Está en la página 1de 63

OSTEOLOGIA EN

DIFERENTES ESPECIES
M.V. ERLYNNE ESLAVA
ANATOMIA II
OSTEOLOGIA DE CABEZA
EN DIFERENTES ESPECIES

ESQUELETO AXIAL
CABEZA EN DIFERENTES ESPECIES
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO
VISTA LATERAL

VISTA VENTRAL
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO
VISTA DORSAL

El frontal es de mayor
extensión y desplaza
la fosa temporal hacia
lateral y puede o no
presentar Apof. cornuales

PARED NUCAL
CORTE SAGITAL DEL CRANEO
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO
CORTE
SAGITAL

CAVIDAD • Piso: 0ccipital (limite • Piso: parte basilar Piso: parte basilar
CRANEANA caudal), Basiesfenoides, occipital, Basiesfenoides occipital, Basiesfenoides
Preesfenoides, y Preesfenoides y Preesfenoides
• Techo: frontal • Techo: frontal y parietal
Paredes laterales:
• Paredes laterales: • Paredes laterales:
temporal
temporal, parietal, parte temporales
Techo: frontal parietal e
del frontal • Limite rostral: etmoides
interparietal
• Limite rostral: etmoides • Pared nucal: occipital
Pared nucal: occipital
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO
HUESO NASAL
(BORDE ROSTRAL)

CONVERGENTE Y DIVERGENTE
(ambas conformaciones)
Sus bordes rostrales son libres y
dividido en 2 partes
CONVERGENTE CONVERGENTE
formando una escotadura TERMINAN EN PUNTA DIVERGENTES

ESCOTADURA
NASOINCISIVA

NO SE APRECIA O ESTA
PRESENTE PRESENTE PRESENTE AUSENTE
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO
FOSA
TEMPORAL

CONVEXA, Se eleva
CÓNCAVA y reducida CONVEXA. Formada por el dorsalmente CONVEXA
parietal, temporal y frontal.

BULLA
TIMPANICA

REGION PETROSA Y TIMPANICA


SE OBSERVA UNIDAS DESARROLLADAS (24) BIEN MARCADA (36)
LA BULLA TIMPANICA PEQUEÑA

PROCESOS O
APOFISIS
YUGULARES
MAS DESARROLLADAS
GRANDES MAS CORTAS LARGAS Y PUNTIAGUDAS PEQUEÑAS
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO
ARCO
CIGOMATICO

Se forma por:
Apof. Cigomática del
frontal Se forma por:
La Apof. Cigomática del
que se une con la Apof. La Apof. Cigomática del
frontal no llega a unirse
Frontal del cigomático y NO temporal se dirige hacia rostral. La Apof. Cigomática del frontal no
con el hueso llega a unirse con el hueso
con el hueso temporal La Apof. Temporal del
cigomático dejando un
cigomático se dirige hacia cigomático dejando un espacio en
espacio en la parte
caudal. la parte caudal de la órbita y va a
caudal de la órbita y va
Apof. Cigomática del frontal se ser suplido por un ligamento,
a ser suplido por un
dirige hacia ventral y llega al llamado ligamento de la órbita,
ligamento, llamado
hueso temporal. cerrando así el borde dorsal
ligamento de la orbita
Por lo tanto, el hueso temporal orbitario
La fosa temporal y la
pasa a ser parte de la orbita
órbita no se
El borde de la órbita se llama
encuentran separadas
ceja orbitaria
y diferenciada
CRESTA En forma de S, marcada y Una cresta bien marcada Presenta cresta No presenta ni cresta
FACIAL llega a la tuberosidad y llega a la tuberosidad facial corta sin facial ni tuberosidad facial
facial bien pronunciada facial tuberosidad facial
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO
AGUJERO
SUPRAORBITARIO
(HUESO FRONTAL)

PRESENTE AUSENTE
PRESENTE (7) PRESENTE (10)
AGUJERO
INFRAORBITARIO
(HUESO MAXILAR)

PRESENTA 1 AGUJERO

PRESENTA 1 AGUJERO PRESENTA 2 PRESENTE 1 AGUJERO


AGUJEROS
PARED NUCAL
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO
CRESTA NUCAL 1 1 2
2

