Está en la página 1de 5

I.E.

Alberto Bueno Tirado- Identidad, Ciencia y Disciplina

Actividad
01
“Fomentamos acciones de fe, y misericordia en la semana santa”.

Oramos como hermanos:


Amado Padre celestial hoy me presento ante ti con un corazón rendido, me
humillo ante tu hermosa presencia, y te pido Espíritu Santo que tomes el control
en mi vida, hoy te entrego todo lo que soy, para que tu hagas en mí una nueva
persona conforme a tu voluntad.

Señor te presento mi vida en tus pies, dispuesta/o a estar bajo tus manos, para
que me guíes en todo momento, y pueda tomar decisiones correctas para tener
una buena salud emocional y espiritual.

Señor te pido que controles mis emociones, las actitudes que no sean favorables
para mi vida, todo lo que este en desequilibrio que no me permita tener paz y
tranquilidad. Amén.

Los estudiantes del 5to de secundaria de la I.E Alberto Bueno Tirado, regresan a las aulas con gran
SITUACION entusiasmo y deseo de hacer realidad sus sueños y proyectos, pero traen consigo también una
SIGNIFICATIVA
mochila emocional, por todo el conflicto sociales, políticos, violencia y muertes que nuestro país
viene sufriendo, ha afectado la convivencia es sus hogares, ya que ha causado incertidumbre,
miedo y preocupación al no contar con los recursos económicos, para comprar lo necesario para
este inicio de clases por los diversos factores. Sabiendo que somos responsables de buscar
caminos de justicia, paz y libertad, promoviendo los valores cristianos en la familia, escuela y
comunidad. De allí observamos la necesidad de promover los valores y virtudes y actitudes para
fomentar una convivencia digna y solidaria basada en la fe y la misericordia que se viven en la
semana santa.

Ante esta situación, ¿Qué acciones podemos plantear para fomentar la fe y misericordia en
nuestra nuestros hogares, escuela y comunidad a la luz de la resurrección de Jesús?

Después de leer la situación significativa, reflexiono con las siguientes interrogantes:

1. ¿Cuál es el principal problema que se presenta en esta situación significativa?


2. ¿Crees que, en la actualidad todos estamos buscando, la justicia, la paz y la libertad? ¿Cómo?

Propósito: Los estudiantes plantean acciones para promover la fe y la misericordia de Dios en sus hogares, escuela y comunidad a la
luz de la resurrección de Jesús participando en el Vía Lucis.
COMPETENCIA: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la
doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
CAPACIDADES:
 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
 Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

Profesor: Jeiner Gonzales Mendoza


I.E. Alberto Bueno Tirado- Identidad, Ciencia y Disciplina

VER “Jesús nos ayuda a fortalecer nuestro espíritu”

Propósito: Identifica acciones que afectan la salud emocional y que fortalecen la


salud espiritual en su entorno familiar, escuela y comunidad.

Observan
imágenes que
nos afecta y
fortalecen
nuestra salud
emocional y
espiritual.

https://www.youtube.co ¿Qué mensaje nos da Jesús


en el video?
m/watch?v=yPeXQ4kNO
O8

• Los estudiantes después de observar las imágenes y el video, elaboran un listado de acciones que afectan y fortalecen la paz,
unidad y justicia en sus hogares, escuela y comunidad. (En grupos de 5)

Lista de acciones afectan la salud emocional

Lista de acciones que fortalecen la salud espiritual


Plenario: ¿Qué acciones fortalecen tu salud emocional y espiritual? ¿Cómo nos fortalece Jesús? ¿Cómo
ayudarías tú, a los miembros de tu familia, escuela y comunidad a fortalecen la paz, unidad y justicia?

¡Bien, hemos culminado la primera actividad! Ahora todos nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances y lo que
requerimos mejorar.
Marca con una "X" de acuerdo con lo que consideres. Luego, escribe las acciones que realizarás para mejorar tu aprendizaje.
Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su
propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.
Estoy en proceso de ¿Qué puedo hacer para
Criterios de evaluación Lo logré lograrlo mejorar mis aprendizajes?
Identifiqué las acciones que afectan la salud emocional y
que fortalecen la salud espiritual en mi entorno familiar,
escuela y comunidad.
Elaboré un listado de acciones que afectan y fortalecen la
paz, unidad y justicia en sus hogares, escuela y comunidad.

