA
96. El sistema nervioso de las aves está adaptado para recordar asociaciones entre estímulos
visuales y enfermedades; como el color distintivo de ciertas bayas y la intoxicación alimenticia
que podría sufrir. Según lo enunciado, identifica qué tipo de aprendizaje por condicionamiento
es más probable que se desarrolle.

A) Operante D) Fóbico
8) Clásico 'E~Distintivo
C) Cognitivo

97. Jocelyn es una bailarina de ballet famosa que tiene la habilidad para mover su cuerpo en el
espacio, expresando ideás y sentimientos con coordinación y destreza. Seqún H. Gardner, a qué
tipo de inteligencia se refiere:

A) naturalística - experirnentalística
B) musical - táctil
-q.....
interpersonal - intrapersonal
D) individual - grupal
.:E) corporal - cinestésica

~======~~=-"~-~-=~===================================7.~
UNIVERSIDADNACIONALHERNJUO VALDIZAN Pág. 16
EXAMENDE SELECCIÓNGENERAL2019, I
98. Caries acabe dé: salir' 0:2 la pelucuer.a co-, n.revc CO:Le de pelo. Sir, embargo, sus amigos 0-21
colecto le ven y hacen bromas acerca de si, ael iaoo . manifiestan disgusto. A. pesar de ello, é'
se siente satisfecho con su nueva trnacer.. Ante este situación¡ qué se ha reforzaoo en Canos.
A) f'IJegativismo
B) Narcisismo
e) Aumento de su alter ego
'B-). Autoestima
E) Incremento de su simpatía

99. La señora Lucy tiene un pensamiento recurrente que le es difícil sacar de su mente; además se
siente impulsada a realizar una y otra vez actos corno lavar la ropa de su menor hija durante el
día,
Qué trastorno mental está alterando su personalidad.
A) Somático - lujurioso
B) Depresivo - maníaco
e) Obsesivo - compulsivo
D) Hipocondríaco - enfermizo
-, E) Somatización - mental

100. Pedro es un adolescente que desea pertenecer a un grupo, Estos le dicen que debe consumir
droga para ser aceptado y demostrar que tiene valor', En el grupo impera la idea de que la
marihuana no hace daño. Qué manifestación del proceso de socialización se promueve:
A) opinión pública>
B).._ creencia
e) imitación
D) rumor
E) aprendizaje

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMIUO VALDIZ4N Pág. 17


EXANE/I' 0= SELECCIÓN GENERA.~ 201.9 ' J

También podría gustarte