CRESTA NUCAL (2) (se eleva


NO PRESENTA CRESTA NUCAL (1) (se dorsalmente) ANCHA Y
CRESTA NUCAL eleva) PROMINENTE
SINO LINEA NUCAL (5) PROTUBERANCIA BIEN MARCADA CRESTA NUCAL (se
OCCIPITAL EXTERNA PROTUBERANCIA eleva)
OCCIPITAL EXTERNA (1)
(2)
PROTUBERANCIA
OCCIPITAL
EXTERNA
PROTUBERANCIA PROTUBERANCIA OCCIPITAL PROTUBERANCIA OCCIPITAL
OCCIPITAL EXTERNA EXTERNA BIEN REDUCIDA EXTERNA UN POCO
AMPLIA PARED NUCAL CONCAVA REDUCIDA
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO
CRESTA SAGITAL AUSENTE 2 4
EXTERNA 12
5
O INTERPARIETAL

14

CRESTA SAGITAL EXTERNA


AUSENTE CRESTA SAGITAL
EXTERNA (12)
(1) CRESTA DE LA NUCA PRESENTE LINEAS
(2) CRESTA SAGITAL EXTERNA TEMPORALES (4) LINEA TEMPORAL (14)
(formada por los 2 huesos
parietales) ESTA CRESTA SE ABRE
(3) PARIETALES EN LAS LINEAS
(5) LINEA TEMPORAL TEMPORALES
ESTA CRESTA SE ABRE EN LAS EL HUESO
LINEAS TEMPORALES INTERPARIETAL
EL HUESO INTERPARIETAL PARTICIPA EN LA
PARTICIPA EN LA FORMACION DE FORMACION DE LA
LA TIENDA OSEA DEL CEREBELO TIENDA OSEA DEL
CEREBELO
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO

AGUJERO 2
7
RASGADO
1

PRESENTA AGUJERO
OVAL
NO RASGADO
PRESENTA AGUJERO AGUJERO RASGADO AGUJERO RASGADO (7)
OVAL O SERRATO (1)
FISURA PETROOCCIPITAL
PROFUNDA(2)
QUIASMA OPTICO SILLA TURCA Y ETMOIDES EN
TODAS LAS ESPECIES
QUIASMA SILLA
OPTICO TURCA

ETMOIDES
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO
DIASTEMA
(Espacio existente
entre 2 piezas
dentales)
Gran diastema Diastema
extremadamente
Diastema reducido reducido

Diastema menos
amplia
Alveolos Si presentan alveolos
Dentales No posee alveolos dentales dentales superiores Presenta incisivos Posee todos los alveolos
Y dientes Incisivos superiores, por lo presenta incisivos superiores dentales para todos los
incisivos y dientes caninos
tanto superiores Y caninos, este último es
presentes
una protuberancia
Carece de incisivos superiores y presenta diente canino
saliente
Carece del diente canino los machos a partir de los
5 años
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO
PALADAR DURO
(INCISIVO,
1
MAXILAR
2
Y PALATINO) 1

PALATINO
1: LAMINA HORIZONTAL PALATINO
DEL PALATINO 1: LAMINA HORIZONTAL DEL
PALATINO
FORAMEN MAYORES Y PALATINO (27) LAMINA
MENORES DEL PALATINO SOLO HAY FORAMENES HORIZONTAL
PALATINOS MAYORES DEL PALATINO
2: LAMINA VERTICAL DEL
PALATINO PALATINO (26) LAMINA
(15) LAMINA PERPENDICULAR
HORIZONTAL DEL DEL PALATINO
PALATINO (30) FORAMENES
(16) FORAMENES MAYORES DEL
LAMINA PERPENDICULAR
DEL PALATINO MAYORES DEL PALATINO
(Azul oscuro: Apof. PALATINO (31) SURCO PALATINO
Pterigoides del (20) SURCO
Basiesfenoides)
(azul claro: hueso
PALATINO
LAMINA PERPENDICULAR DEL
pterigoides)
PALATINO
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO
MAXILAR • NEUMATIZADO • NEUMATIZADO • NO NEUMATIZADO NO NEUMATIZADO
(Forma la mayor parte • PRESENTA EL • EXISTE • El seno maxilar en el
ósea de la cavidad SENO MAXILAR COMUNICACIÓN cerdo es muy
bucal, moldea las ENTRE EL SENO reducido, se
paredes laterales de la • RECORDEMOS extiende desde el
MAXILAR
cav. Nasal y oral) QUE TODOS LOS orificio infraorbitario
Y EL SENO FRONTAL rostralmente, hasta
SENOS SE COMUNICAN
• EL CIGOMATICO la parte caudal del
TAMBIEN hueso Cigomático.
• APOF. PALATINA DEL ESTA NEUMATIZADO Y • EXISTE
MAXILAR TAMBIEN COMUNICACIÓN
• PARTICIPA EN LOS
ESTA NEUMATIZADA SENOS MAXILARES ENTRE EL SENO
MAXILAR Y EL SENO
• PRESENTA SENO FRONTAL
LAGRIMAL y SENO
ETMOIDAL
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO
INCISIVO