Profesor: Jeiner Gonzales Mendoza


I.E. Alberto Bueno Tirado- Identidad, Ciencia y Disciplina

Actividad “El mensaje de Jesucristo me ayuda a comprender a mi hermano, la


02 alegría de la Resurrección”

Oramos con el canto (el Peticiones espontáneas


diario de María)

Contrasta el mensaje de Jesucristo, con situaciones que atraviesa en su familia I.E. y comunidad.

Cuestionario
Jn 20, 1-18  ¿Cuál es la buena noticia que
1 Pe 1,3-6
presentan los textos?

Lee, reflexiona y responde las Jn 20, 21-29


preguntas sobre los textos  ¿Cuáles son los frutos de la
(trabajamos en grupos) Resurrección?

 ¿Cómo seremos testigos de Cristo


Resucitado para vivir nuestra fe, con
alegría y esperanza?

Observan un video: Elabora un cuadro de contrastación,


relacionando el mensaje de Jesucristo con la situación actual y
https://www.youtube.com/watc
vivir con alegría la Resurrección.
h?v=b2yLvl1QL80&list=RDb2yLvl
1QL80&index=1
Nos autoevaluarnos a partir de
nuestros avances.

Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son
cercanas.
Estoy en ¿Qué puedo
Criterios de evaluación Lo logré proceso de hacer para
lograrlo mejorar mis
aprendizajes?
Reflexioné el mensaje de Jesucristo
para fortalecer mi fe, esperanza y vivir
con alegría la Resurrección.
Elaboré un cuadro de contrastación,
relacionando el mensaje de Jesucristo con
la situación actual y vivir con alegría la
Resurrección.

Profesor: Jeiner Gonzales Mendoza


I.E. Alberto Bueno Tirado- Identidad, Ciencia y Disciplina

Actividad
“Participamos con fe y aprendemos a ser misericordiosos a la luz del
03
Resucitado”.
CELEBRAR Oración
Jesús resucitado, que diste paz a los apóstoles,
reunidos en oración, diciéndoles:
“La paz esté con ustedes», concédenos el don de la paz.

Defiéndenos del mal y de todas las formas de violencia que agitan a


nuestra sociedad, para que tengamos una vida digna, humana y fraterna.

Oh Jesús, que moriste y resucitaste por amor,


aleja de nuestras familias y de nuestra escuela, de la sociedad
todas las formas de desesperación y desánimo, para que vivamos como
personas resucitadas y seamos portadores de tu paz y misericordia.
¡Amén!

Promueve la fe y la misericordia de Dios en sus hogares, escuela y comunidad a la luz de la resurrección de Jesús.

Se ambienta el altar para la


celebración litúrgica.

- Mantel, velas, imagen de


Jesús, flores.
- Frase: “Aleluya Resucitó”

Observamos y reflexionan
las catorce estaciones de la
https://www.youtube.com/watch?v=VVbQ0Wwiok4 Vía Lucís o camino de luz.

¿Qué es el Vía Lucís? "Camino de la luz" es una devoción reciente que puede complementar la del Vía Crucis. En ella se recorren
catorce estaciones con Cristo triunfante desde la Resurrección a Pentecostés, siguiendo los relatos evangélicos. Incluimos ta mbién la
venida del Espíritu Santo porque, como dice el Catecismo de la Iglesia Católica: "El día de Pentecostés, al término de las siete semanas
pascuales, la Pascua de Cristo se consuma con la efusión del Espíritu Santo que se manifiesta, da y comunica como Persona div ina"
(n.731).
La devoción del Vía Lucís se recomienda en el Tiempo Pascual y todos los domingos del año que están mu y estrechamente vinculados a
Cristo resucitado.

Profesor: Jeiner Gonzales Mendoza


I.E. Alberto Bueno Tirado- Identidad, Ciencia y Disciplina

Participamos en comunidad en la celebración de la Vía Lucis o camino de la luz (reflexión de las catorce
estaciones)

Modelo de Vía lucis para que los estudiantes lean:


 https://es.catholic.net/op/articulos/15609/via-lucis.html#modal
 https://es.aleteia.org/2020/04/13/via-lucis-el-camino-de-la-luz-
para-contemplar-a-cristo-resucitado/

Es el momento de Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna,
autoevaluarnos a partir de libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo
nuestros avances. con las que le son cercanas.
Estoy en ¿Qué puedo hacer para
Criterios de evaluación Lo logré proceso de mejorar mis
lograrlo aprendizajes?
Elaboré y ambienté el altar
para la celebración litúrgica.
Participé en comunidad de la
celebración de la Vía Crucis
o camino de la luz del
evangelio.

Profesor: Jeiner Gonzales Mendoza

También podría gustarte