Está en la página 1de 10

Nombre y apellido: Estefania Marley Torres

No. Grupo: Comunicación y lenguaje 5004

1. Observa cada situación comunicativa y resalta de amarillo la respuesta correcta:

Emisor:

a. doctor

b. consulta médica

c. paciente.

Receptor:

a. paciente

b. aire

c. doctor

Mensaje:

a. Pues, hambre, sueño y sed.

b. voz y aire

c. Doctor, hace una semana que no cómo, no duermo y no tomo agua…


Código:

a. verbal - español

b. consulta médica

c. voz y aire

Canal:

a. voz y aire

b. médico

c. consulta médica

Contexto:

a. doctor

b. verbal - español

c. consulta médica
Emisor:

a. Bart

b. Moe

c. Teléfono

Receptor

a. Bart

b. Moe

c. llamada telefónica

Mensaje

a. llamada telefónica

b. Me comunica con Elsa de apellido…

c. Un momento

Código

a. Teléfono

b. voz

c. español –verbal

Canal

a. teléfono

b. llamada telefónica

c. español – verbal

Contexto

a. español – verbal

b. voz
c. llamada telefónica

Emisor:

a. La abuelita

b. La niña

c. La carta

Receptor:

a. La carta

b. La niña

c. La abuelita

Mensaje:

a. Saludos

b. La carta

c. Amistad

Código:
a. Verbal - escrito

b. verbal - oral

c. La carta

Canal

a. Saludos

b. La carta

c. El aire.

Contexto

a. Relación familiar

b. Relación laboral

c. Un viaje

2. Ingresa en el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=uane3ZN9VRs (La


inspectora y el profesor – primer contacto telefónico) identifica los elementos de
la comunicación y resalta con amarillo la respuesta correcta del siguiente
cuadro:

EMISOR RECEPTOR MENSAJE CÓDIGO CANAL SITUACIÓN BARRERA FEED


(A) (A) O BACK
CONTEXTO
El El profesor Presentación Verbal – Teléfono Un atraco La lluvia El
profesor español teléfono
La La Entrega de Escrito – WhatsApp Una cita Distorsión La lluvia
inspectora inspectora rehenes español romántica de la voz
El El teléfono Reunión de Aire Correo Un partido El tiempo Preguntas
teléfono trabajo electrónico de fútbol mutuas
3. Resalte del mismo color que la letra, el número que corresponde a la respuesta
correcta de cada enunciado de la columna izquierda.

A. Componentes fundamentales 1. Hacer uso del idioma para expresarse.


de la comunicación interpersonal Lo expresado se vincula inmediatamente
con el objeto de manera clara

B. Son características de la

comunicación verbal. 2. Es un estilo de comunicación abierto a las


opiniones ajenas, dándoles la misma
importancia que a las propias. Parte del respeto
hacia los demás y hacia uno mismo.

C. La comunicación asertiva 3. Habilidades sociales, empatía, tolerancia

D. Son aspectos a tener en cuenta


para mejorar la comunicación. 4. Capacidad de escuchar, tiempo para analizar
y entender los sentimientos propios, tratar de
tranquilizarse, tratar de mantener actitud y
aptitud positiva.

4. Señala con una X según corresponda:

CARACTERÍSTICAS COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN NO


VERBAL VERBAL
La prescripción de una receta X
médica
Conversación entre padre e hijo. X
Un mensaje de e – mail X
La señal de prohibido fumar que X
contiene el dibujo de un cigarrillo
tachado
El gesto de asombro que hace X
una persona.
La noticia de un suceso en el X
periódico.
La sirena de una ambulancia X
La luz verde de un semáforo X
Una carta de amor X
Un mensaje en código de X
señales de manos.
La mirada de tristeza de un niño X
La solicitud de admisión a la X
universidad
un árbitro enseñando una tarjeta X
roja a un futbolista
Los íconos emotivos de los X
teléfonos celulares.

5. Narra con tus palabras la historia que las imágenes cuentan. Recuerda que una
historia tiene una introducción o inicio (érase una vez/ había una vez/ hace x
años…) un desarrollo o nudo crítico y un final. Analiza qué quiere decir cada
gráfico de cada cuadro para narrar la historia.

Érase una vez dos chicos que se enamoraron en una excursión de la Universidad, ella se
llamaba Pepita y él Pepito, después de un largo tiempo de conocerse empezaron a salir juntos,
estaban tan enamorados que decidieron casarse por la iglesia, luego de unos meses Pepita
queda embarazada de su primera hija y decidieron que se llamaría Maria, los años fueron
pasando y su familia fue creciendo después de 10 años ya no era una familia de 3, su familia
había crecido era Pepito, Pepita, su hija Maria de 8 años, su hijo Mario de 7 y en la dulce
espera de otra hermosa niña que se llamaría Maria Segunda, en el último mes de embarazo
toda la familia acompañó a Pepita a uno de sus últimos chequeos médicos, al llegar
lastimosamente el doctor comunicó a Pepita que a su bebé no se le escuchaban los latidos de
su corazon, realizaron más exámenes médicos donde se confirmó que Maria Segunda había
fallecido en el vientre de Pepita y debían de operarla enseguida para evitar altos riesgos de
salud en Pepita, toda la familia se puso muy triste por su pérdida, pero a Pepita le afectó
muchísimo más que cayó en una gran depresión de la cual no logro salir y lastimosamente se
quitó la vida. Pepito, Maria y Mario aún sufren de la tragedia por la que pasaron, pero Pepito ha
sido lo suficientemente fuerte para mantener en pie a sus 2 hijos y sacarlos adelante.

Colorín colorado este triste cuento se ha acabado.

6. Resalta con amarillo la respuesta correcta.

1. Es el proceso en el que transmitimos y recibimos información, nos referimos a:

a. La comunicación

b. Gestos comunicativos

c. Los medios de comunicación

2.. Es el sistema de signos que se utiliza para transmitir el lenguaje:

a. Código

b. Canal

c. Receptor

3.. Es el medio por el cual se transmite el mensaje, puede ser enviado en forma visual,
auditiva y táctil:

a. Emisor

b. Canal

c. Receptor

4.. Cuando una amiga te dice adiós con la mano, está empleando un tipo de lenguaje:

a. Gestual

b. Escrito

c. Oral

5.. Vas por la carretera y visualizas una señal de tránsito, que tipo de lenguaje es:
a. Oral

b. Icónico/Simbólico

c. Escrito

6. En el descanso le cuentas una película que viste a tus amigos, qué tipo de lenguaje
empleaste:

a. Escrito

b. Gestual

c. Oral

7. Es la capacidad que tiene el hombre de comunicarse con los demás a través de


múltiples procedimientos o sistemas de signos, nos referimos a:

a. Lengua

b. Lenguaje

c. Habla

8. En este lenguaje se utilizan los gestos o signos corporales:

a. Lenguaje gestual

b. Lenguaje escrito

c. Lenguaje Oral

9. Es la manera en que un grupo de personas, una comunidad o los habitantes de una


región expresan oralmente una lengua añadiendo al idioma términos locales:

a. Dialecto

b. Lenguaje

c. Habla
10. Este tipo de comunicación, utiliza signos verbales, puede realizarse de dos formas:
oral: a través de signos orales y palabras habladas o escrita: por medio de la
representación gráfica de signos. Nos referimos:

a. Comunicación verbal

b. Lenguaje escrito

c. Comunicación no verbal

También podría gustarte