CANAL
INTERINCISIVO

2 1
30
29

(30) FISURA PALATINA (32) FISURA PALATINA


1: Apof. Palatina del incisivo (33) CUERPO DEL INCISIVO
(29) APOF. PALATINA 2: Apof. Palatina del maxilar (21) FISURA PALATINA (34) CANAL INTERINCISIVO
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO
MANDIBULA AMPLIA DIASTEMA AMPLIA DIASTEMA DIASTEMA REDUCIDA DIASTEMA REDUCIDA

APOFISIS
CORONOIDES

APOF. CORONOIDES
GRANDE Y CURVA APOF. CORONOIDES ES APOF. CORONOIDE SE APOF.CORONOIDES MUY
CAUDALMENTE. SE DELGADA CONTINUA EXTENSA Y LIGERAMENTE
PROYECTA DORSALMENTE TRANSVERSALMENTE Y DORSALMENTE ES ARQUEADA LATERAL Y
LIGERAMENTE PEQUEÑA Y SEPARADA DE CAUDALMENTE
CURVADAMEDIAL Y LA APOF. CONDILAR POR
CAUDALMENTE SE UNA ESCOTADURA ANCHA PRESENTA APOFISIS
PROYECTA HACIA DORSAL LLAMADA INCISURA ANGULAR
MANDIBULAR
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO
AGUJERO
MENTONIANO

PRESENTA 1 AGUJERO PRESENTA 1 AGUJERO


MENTONIANO MENTONIANO VARIOS AGUJEROS TIENE 2 ORIFICIOS
MENTONIANOS LATERALES MENTONIANOS
(22)

CANAL
INTERINCISIVO

CANAL INTERINCISIVO
COLUMNA VERTEBRAL
EN DIFERENTES ESPECIES
ESQUELETO AXIAL
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO
FORMULA C7, T13, L6, S5, Ca 18-21 C7, T18, L6 S5 Ca15-21 C7, T14-15, L6-7, S4, Ca 20-23 C7, T13, L7, S3, Ca 20-23

VERTEBRAL
CERVICALES

ATLAS
VISTA DORSAL
1: Arco dorsal
2: Ala del atlas (Apof.
VISTA DORSAL Transversas) VISTA DORSAL
1: Tubérculo dorsal 3: Foramen vertebral lateral VISTA DORSAL 1: Arco dorsal
2: Foramen vertebral 4: Foramen alar 1: Tubérculo dorsal 2: Cavidades articulares
lateral 5: Foramen transverso 2: Foramen alar caudales
3: Foramen alar 6: Odontoides del axis 3: Ala (Apof. Transversas) 3: tubérculo ventral
4: Apof. Transversa (alas) VISTA VENTRAL 4: Foramen vertebral lateral 4: Forámenes vertebrales
5: Superficies articulares 1: Tubérculo ventral 5: Arco dorsal laterales
caudales 2: Cavidad articulares 6: Tubérculo ventral 5: Alas (apófisis
6: Arco ventral (superficie craneales 7: Fóvea para la Apof. transversas)
para Apof. Odontoides 3: Fosa del atlas Odontoides 6: Escotaduras Alares
del axis 4: Foramen alar 7: Forámenes transversos
5: Forman transverso
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO

✓ #1 superficie articular ✓ Arco ventral es


✓ #1, Superficie articular craneal ligeramente estrecho
✓ Arco ventral con craneal cóncava convexa craneocaudalmente.
✓ Tubérculo dorsal es
Tuberosidad dorsal ✓ #2, El ala (Apof. grande
✓ Tubérculo ventral
prominente Transversa) se ✓ # 2 Las Apof. Transversas pequeño en dirección
✓ Alas cortas proyectan son aplanadas caudal
✓ Fosa occipital ventrolateral ✓ #3 Tubérculo ventral es ✓ La superficie del arco
transversal y amplia ✓ #4, forámenes largo y comprimido dorsal es convexo y
superficie transversos lateralmente y se rugoso
✓ #3, ausencia de proyecta hacia atrás ✓ Alas anchas, planas y
(debajo del axis)
tubérculo ventral ✓ # ausencia de forámenes
horizontales
transversales ✓ Existe una escotadura
✓ Se observa una vértebra alar del borde craneal
mucho más corta y ancha
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO

AXIS
✓ Apof. Espinosa ✓ Apof. Espinosa menos ✓ Apof. Espinosa muy ✓ Tiene 4 apófisis,
con una desarrollada, convexa desarrollada y de ✓ Odontoides
superficie y rugosa forma triangular ✓ Espinoso
articular craneal ✓ Cresta bifurcada en la ✓ No presenta cresta ✓ Articular
perpendicular parte posterior bifurcada en la caudal
✓ Una cresta dorsal ✓ Cuerpo alargado y cresta posterior ✓ Transverso
cuadrilátera desarrollado ✓ El cuerpo es menos ✓ Un foramen
✓ Foramen desarrollado transverso
transverso
pequeño
✓ Apof. Transversa
desarrollada
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO

CERVICALES
III, IV, V,VI y
VII
✓ #1 cresta ventral ✓ #1 Ausencia de ✓ Cresta ventral
✓ #2 cuerpo alargado cresta ventral marcada
✓ Fosa profunda
✓ #2 cuerpo elíptico ✓ Apof. Espinosa
✓ Cresta ventral en sección elevada
✓ Presente en la III, IV y V transversal ✓ Apof. Transversa
✓ Ausente en la VI y VII
✓ Apof. Espinosa bífida
✓ Bien desarrollada en III, IV, V ✓ Apof. Articular
y VI
✓ VII simple corta y gruesa tuberosa
✓ Reducción de una Apof. Articular
✓ Apof. Transversa desarrollada
✓ La VII no presenta foramen
transverso
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO
13 VERTEBRAS 18 VERTEBRAS 14-15 VERTEBRAS 13 VERTEBRAS
TORACICAS

Cuerpo ancho
Cuerpo corto y Apof. Mamilares
menos y accesorias
Apof. Espinosa Carecen de la
Apof. Espinosa desarrollado
Escotadura caudal fosa costal
Apof. Transversa Apof. Espinosa
Faceta costal caudal
Apof articular bien desarrollada
Apof. articular Similar al
anteriores Arcos posteriores
Facetas costales son cóncavos equino
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO
6 LUMBARES 6 LUMBARES 6-7 LUMBARES 7 VERTEBRAS
LUMBARES

#1 Cuerpo,
presenta un
Cavidad articular #1 Cuerpo largo ensanchamiento
#1 Apof. Articular #2 Apof. anteroposterior
caudal Transversa muy #2 Apof.
#2 Apof. desarrollada Transversas Apof. Mamilares
Transversa #3 Apof. Espinosa orientadas hacia y accesorias
#3 Apof espinosa corta y ancha ventral Apof. Transversa
#3 Apof. Mas hacia craneal
ancha y corta
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO
5 VERTEBRAS 5 VERTEBRAS 4 VERTEBRAS 3 VERTEBRAS

SACRAS

Forma triangular
#1 Apof. Articular craneal
Forma cuadrilatero #2 base del hueso sacro Forma semitriangular
Foramen sacro dorsal #3 canal del sacro Carece de espina sacra
Foramen sacro ventral #4 Ala del hueso sacro Alas del sacro poco
Apof. Articulares craneales #5 Superficie articular desarrolladas
#6 foramen sacro dorsal
Alas del sacro curvadas caudal Apof. Espinosas menos
#7 Cresta sacral lateral (apof.
y ventralmente Transversas) desarrolladas, y lo mas
Cresta sacral media (unión de común es que estén
apof. Espinosas de la fusión),
#8 Apof. espinosas provistas de
ausentes Forma cuadrilátera,
vértices tuberosos y a veces bífidos
terminando en punta (excepto la I) en equinos viejos (E) apof. Articular caudal
corto y ancho
Cresta sacral lateral (unión de las pueden fusionarse y formar la
cresta dorsal media. Alas elevadas
apof. articulares craneales)
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO
COCCIGEAS O 18-21 VERTEBRAS 15-21 VERTEBRAS 20-23 VERTEBRAS 20-23 VERTEBRAS

CAUDALES

Las primeras 5 o 6
tienen arco
y apófisis transversa
Son relativamente Completamente
grandes
desarrolladas las 3 o
en la parte craneal de surco (sulcus Apof. Articulares
4 primeras
la serie, vasculosus) para la en la 4 o 5 Apof. Articulares bien
en las que existe una arteria caudal primeras vertebras desarrolladas en esas
apófisis articular media Las Apof. primeras vertebras
craneal (que no se Transversas son Apof. Transversas de
articula)
anchas y van la 5 a 6 vertebras
2 espinas ventrales
disminuyendo de primeras,
que forman un surco
tamaño relativamente
(sulcus vasculosus)
grandes,
para la arteria caudal gradualmente
posteriormente
media desaparecen por
completo
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO
COSTILLAS 3 PARES DE COSTILLAS 18 PARES DE COSTILLAS 14-15 PARES DE 13 PARES DE COSTILLAS
COSTILLAS

8 verdaderas o 8 verdaderas 9 verdaderas o


esternales y 5 falsas (esternales) y 10 7 verdaderas y 7 u 8 esternales y 4 falsas
o asternales pares falsas falsas o asternales
Es posible (asternales) Cuerpo ancho y Estrechas gruesas y
encontrar una XIV Las ultimas (último más alargado muy curvadas
costilla flotante par) son flotantes La ultima por lo
La reducción de la Puede presentarse general es flotante
XIII es muy una 19 costilla en Las cabezas de las 2
corriente uno o ambos lados o 3 ultimas se
Finas largas y articulan solo a una
encorvadas vertebra
HUESO BOVINO EQUINO SUINOS CANINO
ESTERNON 7 ESTERNEBRAS 7 ESTERNEBRAS 6 ESTERNEBRAS 8 ESTERNEBRAS

El Manubrio es casi
cuneiforme Presenta Manubrio Las 8 esternebras se unen
El Cartílago del Cartílago del Manubrio largo y solo en casos
Manubrio está manubrio presente aplanado excepcionales y en
ausente Apof. Xifoides Cartílago del animales muy viejos
Apof. xifoides Cartílago Xifoides Manubrio Manubrio largo
Apof. Xifoides Cartílago Manubrio cónico
Cartílago Xifoides CRESTA VENTRAL
estrecha y larga y corto
si está presente Apof. Xifoides larga
Cartílago Xifoides
Cartílago Xifoides estrecho
MIEMBRO TORACICO EN
DIFERENTES ESPECIES

ESQUELETO APENDICULAR
HUESO BOVINO EQUINO CERDO/SUINOS CANINOS
CLAVICULA ✓ Carece de clavícula Carece de clavícula ósea Carece de clavícula ósea Es pequeña, delgada
ósea irregularmente triangular o
Presenta vestigio clavicular Presenta vestigio
cartilaginosa. No forma
✓ Presenta vestigio (banda tendinosa) clavicular (banda
articulación con el resto del
clavicular (banda tendinosa)
esqueleto
tendinosa)
ESCAPULA

*ESPINA ESCAPULAR
(1)

Prominente situada en el
centro de la superficie lateral
Prominente y se Poco prominente y no Poco prominente y no
extiende hasta el ancho sobrepasa el cuello de sobrepasa el cuello de la de la escapula y se extiende a
nivel de la cavidad glenoidea
de la escapula escapula escapula
HUESO BOVINO EQUINO CERDO/SUINOS CANINOS

*ANCHURA DE LAS
FOSAS SUPRA (a) E
INFRAESPINOSA (b)
Relación 3:1 Relación 3:1 Relación 3:1 Relación 1:1
La fosa supraespinosa más La fosa supraespinosa más La fosa supraespinosa más Ambas son iguales
pequeña que la pequeña pequeña
infraespinosa

*TUBEROSIDAD DE Alargada y ancha Ancha y rugosa Forma triangular y dirigida Ausente


caudalmente
LA ESPINA (3)
*ACROMION (4)

Prominente y pronunciado
Estrecha y puntiaguda Ausente Rudimentario En un proceso hamatus
obtuso (apófisis)
HUESO BOVINO EQUINO CERDO/SUINOS CANINOS

*APOFISIS
CORACOIDES (5)

Corta y redonda Prominente y tuberosa Pequeña y rugosa Pequeña y en forma de cresta


*INCISURA
GLENOIDEA (6) Ausente Presente Ausente Ausente

CARTILAGO
ESCAPULAR

PRESENTE PRESENTE PRESENTE AUSENTE


HUESO BOVINO EQUINO CERDO/SUINOS CANINOS
HUMERO

*TAMAÑO
TUBERCULO MAYOR
(1)

Desarrollado y se extiende Poco pronunciado y se Desarrollado y se divide en Poco pronunciado y no se


por encima de la cabeza, divide en porción craneal y porción craneal y caudal divide
se divide en 2 porciones caudal
craneal y caudal
HUESO BOVINO EQUINO CERDO/SUINOS CANINOS
*SURCO
INTERTUBERCULAR
(2)

Dividido por un tubérculo


intermedio (un solo surco,
No se divide No se divide No se divide
pero doble)
*TUBEROSIDAD
DELTOIDEA (3)

Poco pronunciada pronunciada Pequeña y redonda Forma de cresta alargada


*TUBEROSIDAD
REDONDA (4)

No es prominente Ancha circular y rugosa Poco manifiesta Poco manifiesta


HUESO BOVINO EQUINO CERDO/SUINOS CANINO
*SURCO MUSCULO
ESPIRAL (5)

Muy profundo Poco profundo


Poco profundo Profundo (retorcido sobre el eje
del cuerpo)
* AGUJERO
SUPRATROCLEAR
(6) Ausente Ausente Ocasionalmente Presente
HUESO BOVINO EQUINO CERDO/SUINOS CANINO
RADIO/CUBITO

*ESPACIO INTEROSEO
ANTEBRAQUIAL
(PROXIMAL Y DISTAL)
(1)

Un espacio interóseo
Dos Espacios proximal y Un solo espacio interóseo estrecho (no se divide en Un espacio interóseo
distal proximal proximal y distal, es un amplio y alargado
espacio completo)
HUESO BOVINO EQUINO CERDO/SUINOS CANINO
*TAMAÑO DEL
CUERPO DEL RADIO
(a) Y DEL CUBITO (b)

El cuerpo del Radio es


El cuerpo del Radio es más El cuerpo del Radio es más menos grueso que el del Ambos huesos son delgados
cubito
grueso que el del cubito grueso que el del cubito
*SURCO TENDINOSO
EN LA TUBEROSIDAD
DEL OLECRANON (3)

No presenta No presenta No presenta Presenta (borde dorsal del


olecranon)
HUESO BOVINO EQUINO CERDO/SUINOS CANINO
*APOFISIS
ESTILOIDEA DEL
CUBITO ( 4)

Se fusiona con la apófisis


estiloides del radio y forman la
apófisis estiloides lateral la
Puntiaguda y pronunciada cual es redondeada y poco Estrecha Puntiaguda
pronunciada
*SINASTOSIS DEL
CUERPO DEL CUBITO
CON EL RADIO (5)

Se fusionan Se fusionan No se fusionan No se fusionan


HUESO BOVINO EQUINO CERDO/SUINOS CANINO

CARPO

*HUESOS 6 7u8 8 7
CARPIANOS

Hueso CR y CC fusionados y se
llama CARPO INTERMEDIORRADIAL
CR, CI, CC, CA
I: Ausente I: Inconstante C1 (I Carpiano)
II y III: fusionados C2 (II carpiano)
(C1 ausente y C2+3 C3 (III Carpiano)
fusionado) C4 (IV Carpiano
HUESO BOVINO EQUINO CERDO/SUINOS CANINO
METACARPO

✓ 2 huesos fusionados ✓ II Metacarpiano: ✓ II Metacarpiano: ✓ I Metacarpiano:


(rudimentario) Pequeño Pequeño
III y IV Metacarpiano
✓ V hueso Metacarpiano: ✓ III Metacarpiano: ✓ III Metacarpiano: ✓ II Metacarpiano:
(principal) Principal Principal
(rudimentario)
✓ IV Metacarpiano: ✓ IV Metacarpiano: ✓ III Metacarpiano:
✓ I y II Metacarpianos:
(rudimentario) Principal Principal
Ausentes
✓ I y V Metacarpiano: ✓ V Metacarpiano: ✓ IV Metacarpiano:
ausente Pequeño Principal
✓ I Metacarpiano: ✓ V Metacarpiano:
Ausente Principal
HUESO BOVINO EQUINO CERDOS/SUINOS CANINO

DEDOS

1 DEDO: Ausente 1, 2, 4 y 5 DEDOS: 1 DEDO: Ausente 1 DEDO; Rudimentario


Ausentes
2 DEDO: Rudimentario 2 DEDO: Accesorio 2 DEDO: Principal Apoyo
3 DEDO: Principal Apoyo 3 DEDO: Principal Apoyo 3 DEDO: Principal Apoyo
4 DEDO: Principal Apoyo 3 DEDO: Principal Apoyo 4 DEDO: Principal Apoyo 4 DEDO: Principal Apoyo
5 DEDO: Rudimentario 5 DEDO: Accesorio 5 DEDO: Principal Apoyo
HUESO BOVINO EQUINO CERDO/SUINOS CANINO
FALANGES

III y IV DEDO Presenta las 3 III DEDO presenta las 3 II, III, IV y V DEDOS presentan II, III, IV y V DEDOS
falanges falanges las 3 falanges presentan las 3 falanges

II y IV DEDO presenta I DEDO solo presenta la


vestigios deformes de falange proximal y distal
falanges (tejido Conectivo
y adiposo)
HUESO BOVINO EQUINO CERDO/SUINOS CANINO
SESAMOIDES
PALMARES

2 PROXIMALES y 2 PROXIMALES y 2 PROXIMALES en los 2 PROXIMALES en los


DEDOS II, III, IV y V DEDOS II, III, IV y V
1 DISTAL en los DEDOS III 1 DISTAL (NAVICULAR) en el
y IV III DEDO 1 DISTAL en los DEDOS 1 PROXIMAL en el DEDO I
III y IV Los distales permanecen
cartilaginosos
MIEMBRO PELVICO EN
DIFERENTES ESPECIES
ESQUELETO APENDICULAR
PELVIS DE LAS DIFERENTES ESPECIES DOMESTICAS
HUESO BOVINO EQUINO SUINO CANINO
COXAL

*CRESTA Ligeramente cóncava y bordes Ligeramente cóncava y bordes Convexa y de bordes Convexa y de bordes
afilados afilados rugosos rugosos
ILIACA (1)
*INCISURAS Muy profundas Poco profundas Alargadas y poco Escasa profundidad
ISQUIATICAS profundas

MAYOR (a)
MENOR (b)

*TUBEROSIDAD
COXAL (3)

Voluminosa y subdividida en 3 Pronunciada y presenta 4 Delgada y simple En forma de cresta


proyecciones tubérculos
HUESO BOVINO EQUINO SUINO CANINO
*ESPINA ISQUIATICA
(5)

Pronunciada y el borde Poco pronunciada y Muy pronunciada y el Poco pronunciada y


libre cortante rugosa borde libre casi circular obtusa
*TUBEROSIDAD
ISQUIATICA (4)

3 Tuberculos: dorsal, Bitubercular y 3 Tuberculos: dorsal, Tuberosa


ventromedial y redondeada ventromedial y
ventrolateral ventrolateral
HUESO BOVINO EQUINO SUINO CANINO
*INCISURA DEL
ACETABULO (6)

Presenta 2 escotaduras Una escotadura acetabular Una escotadura acetabular Una escotadura acetabular
acetabulares
*SURCO PARA EL
TENDON DEL
MUSCULO
OBTURADOR AUSENTE AUSENTE
INTERNO (7)
Caudal a la espina Caudal a la espina
isquiática isquiática
*SURCO DEL
LIGAMENTO
ACCESORIO DEL AUSENTE PRESENTE AUSENTE AUSENTE
FEMUR (8)
HUESO BOVINO EQUINO SUINO CANINO

FEMUR

*TROCANTER MAYOR
(a) con la cabeza (b)
del fémur

El trocánter mayor El trocánter mayor El trocánter mayor no se El trocánter mayor no se


sobresale proximalmente sobresale proximalmente extiende sobre el nivel de extiende sobre el nivel de
de la cabeza del fémur de la cabeza del fémur la cabeza del fémur la cabeza del fémur
HUESO BOVINO EQUINO SUINO CANINO
*TERCER
TROCANTER (2)

AUSENTE DESARROLLADO AUSENTE VESTIGIAL, Esta representado


por una superficie rugosa

*FOVEA DE LA
CABEZA DEL
FEMUR (3)

Profunda y pequeña Forma de escotadura Poco profunda y mas o Redonda y profunda


profunda menos ancha
*FOSA
TROCANTERICA Amplia y profunda Ancha y profunda Estrecha y profunda Redonda y profunda

(4)
HUESO BOVINO EQUINO SUINO CANINO
*CRESTA
INTERTROCANTERICA

Gruesa y saliente. No alcanza al trocánter Gruesa y alcanza al Saliente y se extiende


Termina en el trocánter menor del fémur, sino que trocánter menor del fémur hasta el trocánter menor
menor del fémur (oblicua) se dirige al tercer trocánter del fémur
(recta)
*TAMAÑO DE LOS LABIOS
LATERAL (a) Y MEDIAL (b)
DE LA TROCLEA DEL
FEMUR

El labio medial (b) es mas El labio medial (b) es mas


ancho y mas pronunciado ancho y mas pronunciado que
el lateral porque termina Los dos labios están casi al Los dos labios están casi al
que el lateral porque
proximalmente en un mismo nivel, pero el lateral mismo nivel, pero el lateral
termina proximalmente en
tubérculo, pero en el equino el tiende a sobresalir al tiende a sobresalir al
un tubérculo tubérculo es mas robusto y medial medial
prominente que en el bovino
HUESO BOVINO EQUINO SUINO CANINO
*FOSA
SUPRACONDILEA
(6)

Poco profunda Ancha y profunda Alargada y profunda AUSENTE

*HUESO
SESAMOIDEO DEL
MUSCULO
GASTROCNEMIO
(FABELARES)
AUSENTE AUSENTE AUSENTE

Parte proximal de los


cóndilos femorales
HUESO BOVINO EQUINO SUINO CANINO
TIBIA Y
PERONE

*EMINENCIA
INTERCONDILAR

Pronunciada ya que el Pronunciada ya que el Poco pronunciada ya que Poco pronunciada ya que
tubérculo tubérculo los tubérculos
los tubérculos
intercondíleos
intercondíleo medial (a) es intercondíleo medial (a) es intercondíleos
más elevado más elevado lateral y medial son poco lateral y medial son poco
prominentes
que el tubérculo que el tubérculo prominentes
intercondíleo lateral (b) intercondíleo lateral (b)
HUESO BOVINO EQUINO SUINO CANINO

*SURCO DE LA
TUBEROSIDAD DE
LA TIBIA (2)

AUSENTE PRESENTE PRESENTE AUSENTE

*ESPACIO
INTEROSEO
DE LA PIERNA
(TIBIOPERONEAL)
(3) Amplia en su
No se forma, el peroné no se porción proximal
hace distal Corto Amplio y alargada
HUESO BOVINO EQUINO SUINO CANINO

*EXTREMIDAD
DISTAL DEL PERONE
(6)
Separado y representado por Se fusiona con la extremidad
el hueso maleolar (lateral) distal de la tibia formando el
maléolo lateral de la tibia Como maléolo del peroné Como maléolo del peroné

*CABEZA DEL
PERONE
(4)
Se fusiona con la cara lateral
Se articula con la cara Se articula con la cara Se articula con la cara
del cóndilo lateral de la tibia y
continua distalmente por una lateral del cóndilo lateral lateral del cóndilo lateral lateral del cóndilo lateral
pequeña prolongación de la tibia de la tibia de la tibia
HUESO BOVINO EQUINO SUINO CANINO
*CUERPO DEL
PERONE
(5)

AUSENTE INCOMPLETO COMPLETO COMPLETO


HUESO BOVINO EQUINO SUINO CANINO
TARSO
5 huesos 6 huesos 7 huesos 7 huesos

Calcáneo (tarso peroneo) Calcáneo (tarso peroneo) Calcáneo (tarso peroneo)


Calcáneo (tarso peroneo) Astrágalo (tarso tibial) Astrágalo (tarso tibial) Astrágalo (tarso tibial)
Astrágalo (tarso tibial) Tarsocentral Tarsocentral Tarsocentral
Tarsocentral + 4: fusionados T1+2: fusionados I Tarsiano (T1) I Tarsiano (T1)
(centro cuartal) T3 II Tarsiano (T2) II Tarsiano (T2)
Primer tarsiano (T1)
T4 III tarsiano (T3) III tarsiano (T3)
T2+3: fusionados IV Tarsiano (T4) IV Tarsiano (T4)
HUESO BOVINO EQUINO SUINO CANINO
METATARSO

• III y IV Metatarsianos
• II Metatarso Igual que los • I metatarso rudimentario
Fusionados (Gran Mtt) rudimentario metacarpos, pero con • II metatarso pequeño
(1) • III Metatarso mayor tamaño • III Metatarso desarrollado
• Superficie articular para desarrollado • IV Metatarso desarrollado
el hueso que representa
• IV Metatarso • V Metatarso pequeño
el II metatarsiano rudimentario
(pequeño Mtt) (2) • I y II Metatarso
• I y V huesos Ausentes
Metatarsianos
ausentes
TARSOS Y METATARSOS DE LAS
DIFERENTES ESPECIES
BOVINOS EQUINOS
SUINOS CANINOS

También podría gustarte